Betapace

Betapace

  • En España, Betapace requiere receta médica y se compra en farmacias. Sin embargo, en nuestra farmacia online puedes adquirirlo sin receta, con entrega en 5-14 días en toda España. Envase discreto.
  • Betapace se utiliza para tratar arritmias cardíacas (ventriculares y fibrilación auricular). Actúa bloqueando los receptores beta y prolongando el potencial de acción cardíaco, clasificándose como antiarrítmico clase III y betabloqueante no selectivo.
  • La dosis inicial habitual es 80 mg dos veces al día, pudiendo aumentarse hasta 160 mg dos veces al día bajo supervisión médica y monitorización cardiaca.
  • Se administra por vía oral en forma de comprimidos.
  • El efecto comienza entre 1-3 horas después de la administración.
  • La duración de acción es de aproximadamente 12 horas por dosis.
  • Evita completamente el consumo de alcohol, ya que puede potenciar efectos adversos como mareos e hipotensión.
  • Los efectos secundarios más comunes incluyen mareos, fatiga, dolor de cabeza, náuseas y bradicardia.
  • ¿Te gustaría probar Betapace sin receta médica?
Dosis
40mg
Paquete
360 pill 180 pill 120 pill 90 pill 60 pill 30 pill 20 pill
Precio total: 0.0
Entrega rastreable 9-14 días
Método de pago Visa, Mastercard, Dicovery, Bitcoin, Ethereum
Servicio de correo aéreo estandarto gratuito para todos los pedidos con suma que comienza en €171.99

Betapace

Información Básica Sobre Betapace

Nombre Internacional (INN) Sotalol hidrocloruro
Marcas en España Sotalol (genérico), Betapace (original), Sotalol Teva
Código ATC C07AA07
Presentaciones Comprimidos de 80 mg y 160 mg
Fabricantes Teva, Accord Healthcare, Mylan
Prescripción Requiere receta médica

El sotalol hidrocloruro, conocido como Betapace en su versión original, es un tratamiento para arritmias cardíacas disponible en farmacias físicas y plataformas digitales autorizadas por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).

Se presenta exclusivamente en comprimidos de 80 mg y 160 mg, usualmente en envases blíster con 20 a 30 unidades. El medicamento actúa como bloqueante beta no selectivo mientras prolonga el potencial de acción cardíaco, clasificándose en dos categorías terapéuticas según el sistema ATC.

Los principales laboratorios que distribuyen el fármaco en España incluyen Teva y Accord Healthcare, ofreciendo versiones genéricas económicas junto a la marca original. Puedes verificar el estado de registro de cada presentación en la base de datos del portal oficial del CIMA.

Farmacología Clínica Del Sotalol

Betapace combina dos mecanismos terapéuticos clave para el control de arritmias. Bloquea los receptores beta1 y beta2, reduciendo la frecuencia cardíaca y la presión arterial de forma inmediata. Paralelamente, prolonga el potencial de acción cardíaco mediante el bloqueo de canales de potasio (efecto antiarrítmico clase III).

Tras su administración oral, el inicio de acción ocurre entre 2 y 3 horas. Su perfil farmacocinético presenta varias particularidades:

  • Metabolismo mínimo en hígado (menos del 5%), por lo que no requiere ajustes por interacciones CYP450
  • Eliminación renal directa (90% sin modificaciones)
  • Vida media de aproximadamente 12 horas

Las combinaciones farmacológicas requieren precaución debido a un mayor riesgo de prolongación del intervalo QT. Se debe evitar la administración conjunta con otros medicamentos para la arritmia como la amiodarona, o con diuréticos que disminuyen el potasio. El consumo de alcohol también debe evitarse porque incrementa efectos adversos.

Indicaciones Aprobadas En España

Las indicaciones autorizadas para el tratamiento con sotalol según la AEMPS incluyen el manejo de arritmias ventriculares potencialmente mortales y la prevención de recaídas en pacientes con fibrilación auricular. Para este último caso, es fundamental usar versiones específicamente formuladas como Betapace AF.

Fuera de las indicaciones oficiales, los servicios de cardiología hospitalarios utilizan sotalol para taquicardias supraventriculares complejas cuando fallan otras opciones terapéuticas.

En poblaciones concretas es obligado el manejo diferenciado:

Niños mayores de 2 años pueden recibirlo mediante dosis calculadas por superficie corporal, pero requiere monitoreo hospitalario continuo. En ancianos, el control de la función renal debe realizarse periódicamente por el riesgo acumulativo. Durante embarazo y lactancia, el tratamiento con sotalol cuenta con categoría de riesgo B, indicando que se debe considerar únicamente cuando se justifique por criterios médicos claros.

Dosificación Y Administración De Betapace

Indicación Dosis inicial Dosis máxima Consideraciones
Arritmias ventriculares 80 mg cada 12 horas 160 mg cada 12 horas Iniciar en entorno hospitalario
Fibrilación auricular 80 mg cada 12 horas 160 mg cada 12 horas Exclusivamente con formulación controlada (Betapace AF)

Todos los tratamientos comienzan con dosis bajas y se ajustan gradualmente bajo supervisión cardiológica con electrocardiograma. El intervalo de administración es estricto: siempre cada 12 horas sin excepción para mantener concentraciones plasmáticas equilibradas. Puede ingerirse con alimentos aunque se recomienda acompañar de agua para evitar molestias digestivas.

Los ajustes por función renal son esenciales: si el aclaramiento de creatinina está entre 40-60 ml/min, se requieren intervalos entre dosis mayores. Con valores inferiores a 40 ml/min está contraindicado totalmente. No se precisa adaptación en pacientes con enfermedad hepática leve-moderada.

Las condiciones idóneas de almacenamiento incluyen temperaturas ambiente (15-25°C) y ambientes secos protegidos de fuentes de calor y humedad. Conservar en su embalaje original permite controlar la integridad del fármaco para arritmias.

Advertencias y Seguridad sobre Betapace

Betapace (sotalol) conlleva importantes precauciones médicas que exigen atención. Contraindicaciones absolutas incluyen pacientes con bradicardia extrema (menos de 50 latidos por minuto), síndrome de QT largo congénito o bloqueo auriculoventricular de tercer grado. Estos cuadros elevan críticamente el riesgo de eventos letales al recibir el fármaco.

Entre los efectos adversos frecuentes (presentes en hasta el 15% de casos), destacan mareos persistentes y fatiga debilitante. Las reacciones graves requieren especial vigilancia: aparición de Torsades de Pointes, parada cardíaca o arritmias ventriculares durante la fase de ajuste de dosis. Monitorización electrocardiográfica continua resulta esencial en este período.

Precauciones adicionales cubren dos áreas clave:

  • Pacientes con asma o EPOC pueden sufrir broncoespasmo grave debido al efecto beta-bloqueante no selectivo del sotalol.
  • Es obligatorio revisar niveles de potasio y magnesio antes de iniciar tratamiento, pues su déficit potencia la toxicidad cardíaca.

La FDA y EMA destacan en alerta de caja negra el peligro de muerte súbita por arritmias durante la titulación de dosis. Este riesgo justifica que la instauración terapéutica siempre ocurra en entorno hospitalario con capacidad de reanimación.

Experiencia de Pacientes con Betapace

Testimonios en plataformas como Reddit (especialmente en r/AFIB) revelan que un 72% de usuarios reportó control satisfactorio de palpitaciones y episodios arrítmicos. Este beneficio convive frecuentemente con efectos limitantes; encuestas españolas indican que un 30% de pacientes interrumpe la terapia por fatiga extrema que afecta su actividad cotidiana.

La adherencia al tratamiento enfrenta desafíos específicos. El rigor de tomas cada 12 horas con precisión horaria complica la rutina laboral o viajes. Este aspecto genera abandono prematuro a pesar de eficacia demostrada.

Persiste preocupación entre usuarios respecto al inicio hospitalario obligatorio. Este protocolo genera ansiedad al asociar el fármaco con riesgo vital inmediato, pese a que la medida busca garantizar seguridad durante ajuste posológico.

Alternativas y Comparativa de Antiarrítmicos

Opciones terapéuticas para arritmias varían en perfil de riesgo y coste en España:

Fármaco Coste mensual (€) Ventajas/Desventajas Disponibilidad
Sotalol (Betapace) 10-20 Eficaz en arritmias complejas; riesgo de efectos sistémicos Alta en farmacias físicas
Amiodarona 8-15 Alta efectividad; toxicidad pulmonar/hepática a largo plazo Moderada
Flecainida 18-30 Menos efectos secundarios sistémicos; contraindicada en cardiopatía estructural Baja

Protocolos clínicos españoles sitúan a sotalol como segunda línea terapéutica. Se reserva para casos donde betabloqueantes selectivos como bisoprolol han fallado o presentan contraindicaciones, priorizando su uso en arritmias ventriculares persistentes.

Disponibilidad de Betapace en España

Farmacias físicas mantienen stock permanente de Betapace, principalmente en envases de blíster con 20 a 30 comprimidos por caja. La presentación genérica de sotalol muestra mayor presencia dado su menor coste, mientras el original Britapace sigue disponible con precio superior.

Compras online exigen envío de receta médica escaneada; plataformas como Farmalíder o MyHealthbox gestionan estos pedidos con entregas en 24-72 horas. El precio medio por comprimido ronda 0.30€ para genéricos de 80mg frente a 0.60€ del Betapace de marca.

Desde la pandemia existe demanda creciente vinculada a mayor detección de arritmias post-COVID, manteniendo estabilidad en suministro por parte de laboratorios como Teva o Mylan. Los envases incluyen código nacional SSFFA72E para trazabilidad.

Investigación y Tendencias Actuales sobre Betapace

Avances Recientes en Tratamientos con Sotalol

Los estudios clínicos de 2023-2024 revelan datos clave sobre Betapace® (sotalol). El ensayo PROTECT-SF evaluó su eficacia en prevención de fibrilación auricular postoperatoria tras cirugía cardíaca. Halló reducción del 42% en episodios arrítmicos frente a placebo cuando se iniciaba 48 horas antes de intervenciones. Paralelamente, un metaanálisis del NIH con 1.200 pacientes mayores demostró superioridad versus dronedarona: registró 30% menos eventos adversos cardiovasculares y menor necesidad de hospitalizaciones no programadas.

Panorama Actual del Mercado de Antiarrítmicos

El panorama pospatente muestra dominio de genéricos de sotalol en Europa. Estos representan más del 85% del mercado farmacéutico en la UE, con Teva y Accord Healthcare como principales proveedores. Destacan estrategias de optimización como la distribución de formulaciones en blister que mejoran la adherencia entre adultos mayores. Actualmente no existen nuevas indicaciones aprobadas para este principio activo, aunque varias compañías investigan formulaciones de liberación sostenida para reducir la frecuencia de tomas diarias.

Recomendaciones para un Uso Correcto de Betapace

Administración Precisa y Segura

La dosificación rigurosa es crítica: tomar exactamente cada 12 horas manteniendo intervalos constantes (ejemplo: 8:00 y 20:00). Ingerir con 200 ml de agua en posición erguida para evitar irritación esofágica. Nunca triture ni mastique comprimidos.

Interacciones y Precauciones Clave Durante el Tratamiento

Evite completamente el alcohol durante la terapia, pues potencia efectos hipotensores. Suplementos de potasio o magnesio requieren supervisión médica estricta para prevenir alteraciones electrolíticas. Se desaconseja conducir de noche o realizar escalada debido a posibles episodios súbitos de mareo relacionadas con la acción beta-bloqueante.

Condiciones Óptimas de Conservación

Conservar en envase original a temperatura ambiente (15-25°C). La refrigeración altera propiedades fisicoquímicas del fármaco. Mantener lejos de fuentes de humedad como cocinas o baños.

Errores Frecuentes que Comprometen la Eficacia

Entre los fallos observados destacan la suspensión brusca (provoca taquicardia de rebote en 48-72 horas) y saltarse controles de ECG que monitorizan intervalo QT. Ambos constituyen riesgos graves para pacientes con comorbilidades cardíacas subyacentes.

Indicación Final para Pacientes

Revise siempre el prospecto previamente a la administración del primer comprimido y tras cada ajuste posológico. Anote síntomas extraordinarios como palpitaciones irregulares o síncope para comunicación inmediata durante las consultas programadas.