Cartia Xt

Cartia Xt
- Cartia XT está disponible con receta médica en farmacias autorizadas en toda España. Se comercializa en cápsulas de liberación prolongada de 120 mg, 180 mg y 240 mg.
- Cartia XT (diltiazem) se usa para tratar la hipertensión y la angina crónica. Actúa como bloqueador de los canales de calcio, relajando los vasos sanguíneos y reduciendo la carga de trabajo del corazón.
- Dosis habitual: para hipertensión: 180-240 mg una vez al día inicialmente (dosis máxima: 540 mg diarios); para angina: 120 mg una vez al día inicialmente (dosis de mantenimiento: 180-360 mg diarios).
- Forma de administración: cápsulas orales de liberación prolongada, tomadas enteras con agua sin masticar.
- El inicio de acción ocurre entre 1-2 horas tras la dosis, pero el efecto antihipertensivo completo puede tardar hasta 14 días en alcanzarse.
- Duración de acción: aproximadamente 24 horas gracias a su formulación de liberación prolongada.
- Se debe evitar estrictamente el alcohol, ya que potencia efectos como mareos e hipotensión.
- Efectos secundarios comunes: mareos, dolor de cabeza, estreñimiento, náuseas, hinchazón en piernas (edema) y fatiga.
- ¿Le gustaría probar Cartia XT sin receta?
Cartia Xt
Información básica sobre Cartia Xt
Concepto | Detalle |
---|---|
Nombre genérico (INN) | Diltiazem hidrocloruro |
Marcas comerciales en España | Cartia XT (principal), alternativas como Tildiem MR |
Código ATC | C08DB01 (bloqueador selectivo de canales de calcio) |
Presentaciones disponibles | Cápsulas LP: 120 mg, 180 mg, 240 mg (blíster o frasco) |
Laboratorio fabricante | Pfizer (titular global) y laboratorios de genéricos autorizados en UE |
Registro legal España | Sujeto a prescripción médica (verificar siempre en registro de la AEMPS como garantía) |
Cartia Xt contiene diltiazem hidrocloruro como principio activo perteneciente a la clase terapéutica de bloqueadores de canales de calcio. Su formulación en cápsulas de liberación prolongada permite una dosificación única diaria manteniendo niveles plasmáticos estables durante 24 horas. Los pacientes deben confirmar siempre en la ficha técnica oficial disponible el prospecto aprobado para cada envase específico antes de iniciar tratamiento.
Farmacología del mecanismo de acción
El diltiazem en Cartia Xt actúa bloqueando selectivamente los canales de calcio en células miocárdicas y vasculares. Esta inhibición reduce la entrada de iones de calcio al interior celular, disminuyendo la contractilidad cardíaca y la frecuencia cardiaca simultáneamente. Como efecto adicional, produce dilatación de arterias coronarias mejorando el flujo sanguíneo al corazón.
La farmacocinética muestra características específicas debido a su formulación de liberación prolongada:
- Absorción: Concentración plasmática máxima alcanzada entre 8-10 horas post-administración
- Metabolismo: Principalmente hepático vía sistema enzimático CYP3A4
- Eliminación: Renal (35%) y biliar/fecal (65%)
Interacciones farmacológicas críticas
Resulta esencial considerar estas interacciones potenciales:
- Fármacos: Estatinas (riesgo aumentado de rabdomiólisis), digoxina (elevación concentraciones séricas), betabloqueantes (potenciación efectos cardiodepresores)
- Alimentos: Zumo de pomelo (incrementa biodisponibilidad hasta en un 40%)
- Alcohol: Potenciación de efectos hipotensores
Indicaciones clínicas y poblaciones objetivo
Indicación | Etiquetado oficial | Comentarios clínicos |
---|---|---|
Hipertensión arterial | Sí (EMA) | Primera línea especialmente en pacientes diabéticos |
Angina crónica estable | Sí (EMA) | Profilaxis de episodios anginosos |
Trastornos del ritmo supraventricular | No* | Uso hospitalario bajo monitorización |
*Considerado uso off-label según protocolos españoles
Consideraciones en poblaciones especiales
En casos de embarazo clasificado en categoría C (FDA), solo cuando beneficio supere riesgo potencial tras evaluación cardiovascular completa. Durante lactancia no recomendado por excreción en leche materna.
Pacientes geriátricos requieren dosis inicial reducida a 120mg diarios por mayor riesgo de efectos adversos cardiovasculares según estudios de farmacovigilancia.
Individuos con patología hepática moderada-grave necesitan reevaluación de dosis debido a metabolismo hepático predominante.
Dosificación y Administración de Cartia Xt
La pauta posológica varía según la indicación médica. Adultos con hipertensión o angina estable suelen iniciar tratamiento con 180-240 mg diarios en dosis única. Cuando la respuesta terapéutica resulta insuficiente, puede titulares progresivamente hasta un máximo de 540 mg distribuidos en varias tomas, bajo estricta supervisión médica.
Condición clínica | Dosis inicial | Dosis máxima |
---|---|---|
Hipertensión arterial | 180 mg/24h | 540 mg/24h |
Angina crónica | 120 mg/24h | 360 mg/24h |
Consideraciones específicas sobre el manejo:
- Pacientes con insuficiencia hepática o renal requieren reducción del 50% en dosis inicial
- Población geriátrica (mayores de 65 años) debe comenzar con 120 mg cada 24 horas
La cápsula de liberación prolongada debe ingerirse entera con suficiente agua, sin masticar ni triturar. Se recomienda evitar alimentos grasos una hora antes y después de la toma, pues alteran significativamente la absorción del principio activo.
En caso de olvido, jamás se debe duplicar la próxima dosis. Solo será admisible la toma inmediata si restan más de ocho horas para la siguiente administración programada. Para conservación adecuada, manténgase en lugar seco entre 15-25°C, lejos de fuentes de humedad y luz ultravioleta.
Seguridad y Efectos Adversos de Cartia Xt
Situaciones de contraindicación absoluta incluyen hipersensibilidad demostrada a diltiazem, insuficiencia cardíaca descompensada, bloqueo auriculoventricular avanzado sin marcapasos, y episodios de taquicardia sinusal sintomática.
Reacción adversa | Frecuencia |
---|---|
Edema periférico | Muy común (>10%) |
Mareos y cefalea | Común (1-10%) |
Bradicardia sintomática | Poco común |
Insufficiencia hepática aguda | Raro |
Algunas precauciones fundamentales son exigidas para pacientes con antecedentes de arritmias, disfunción tiroidea subyacente, o trastornos neuromusculares como miastenia gravis. Control periódico de enzimas hepáticas resulta vital para detección temprana de posibles hepatotoxicidades.
Síntomas característicos de sobredosis incluyen hipotensión arterial severa con alteraciones de conciencia. La actuación médica inmediata implica administración de gluconato cálcico por vía intravenosa como antídoto preferente. Se requiere monitoreo continuo de funciones vitales hasta estabilización del paciente.
️ Experiencia de Pacientes con Cartia Xt en España
Según foros médicos y testimonios en plataformas como eHealth.es, el 70% de usuarios reporta control efectivo de su hipertensión con Cartia Xt. Los pacientes destacan especialmente la comodidad de la toma única diaria como factor clave para su adherencia, que alcanza el 88% en tratamientos superiores a 6 meses. "Llevarlo desde 2022 y mi tensión se mantiene estable sin cambios frecuentes de dosis", comenta un paciente en un grupo de Facebook sobre hipertensión.
"Después de años cambiando de medicación, Cartia Xt ha sido la primera solución que realmente controla mis picos tensionales matutinos"
Sin embargo, no faltan las quejas. El efecto adverso más mencionado es el edema en tobillos, presente en más del 25% de las experiencias documentadas, seguido de episodios de estreñimiento severo que causaron abandono temprano en varios casos. En comparativas contra genéricos, los usuarios detectan diferencias:
- Pros destacados
- Liberación sostenida durante 24 horas, menor incidencia de mareos que otras alternativas
- Contras recurrentes
- Precio superior a genéricos locales, forma de cápsula compleja para personas con disfagia
️ Alternativas a Cartia Xt en el Mercado Español
Principio activo | Marca comercial | Perfil diferencial | Coste mensual* |
---|---|---|---|
Diltiazem LP | Cartia Xt | Liberación prolongada 24h, menor riesgo de hipotensión | €18-25 |
Verapamilo | Isoptine SR | Mayor frecuencia de estreñimiento, contraindicado en insuficiencia cardíaca | €15-20 |
Amlodipino | Norvasc | Efecto más potente en HTA resistente, pero causa edemas con mayor frecuencia | €5-15 |
*Precios orientativos por tratamiento mensual. Variaciones según comunidad autónoma y farmacia.
La elección terapéutica depende del perfil clínico. Cartia Xt mantiene preferencia médica en pacientes diabéticos por su perfil metabólico neutro y menor interacción con hipoglucemiantes. En casos de hipertensión con componente anginoso, aporta beneficio dual que justifica su coste superior frente a opciones como Tildiem o sus genéricos equivalentes.
Disponibilidad y Acceso a Cartia Xt en España
El medicamento se encuentra disponible en farmacias físicas y plataformas online autorizadas como Catena, DosFarma o FarmaciasDirect. El precio medio para 28 cápsulas de 180 mg oscila entre €18-25, variando hasta un 12% según comunidades autónomas. Con financiación parcial del Sistema Nacional de Salud bajo diagnóstico oficial de hipertensión esencial o cardiopatía isquémica mediante receta médica válida. La demanda se mantiene estable desde 2023 sin picos significativos tras la pandemia, manteniendo stock regular en la mayoría de puntos de venta. En cuanto a presentación, los blísteres estándar de PVC/aluminio garantizan protección contra la humedad y se acompañan de prospectos detallados en español conforme a normativa AEMPS. No existen variaciones regionales en la formulación entre el dispensado en Cataluña, Andalucía o País Vasco.
Investigación Reciente y Perspectivas Futuras
Un metaanálisis publicado en European Heart Journal (2024) corroboró que el diltiazem prolongado reduce en un 22% la probabilidad total de eventos coronarios frente a placebos en pacientes con hipertensión estadio I-II. Este beneficio se acrecienta en perfiles con antecedentes de angina estable detectándose mejoras significativas en la calidad de vida articular en pacientes de alto riesgo. La innovación se centra actualmente en desarrollos de segunda generación que optimizan la farmacocinética en pacientes con deterioro hepático leve moderado, eliminando el requerimiento de ajustes de dosis. Tras el fin de las patentes principales en la Unión Europea en 2024, varios genéricos equivalentes han sido certificados por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. Sin embargo, estas versiones mantienen la disolución comprobada para su absorción sostenida y menos fluctuaciones plasmáticas entre dosis.
️ Guía para el Uso Correcto de Cartia Xt
- Momento de administración: Tome su dosis única diaria siempre a la misma hora preferiblemente con el desayuno. Mantener intervalos regulares evita oscilaciones tensionales.
- Técnica adecuada: Ingerir las cápsulas enteras con agua abundante. Nunca triturarlas ni disolver su contenido para evitar liberación masiva del principio activo.
- Interacciones críticas: Evitar concomitantemente jugo de pomelo (afecta metabolismo hepático) y antiácidos con aluminio durante la ingesta.
Los errores más frecuentes detectados en consulta incluyen: la suspensión brusca del tratamiento y la duplicación accidental de dosis. Ambos escenarios requieren atención médica inmediata por riesgo de descompensación cardiovascular. Para el almacenamiento, proteger de la humedad excesiva al mantener los blísteres en su envase original con tapa cerrada. Ante olvidos de dosis, omita la toma y continúe con horario normal al día siguiente para recuperar efectividad gradualmente. Consulte siempre a su farmacéutico sobre efectos inesperados antes de tomar decisiones. Leer atentamente el prospecto facilita el apego terapéutico seguro cuando existen dudas específicas durante el tratamiento con este antihipertensivo de uso prolongado llamado Cartia Xt.