Cleocin

Cleocin
- En nuestra farmacia, puedes comprar Clindamicina (Cleocin) con receta médica, con entrega en 5–14 días en toda España. Envase discreto y anónimo.
- Cleocin se utiliza para tratar infecciones graves como las de piel, tejidos blandos, huesos, articulaciones, respiratorias, pélvicas, abdominales, dentales, septicemia e infecciones anaerobias. Actúa inhibiendo la síntesis proteica bacteriana al unirse a la subunidad 50S ribosomal.
- La dosis habitual para adultos es 150–450 mg cada 6 horas por vía oral, o 600–2.700 mg diarios por vía intravenosa en casos graves. En niños es 8–40 mg/kg/día según gravedad.
- Cápsulas (75 mg, 150 mg, 300 mg), solución oral (75 mg/5 mL), solución inyectable (150 mg/mL, 300 mg/2 mL), gel/espuma tópica (1–2%) y crema vaginal (2%).
- El efecto inicia aproximadamente en 1 hora tras administración oral y casi inmediatamente por vía intravenosa.
- La duración de acción es de 6–8 horas, requiriendo dosis múltiples diarias. Los tratamientos típicos duran 7–21 días según la infección.
- Evite totalmente el consumo de alcohol durante el tratamiento, puede aumentar efectos secundarios gastrointestinales y reducir la eficacia.
- Los efectos secundarios más comunes incluyen diarrea, náuseas, vómitos, dolor abdominal, erupciones cutáneas y prurito (aproximadamente 10–30% de pacientes).
- ¿Le gustaría probar Cleocin? Requiere presentar receta médica para su compra.
Cleocin
Información Básica Sobre Cleocin
Dato Clave | Detalle |
---|---|
Nombre Internacional (INN) | Clindamicina |
Marcas Comerciales en España | Dalacin C (Pfizer), Clindamicina Normon, Clindamicina Kern Pharma |
Código ATC | J01FF01 (Antibacterianos sistémicos - Lincosamidas) |
Presentaciones Disponibles |
|
Fabricantes | Pfizer (original), genéricos de Sandoz y Teva |
Estado de Venta | Exclusivo con receta médica según AEMPS |
Registro Sanitario | Autorizado por EMA, disponible en base de datos CIMA |
Cleocin en España se adquiere únicamente con prescripción médica según la normativa de la AEMPS. Las formas farmacéuticas cubren necesidades terapéuticas diversas, desde cápsulas para tratamiento sistémico hasta cremas para aplicación local. Existen versiones genéricas con igual eficacia que el producto original, disponibles en farmacias convencionales y plataformas online autorizadas.
Mecanismo De Acción Y Farmacología
Cleocin actúa bloqueando la fabricación de proteínas en bacterias sensibles, impidiendo su reproducción. Este antibiótico ataca selectivamente la subunidad 50S de los ribosomas bacterianos, un mecanismo diferente al de otros medicamentos como penicilinas o macrólidos.
Comportamiento En El Organismo
El principio activo de Cleocin presenta estas características farmacocinéticas esenciales:
- Inicio de efecto: 1-2 horas tras administración oral
- Metabolismo hepático: Mediante citocromo P450
- Eliminación: Mayoritariamente heces (75%) y parcialmente orina
Interacciones Clínicas Relevantes
Algunas combinaciones requieren precaución:
Sustancia | Efecto | Recomendación |
---|---|---|
Relajantes musculares | Potenciación efecto bloqueante | Monitorizar función neuromuscular |
Eritromicina | Disminución eficacia terapéutica | Evitar uso simultáneo |
Alcohol | Aumento irritación gástrica | Limitar consumo durante tratamiento |
Los lácteos no interfieren con su absorción, diferencia clave frente a antibióticos como tetraciclinas que requieren separación de estos alimentos.
Indicaciones Oficiales Y Usos Frecuentes
Cleocin está autorizado por EMA y AEMPS para infecciones bacterianas específicas causadas por microorganismos sensibles a clindamicina.
Usos Registrados
Las indicaciones principales incluyen:
- Infecciones abdominales y pélvicas por bacterias anaerobias
- Infecciones cutáneas graves como abscesos, celulitis o heridas infectadas
- Alternativa terapéutica en alergias a penicilinas para amigdalitis estreptocócica
Su actividad frente a Staphylococcus aureus resistente a meticilina explica su uso en infecciones por MRSA, según protocolos hospitalarios.
Usos No Incluidos En Ficha Técnica
En práctica clínica española, también se emplea para:
- Acné inflamatorio moderado-severo en formulación tópica
- Profilaxis antibiótica en cirugía dental para pacientes de alto riesgo endocárdico
Consideraciones En Poblaciones Específicas
Existen particularidades en diferentes grupos:
- Embarazo: Categoría B FDA (solo si beneficio supera riesgo)
- Lactancia: Pasa a leche materna; generalmente se recomienda suspender lactancia
- Pediatría: Dosificación según peso corporal a partir de 1 mes
- Edad avanzada: Mayor vigilancia de efectos gastrointestinales
Dosificación, Ajustes Y Manejo Práctico
Condición Clínica | Dosis Adultos | Duración Típica |
---|---|---|
Infecciones cutáneas moderadas | 150-300 mg cada 6-8 horas | 7-10 días |
Infecciones graves sistémicas | 600-900 mg intravenosos cada 8 horas | 10-21 días según severidad |
Vaginitis bacteriana | Crema 2% aplicada al acostarse | 3-7 noches consecutivas |
En pacientes pediátricos, la dosis oral oscila entre 8-25 mg/kg/día fraccionada cada 6-8 horas, nunca excediendo dosis adultas.
Ajustes Especiales
Particularidades en situaciones especiales:
- Insuficiencia hepática: Vigilar signos de toxicidad sin ajuste posológico sistemático
- Fallo renal avanzado: Considerar reducción tras monitorización de niveles plasmáticos
Consideraciones Prácticas
Para uso correcto y seguro de Cleocin:
- Conservación: Mantener cápsulas a temperatura ambiente entre 15-25°C, protegido de humedad
- Inyectables: Inspeccionar siempre antes de usar; desechar si contienen partículas
- Dosis olvidada: Tomar inmediatamente si es posible; si falta poco para siguiente, omitir y continuar pauta