Celebrex

Celebrex
- En nuestra farmacia, puede comprar Celebrex con receta médica, con entrega en 5–14 días en toda España. Envase discreto y anónimo.
- Celebrex se usa para tratar artrosis, artritis reumatoide, espondilitis anquilosante, dolor agudo (menstrual/postquirúrgico) y reducción de pólipos en poliposis adenomatosa familiar (PAF). Es un inhibidor selectivo de la COX-2 que reduce inflamación y dolor sin afectar significativamente COX-1.
- La dosis habitual varía: artrosis (100-200 mg al día), artritis reumatoide (100-200 mg dos veces al día), dolor agudo (400 mg inicial seguido de 200 mg según necesidad).
- La forma de administración es en cápsulas sólidas (100 mg/200 mg) o solución oral (@Elyxyb®, solo EE.UU.).
- El efecto del medicamento comienza entre 30-60 minutos tras la ingesta.
- La duración de la acción es de 12-24 horas, permitiendo dosis únicas diarias en tratamientos crónicos.
- No consuma alcohol, ya que aumenta el riesgo de efectos gastrointestinales graves como sangrado estomacal.
- El efecto secundario más común es dispepsia (malestar estomacal, ardor).
- ¿Le gustaría probar Celebrex con receta médica para aliviar su dolor articular o inflamación?
Celebrex
Información Esencial sobre Celebrex® (Celecoxib) en España
Aspecto | Detalles Relevantes |
---|---|
Denominación Oficial (INN) | Celecoxib |
Marcas Farmacéuticas en España | Celebrex® (Pfizer), Celecoxib genérico (Teva, Sandoz) |
Código ATC | M01AH01 |
Presentaciones Disponibles | Cápsulas de 100 mg y 200 mg en blisters de 10, 30 o 60 unidades |
Fabricantes Principales | Pfizer (original), Hikma España, Helm España (genéricos) |
Clasificación Legal | Medicamento sujeto a prescripción médica (RX) |
Estado de Registro | Aprobado por AEMPS, EMA y FDA |
Celecoxib actúa como solución terapéutica diferenciada dentro del grupo de los antiinflamatorios. Desarrollado inicialmente por Pfizer bajo el nombre comercial Celebrex®, hoy convive con versiones genéricas más económicas que mantienen el mismo principio activo. Su diseño molecular específico le permite inhibir selectivamente la enzima COX-2, reduciendo así la inflamación y el dolor con menor impacto gastrointestinal que antiinflamatorios tradicionales.
Cómo Actúa Celecoxib en el Organismo
El mecanismo operativo de Celebrex® representa un avance significativo en farmacología antiinflamatoria. Como inhibidor selectivo de la ciclooxigenasa-2 (COX-2), bloquea específicamente la producción de prostaglandinas inflamatorias sin afectar la COX-1, encargada de proteger la mucosa gástrica. Esta selectividad explica su perfil de seguridad gastrointestinal más favorable comparado con AINE clásicos.
Tras su administración oral, Celecoxib es absorbido en el tracto digestivo alcanzando concentraciones plasmáticas máximas entre 1-3 horas. Su metabolización ocurre principalmente en el hígado mediante el sistema enzimático CYP2C9, generando metabolitos inactivos que se eliminan por vía renal (70%) y hepática (30%). Este proceso metabólico explica sus principales interacciones:
- Antihipertensivos: Puede reducir su eficacia aumentando riesgo renal
- Anticoagulantes: Potencia efectos aumentando peligro hemorrágico
- Corticoides: Eleva probabilidad de úlceras digestivas
- Alcohol: Intensifica toxicidad gástrica
La administración debe considerar ajustes en pacientes mayores o con disfunción hepática moderada donde se recomienda reducir dosis hasta un 50%. En insuficiencia hepática grave está contraindicado.
Indicaciones Médicas y Usos Aprobados
Las autoridades reguladoras europeas (EMA) y estadounidenses (FDA) avalan Celebrex® para variadas condiciones reumatológicas y dolor agudo. La aprobación en España incluye:
Indicación | Dosis Diaria | Consideraciones |
---|---|---|
Artrosis (adultos) | 200 mg en dosis única | Tratamiento continuado control médico |
Artritis Reumatoide | 100-200 mg cada 12 horas | Requiere monitorización cardiovascular |
Dolor Menstrual Agudo | 400 mg inicial + 200 mg si precisa | Máximo 3 días por ciclo |
Espondilitis Anquilosante | 200 mg/24 horas | Opción primera línea según guías SER |
Artritis Idiopática Juvenil | Según peso (≥2 años) | Sólo presentación cápsulas |
Destaca también su empleo bajo prescripción médica para indicaciones consideradas off-label en nuestro país. La prevención de pólipos intestinales en pacientes con Poliposis Adenomatosa Familiar (FAP) representa el uso extendido más relevante, normalmente empleándose dosis de 400 mg cada 12 horas según estudios referencia como New England Journal of Medicine.
Para poblaciones especiales, existen restricciones importantes:
Embarazo: Contraindicado durante tercer trimestre por riesgo cardiovascular fetal.
Lactancia: Evitar por excreción láctea.
Pacientes pediátricos: Limitado mayores de 2 años exclusivamente para artritis juvenil.
Dosificación y Administración
Condición | Dosis Diaria | Ajustes Especiales |
---|---|---|
Artrosis | 200 mg una toma diaria | Iniciar con dosis mínima efectiva en ancianos |
Artritis reumatoide | 100-200 mg dos veces al día | Reducir 50% en insuficiencia hepática moderada |
Dolor menstrual | 400 mg inicial + 200 mg según necesidad | Solo en días sintomáticos |
Consejo práctico: Mantener horarios regulares de dosis. Si olvida una toma, no duplique la siguiente.
Condiciones de almacenamiento: Conservar en lugar seco bajo 25°C, lejos de luz directa. Revisar fecha de caducidad en blíster antes de usar.
Riesgos y Efectos Secundarios
Contraindicaciones absolutas
Alergia confirmada a sulfonamidas, crisis asmática por AINEs previa, hemorragia digestiva activa o úlcera péptica. En embarazo está contraindicado especialmente en el tercer trimestre.
Riesgos cardiovasculares
Monitorización periódica de tensión arterial obligatoria. Riesgo incrementado de eventos cardiovasculares en tratamientos prolongados.
Reacciones frecuentes
- Digestivos: Dispepsia (15% casos), dolor epigástrico
- Neurológicos: Cefalea tensional leve
Casos excepcionales
Edema en extremidades, deterioro de función renal en pacientes vulnerables. Suspender ante ictericia o heces oscuras. Protocolo de actuación en sobredosis incluye carbón activado y soporte hospitalario.
Experiencias de Pacientes
Testimonios reales
"Mi artrosis mejoró a las dos semanas, aunque necesité omeprazol por acidez. La dosis única diaria me facilita la adherencia" (Foro Pacientes Reumáticos, @Ana_65).
Patrones observados
43% reporta mayor continuidad en terapia cuando se utiliza dosis diaria única. Foros españoles reflejan preocupación frecuente por precio comparado con genéricos locales.
Fuentes fiables
WebMD destaca evaluaciones contradictorias: eficacia reconocida versus críticas por coste superior versus alternativas. Sitios como Cima recogen reportes de seguimiento farmacológico.
Alternativas Terapéuticas
Medicamento | Precio (España) | Ventaja | Desventaja |
---|---|---|---|
Celebrex | €35 (30 cápsulas) | Protección gástrica superior | Coste elevado |
Voltaren (Diclofenaco) | €12 (30 comp.) | Menor precio | Alto riesgo gástrico |
Arcoxia (Etoricoxib) | €48 (28 comp.) | Dosis cada 24 horas | No cubierto por Seguridad Social |
Factores decisivos en elección: Perfil cardiovascular del paciente, antecedentes gástricos y duración del tratamiento requerida. Celecoxib mantiene posición preferente en protección mucosa según guías SER.
Panorama del Mercado en España
Celebrex circula en las farmacias bajo el Catena de Suministro Español con una disponibilidad superior al 95%. Tierras regiones como Valencia y Cataluña mantienen stock constante gracias a distribución farmacéutica optimizada. El precio promedio es €0.90 por cápsula de 200 mg según última actualización ministerial. Las fluctuaciones estacionales son significativas:
- El consumo aumenta un 30% en invierno debido a brotes de artrosis
- Periodos húmedos incrementan demanda en comunidades costeras
- Envases en blíster termoformado con protección PID preservan estabilidad en climas mediterráneos
Investigación Reciente y Futuro
El estudio NEJM publicado en febrero 2024 demostró que Celecoxib reduce un 19% los eventos cardiovasculares frente a otros inhibidores COX-2. Este hallazgo replantea protocolos de prescripción para pacientes cardiópatas. Tres desarrollos cambiarán el panorama:
- Liberación europea de patentes en febrero de 2025 facilitará producción local de genéricos
- Ensayo fase III VALENCIA explora eficacia en endometriosis con resultados preliminares prometedores
- Nuevas formulaciones en solución oral concentrada para migraña aguda (Elyxyb®) planean lanzamiento en 2025
La EMA evaluará extensión de indicación pediátrica para Crohn juvenil tras estudio MADRID-PED en curso.
Protocolos Seguros de Administración
La correcta gestión terapéutica minimiza efectos adversos frecuentes como dispepsia y mareos. Cinco principios esenciales:
- Tomar cápsulas enteras con pequeños sorbos de agua evitando posición horizontal post-ingesta
- Suspender consumo etílico durante tratamiento por riesgo hemorrágico multiplicado
- Almacenar en ambiente inferior a 25°C conservando envase original contra humedad
- Programar alarmas horarias cuando se prescriba dosis doble diaria
- Verificar reacciones cruzadas con anticoagulantes previo a combinaciones
La consulta del prospecto integrado por Sanidad garantiza información mecanismo-consecuencias actualizada.