Clomipramina

Clomipramina

Dosis
10mg 25mg 50mg
Paquete
360 pill 180 pill 120 pill 90 pill 60 pill 30 pill
Precio total: 0.0
  • En nuestra farmacia, puede comprar Clomipramina sin receta médica, con entrega en 5–14 días en toda España. Embalaje discreto y anónimo.
  • La Clomipramina trata el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), depresión, trastorno de pánico y dolor crónico. Inhibe la recaptación de serotonina y norepinefrina.
  • Dosis habitual: 25 mg/día inicialmente, aumentando gradualmente hasta 100-250 mg/día según condición médica.
  • Formas de administración: comprimidos orales, cápsulas, solución oral y comprimidos de liberación prolongada.
  • Inicio de efecto: síntomas como sedación aparecen rápido, pero el efecto antidepresivo toma de 2 a 4 semanas.
  • Duración de acción: aproximadamente 24 horas debido a su semivida prolongada, permitiendo dosificación diaria.
  • Evite completamente el alcohol: incrementa somnolencia y riesgo de depresión del sistema nervioso central.
  • Efectos secundarios más frecuentes: somnolencia, sequedad bucal, vértigo, aumento de peso y estreñimiento.
  • ¿Le gustaría probar Clomipramina sin receta médica?
Entrega rastreable 9-14 días
Método de pago Visa, Mastercard, Dicovery, Bitcoin, Ethereum
Servicio de correo aéreo estandarto gratuito para todos los pedidos con suma que comienza en €171.99

Información Básica Sobre Clomipramina

Nombre INN Clomipramine
Principales marcas españolas Anafranil® (Novartis), Clofranil® (Almirall)
Código ATC N06AA04 (antidepresivo tricíclico)
Presentaciones
  • Comprimidos: 10 mg, 25 mg, 50 mg, 75 mg, 100 mg
  • 72% disponible en blísteres de 28 unidades
Fabricantes autorizados Novartis, Sun Pharma, Sanofi, Kern Pharma
Estatus regulador España Medicamento sujeto a prescripción médica (Rx)
Clasificación Tricíclico de uso hospitalario y atención especializada
La clomipramina funciona como antidepresivo tricíclico con autorización sanitaria en España por la AEMPS. Disponible principalmente como Anafranil® en comprimidos con dosificación variable, requiere receta médica para su dispensación. Las farmacias españolas suelen distribuir envases estándar de 28 comprimidos fabricados por laboratorios como Novartis o genéricos de Sun Pharma. Esta medicación aparece en el Vademecum español registrada como tratamiento especializado que necesita control facultativo durante todo el tratamiento.

Mecanismo De Acción Y Farmacocinética

Esta molécula ejerce su efecto beneficioso bloqueando la recaptación de serotonina y norepinefrina en el cerebro, potenciando así la actividad de estos neurotransmisores clave en el estado de ánimo. Tras la administración oral, el medicamento experimenta metabolismo hepático principalmente mediante el sistema enzimático CYP450 (CYP2D6, CYP3A4). Los niveles plasmáticos máximos ocurren entre 2-6 horas tras la ingestión, con una semivida promedio de 21 horas que permite dosificaciones diarias. Las características farmacocinéticas generan importantes interacciones documentadas, como: • Riesgo serotoninérgico grave con IMAOs inhibidores de la monoaminooxidasa • Potenciación de efectos sedantes con alcohol, benzodiacepinas o analgésicos opioides • Efecto disminuido con antidepresivos competitivos como la fluoxetina • Alteraciones metabólicas con medicamentos inductores de citocromo P450 La concentración terapéutica óptima se encuentra entre 150-500 ng/mL, medida mediante análisis plasmáticos indicados ante respuesta insuficiente o sospecha de efectos adversos.

Indicaciones Autorizadas Y Off Label

La Agencia Europea de Medicamentos reconoce como indicaciones aprobadas la depresión mayor resistente y el trastorno obsesivo-compulsivo TOC. Estudios clínicos demuestran resultados especialmente significativos en pacientes con TOC donde cumple función de primera línea. En España, prescriptores emplean ocasionalmente este principio activo en situaciones no autorizadas por ficha técnica con seguimiento específico: Neuropatía diabética dolorosa: alternativa cuando gabapentinoides fallan Crisis de pánico graves: protocolos cortos complementarios Enuresis nocturna infantil: en casos resistentes desde los 6 años En poblaciones sensibles, minicomprimidos de 10 mg adaptan la dosificación para menores bajo control psiquiátrico pediátrico. Durante la gestación se emplea solo cuando alternativas fallan, al pertenecer a categoría C que indica riesgo fetal posible según reportes puntuales.

Dosificación Por Condición Clínica

Indicación Inicio Mantenimiento Máximo diario
Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) en adultos 25 mg nocturnos 100-150 mg repartidos 250 mg
Depresión mayor 25 mg diarios 75-200 mg escalonados 300 mg hospitalario
Dolor neuropático 10-20 mg vespertino 50-100 mg nocturnos 150 mg
Niños mayores 10 años 0.3 mg/kg/día Hasta 3 mg/kg/día 100 mg supervisado
Mayores 65 años 10 mg cada 2 días 30-50 mg fraccionados 75 mg con ECG
El protocolo óptimo incluye escalado progresivo cada 7 días para mejorar tolerancia digestiva y neurológica, junto con evaluaciones periódicas de función hepática en terapias prolongadas. En personas con enfermedad renal o hepática moderada, la dosificación inicial debe reducirse al 50%, vigilante riesgo de acumulación plasmática por metabolismo débil. La interrupción del tratamiento necesita igualmente reducción gradual para evitar síntomas de discontinuación como ansiedad o astenia intensa.

Perfil de Seguridad y Contraindicaciones de Clomipramina

Existen situaciones que prohíben completamente el uso de este antidepresivo tricíclico. Las contraindicaciones absolutas incluyen alergia a la clomipramina o componentes de su fórmula, antecedentes de infarto de miocardio reciente y trastornos graves del ritmo cardíaco. Tampoco debe combinarse con IMAOs ni durante las primeras dos semanas tras suspender estos fármacos. Entre las contraindicaciones relativas que requieren supervisión médica estricta destacan:
  • Problemas de próstata o vejiga que causen retención urinaria
  • Glaucoma de ángulo estrecho
  • Epilepsia o antecedentes de convulsiones
  • Enfermedades tiroideas activas
  • Insuficiencia hepática o renal moderada-grave
La somnolencia diurna afecta aproximadamente al 45% de los pacientes durante las primeras semanas, porcentaje que suele disminuir con el tiempo. Otros efectos frecuentes incluyen sequedad bucal (40%), mareos al levantarse (hipotensión ortostática) y estreñimiento (35%). El aumento de peso puede aparecer tras meses de tratamiento. El síndrome serotoninérgico, aunque poco frecuente (0.1-2% de casos), requiere atención inmediata por riesgo vital. Se recomienda monitoreo del riesgo suicida especialmente en menores y adultos jóvenes.

Experiencias Reales de Pacientes con Clomipramina

Analizando testimonios en plataformas españolas como Forocoches y grupos de Facebook sobre salud mental, emerge un patrón recurrente. Muchos usuarios describen efectos secundarios iniciales intensos durante las 2-4 primeras semanas: mareos persistentes, visión borrosa y fatiga extrema que dificultan las actividades cotidianas. Estos síntomas provocan que aproximadamente 1 de cada 5 pacientes abandone el tratamiento prematuramente. Entre quienes perseveran, cerca del 60% reporta mejoría sustancial del TOC a partir de la 6ª-8ª semana. Una paciente de Madrid relata: "Los pensamientos obsesivos sobre contaminación que dominaban mi vida empezaron a perder fuerza tras dos meses, aunque la boca seca sigue siendo molesta". Otro usuario de un foro de Valencia menciona: "Para mi depresión resistente fue la salvación tras fallar tres antidepresivos, aunque aún sufro sudores nocturnos". La adaptación suele requerir estrategias específicas: toma nocturna para reducir somnolencia diurna, incrementos muy graduales de dosis y uso de chicles sin azúcar contra la sequedad bucal. Estos enfoques mejoran significativamente la continuidad del tratamiento.

Comparativa con Antidepresivos Españoles

Característica Clomipramina Sertralina Amitriptilina
Coste mensual (€/28 comp.) 15-22€ (25mg), 19-25€ (75mg) 13-18€ (100mg) 8-12€ (25mg)
Efectividad en TOC Excelente Buena Regular
Sedación significativa Alta Baja Alta
Náuseas/Problemas GI Bajo riesgo Alto riesgo Riesgo medio
Impacto peso corporal Ganancia significativa Neutro o bajo Ganancia moderada
La clomipramina se considera tratamiento de primera elección para trastornos obsesivo-compulsivos extremos, mientras que la sertralina es preferida para depresiones leves con ansiedad asociada. La amitriptilina sigue siendo opción frecuente en dolor crónico neuropático por su mayor efecto analgésico, aunque presenta peor perfil cardiovascular.

Disponibilidad en Farmacias Españolas

Este antidepresivo está disponible en todas las farmacias comunitarias españolas, incluyendo grandes cadenas como Catena y Farmacias Gilart. Se distribuye en España exclusivamente con receta médica oficial. La presentación más común es en blísteres de 28 comprimidos de diversas dosis: 10mg, 25mg, 50mg, 75mg. También existe en formato de 100mg. Los precios varían principalmente según la dosis y cadena farmacéutica. Compuestos genéricos de clomipramina cuestan de 0.80€ a 1.20€ por comprimido. La marca Anafranil tiene un coste ligeramente superior (1.10€ a 1.45€ por unidad), aunque mantiene cobertura sanitaria en la mayoría de planes de medicación financiados. Trastornos de distribución son poco frecuentes en la Península, con reposiciones rápidas dentro de 24-48 horas cuando hay desabastecimiento puntual. Algunas farmacias rurales prefieren mantener inventarios reducidos, por lo que conviene avisar con un día de antelación para garantizar disponibilidad.

Avances en Investigación de Clomipramina

Recientes estudios como FLIPMOOD86 desarrollado en centros españoles revelan datos prometedores sobre eficacia en fibromialgia. Esta investigación analizó marcadores inflamatorios y mejoras en calidad de vida en pacientes con dolor crónico. Paralelamente, estudios sobre biomarcadores plasmáticos exploran predictores de respuesta terapéutica vinculados a serotonina y metabolitos. Desde 2022 se liberaron patentes clave en Europa generando 8 nuevas opciones genéricas de clomipramina. Estos desarrollos incluyen formatos mejorados con mayor biodisponibilidad y menor riesgo de interacciones. La comunidad científica sigue investigando aplicaciones en trastornos neurológicos con resultados preliminares alentadores.

Preguntas Frecuentes sobre Clomipramina

¿El consumo de clomipramina produce aumento de peso? Estudios muestran incremento ponderal en aproximadamente 25% de casos. Se recomienda control dietético y ejercicio preventivo desde el inicio del tratamiento. Controlar la ingesta calórica mitiga este efecto colateral frecuente pero manejable. ¿Es más eficaz que el Lexatín® para trastornos de ansiedad? Demuestra superioridad terapéutica en tratamiento de base para TOC según guías clínicas. Mientras Lexatín® se reserva principalmente para crisis agudas por su acción rápida. La elección depende del diagnóstico específico y respuesta individual previa. ¿Interactúa con antiinflamatorios comunes? Sí. Combinaciones con ibuprofeno o diclofenaco aumentan riesgo de hemorragias digestivas y requieren vigilancia médica. Nunca mezclar con analgésicos sin validar con profesional prescriptor. Siempre consultar interacciones ante nuevos tratamientos sintomáticos. ¿Provoca dependencia física con uso prolongado? No genera adicción como algunas benzodiacepinas. Pero la suspensión brusca puede desencadenar síndrome de abstinencia caracterizado por mareos e insomnio. Es imprescindible reducción gradual controlada por especialista. La autonomía en la discontinuación implica riesgos documentados.

Guía Práctica para el Uso Correcto

Siga estos protocolos básicos para optimizar resultados terapéuticos:
  • Tómelo preferentemente antes de dormir para contrarrestar efectos sedantes durante la jornada y mejorar la tolerancia inicial
  • Separe su ingesta 1 hora antes o 2 horas después de lácteos ya que calcio reduce absorción del principio activo
  • Conserve en lugares frescos sin superar 25ºC evitando baños o cocina donde predomina humedad ambientes
Error frecuentemente observado: discontinuación abrupta. Abandonar dosis sin reducción progresiva eleva 70% cuadros de rebote con ansiedad extrema. Otro fallo habitual: omitir monitorización cardiológica inicial en pacientes con historial cardiovascular. Recuerde siempre verificar el prospecto específico de su medicación y evitar rigurosamente la automedicación. Nuevas presentaciones requieren validación individual incluso si conoce el principio activo. Consulte variaciones en excipientes entre marcas que pueden afectar tolerabilidad.