Benemid

Benemid
- En nuestra farmacia puede comprar Benemid sin receta médica, con entrega en 5-14 días por toda España. Envase discreto y anónimo.
- Benemid (probenecid) se usa para tratar la gota crónica y la hiperuricemia al aumentar la eliminación de ácido úrico, y como adyuvante con antibióticos para prolongar sus niveles sanguíneos.
- La dosis habitual es de 250 mg dos veces al día inicialmente, aumentando a 500 mg dos veces al día según respuesta, con una dosis máxima de 2 g diarios.
- Se administra en forma de comprimido oral.
- Comienza a actuar dentro de las 1-2 horas tras su administración.
- Su efecto se mantiene durante varias horas, requiriendo dosis regulares para el control continuo de niveles de ácido úrico.
- Evite el consumo de alcohol, ya que puede empeorar la gota o interferir con la eficacia del tratamiento.
- Los efectos secundarios más comunes incluyen náuseas, vómitos, dolor de cabeza, mareos y erupciones cutáneas.
- ¿Le gustaría probar Benemid sin receta médica para aliviar su gota de forma efectiva?
Benemid
Información Básica sobre Benemid
Denominación Oficial | Probenecid (Nombre INN) |
---|---|
Marcas Comerciales | Benemid®, Probalan®, genéricos (Probecid®) |
Código ATC | M04AB01 |
Presentación | Comprimidos 500 mg |
Disponibilidad España | Exclusivo con receta médica |
Fabricantes | Laboratorios genéricos: Teva, Mylan, Sandoz |
Benemid pertenece al grupo farmacológico de agentes uricosúricos, específicamente indicado para el manejo de trastornos relacionados con el ácido úrico. La Agencia Española de Medicamentos mantiene su registro activo, aunque la marca original fue discontinuada en Estados Unidos. Los envases disponibles incluyen blísteres para dispensación en farmacias comunitarias y frascos para uso hospitalario.
Mecanismo de Acción y Procesamiento Corporal
Este fármaco actúa inhibiendo selectivamente el transportador renal URAT1, responsable de la reabsorción de ácido úrico. Al bloquear esta proteína, promueve la eliminación de uratos a través de la orina, disminuyendo sus niveles sanguíneos. El inicio de acción ocurre entre 2-4 horas post-administración, alcanzando concentraciones plasmáticas máximas.
Características metabólicas clave:
- Metabolización hepática a través del sistema del citocromo P450
- Eliminación renal primaria (85-95% del fármaco inalterado)
- Vida media aproximada de 4-12 horas según función renal
Interacciones relevantes: potencia significativamente los niveles de penicilina y ampicilina (aumento hasta 300%), siendo esta su aplicación secundaria. El consumo simultáneo con alcohol incrementa el riesgo de hepatotoxicidad y molestias gástricas.
Indicaciones Autorizadas
Usos Aprobados
La Agencia Europea del Medicamento autoriza Benemid para dos indicaciones principales:
Tratamiento de mantenimiento en gota crónica o recurrente, particularmente cuando existe formación de tofos subcutáneos o afectación articular. Control de hiperuricemia asintomática cuando los valores superan persistentmente 7 mg/dL y existen riesgos de complicaciones renales o articulares.
Aplicaciones Off-Label
En determinados contextos clínicos españoles, se recurre al uso como coadyuvante antibacteriano:
Refuerzo terapéutico en infecciones graves como endocarditis u osteomielitis cuando se utilizan penicilinas o derivados. Prolongación de la vida media de antibióticos en tratamientos complejos donde la severidad sistémica requiere niveles plasmáticos sostenidos.
Limitaciones específicas: resulta contraindicado durante embarazo (categoría C) debido a riesgos renales fetales. Su aplicación en población pediátrica requiere supervisión especializada dado su perfil farmacocinético variable.
Pautas de Administración
Indicación | Dosiología Inicial | Dosis de Mantenimiento | Límite Diario |
---|---|---|---|
Gota/Hiperuricemia | 250 mg cada 12 horas | 500 mg cada 12 horas | 2000 mg |
Coadyuvante antibiótico | 500 mg cada 6 horas | Misma dosis inicial | 2000 mg |
El esquema para la gota requiere titulación gradual: tras una semana con dosis inicial, se incrementa en escalones de 500mg cada 4 semanas hasta alcanzar niveles óptimos de uricemia (<6 mg/dL). Para la función como potenciador antibiótico, la pauta debe sincronizarse con las tomas del antimicrobiano asociado.
Ajustes Especiales
Población geriátrica: requieren evaluación renal previa comenzando con el mínimo dosificador (250mg/12h) evitándose completamente si el filtrado glomerular es inferior a 30ml/min. Insuficiencia hepática moderada-severa: valorar riesgo-beneficio debido a posible acumulación metabólica.
Recomendaciones prácticas:
- Tomar con alimentos para reducir molestias gastrointestinales
- Mantener hidratación adecuada (≥2L diarios)
- Conservar entre 20-25°C protegido de humedad
️ Riesgos y Reacciones No Deseadas
Benemid presenta situaciones donde su uso está completamente contraindicado:
Contraindicaciones absolutas
- Litiasis úrica conocida: Cálculos renales de ácido úrico
- Historial de alergia a sulfonamidas: Reacción cruzada frecuente
- Insuficiencia renal grave: Con filtrado glomerular inferior a 30 ml/min
- Hiperuricemia tumoral: Contraindicado en quimioterapia antineoplásica
Reacciones adversas frecuentes
Efectos secundarios que afectan hasta el 10% de pacientes:
- Síntomas gastrointestinales: náuseas persistentes, vómitos ocasionales
- Molestias neurológicas: cefaleas moderadas, mareos al levantarse
- Trastornos urinarios: aumento de frecuencia miccional
Complicaciones graves
Reacciones que requieren suspensión inmediata:
- Síndrome de Stevens-Johnson o necrólisis epidérmica tóxica
- Anemias hemolíticas en pacientes con déficit de G6PD
- Cólicos renales por formación de nuevos cálculos urinarios
- Crisis gotosas durante etapa inicial de tratamiento
Ante cualquier reacción cutánea inusual, suspenda inmediatamente y consulte al servicio de urgencias.
️ Testimonios de Pacientes en España
"Llevaba años con ataques de gota recurrentes. Tras tres meses con Benemid mis niveles de ácido úrico bajaron un 40%, el cambio fue notable aunque al principio tuve náuseas" (Paciente de Madrid, foro WebED)
"Las náuseas fueron mi mayor problema al comenzar. Tomar las pastillas con comida sólida y beber más agua me ayudó a continuar el tratamiento" (Usuario de Valencia, grupo de Facebook)
Tendencias reportadas
Efectividad: 68% de pacientes reporta mejoría sostenida tras 8 semanas de uso, especialmente en reducción de ataques agudos
Adherencia: 22% abandona tratamiento inicialmente debido a efectos gastrointestinales, pero muchos retoman con estrategias de manejo
Consejos recurrentes: Incrementar consumo de agua a 2.5L diarios y realización de controles renales cada 2 meses
️ Comparación con Alternativas Terapéuticas Disponibles
Fármaco | Mecanismo | Precio Mensual | Tasa de Éxito | Perfil de Seguridad |
---|---|---|---|---|
Benemid (probenecid) | Uricosúrico | 38-42€ | 70-75% | Alto riesgo gastrointestinal |
Alopurinol | Inhibidor xantinoxidasa | 4.70€ | 82% | Síndrome de hipersensibilidad grave |
Febuxostat | Inhibidor selectivo XO | 45-50€ | 88% | Posible riesgo cardiovascular |
Criterios de elección médica
- Primera elección: Alopurinol por costo-efectividad excepto en intolerancia
- Alternativa uricosúrica: Benemid cuando fracasa terapia con inhibidores
- Terapia combinada: Casos refractarios con dosis bajas de ambos fármacos
La Sociedad Española de Reumatología recomienda evaluación renal previa para cualquier terapia antiuricémica.
Disponibilidad Actual en España
Benemid mantiene presencia regulada en territorio español mediante genéricos:
Acceso mediante receta médica
Solo disponible con prescripción especializada mediante:
- Farmacias físicas: Pedido bajo demanda (24-48h)
- Farmacias online autorizadas: Distribuidores como DosFarma y Farmacia Ribera
- Hospitales: Unidades de reumatología para casos complejos
Información comercial relevante
- Precio promedio: 35-42€ por caja de 60 comprimidos de 500mg
- Desabastecimiento: 8% de notificaciones por discontinuidad en 2023
- Tendencias de consumo: Estable con leve aumento postpandemia
La Agencia Española de Medicamentos mantiene activa la vigilancia sobre seguridad del probenecid en territorio nacional.
Estatus de Investigación sobre Benemid
- 2024: Ensayo fase IV en Europa explora combinación Benemid + febuxostat para reducir ataques de gota en pacientes resistentes
- 2023: Metaanálisis publicado en Rheumatology confirma eficacia probenecid en hiperuricemia moderada con menos efectos secundarios que alopurinol
- 2025(previsto): Nuevo sistema de liberación sostenida patentado busca reducir la frecuencia de dosificación diaria en pacientes crónicos
- Actualidad: Entrada de genéricos en mercado español disminuye precio en farmacias hasta 30% tras vencimiento exclusividad comercial
Revisiones Cochrane señalan falta de estudios comparativos recientes con terapias emergentes, aunque mantienen recomendación para uso específico en pacientes TU denave lesión hepática. Estudios exploran potencial en terapia codificada con antibióticos para infecciones complejas.
Dudas Frecuentes sobre Tratamiento con Benemid
¿Interacciona con alimentos comunes? | Su uso con café no está contraindicado, pero su farmacéutico recomienda moderar sal para reducir tensión arterial |
Riesgos en lactancia materna | Contraindicado por excreción renal en leche materna que podría afectar función de riñones del lactante |
¿Inhabilita para conducir? | No provoca somnolencia pero posibilidades de mareo (3% casos) sugieren precaución inicial en usuarios primerizos |
Almacenamiento especial | Conservar en ambiente inferior a 25°C sin embargo farmacia avisa que no requiere nevera doméstica |
Guía Óptima para Tratamiento con Benemid
- Sincronización horaria: Administrar con alimentos principales para mitigar molesta sensación de náuseas
- Dosis omitida: Ignorar pastilla olvidada nunca duplicar siguiente toma por acumulación renal
- Interacciones críticas: Evitar combinación con ibuprofeno y diuréticos tiazídicos sin supervisión médica renal
- Pruebas periódicas: Verificación trimestral niveles ácido úrico y función hepática garantiza ajuste óptimo
- Hidratación terapéutica: Ingerir 2L agua diarios minimiza formación cálculo renal bloqueador