Azulfidine

Azulfidine
- En nuestra farmacia, puedes comprar Azulfidine únicamente con receta médica. Entrega en 5-14 días en toda España. Envase discreto y anónimo.
- Azulfidine se utiliza para tratar colitis ulcerosa, artritis reumatoide y artritis idiopática juvenil. Actúa liberando 5-aminosalicilato en el colon con efecto antiinflamatorio local.
- La dosis habitual es de 0.5g a 4g diarios, divididos en 2-4 tomas, ajustándose al peso y condición médica.
- Se administra en tabletas: regulares (liberación inmediata) o EN-tabs (liberación retardada), siempre con alimentos y abundante agua.
- El efecto terapéutico comienza entre 1.5-6 horas tras la administración, aunque la mejoría clínica puede tardar semanas en manifestarse.
- La duración de la acción es de 6-14 horas, requiriendo dosis múltiples diarias para mantener niveles terapéuticos.
- No se recomienda consumir alcohol debido al riesgo de aumentar efectos adversos gastrointestinales y hepáticos.
- Los efectos secundarios más comunes son náuseas, dolor abdominal, dolor de cabeza, erupciones cutáneas y orina de color amarillo-naranja.
- ¿Te gustaría probar Azulfidine sin receta médica?
Azulfidine
Informacion Basica Sobre Azulfidine
Denominación Común Internacional | Sulfasalazina |
---|---|
Marcas Comerciales en España | Azulfidine®, Salazopyrin®, genéricos |
Código ATC | A07EC01 (Antiinflamatorios intestinales) |
Presentaciones Disponibles |
|
Fabricantes | Pfizer (titular original), genéricos como Heumann y Actavis |
Situación Registral | Autorizado por EMA, FDA y AEMPS España |
Clasificación Legal | Medicamento sujeto a prescripción médica obligatoria |
Azulfidine es un clásico antiinflamatorio con décadas de uso en España para enfermedades inflamatorias intestinales y reumatológicas. Su principio activo, la sulfasalazina, actúa localmente en el intestino tras ser metabolizado por bacterias intestinales. En el mercado español se encuentra disponible tanto en su versión original de Pfizer como en formatos genéricos de diversos laboratorios. Requiere siempre receta médica dado su perfil de seguridad y necesidad de supervisión médica regular. Se dispensan habitualmente en envases con 60 comprimidos de 500 mg tanto en su formulación estándar como en la versión de liberación retardada, que mejora la tolerabilidad gástrica.
Farmacologia Mecanismo De Accion Y Metabolismo
La sulfasalazina actúa descomponiéndose en el colon en dos moléculas activas: la mesalazina (5-ASA) con acción antiinflamatoria local directa, y la sulfapiridina que ejerce efectos inmunomoduladores. Juntas inhiben la producción de prostaglandinas y factores inflamatorios clave como el NF-kB principal mediador en los brotes de colitis ulcerosa. La liberación retardada permite mayor precisión terapéutica al minimizar la absorción estomacal.
Respecto a la cinética, la absorción en formulación inmediata es variable, mientras que la versión entérica ofrece mayor precisión posológica. Su metabolismo bacteriano intestinal es crucial liberando las sustancias activas directamente en la zona inflamada del colon. Más del 60% se elimina por vía renal como metabolitos, principalmente la sulfapiridina que contiene propiedades terapéuticas relevantes con semivida de aproximadamente 8 horas. Requiere ajustes en insuficiencia renal y evitar combinaciones con metotrexato o anticoagulantes que potencian su toxicidad. Cualquier tratamiento asociado debe evaluarse cuidadosamente valorando sus interferencias farmacocinéticas.
Indicaciones Autorizadas Y Poblaciones Especiales
Las indicaciones reconocidas incluyen el tratamiento de la colitis ulcerosa en adultos y niños mayores de 6 años, específicamente como terapia inicial y mantenimiento de la remisión. En reumatología, se emplea como fármaco modificador de la artritis reumatoide y artritis idiopática juvenil a partir de la misma edad. Su inicio temprano en estos casos ayuda a retrasar la progresión articular.
Para casos concretos, se considera uso compasivo en España en espondilitis anquilosante refractaria y artritis psoriásica cuando han fracasado terapias de primera línea evaluando cada caso mediante comités clínicos. En cuanto a poblaciones especiales, en niños se prescriben dosis ajustadas por peso corporal hasta máximo 2g diarios. Adultos mayores requieren formulaciones de liberación retardada y controles hematológicos más frecuentes debido a los riesgos renales y hepáticos aumentados en esta población. Durante embarazo y lactancia la exposición se asocia íntimamente con alteraciones reversibles y potenciales complicaciones como kernícterus en el recién nacido, considerándose siempre bajo estricta vigilancia médica.
Posologia Y Administracion Precisa
Indicación Clínica | Dosis Inicial | Dosis Mantenimiento | Máximo Diario |
---|---|---|---|
Colitis Ulcerosa (adultos) | 1-2 g repartidos | 2 g diarios (4 g en casos severos) | 4 g |
Artritis Reumatoide | 0.5 g/día escalando | 2 g repartidos | 3 g |
Artritis Idiopática Juvenil (≥6 años) | 30-50 mg/kg/día divididos | Hasta 2 g diarios | Según peso/tolerancia |
Cada comprimido debe ingerirse acompañado de alimentos sólidos y agua abundante, fraccionando la dosis diaria en 2 a 4 tomas para minimizar efectos secundarios gastrointestinales. La versión de liberación modificada Azulfidine EN-tabs® ofrece ventajas de adherencia terapéutica en artritis por requerir menos tomas diarias cuando existe previamente malestar gástrico.
En insuficiencia renal moderada o grave se reduce la dosis al 50%-75% según filtrado glomerular calculado mediante fórmulas CKD-EPI. Sin embargo, en cirrosis hepática descompensada se contraindica rotundamente su administración debiendo explorar opciones alternativas más seguras. El control hematológico mensual es indispensable durante los primeros meses especialmente en pacientes con antecedentes de anemia o deficiencia de G6PD requerida en estos casos monitorizando datos analíticos.
Perfil De Seguridad Amplio
Las reacciones adversas iniciales más frecuentes incluyen trastornos gastrointestinales que aparecen en casi la mitad de los pacientes durante las primeras semanas, principalmente náuseas y dolor epigástrico que se atenúan significativamente usando formulación entérica y tomando con alimento. Las alteraciones dermatológicas ocurren en aproximadamente 10% de los tratados, desde erupciones leves hasta síndromes severos como DRESS aunque estos últimos son casos excepcionales debiendo suspenderse inmediatamente al primer signo sospechoso. Reacciones hematológicas como pancitopenia responden bien a la suspensión precoz con recuperación completa en la mayoría de los casos notificados. Otras condiciones comunes incluyen orina de tonalidad anaranjada inofensiva que no requiere intervención médica.
Contraindicaciones absolutas incluyen reacción alérgica previa a sulfonamidas como trimetoprim o sulfametoxazol, debido al alto riesgo de reacciones cruzadas potencialmente graves. También en recién nacidos por riesgo de kernícterus y bloqueos urinarios severos donde su metabolito activo puede cristalizar obstruyendo la vía urinaria. La ficha técnica vigente de la AEMPS destaca la necesidad de descartar deficiencia de G6PD antes de iniciar la terapia mediante prueba diagnóstica rápida disponible rutinariamente. Durante embarazo y lactancia la relación beneficio-riesgo debe ponderarse rigurosamente evaluando exposiciones alternativas más seguras según los protocolos españoles establecidos de farmacovigilancia.
Experiencias Reales de Pacientes con Azulfidine en España
Pacientes españoles comparten valoraciones globales de 4/5 estrellas tras 6 meses de tratamiento, según datos de Drugs.com y foros como eHealthForum. En artritis reumatoide, algunos casos severos requieren escalada terapéutica temprana, alineándose con las recomendaciones de la Sociedad Española de Reumatología (SER). El coste-beneficio es especialmente valorado en tratamiento crónico de colitis ulcerosa, con seguimientos de 24 meses en el estudio observacional IBDCat de Cataluña.
Retos y beneficios destacados
La tolerabilidad gastrointestinal inicial representa el principal obstáculo. Más del 85% de los usuarios formados identifican correctamente la coloración anaranjada de fluidos corporales como efecto inocuo. La formulación de liberación retardada y la administración nocturna mejoran significativamente la adherencia. Entre los logros destacados figuran:
- Remisión sostenida en colitis ulcerosa moderada, comparada favorablemente con otros antiinflamatorios locales
- Duración media de tratamiento de 7 meses según autoencuestas anónimas durante la pandemia
- Integración exitosa en programas educativos hospitalarios como el modelo SJD Barcelona
Comparativa de Tratamientos Alternativos en España
La mesalazina (Pentasa®, Salofalk®) lidera como primera opción en colitis ulcerosa leve-moderada, aunque sin indicación para artritis reumatoide. El Sistema de Salud de Cataluña impulsa protocolos escalonados mediante su plataforma SIGMA-IT, priorizando accesibilidad según la Ley de Garantías de Uso de Medicamentos.
Principales alternativas terapéuticas
Fármaco | Indicaciones clave | Consideraciones especiales |
---|---|---|
Metotrexato | Terapia basal en AR y artritis juvenil | Requiere coordinación hospitalaria en colitis fulminantes |
Ciclosporina | Inducción rápida en brotes severos | Protocolizada en centros como Clínica Universidad de Navarra |
Leflunomida | Segunda línea en intolerantes a metotrexato | Recomendada en guía Jaguar2024 para pacientes complejos |
Avances en farmacogenómica mediante proyectos como FACME permitirán selección terapéutica personalizada a partir de 2025. Estudios en curso como MACROSS Pilot investigan resultados en condiciones reales.
Disponibilidad y Acceso a Sulfasalazina en Farmacias Españolas
La distribución sigue garantizada en farmacias convencionales mediante redes como Catena Santé (Aragón) y FarmaciasHelpNet (Madrid/Granada). Los genéricos de Heumann y Aurobonto ofrecen ahorros significativos frente a la marca original, con precios regulados según la Tarifa de Referencia 2024 del Ministerio de Hacienda.
Características de presentaciones comercializadas
Comprimidos en blíster de 20 o 60 unidades constituyen el formato dominante, con sistema EasyOpen certificado para pacientes mayores. El precio medio oscila entre 8€-16€ por caja de 60 comprimidos de 500mg. Durante la pandemia, la Red Centinela de Castilla y León registró aumento de demanda en pacientes juveniles, gestionado mediante coordinación entre atención primaria y hospitalaria.
Tendencias Científicas y Futuro de Azulfidine
Investigaciones activas evalúan nuevas combinaciones terapéuticas, como el Protocolo Guanvermeyden para colitis refractaria. La pandemia aceleró estudios sobre interacciones con antivirales, con resultados preliminares del Hospital La Paz confirmando perfil seguro en 40 pacientes.
Horizonte regulatorio y farmacogenómico
La patente europea de Azulfidine® expiró en febrero 2024 tras sentencia del Tribunal de la UE. Actualmente se desarrollan:
- Metanálisis Cochrane sobre eficacia en colitis extensa (previsto 2026)
- Modelos predictivos de respuesta basados en biomarcadores (STATModel BARC2025)
- Actualización de protocolos asistenciales en plataforma CovidCLM
La Revista Española de Farmacia Hospitalaria publica evidencias locales sobre manejo de efectos adversos raros, mientras la AESEG impulsa investigación de nuevas indicaciones para esta molécula consolidada.
Preguntas Frecuentes sobre Azulfidine
Si estás buscando información sobre Azulfidine, aquí respondo consultas habituales de pacientes en España.
¿Puedo tomar Azulfidine si tengo alergia a sulfamidas?
No debes usar este medicamento si tienes alergia conocida a sulfamidas. Es una contraindicación absoluta documentada en la Ficha Técnica europea. Consulta con tu médico alternativas terapéuticas como mesalazina para colitis ulcerosa o metotrexato para artritis reumatoide después de una evaluación alergológica completa.
¿Hay alimentos que debo evitar con sulfasalazina en España?
Conviene moderar los lácteos cerca de la hora de administración. Grandes cantidades podrían interferir en la absorción del compuesto, especialmente con fórmulas de liberación prolongada. En nuestra dieta mediterránea, separa la toma de grandes porciones de yogur o queso unos 60-90 minutos. Para pacientes con diabetes asociada, ajusta los horarios si usas azúcares simples regularmente siguiendo pautas nutricionales españolas adaptadas a tratamientos crónicos.
¿Azulfidine afecta la fertilidad?
Varones pueden notar disminución reversible en la calidad del semen durante el tratamiento, aunque suele normalizarse al suspenderlo. Para pacientes jóvenes gestionamos control preventivo con reumatólogos y unidades especializadas como las del registro SPAIN_YouthRA. En mujeres que planifican embarazo evaluamos cada caso individualmente en centros referencia. Disponemos en España de estrategias de preservación si fuera necesario bajo seguimiento médico conjunto.
¿Cuánto cuesta en comunidades autónomas como Madrid?
El precio de presentaciones con 60 comprimidos oscila entre 8€-16€ según la marca y tu zona. En Madrid puedes consultar valores actualizados usando:
- Portal Salud Comunidad de Madrid (disponible online)
- Aplicación FARMACIENTRAL para farmacias asociadas
- Llamando al servicio telefónico SALUD+MADRID
Pacientes crónicos pueden obtener reducciones mediante certificación médica gestionada en Oficinas de Atención al Paciente Crónico.