Libido: ¿Qué es y por qué disminuye?

Libido en los hombres

Existen muchas definiciones de libido. Pero la mayoría de las veces, el significado de esta palabra se reduce al deseo de tener relaciones sexuales. Si una persona se siente menos atraída por su pareja y desea menos tener relaciones sexuales, su libido disminuye. La presencia del deseo sexual está determinada por muchos factores, desde biológicos hasta sociales y psicológicos. 

Para elegir el tratamiento adecuado y resolver el problema, debes conocer precisamente la causa de la libido baja en un caso concreto. Continúa leyendo para saber más sobre la definición de libido, las razones de la pérdida de libido y las formas de recuperarla. 

¿Qué es la Libido?

El término «libido» hace referencia al interés de una persona por realizar actividades sexuales. Los especialistas, cuando hablan de libido, tienden a centrarse principalmente en el deseo sexual. Normalmente, el deseo sexual se observa en toda persona que ha alcanzado la edad de la pubertad. La libido también está asociada al bienestar psicológico, fisiológico y social. Los profesionales médicos contemporáneos reconocen que la libido es un indicador importante de la salud sexual y de la calidad de vida en general.

Disminución de la libido o pérdida del deseo sexual

La pérdida de libido es un trastorno frecuente que afecta hasta a una quinta parte de los hombres. El estrés en la vida personal o profesional, o un acontecimiento importante en la vida, son desencadenantes habituales. Además de ser angustiosa para ambos miembros de la relación, una pérdida repentina de libido puede indicar un problema personal, médico o de estilo de vida subyacente.

Si tu deseo sexual disminuye en frecuencia y/o intensidad, tienes la libido baja. Puede ser a corto o a largo plazo. Mientras que algunas personas pueden desear actividad sexual a diario, otras pueden no sentirse así hasta una o dos veces al año. Tus gustos y circunstancias de la vida determinarán lo que constituye una libido «correcta» para ti. Si tienes problemas debido a tu libido baja, lo mejor es que hables de ello con un médico o terapeuta. 

Causas de la Libido baja

¿Cuáles son las causas más comunes de la pérdida del deseo sexual? Profundicemos en el tema e intentemos averiguarlo.

Relaciones conflictivas.

Preocupación constante.

Reducción de la testosterona.

Envejecimiento.

Falta de confianza.

Enfermedades asociadas a una disminución del deseo sexual

¿Qué enfermedades pueden estar asociadas a una disminución del deseo sexual?

Tener relaciones sexuales puede no estar en lo más alto de tu lista de cosas por hacer cuando padeces una enfermedad crónica.

Las enfermedades crónicas que pueden afectar al deseo sexual son:

  • Obesidad y diabetes tipo 2
  • Cáncer
  • Hipertensión arterial
  • Insuficiencia pulmonar, cardíaca, renal y hepática crónica por exceso de colesterol

Otras condiciones de salud también podrían estar relacionadas con la pérdida de la libido. Hablemos de ellas en detalle.

SPI (síndrome de las piernas inquietas). La necesidad incesante de mover las piernas se denomina síndrome de las piernas inquietas (SPI). La disfunción eréctil es más frecuente en los hombres con SPI que en los que no padecen este trastorno.

Depresión. La depresión afecta a todas las facetas de la vida. Las personas deprimidas pierden a veces el interés por las cosas que antes les gustaban, incluida la actividad sexual

Alteraciones del sueño. Los niveles bajos de testosterona son frecuentes en los hombres con apnea obstructiva del sueño (AOS). Como consecuencia, tanto la vida sexual como el deseo se resienten. Tras una semana durmiendo sólo cinco horas cada noche, los niveles de testosterona pueden descender entre un 10 y un 15%.

Disfunción eréctil. Los pacientes con DE pueden preocuparse por mantener relaciones sexuales. Como resultado, el hombre y su pareja pueden tener menos intimidad sexual. La depresión, la baja autoestima y la disminución de la libido son posibles consecuencias.

Síntomas de baja Libido 

Estos son los síntomas más comunes por los que se puede determinar una disminución de la libido.

Ausencia o reducción del deseo sexual.

Tener poco deseo sexual independientemente de la frecuencia o el tipo de actividades sexuales que se practiquen.

Preocupación o inquietud por la ausencia de deseo sexual.

Estado de insatisfacción por la falta de atracción sexual.

Si te preocupa cómo está afectando a tu salud tu actual deseo o placer sexual, es hora de que consultes a un médico. Ponte en contacto con un médico inmediatamente si tienes algún efecto secundario preocupante derivado de otras afecciones, como molestias durante las relaciones sexuales. 

¿Cómo hacer frente a un bajo deseo sexual?

Tu libido puede aumentar si sigues estas reglas.

Prueba algunas frutas nuevas.

Confía más en ti mismo.

Evita tomar más de una copa de alcohol al día.

Dedica un tiempo a meditar y desestresarte.

Acude a terapia.

Medicamentos para aumentar la libido

La elección de los remedios para la disminución de la libido

Razón de la pérdida de LibidoMedicamento
DepresiónAntidepresivos
Apnea obstructiva del sueñoPresión positiva en las vías respiratorias; un descongestionante nasal, un antihistamínico o un lavado salino
Síndrome de piernas inquietasRopinirol, pramipexol y rotigotina
Hipertensión arterialInhibidores de la ECA (enalapril, lisinopril, perindopril y ramipril)
Exceso de colesterolEstatinas
Nivel bajo de testosteronaSuplemento de testosterona (parches, gel, inyecciones)

Nunca te automediques, y sólo toma los medicamentos bajo prescripción médica. Además de los medicamentos, conviene recurrir al asesoramiento psicológico. La terapia debe mejorar la interacción en la pareja, aumentar la autoestima y abordar la ansiedad.

Conclusión  

Muchas personas experimentan una pérdida de libido, lo que conlleva problemas mentales, mala calidad de vida y preocupaciones. La libido baja puede deberse a diversos factores. Los niveles bajos de testosterona, los efectos secundarios de los antidepresivos, la depresión, las enfermedades crónicas, el estrés, los problemas de sueño y las variables del estilo de vida son sólo algunas de las causas más frecuentes. La buena noticia es que existen remedios y terapias eficaces para tratar este problema. Incluso el propio paciente puede lograr cambios positivos llevando un estilo de vida saludable. Si tus ganas de sexo te preocupan, habla con tu médico.