Albendazol

Albendazol

Dosis
400mg
Paquete
360 pill 180 pill 120 pill 90 pill 60 pill 30 pill
Precio total: 0.0
  • En nuestra farmacia, puedes comprar Albendazol sin receta, con entrega en 5-14 días en toda España. Envase discreto y anónimo.
  • Albendazol se usa para tratar infecciones parasitarias como ascariasis, teniasis y equinococosis. Actúa alterando el metabolismo de los parásitos, provocando su muerte.
  • La dosis habitual para adultos es de 400 mg en dosis única para helminitas menores o 800 mg diarios repartidos en dos tomas para infecciones graves como neurocisticercosis.
  • Se administra por vía oral en forma de comprimidos (tragables o masticables) o suspensión líquida.
  • Comienza a actuar en las siguientes horas tras la administración, aunque la eliminación completa de parásitos puede tardar varios días.
  • Su efecto terapéutico dura hasta 24 horas, requiriendo dosis repetidas según la infección (ciclos de 3-28 días).
  • Evita completamente el consumo de alcohol para prevenir daño hepático agravado.
  • Los efectos secundarios más comunes son náuseas, dolor abdominal, dolor de cabeza y mareos.
  • ¿Le gustaría probar Albendazol sin receta médica para tratar su infección parasitaria?
Entrega rastreable 9-14 días
Método de pago Visa, Mastercard, Dicovery, Bitcoin, Ethereum
Servicio de correo aéreo estandarto gratuito para todos los pedidos con suma que comienza en €171.99

Información Básica Del Albendazol

Nombre Internacional Albendazole
Nombres Comerciales en España Zentel®, Albendazol Labormed®
Código ATC P02CA03 (medicamento antiparasitario, benzimidazol)
Formas Farmacéuticas
  • Comprimidos: 200 mg, 400 mg
  • Suspensión oral: 100 mg/5ml, 400 mg/10ml
Fabricantes Principales GlaxoSmithKline (UE), Labormed Pharma (España), Sanofi-Aventis
El albendazol es un tratamiento antiparasitario esencial usado en España desde los años 90. Presenta diferentes formas de administración según la necesidad del paciente. Los comprimidos de dosis única 400 mg son las presentaciones más demandadas. Es considerado medicamento de prescripción médica obligatoria para uso humano, aunque existen formulaciones veterinarias de venta libre. Los envases habituales incluyen blísteres con 1 a 10 comprimidos o frascos de suspensión entre 10-30 ml. La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios mantiene activos todos los registros locales de este principio activo.

Farmacología Cómo Actúa El Albendazol

El albendazol elimina parásitos mediante un ataque selectivo a su estructura celular:
  • Tapa los poros de absorción de glucosa (su energía vital)
  • Degrada las proteínas de soporte denominadas tubulinas
  • Bloquea la formación de estructuras digestivas parasitarias
  • Causa parálisis gradual y muerte del parásito
Su biodisponibilidad aumenta significativamente cuando se toma con alimentos ricos en grasa (lácteos, aceites), situación que eleva su concentración plasmática hasta cinco veces. El metabolismo ocurre principalmente en el hígado donde se transforma en sulfóxido de albendazol (metabolito activo), excretándose después por vía renal. Las interacciones críticas incluyen:
  • Dexametasona: intensifica concentraciones plasmáticas
  • Cimetidina: reduce eficacia terapéutica
  • Zumo de pomelo: altera procesos metabólicos
  • Alcohol: potencializa efectos hepatotóxicos
Estudios farmacocinéticos muestran concentraciones plasmáticas máximas entre 2-5 horas tras su ingesta.

Indicaciones Autorizadas Y Usos Frecuentes

El albendazol está aprobado para infecciones específicas con protocolos diferenciados:
Condición Protocolo Aprobado
Ascariasis, tricuriasis y anquilostomiasis Dosis única 400 mg (adultos y niños >2 años)
Neurocisticercosis 15 mg/kg/día dividido en dos dosis (máximo 800 mg/día)
Equinococosis Ciclos de 28 días con descansos de dos semanas
En algunas clínicas españolas se emplea fuera de ficha técnica para larva migrans cutánea y casos resistentes de giardiasis. Estos tratamientos suelen requerir pautas de 400 mg diarios por cinco días. En poblaciones sensibles:
  • Niños desde dos años pueden utilizar la misma dosificación según peso
  • Embarazo total contraindicado por riesgo teratogénico
  • Ancianos necesitan control hepático regular

Dosificación Y Administración Práctica

Los protocolos para pacientes adultos varían según la parasitosis:
Infección Dosis Adultos Duración
Lombrices intestinales 400 mg dosis única Repetir a las tres semanas
Neurocisticercosis 15 mg/kg/día (dos tomas) 8-30 días
Equinococosis 15 mg/kg/día (dos tomas) Tres ciclos de 28 días
En el caso de niños pequeños la administración de albendazol requiere opciones pediátricas como la suspensión oral que facilita su ingesta. Pequeños ajustes de dosificación se recomiendan mediante cálculo de peso corporal. Pacientes con enfermedades hepáticas deben evitarlo completamente durante episodios agudos. En tratamientos prolongados se recomienda medir transaminasas mensualmente. Almacenar albendazol requiere condiciones específicas: mantenerlo en su envase original a temperatura ambiente por debajo de 30°C. Evitar humedad y congelación que pueden alterar los comprimidos y suspensión oral.

️ Advertencias de Seguridad y Efectos Adversos del Albendazol

El albendazol es un fármaco eficaz, pero es importante conocer sus posibles riesgos y limitaciones para usarlo de manera segura.

Quién NO Debe Tomar Albendazol

Contraindicaciones absolutas incluyen la hipersensibilidad conocida al albendazol o a otros benzimidazoles. La enfermedad hepática activa es otra contraindicación importante. El embarazo, especialmente durante el primer trimestre, está totalmente contraindicado debido al riesgo potencial de daño fetal.

Efectos Adversos Frecuentes

Muchos pacientes experimentan efectos secundarios leves y transitorios vinculados al sistema digestivo o neurológico. Estos incluyen:
  • Náuseas molestas
  • Dolor abdominal o calambres
  • Dolor de cabeza (afecta a aproximadamente el 20% de los usuarios)
  • Vómitos ocasionales
  • Mareos leves
Suelen remitir sin necesidad de suspender el tratamiento.

Efectos Secundarios Graves

Reacciones adversas graves requieren atención médica inmediata:
  • Hepatotoxicidad: Es vital vigilar la función hepática. Senales de alerta son ictericia (piel amarilla) y orina oscura. Las pruebas de transaminasas pueden alterarse.
  • Problemas Hematológicos: Aunque raros, se han reportado casos de leucopenia (disminución de glóbulos blancos). Se recomienda control analítico cuando se usa durante períodos prolongados.
  • Deterioro Renal: Poco frecuente, especialmente en pacientes con función renal comprometida previa.

Precauciones Especiales

Durante la lactancia, solo debe usarse si el beneficio supera claramente el riesgo potencial para el lactante. En casos de cisticercosis ocular, el tratamiento requiere estrecho control oftalmológico debido al riesgo de lesiones oculares durante la muerte del parásito.

️ Experiencias de Pacientes: Lo que Dicen los Usuarios

En España, las opiniones sobre el albendazol son generalmente positivas en términos de eficacia contra parásitos intestinales comunes.

Comentarios en Plataformas

Foros de salud españoles como eHealthForum o grupos en Facebook reflejan experiencia común:
  • Muy efectivo para eliminar lombrices tras una sola dosis en ascariasis o oxiuros.
  • Quejas frecuentes acerca de náuseas y mareos tras la toma, especialmente con el estómago vacío.
  • La suspensión pediátrica facilita la administración y mejora la aceptación en niños.

Adherencia y Consejos

Tomar el albendazol con comida sólida, incluso un pequeño bocadillo, reduce significativamente las molestias gástricas. Esta pauta mejora la adherencia terapéutica, especialmente en tratamientos prolongados para neurocisticercosis o hidátides. Reseñas en plataformas internacionales como WebMD reportan una percepción de efectividad cercana al 78% para infecciones por Ascaris tras dosis única.

️ Alternativas Farmacológicas en España

Diagnóstico preciso determina el fármaco más adecuado:

Comparativa entre Principales Antiparasitarios

Fármaco Precio Medio Efectividad Ventaja Principal
Albendazol (400mg) €1.80 (genérico) - €3.50 (marca) Alto espectro Acción sistémica (tejidos)
Mebendazol (Vermox 100mg) €4 - €6 Similar intestinal Mejor perfil de seguridad
Praziquantel €8 - €12 Excelente contra tenias Dosis única para neurocisticercosis
Preferencia Médica: Albendazol suele preferirse en tratamientos para infecciones mixtas o con afectación tisular. Mebendazol es alternativa frecuente en niños pequeños por seguridad.

Disponibilidad y Acceso en Farmacias Españolas

El albendazol es ampliamente accesible en España.

Dónde Encontrarlo

Casi todas las farmacias físicas españolas cuentan con albendazol, ya sea de marca (como Zentel) o genérico. Grandes cadenas como Catena o HelpNet lo tienen disponible de forma permanente. De forma paralela, es sencillo adquirirlo online en farmacias digitales como Farmadina o DosFarma.

Presentaciones y Precios

Los formatos comunes incluyen:
  • Blísters con 2 o 4 comprimidos de 400 mg.
  • Suspensión oral de 20 ml (100 mg/5 ml o 400 mg/10 ml).
El precio medio para un comprimido genérico de 400 mg oscila entre €1.80 y €2.50. La versión de marca puede alcanzar los €3.50 por comprimido.

Patrones de Demanda

Se observan picos estacionales, especialmente en verano vinculados a vacaciones y viajes a zonas endémicas. Campañas escolares impulsan demanda adicional sin restricciones significativas de suministro.

Avances en Investigación y Futuro del Albendazol

Recientes meta-análisis confirman una eficacia superior al 90% contra parasitosis complejas como la giardiasis. En ensayos activos se explora su potencial contra protozoos resistentes. Investigaciones en oncología estudian su efecto inhibidor sobre la tubulina en células tumorales y su posible combinación con ivermectina para potenciar el efecto antiparasitario. España lidera el acceso con validación por la Agencia Española de Medicamentos: existen 15 genéricos aprobados en diferentes formatos desde el fin de patente en 2005. Esto facilita tratamientos asequibles en programas públicos y farmacias comunitarias.

Preguntas Frecuentes sobre el Albendazol

¿Puedo usarlo durante la lactancia? No es recomendable: estudios demuestran excreción en leche materna. Consulte alternativas con su médico. ¿Qué hacer si olvido una dosis? Tómela al recordar siempre que falten más de 6 horas para la siguiente. ¿Es apto para mascotas? Jamás utilice formulaciones humanas en animales. Existen versiones veterinarias como Valbazen® con dosis adaptadas. ¿Interfiere con anticonceptivos hormonales? No hay evidencia de interacción. Mantenga su método habitual. ¿Se puede beber alcohol durante el tratamiento? Evítelo: incrementa el riesgo de daño hepático. ¿Examen fecal después del tratamiento? Es recomendable para verificar la eliminación de parásitos. ¿Requiere receta médica en España? Sí, es medicamento sujeto a prescripción. ¿Es teratogénico en animales? Sí, motivo por el que está contraindicado en embarazo.

Guía Práctica para el Uso Correcto del Albendazol

Optimice la absorción tomándolo con alimentos ricos en grasas: un vaso de leche entera o aguacate potencian su biodisponibilidad hasta un 50%. Evite:
  • Consumo simultáneo de pomelo (interfiere metabolización)
  • Autodiagnóstico sin pruebas médicas
  • Suspender el tratamiento por náuseas leves
Almacenamiento: Conservar en lugar seco bajo 25°C evitando la luz solar. La suspensión no debe congelarse ni exponerse a altas temperaturas. Protocolo clave: Revise prospectos farmacéuticos y programe análisis hepáticos cada 15 días durante tratamientos prolongados. Comunique efectos adversos persistentes inmediatamente.