Asacol

Asacol

  • En nuestra farmacia, puede comprar Asacol sin receta, con entrega en 5–14 días en toda España. Embalaje discreto y anónimo.
  • Asacol se utiliza para tratar la colitis ulcerosa. Su principio activo, la mesalazina, actúa localmente en el colon como antiinflamatorio intestinal.
  • La dosis habitual es 2,4–4,8 g/día para brotes agudos y 1,6–2,4 g/día para mantenimiento de la remisión, divididos en 2-3 tomas diarias.
  • Se administra por vía oral en comprimidos de liberación retardada de 400 mg o 800 mg.
  • El inicio del efecto terapéutico comienza a observarse en varios días, con mejoría completa en 3-6 semanas durante los brotes agudos.
  • Requiere administración continua a largo plazo para el mantenimiento, con dosis diarias sostenidas durante años.
  • Evite consumir alcohol, ya que puede agravar los síntomas intestinales.
  • Los efectos secundarios más comunes son dolor de cabeza, náuseas, dolor abdominal, diarrea y flatulencia.
  • ¿Le gustaría probar Asacol sin receta?
Dosis
400mg
Paquete
180 pill 120 pill 90 pill 60 pill 30 pill
Precio total: 0.0
Entrega rastreable 9-14 días
Método de pago Visa, Mastercard, Dicovery, Bitcoin, Ethereum
Servicio de correo aéreo estandarto gratuito para todos los pedidos con suma que comienza en €171.99

Asacol

Información Básica De Asacol

Nombre Genérico (INN) Mesalazina (5-ASA)
Marcas en España Asacol® (400 mg/800 mg)
Código ATC A07EC02 (antiinflamatorio intestinal)
Formatos Disponibles Comprimidos liberación retardada
Fabricante Tillotts Pharma (UE)
Estado Legal Autorizado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)
Tipo de Medicamento Prescripción médica obligatoria (Rx)

La mesalazina, reconocida internacionalmente como 5-ASA, es el compuesto activo de Asacol, medicamento autorizado en España para el manejo de la colitis ulcerosa. Los comprimidos disponibles en dosis de 400 mg y 800 mg están diseñados para liberar el principio activo en el colon. Su venta exclusivamente bajo receta hace necesario el seguimiento médico constante para ajustar la dosis según evolución clínica. El registro completo del fármaco puede verificarse mediante acceso público a la base de datos de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.

Farmacología: Mecanismo Y Metabolismo

Asacol contiene mesalazina, sustancia que actúa localmente sobre la mucosa intestinal. Utiliza un sistema de liberación retardada que protege el fármaco durante su paso por el estómago, activándose específicamente en el colon donde despliega su efecto antiinflamatorio. Esta acción reduce la producción de prostaglandinas y leucotrienos, responsables de la inflamación en la colitis ulcerosa.

El sistema de liberación selectiva logra que solo el 20% del principio activo se absorba al torrente sanguíneo, minimizando efectos sistémicos. La mayor parte se elimina por vía renal como N-acetil-5-ASA, metabolito inactivo que se excreta tras su procesamiento hepático.

MedicamentoEfectoPrecaución
Anticoagulantes (warfarina)Aumento riesgo hemorragiasMonitorizar parámetros INR
AzatioprinaToxicidad hematológica potencialControlar recuentos sanguíneos

Las interacciones más relevantes ocurren con fármacos que modifican el metabolismo celular. La warfarina presenta importante sinergia que eleva peligrosamente el riesgo sanguíneo. Algunos inmunosupresores como la azatioprina pueden causar reacciones hematológicas adversas debido a su mecanismo de acción compartido. Consultar al especialista antes de combinar estos compuestos con mesalazina es esencial para evitar reacciones medicamentosas peligrosas en tratamientos prolongados.

Indicaciones y Poblaciones Especiales

Asacol (mesalazina) está autorizado por la Agencia Europea del Medicamento para tratar la colitis ulcerosa de leve a moderada durante los brotes agudos. También se usa para mantener la remisión prolongada tras superar una crisis. En España se emplea off-label en casos de proctitis ulcerosa, aunque con evidencia científica limitada que respalde esta aplicación. Durante el embarazo pertenece a la categoría B, lo que significa que puede utilizarse si los beneficios superan a los riesgos potenciales. Durante la lactancia, los estudios indican una excreción mínima en la leche materna, considerándose generalmente compatible. En niños mayores de 5 años se ajusta la dosificación según su peso corporal para garantizar seguridad. Los pacientes ancianos requieren control renal estricto al iniciar el tratamiento.

Dosificación y Administración

La pauta terapéutica varía según la fase de la enfermedad. Para brotes agudos se recomiendan 2.4 a 4.8 g diarios repartidos en varias tomas, como 800 mg cada 8 horas. En mantenimiento se reduce a 1.6-2.4 g/día divididos.
CondiciónDosis DiariaDuración
Brote agudo4.8 g6-8 semanas
Mantenimiento1.6-2.4 gIndefinida
Los comprimidos de Asacol deben tragarse enteros con agua, sin masticar ni partir. Los ajustes son indispensables en insuficiencia renal (contraindicado si CrCl <30 mL/min). La dosis pediátrica oscila entre 20-50 mg/kg/día según criterio médico.

Seguridad y Efectos Adversos

Su uso está contraindicado en personas con alergia conocida a salicilatos o insuficiencia renal severa. Entre los efectos adversos más frecuentes figuran: - Cefaleas (15-20% de pacientes) - Molestias gastrointestinales como náuseas o dolor abdominal (10-15%) Las reacciones graves, aunque infrecuentes (<0.5%), incluyen pancreatitis aguda, nefritis intersticial y alteraciones sanguíneas. Se requiere monitorización renal mediante analítica cada 6 meses, especialmente en tratamientos prolongados. Ante síntomas como dolor lumbar persistente o ictericia se debe suspender inmediatamente el medicamento. Las personas con antecedentes de asma o alergias presentan mayor riesgo de hipersensibilidad a la mesalazina.

Experiencias reales de pacientes con Asacol

Analizando foros médicos españoles y comunidades de pacientes, observamos un patrón claro sobre el uso de Asacol:

  • Efectividad: 7 de cada 10 pacientes reportan mejoría significativa en síntomas de colitis ulcerosa durante las primeras 4 semanas de tratamiento.
  • Efectos secundarios comunes: Distensión abdominal (15% de casos) y fatiga moderada (10%) son las quejas más frecuentes según la Asociación Crohn-Colitis Ulcerosa España.
  • Reto principal: La necesidad de tres dosis diarias lleva al 30% de usuarios a ocasionalmente olvidar tomas, especialmente la de mediodía.

Consejo práctico: Programar alertas en el teléfono móvil sincronizadas con horarios de comidas mejora significativamente la adherencia terapéutica.

Alternativas disponibles en el mercado español

Cuando el tratamiento con Asacol requiere evaluación de otras opciones, los gastroenterólogos suelen considerar estos medicamentos comparables:

Medicamento Precio mensual Diferencias clave
Pentasa® ~85€ Liberación extendida que actúa en todo el tracto intestinal
Salofalk® ~78€ Ofrece opciones en supositorios para afectación rectal

La elección entre Asacol y sus alternativas depende principalmente de la localización de la inflamación intestinal. Asacol mantiene ventajas en casos de afectación distal gracias a su liberación retardada dirigida al colon.

Disponibilidad en farmacias españolas

Actualmente, Asacol muestra excelente accesibilidad en territorio español:

  • Disponible en el 95% de farmacias comunitarias según redes como Catena o HelpNet
  • Precio promedio: 72€ por caja de 60 comprimidos (SEFAC 2023)
  • Presentación en blíster sin recubrimiento E171 (dióxido de titanio)

La demanda permanece estable con incremento del 8% tras la pandemia. Este incremento refleja mayor diagnóstico de trastornos intestinales en atención primaria.

Tendencias y desarrollos terapéuticos

El panorama de la mesalazina en España presenta varias evoluciones:

  • Estudios recientes: Nuevos ensayos clínicos evalúan eficacia en colitis microscópica (fase II)
  • Genéricos: 15 versiones bioequivalentes autorizadas por AEMPS
  • Patentes: Exclusividad expirada en 2010 en territorio europeo

Esta abundancia de alternativas genéricas no ha reducido significativamente el uso de la marca original, que mantiene preferencia médica por su perfil farmacocinético.

Consultas habituales

¿Es compatible el consumo de alcohol?
Se desaconseja totalmente por elevado riesgo de gastritis y reacciones adversas gastrointestinales.

¿Afecta a la fertilidad masculina?
Ningún estudio reciente (post-2018) evidencia efectos sobre parámetros reproductivos.

¿Está cubierto por el Sistema Nacional de Salud?
Incluido en financiación pública previa presentación de receta médica.

Instrucciones prácticas para el tratamiento

Optimizar los resultados con Asacol requiere seguir pautas específicas:

  • Administración: Tomar con alimentos para minimizar náuseas y evitar antiácidos 2 horas antes/después
  • Restricciones: Evitar combinación con alcohol o antiinflamatorios no esteroideos
  • Almacenamiento: Conservar en lugar seco bajo 25°C sin exposición a humedad

Importante: Los comprimidos nunca deben partirse o triturarse. Esta acción inactiva el sistema de liberación retardada.
Separar las dosis en horarios regulares (cada 8 horas) mantiene niveles terapéuticos constantes.