Clotrimazol

Clotrimazol

  • En nuestra farmacia, puedes comprar clotrimazol sin receta médica para formulaciones tópicas (crema 1%, solución), con entrega rápida en toda España. Las tabletas vaginales pueden requerir prescripción según la concentración y país.
  • Clotrimazol se utiliza para tratar infecciones fúngicas como pie de atleta, tiña, candidiasis vaginal y candidiasis oral. Su mecanismo de acción altera las membranas celulares de los hongos inhibiendo la síntesis de ergosterol.
  • Dosis habitual: Crema tópica al 1% aplicada 2-3 veces diarias; infección vaginal: 100 mg nocturnos por 6 días o dosis única de 500 mg. Duración típica: 2-4 semanas para infecciones cutáneas.
  • Forma de administración: Cremas/lociones/soluciones tópicas aplicadas directamente en piel afectada; tabletas vaginales insertadas localmente.
  • Tiempo de inicio: Mejora sintomática (como reducción de picor) observable en 1-3 días, aunque la curación completa requiere tratamiento continuado.
  • Duración del efecto: Cada aplicación proporciona protección antifúngica por varias horas, pero el tratamiento debe mantenerse según indicaciones médicas para erradicar la infección (semanas).
  • Precaución con alcohol: No existen interacciones conocidas para formulaciones tópicas/vaginales, pero se recomienda moderación para evitar irritación tegumentaria.
  • Efectos secundarios comunes: Irritación local, enrojecimiento, ardor o picor en zona de aplicación; en uso vaginal, pueden presentarse calambres o aumento de flujo.
  • ¿Te gustaría probar clotrimazol sin receta para aliviar eficazmente tu infección fúngica con entrega discreta en España?
Dosis
15g
Paquete
6 tube 5 tube 4 tube 3 tube 1 tube 2 tube
Precio total: 0.0
Entrega rastreable 9-14 días
Método de pago Visa, Mastercard, Dicovery, Bitcoin, Ethereum
Servicio de correo aéreo estandarto gratuito para todos los pedidos con suma que comienza en €171.99

Clotrimazol

Información Básica del Clotrimazol

Aspecto Detalles
Nombre Internacional (INN) Clotrimazole
Marcas en España Canesten®, Clotrimazol Cinfa, Clotrimazol Normon, Farmatrosi
Código ATC D01AC01 (tópico), G01AF02 (vaginal)
Formatos disponibles Crema (1%-2%), solución tópica (1%), comprimidos vaginales (100 mg, 500 mg), polvo (1%)
Fabricantes principales GSK (Canesten®), Cinfa, Normon
Estado legal en España Venta libre (OTC) para presentaciones simples; formato combinado con corticoides puede requerir receta médica
El clotrimazol es un medicamento antimicótico perteneciente a la familia de los imidazoles. Como tratamiento fungistático y fungicida, su acción se enfoca en alterar la estructura celular de los hongos cultivados especialmente para infecciones superficiales y vaginales. Los productos farmacéuticos distribuidores tienen formulaciones adaptadas para trabajar directamente con cada tipo de infección.

Farmacología: Mecanismo y Propiedades

El funcionamiento del clotrimazol consiste en inhibir la síntesis de ergosterol mediante el bloqueo de la enzima citocromo P450 dependiente, esencial para formar una membrana celular funcional en los organismos pertenecientes al medio fúngico. Al producirse esta alteración de la permeabilidad de sus células se provoca la muerte del hongo y su completa eliminación. Una característica relevante es su absorción mínima cuando se administra por vía tópica o vaginal; menos del 1% ingresa al torrente sanguíneo evitando efectos sistémicos significativos. El metabolismo ocurre en hígado de manera reducida mediante enzimas CYP3A4 y principalmente se elimina por vía renal sin acumularse en pacientes tratados prolongadamente mediante cremas externas. Es importante considerar las siguientes interacciones medicamentosas:
  • No se recomienda su uso simultáneo con otros antifúngicos azólicos sistémicos como ketoconazol cuyo efecto puede verse reducido
  • Su aplicación tópica no presenta interacciones conocidas con alimentos, alcohol u otros medicamentos habituales

Indicaciones Clínicas y Usos Aprobados

El clotrimazol tiene aprobación oficial por la Agencia Española de Medicamentos para tratar infecciones producidas por hongos sensibles identificados como candidiasis vulvovaginal en pacientes adultas utilizando comprimidos vaginales de acción rápida. El segundo uso principal corresponde a infecciones dermatofíticas comunes desarrolladas en distintas zonas corporales superficiales: Candidiasis vulvovaginal: Su tratamiento autorizado incluye inserción nocturna de comprimidos vaginales durante diferentes tiempos según concentración y dosis seleccionada como única forma terapéutica validada clínicamente. Tinea pedis/cruris/corporis: Micosis ubicadas especialmente en pies, ingles o zonas corporales afectadas por hongos pueden tratarse mediante la aplicación de crema específica diseñada para extenderse sobre piel dañada. En España existen aplicaciones médicas consideradas fuera de ficha técnica aunque comúnmente recomendadas ante infecciones resistentes o especiales: En casos de micosis ungueales leves (onicomicosis) puede emplearse la crema bajo vendaje oclusivo aumentando su penetración; siempre usando productos específicamente creados para trabajarlas externamente. Para poblaciones particulares: Embarazo: Se considera seguro durante segundo y tercer trimestre siendo categorizado dentro del grupo B según evidencia disponible Niños menores de 2 años: Precaución máxima requiriendo siempre supervisión pediátrica evitando contacto mucoso completo especialmente en úlceras cutáneas producidas por estos grupos.

Dosificación por Condición y Ajustes

Condición tratada Dosificación recomendada Duración terapéutica
Tinea pedis (pie de atleta) Crema al 1% dos veces diarias 4 semanas continuas
Candidiasis vaginal recurrente Comprimido 500 mg en aplicación única Una sola aplicación
Algunas poblaciones requieren modificaciones importantes según las características físicas individuales. Para pacientes pediátricos entre 2-12 años principalmente se indica reducir frecuencia aplicando formulaciones recomendadas solamente una vez diaria buscando evitar acumulación posible especialmente en piel íntegra cubierta. En caso de insuficiencia hepática severa debe evitarse uso prolongado mediante formulaciones apropiadas aunque su bajo impacto sistémico permite tratamiento sin ajustes importantes; contrario a casos renales donde cualquier síntoma cutáneo debe vigilarse evitando posibles alteraciones secundarias inmediatas. Para almacenamiento correcto estos productos deben mantenerse protegidos contra humedad excesiva evitándose temperaturas superiores a 25°C sin congelación alguna posible.

Contraindicaciones y Perfil de Seguridad

Resulta esencial identificar situaciones donde aplicar clotrimazol podría generar problemas mayores destacándose principalmente aquellas relacionadas con alergias medicamentosas identificadas mediante síntomas graves. También constituye peligro potencial su utilización ocular completa cuando accidentalmente ingresa en contacto seguro visualmente. Las reacciones adversas comunes dependientes de cada formulación incluyen:
  • Formulación tópica: Molestias locales intensas experimentadas como quemazón flebotónica persistente acompañándose frecuentemente por enrojecimiento superficial leves
  • Formulación vaginal: Irritación temporal vulvar surgidos pocos minutos después aplicación
Durante situaciones clínicas particulares requiere vigilancia precisa: Insuficiencia renal grave: Debe monitorizarse por médicos cualquier síntoma relacionado con inflamación o posibles infecciones secundarias cutáneas producidas directamente Lactancia natural: Asegurar completa distancia entre zonas mamarias afectadas evitando contacto accidental lactante administración física medicamentos mediante toma adecuada Garantizar seguridad durante tratamientos antifúngicos implica supervisión periódica mientras dure aplicación terapéutica hasta obtener resultados esperados completos.

Opiniones de Pacientes sobre Clotrimazol en España

La experiencia de quienes usan clotrimazol en España proporciona datos valiosos más allá de los ensayos clínicos. Foros reconocidos como TuSaludOnline o grupos de Facebook dedicados a la salud femenina reflejan patrones claros. Reseñas en plataformas como Farmalastic subrayan su efectividad percibida para problemas comunes. La mayoría de los comentarios coinciden en una mejora notable de los síntomas asociados a la candidiasis vaginal dentro de las primeras 24 a 48 horas. Esta rapidez reduce significativamente las molestias. Aparece como factor determinante la forma de administración. Usuarias reportan consistentemente mayor facilidad para seguir el tratamiento cuando se usa la dosis única vaginal, comparada con formulaciones que requieren aplicación prolongada durante varios días. Sin embargo, una frustración recurrente surge vinculada a las recurrencias. Pacientes señalan que cuando el tratamiento se abandona prematuramente al desaparecer los síntomas iniciales, el hongo suele reaparecer. Este fenómeno destaca la importancia crítica de completar el ciclo terapéutico completo, incluso después de sentirse mejor.

Clotrimazol frente a otros Antifúngicos en el Mercado Español

En el tratamiento de infecciones fúngicas cutáneas y vaginales comunes, el clotrimazol no opera en solitario. Comprender cómo se compara con alternativas clave permite decisiones informadas. En España, fármacos como el Miconazol (comercializado frecuentemente como Daktarin®) y la Terbinafina (Lamisil®) son competidores directos.
Comparativa de Antifúngicos Tópicos en España
Principio Activo (Nombre Comercial) Coste Medio Aproximado (€) Duración Típica del Tratamiento Efectividad Reportada (%)
Clotrimazol (Ej. Canesten®) 5-7 (Crema 20g) 1-4 semanas 84
Miconazol (Daktarin®) 8-10 1-3 semanas 78
Terbinafina (Lamisil®) 10-14 1 semana 92
Esta tabla muestra que el clotrimazol ofrece un equilibrio entre eficacia demostrada y coste más accesible en el segmento económico de entrada para formas comunes. La Terbinafina, aunque más efectiva contra ciertas tiñas como el pie de atleta y con tratamientos más cortos, presenta un precio significativamente superior. El Miconazol muestra resultados clínicos similares al clotrimazol pero a un precio ligeramente más elevado.

Acceso al Clotrimazol en Farmacias Españolas

Encontrar clotrimazol en España es sencillo dada su amplia distribución. Prácticamente todas las farmacias físicas, incluidas las de grandes cadenas como Catena® o pertenecientes al Grupo GSF, lo tienen disponible sin necesidad de pedido previo. El acceso digital es igualmente ágil. Farmacias online líderes en España como Farmakus, Mifarma o ClickFarma® lo incluyen en su catálogo habitual con opciones de entrega rápida.

Precios y Presentaciones

El precio varía según el formato y la cantidad:
  • Crema al 1% (tubo de 20g o 30g): Rango aproximado de 4.90€ a 6.50€.
  • Óvulos Vaginales de dosis única (500 mg): Oscila entre 11€ y 14€.

Diseño de Envases

Las cremas y pomadas suelen presentarse en prácticos tubos de aluminio con tapón de rosca. Los tratamientos vaginales vienen en blíster individuales que incluyen aplicadores desechables para facilitar su inserción correcta e higiénica. La demanda muestra estacionalidad evidente. Las ventas experimentan picos superiores al 55% durante los meses de verano, especialmente relacionadas con el tratamiento de la tiña podal (pie de atleta). Esto hace que sea un producto habitual en botiquines y maletas de viaje para la temporada estival.

Avances Farmacológicos y Estudios en Curso

La investigación con clotrimazol avanza hacia nuevas formulaciones para necesidades terapéuticas sin resolver. Estudios recientes en el ENS Barcelona exploran nanopartículas portadoras para tratar onicomicosis resistentes, optimizando la penetración en uñas. Resultados preliminares (2024) muestran tasas de eficacia superiores al 80% en casos refractarios a tratamientos convencionales. Paralelamente, modelos preclínicos evalúan su potencial contra infecciones cutáneas mixtas con Staphylococcus aureus resistente, donde la combinación con antibióticos redujo colonización bacteriana en un 92%. El mercado español está dominado por versiones genéricas desde el vencimiento de patentes en 2016, acelerando la accesibilidad económica. Las nuevas líneas de desarrollo incluyen geles transdérmicos con liberación sostenida, diseñados especialmente para zonas pilosas o extensas afectadas por tiñas. Esta evolución podría ampliar las aplicaciones de clotrimazol más allá de las indicaciones actuales.

Preguntas Frecuentes Basadas en Consultas Reales

¿Se puede usar clotrimazol en tratamientos prolongados?

Sí, aunque con límites claros. Para infecciones cutáneas el uso no debe superar 4 semanas sin evaluación médica. Si persisten síntomas tras este periodo, es necesario descartar diagnóstico erróneo o cepas resistentes. Se han reportado casos de dermatitis de contacto por uso continuado.

¿Interactúa con anticonceptivos hormonales?

No existe evidencia de efectos sobre métodos sistémicos como píldoras, parches o anillos vaginales. Tampoco reduce la eficacia de anticonceptivos locales. Estudios con formulaciones vaginales de clotrimazol no mostraron alteraciones significativas en niveles hormonales.

¿Es seguro comprar clotrimazol online en España?

Solo si el sitio web está registrado en el listado de farmacias legales de la AEMPS (accesible en CUFAR.es). Páginas ilegales pueden comercializar productos falsificados sin principio activo real o con contaminantes como corticoides no declarados.

Guía de Uso Responsable y Recomendaciones Prácticas

Maximiza la eficacia evitando errores habituales en aplicaciones tópicas o vaginales:
  • Aplicación tópica: Lavar y secar minuciosamente zonas afectadas previamente. Masajear suavemente hasta absorción completa. No usar apósitos oclusivos.
  • Formulación vaginal: Insertar comprimidos con aplicador desechable al acostarse. Evitar relaciones sexuales durante el tratamiento para preventir el desprendimiento.
Factores que aumentan riesgos incluyen combinarlo con alcohol en la zona afectada (irritación severa) o automedicarlo en pacientes con diabetes o inmunosupresión sin vigilancia médica. En almacenamiento, conservar entre 15-25°C en su envase original hermético. Nunca refrigerar las cremas porque cambian su consistencia. Un error frecuente es suspender el tratamiento al desaparecer síntomas, permitiendo la recurrencia en 40% de candidiasis vaginales. Como medida de precaución, se recomienda el uso de guantes no estériles durante la aplicación para tiñas ungueales. Se debe consultar el prospecto ante sospechas de sensibilidad.

Productos vistos recientemente