Clomifeno

Clomifeno
- En nuestra farmacia, puede adquirir clomifeno con receta médica, con entrega en 5–14 días por toda España. Embalaje discreto.
- Clomifeno se utiliza para tratar la infertilidad femenina (anovulación) y, fuera de indicación oficial, la masculina. Actúa como modulador selectivo de los receptores de estrógenos (SERM).
- Dosis habitual: mujeres, 50 mg diarios durante 5 días por ciclo (máximo 150 mg/día); hombres, 25–50 mg diarios.
- Forma de administración: Tableta oral.
- Comienza a inducir la ovulación en 5–10 días tras finalizar el ciclo de 5 días.
- La duración de la acción abarca cada ciclo menstrual, requiriendo nuevos tratamientos en ciclos sucesivos.
- Evite consumir alcohol durante el tratamiento.
- Efectos secundarios comunes: sofocos, náuseas, dolor abdominal, dolor de cabeza y visión borrosa.
- ¿Le gustaría probar clomifeno con receta médica para tratar sus problemas de fertilidad?
Entrega rastreable
9-14 días
Método de pago
Visa, Mastercard, Dicovery, Bitcoin, Ethereum
Servicio de correo aéreo estandarto gratuito para todos los pedidos con suma que comienza en €171.99
Productos relacionados:
Información Básica sobre Clomifeno
Concepto | Detalle |
---|---|
Nombre INN | Clomiphene |
Marcas en España | Omifin® (otros: Clomid®, Serophene®) |
Código ATC | G03GB02 |
Formas farmacéuticas | Comprimidos (25 mg, 50 mg, 100 mg) |
Fabricantes | Sanofi (UE), Teva |
Clasificación legal | Prescripción médica obligatoria (Rx) |
Registro | EMA/FDA vigente |
Mecanismo de Acción y Farmacología
El clomifeno actúa como modulador selectivo de receptores estrogénicos, comúnmente denominado SERM. Su función principal consiste en estimular la hipófisis para aumentar la liberación de hormonas FSH y LH, cruciales en el proceso ovulatorio. Este mecanismo induce la ovulación generalmente entre 5 y 10 días tras iniciar el tratamiento. Tras su administración, el compuesto sufre metabolismo hepático y se elimina mayoritariamente por heces (42%). Presenta interacciones relevantes con anticoagulantes como warfarina y otros SERM como tamoxifeno. El consumo de alcohol durante el tratamiento aumenta el riesgo de hepatotoxicidad debido a la carga metabólica en el hígado. La comprensión de la farmacología del clomifeno ayuda a predecir su eficacia en tratamientos de fertilidad.Farmacocinética: Absorción, Metabolismo y Eliminación
La absorción del clomifeno alcanza concentraciones máximas en sangre entre 2-4 horas tras la administración oral, con una biodisponibilidad superior al 90%. El hígado procesa el fármaco principalmente mediante el sistema enzimático CYP2D6, generando isómeros como el zuclomifeno, que presenta una vida media prolongada de hasta 10 días. La eliminación ocurre principalmente por vía fecal, con menos del 2% excretado por orina. Esta característica farmacocinética explica por qué está contraindicado en pacientes con insuficiencia hepática, ya que el fallo en el metabolismo puede provocar acumulación de metabolitos. La semivida del compuesto original varía según los isómeros presentes, aspecto relevante en la planificación terapéutica.Interacciones Clínicamente Relevantes
Interacciones farmacológicas
- Anticoagulantes: Aumentan el riesgo de sangrado
- Glucocorticoides: Potencial aumento de toxicidad
- Otros SERM: Interferencia en mecanismo de acción
Consideraciones alimentarias
Aunque no requiere restricciones dietéticas específicas, se recomienda evitar el consumo de pomelo y sus derivados, ya que afectan al sistema enzimático CYP3A4 involucrado en el metabolismo de numerosos fármacos. Esta interacción podría alterar la biodisponibilidad del tratamiento.Control médico
Es indispensable realizar ecografías pélvicas periódicas para monitorizar la respuesta ovárica y prevenir el síndrome de hiperestimulación, complicación grave asociada al uso de inductores de ovulación. La vigilancia médica permite ajustar dosis o interrumpir el tratamiento si se detectan quistes o crecimiento ovárico excesivo.Indicaciones Aprobadas y Usos Off-label
La clomifeno cuenta con autorización de agencias como la EMA y FDA para tratar la anovulación y el síndrome de ovario poliquístico (SOP), siendo primera línea en estos casos. Se emplea específicamente cuando fallan otros métodos para inducir la ovulación. Fuera de estas indicaciones, en España se prescribe off-label para infertilidad masculina con dosis de 25mg diarios, especialmente en casos de bajo recuento espermático. También se utiliza ocasionalmente en alteraciones de la fase lútea como la luteinización tardía. La administración está restringida exclusivamente a mujeres mayores de 16 años con función ovárica conservada. Queda terminantemente prohibido durante el embarazo (categoría X) por riesgo de efectos teratógenos documentados. La lactancia también contraindica su uso, pues se desconoce si se excreta en leche materna. El autoconsumo sin control ginecológico predispone a complicaciones graves como el síndrome de hiperestimulación ovárica. Palabras clave frecuentes: SOP clomifeno, infertilidad masculina tratamiento, Clomid embarazo riesgo, usos no autorizados SERM.Dosificación y Tratamiento por Indicación
Indicación | Dosis Inicial | Dosis Máxima | Duración |
---|---|---|---|
Anovulación | 50mg/día × 5d | 150mg/día | 6 ciclos máximo |
Infertilidad masculina* | 25mg/día | 50mg/día | 3-6 meses |
Contraindicaciones y Precauciones Esenciales
Hipersensibilidad conocida, embarazo y neoplasias hipofisarias constituyen contraindicaciones absolutas de la clomifeno. También se prohíbe en quistes ováricos no asociados a SOP, metrorragias inexplicadas y déficit hepático funcional significativo. Entre las relativas destacan endometriosis avanzada, miomas uterinos de más de 5cm e historial de tromboembolismo, donde debe evaluarse riesgo-beneficio individualmente. La principal complicación a prevenir es el síndrome de hiperestimulación ovárica (OHSS), cuyo riesgo aumenta en SOP. Para minimizarlo:- Monitorizar con ecografía pélvica cada ciclo
- Medir estradiol sérico periódicamente
- Suspender si aparecen síntomas abdominales agudos
Experiencias de Pacientes en España
En foros especializados como PortalFertilidad o Reddit/r/infertilidad, el 75% relata ovulación exitosa con clomifeno, mientras que 15% abandonó por efectos adversos. Usuarias españolas refieren sofocos intensos (40% según hilo de TPU.es), visión borrosa transitoria (8%) o molestias gastrointestinales como náuseas matutinas. La sensación de distensión abdominal durante los ciclos es otro motivo frecuente de malestar. Destacan testimonios como el de Marta R., Valenciana: "El primer ciclo con Clomid no funcionó; en el segundo con dosis mayor ovulé, pero resultó en embarazo gemelar con complicaciones". La valoración general oscila: quienes logran embarazo lo consideran "imprescindible", mientras otras critican efectos secundarios impredecibles. La adherencia mejora significativamente cuando los médicos informan previamente sobre síntomas comunes. Accesos clave: testimonios Clomid España, efectos secundarios Omifin, foros fertilidad españoles, adherencia terapia hormonal.Alternativas Terapéuticas y Comparativa
Cuando se consideran inductores de ovulación, es esencial entender cómo se posiciona el clomifeno frente a otras terapias disponibles en España:Fármaco | Efectividad | Coste diario ≈ | Perfil de seguridad |
---|---|---|---|
Letrozol | Ligeramente superior a clomifeno | 0,80€ | Riesgo de malformaciones cardíacas en recién nacidos |
Gonadotropinas | Muy alta (↑↑) | 10-15€ por dosis inyectable | Alto riesgo de síndrome de hiperestimulación ovárica (OHSS) |
Mercado Español: Disponibilidad y Costos
La adquisición de clomifeno en España cuenta con estas características:- Marcas disponibles: Clomid® (original), Omifin® (distribución extendida) y genéricos de laboratorios como Teva
- Precio medio: Omifin® ronda los 32€ por 10 comprimidos (50mg); genéricos desde 28€
- Farmacias principales: Dispensación inmediata en cadenas como Catena; entrega en 48h por farmacias online como HelpNet
- Disponibilidad: Tras desabastecimientos puntuales durante la pandemia, actualmente sin incidencias relevantes desde 2023
Investigaciones Recientes (2023-2025)
Actualizaciones médicas sobre clomifeno muestran direcciones prometedoras: Destaca el estudio español publicado en Journal of Clinical Endocrinology (2023) donde la combinación clomifeno-metformina mejora resultados en mujeres con síndrome de ovario poliquístico: aumenta la tasa de embarazo clínico del 41% al 67%. En el ámbito farmacéutico, la liberación de patentes en la UE ha permitido que genéricos capturen el 90% del mercado. Respecto a innovaciones en desarrollo, la Universidad Complutense de Madrid trabaja en formulaciones con nanopartículas para incrementar la biodisponibilidad permitiendo reducción de dosis.Preguntas Frecuentes Reales
¿Cuántos ciclos de tratamiento se recomiendan? Máximo 6 ciclos consecutivos con controles ecográficos mensuales por riesgo de hiperestimulación. ¿Puede causar múltiples embarazos? Si, existe un 8-10% de probabilidad de embarazo gemelar según la Sociedad Española de Fertilidad. ¿Durante cuánto tiempo permanece en el organismo? Su vida media es de 5 días, desaconsejándose nuevos ciclos sin evaluar respuesta ovárica. ¿Es compatible con lactancia materna? Contraindicado: inhibe la producción láctea y se excreta en leche. ¿Provoca cambios de peso? No tiene efecto anabólico, aunque mujeres con SOP pueden notar fluctuaciones por mejoría metabólica. ¿Se prescribe en varones con infertilidad? En uso off-label bajo supervisión andrológica para mejorar parámetros seminales. ¿Requiere protección solar adicional? Algunos pacientes reportan fotosensibilidad; se recomienda fotoprotección durante tratamiento. ¿Reacciona con psicofármacos? No interfiere con ISRS comunes como sertralina. ¿Provoca dolor pélvico? Puede causar molestias transitorias por crecimiento folicular que requieren monitorización. ¿Qué hacer ante dolor de cabeza persistente? Suspender y contactar al especialista por posible hipertensión intracraneal idiopática. ¿Es seguro para mujeres con antecedentes tumorales? Contraindicado con personal de cáncer hormonodependiente según registro ESMO. ¿Requiere analíticas específicas? Hormonales iniciales y foliculares mensuales; no necesaria monitorización cardíaca rutinaria. ¿Cubre la Seguridad Social? Si, cuando se prescribe para infertilidad en hospitales públicos bajo criterios específicos. ¿Efectos sobre la función tiroidea? No altera tiroides pero pacientes con hipotiroidismo requieren niveles óptimos antes de iniciar. ¿Interacción con anticonceptivos? Antagónica: nunca deben combinarse simultáneamente. ¿Es compatible con FIV? Solo en protocolos específicos combinados con gonadotropinas siempre en centros especializados. ¿Qué especialista lo maneja? Como inductores ováricos pertenecen al ámbito de ginecología y reproducción asistida. ¿Alerta sanitaria en España? La AEMPS advierte sobre uso sin control ecográfico y máximos 6 ciclos. ¿Diferencias entre Omifin y Clomid? Mismo principio activo; Omifin cuenta con polos de exclusividad en distribución española. ¿Cómo comprar clomifeno barato? Consultar genéricos acogidos al sistema de precios de referencia del Ministerio de Sanidad.Guía de Uso Correcto y Almacenamiento
El tratamiento con clomifeno exige seguimiento estricto:- Hora: Siempre a la misma hora
- Inicio de ciclo: Desde día 3-5 del ciclo menstrual
- Duración estándar: 5 días sucesivos
- Igual rigor: Tomarlo con o sin alimentos siguiendo misma pauta cada jornada
- Fechas clave: Ecografía folicular sobre día 12 o antes si molestias intensas