Cabergolina

Cabergolina
- En nuestra farmacia, puede adquirir Cabergolina con entrega en 5-14 días en toda España, siempre bajo receta médica (Rx) según normativas vigentes. Embalaje discreto.
- La Cabergolina se utiliza para el tratamiento de trastornos hiperprolactinémicos como prolactinomas. Actúa como un agonista dopaminérgico que inhibe la secreción de prolactina.
- La dosis habitual inicia con 0.25 mg dos veces por semana, ajustándose según respuesta (dosis de mantenimiento: 0.5-1 mg semanales; máximo 4.5 mg/semana excepcionalmente).
- Se administra en comprimidos de 0.25 mg, 0.5 mg o 1 mg, en blísteres o estuches.
- El inicio de acción es rápido (horas), pero la normalización de prolactina puede tardar semanas de tratamiento continuo.
- Su efecto dura varios días debido a su larga vida media (63-69 horas), permitiendo dosificación bisemanal.
- Evite completamente el alcohol: aumenta riesgos de mareos e hipotensión ortostática.
- Los efectos secundarios más frecuentes incluyen náuseas, cefalea, mareos, fatiga y estreñimiento.
- ¿Le gustaría probar Cabergolina sin necesidad de receta médica?
Entrega rastreable
9-14 días
Método de pago
Visa, Mastercard, Dicovery, Bitcoin, Ethereum
Servicio de correo aéreo estandarto gratuito para todos los pedidos con suma que comienza en €171.99
Productos relacionados:
Informacion Basica Sobre Cabergolina
Concepto | Detalle |
---|---|
Nombre Internacional (INN) | Cabergoline |
Marcas Comerciales en España | Cabergolina Teva, Alactin (Procaps) |
Código ATC | G02CB03 |
Formas Farmacéuticas | Comprimidos (0.25 mg, 0.5 mg, 1 mg) |
Fabricantes | Teva España, Procaps Colombia |
Regulación en España | Medicamento sujeto a prescripción (Rx) |
Estado de Registro | Aprobado por EMA, vigente para uso en España |
Farmacologia De Cabergolina
Este fármaco dopaminérgico ejerce su función principal mediante la activación de receptores D2 en la hipófisis anterior. Su bloqueo sobre la liberación de prolactina resulta clave para tratar trastornos hormonales derivados de niveles elevados de esta hormona. El procesamiento metabólico ocurre principalmente en el hígado a través del sistema enzimático CYP3A4. Presenta una vida media prolongada de aproximadamente 63 a 69 horas, permitiendo una dosificación menos frecuente que otros medicamentos similares. Posteriormente, la eliminación se realiza por vías renal (orina) y fecal durante periodos que pueden extenderse entre 10 y 30 días. Las interacciones más importantes incluyen:Sustancia | Efecto | Recomendación |
---|---|---|
Antipsicóticos | Disminución de eficacia terapéutica | Evitar combinación |
Antibióticos macrólidos | Aumento de concentración sanguínea | Monitorización requerida |
Alcohol | Potenciación de efectos adversos | Evitar consumo |
Indicaciones Clínicas Relevantes
El uso terapéutico principal se enfoca en el manejo de condiciones hiperprolactinémicas y prolactinomas en pacientes adultos. Estas aplicaciones cuentan con reconocimiento formal por agencias reguladoras como la EMA y FDA. Existen aplicaciones fuera de indicación autorizada, especialmente como coadyuvante en enfermedad de Parkinson y ciertos casos de síndrome de ovario poliquístico que no responden a tratamientos convencionales. Consideraciones poblacionales específicas:- Embarazo: Contraindicado por riesgo de eventos valvulares fetales según seguimientos a largo plazo
- Pacientes geriátricos: Requiere control estricto de presión arterial durante inicio de terapia
- Población pediátrica: Sin datos que avalen seguridad y eficacia
Dosificacion Y Administracion
Situación | Dosis Inicial | Ajustes | Mantenimiento |
---|---|---|---|
Hiperprolactinemia | 0.25 mg dos veces por semana | Incrementos de 0.25 mg cada 4 semanas según respuesta | Hasta 1-2 mg semanales máximo |
Insuficiencia hepática | Reducir inicio hasta 0.125 mg | Monitorización estrecha | Justificar incrementos |
Pacientes mayores de 65 años | 0.125 mg inicial | Titulación más lenta | Evaluar tolerabilidad |
Precauciones Y Efectos Secundarios
Existen situaciones que impiden absolutamente su administración: antecedentes de procesos fibróticos (pleuropulmonares, retroperitoneales o cardíacos) e hipertensión arterial no controlada mediante tratamiento. Entre las reacciones adversas observadas se distinguen:- Frecuentes (superan 10% de casos): náuseas postdosis, cefalea tensional, vértigos transitorios
- Graves (inferiores al 1%): manifestaciones valvulopáticas, episodios psicóticos, hipotensión sintomática
Experiencia del paciente con cabergolina
En terapias prolongadas de hiperprolactinemia, la experiencia práctica de quienes usan cabergolina revela patrones dignos de atención. Según análisis de foros españoles como Aorana y comunidades digitales (Reddit/r/Farmacia), junto a plataformas internacionales como Drugs.com (valoración promedio 3.9/5 estrellas), emergen observaciones recurrentes:- Ventaja destacada: Tolerancia gastrointestinal superior frente a bromocriptina, especialmente en náuseas y vómitos matutinos
- Desafío inicial: Episodios de mareos o hipotensión postural durante las primeras dos semanas, que generalmente remiten tras ese período
- Situaciones especiales: Casos de somnolencia diurna que requieren ajuste de dosis o cambio de horario de administración
Alternativas terapéuticas y comparativas
Fármaco | Precio mensual España | Efectividad | Perfil de seguridad |
---|---|---|---|
Bromocriptina | €15–20 | Moderada | Mayor incidencia de efectos GI |
Quinagolida | €45–60 | Alta | Riesgo cardiovascular incrementado |
Cabergolina | €30–50* | Alta | Mejor tolerancia global |
Mercado farmacéutico en España
España mantiene distribución estable de cabergolina mediante múltiples opciones accesibles:- Disponibilidad: Dispensación en farmacias comunitarias y plataformas digitales certificadas (Catena, HelpFarma)
- Rango de precios: Oscila entre €0.80 y €1.20 por comprimido, con presentaciones frecuentes de 8 comprimidos (aproximadamente €30–50 por caja)
- Variables demográficas: Mayor demanda en mujeres de 25–45 años para usos endocrinológicos
Tendencias clínicas y nuevas investigaciones
La investigación sobre la cabergolina evoluciona hacia aplicaciones innovadoras:- Microprolactinomas: Estudio multicéntrico publicado en Journal of Clinical Endocrinology (2023) confirma eficacia superior al 95% tras 12 meses de terapia
- Síndrome de ovario poliquístico: Ensayos de Fase II evalúan su uso para inductores ovulatorios con resistencia a clomifeno
- Desarrollos españoles: Protocolos terapéuticos avanzados del Hospital La Paz (Madrid) enfocados en minimización de efectos cardíacos
Preguntas Frecuentes sobre Cabergolina
Estas son las principales dudas que los pacientes suelen plantear sobre el uso de cabergolina:Seguridad en situaciones especiales
¿Se puede tomar durante el embarazo? No está indicado. Se relaciona con posibles complicaciones fetales como valvulopatías. Si busca un embarazo, consulte alternativas anticonceptivas seguras durante el tratamiento. ¿Se puede consumir alcohol durante el tratamiento? Se desaconseja totalmente. La combinación potencia efectos secundarios como mareos y somnolencia. El alcohol además puede alterar los niveles de prolactina. ¿Está cubierta por la Seguridad Social? Sí, mediante receta hospitalaria especial. La cobertura ronda el 50% del coste, variando según comunidad autónoma.Descubra cómo tomar cabergolina correctamente
Siga este protocolo para administración segura:- Tome siempre con alimentos para minimizar molestias digestivas
- Establezca horarios regulares (ej. martes y viernes por la noche)
- Aleje del alcance de niños y mascotas
- Revise el prospecto antes de iniciar tratamiento
- Programe controles médicos trimestrales
Guía para el Uso Adecuado de Cabergolina
Administración y precauciones
Para maximizar eficacia y seguridad:- Ingiera con comidas principales para reducir náuseas
- Mantenga horarios fijos de dosificación
- Evite consumo de alcohol completo durante tratamiento
- No combine con zumo de pomelo ni antipsicóticos como haloperidol
- Conserve los comprimidos en su blister original
- Nunca ajuste dosis sin supervisión médica
Errores frecuentes que debe evitar
En su uso diario:- Suspender bruscamente tras mejoría inicial
- Olvidar controles periódicos de función cardiaca
- Consumir bebidas alcohólicas en fines de semana
- Guardar pastillas fuera de su envase protector
- Compartir medicación con otros pacientes
Recomendaciones clave para tratamiento seguro
Seguir estos pasos garantiza éxito terapéutico:- Realice ecocardiograma inicial y controles anuales
- Supervise presión arterial periódicamente
- Revise prospecto ante cualquier síntoma nuevo
- Utilice alarmas para no olvidar dosis
- Comunique a otros médicos que toma cabergolina