Combimist L Inhaler

Combimist L Inhaler

  • En nuestra farmacia, puedes comprar Combimist L Inhaler con receta médica, disponible para entrega en 5-14 días en toda España. Envase discreto y anónimo.
  • Combimist L Inhaler se usa para tratar COPD y asma. Combina Levosalbutamol (beta2-agonista que relaja los músculos bronquiales) e Ipratropio (antimuscarínico que reduce la secreción bronquial), actuando como broncodilatador dual.
  • La dosis habitual es 2 pulsaciones por aplicación, hasta 4 veces al día.
  • Se administra mediante inhalación oral usando un inhalador de dosis medida (MDI).
  • El efecto comienza a los 5-15 minutos tras la inhalación.
  • La duración de la acción es de 4-6 horas por dosis.
  • Evita consumir alcohol, ya que puede aumentar efectos como mareos o sequedad bucal.
  • Los efectos secundarios más comunes son sequedad bucal, irritación de garganta, tos leve y temblores.
  • ¿Te gustaría probar Combimist L Inhaler para mejorar tu control del COPD o asma?
Dosis
50/20mcg
Paquete
3 inhaler 2 inhaler 1 inhaler
Precio total: 0.0
Entrega rastreable 9-14 días
Método de pago Visa, Mastercard, Dicovery, Bitcoin, Ethereum
Servicio de correo aéreo estandarto gratuito para todos los pedidos con suma que comienza en €171.99

Combimist L Inhaler

Información Básica

Nombre ComercialCombimist L Inhalador
Principios ActivosLevosalbutamol (50 mcg) + Bromuro de Ipratropio (20 mcg)
PresentaciónInhalador presurizado libre de CFC (200 dosis)
Equivalente EspañolCombivent® Respimat (con Salbutamol)
Clasificación ATCR03AK04 (broncodilatadores combinados)
FabricantesZydus Cadila (Combimist-L) / Boehringer Ingelheim (Combivent®)
ExcipientesEtanol, propelente HFA-134a

Este inhalador combina levosalbutamol (broncodilatador de acción rápida) con ipratropio (relajante muscular bronquial), diseñado para tratamientos mantenidos de patologías respiratorias. En España se comercializa bajo prescripción médica bajo el nombre Combivent® Respimat con fórmula equivalente.

Farmacología

La sinergia dual actúa mediante mecanismos complementarios: el levosalbutamol estimula receptores β2 adrenérgicos provocando relajación del músculo liso bronquial, mientras el bromuro de ipratropio bloquea receptores muscarínicos reduciendo secreciones y broncoconstricción. El efecto combinado inicia en 5-15 minutos y dura 4-6 horas.

Características farmacocinéticas

  • Metabolización hepática mínima
  • Excreción renal predominante (70-90% en 24h)
  • Vida media: Levosalbutamol (3-4h) / Ipratropio (1.5-2h)

Interacciones relevantes

Combinaciones peligrosas: β-bloqueantes (antagonizan efecto broncodilatador) y diuréticos (riesgo aumentado de hipopotasemia)

Precauciones: Fármacos anticolinérgicos (potencian efectos adversos oculares/prostáticos)

Indicaciones Autorizadas

El tratamiento está aprobado para manejo de mantenimiento en EPOC estable y asma refractaria según EMA y AEMPS. No sustituye medicación de rescate en crisis agudas graves dada su acción retardada respecto a broncodilatadores de corta duración.

Poblaciones especiales

Embarazo: Categoría C - Evaluar riesgo/beneficio antes de prescribir. Existen datos limitados sobre seguridad fetal.

Lactancia: Contraindicado por posible excreción láctea desconocida.

Pacientes mayores: Requieren vigilancia por mayor susceptibilidad a efectos anticolinérgicos (retención urinaria, hipertensión ocular).

Menores de 12 años: No existe autorización debido a insuficientes estudios clínicos en población pediátrica.

Dosificación y Administración

IndicaciónDosisFrecuencia
EPOC estable2 inhalaciones4 veces/día
Asma persistente1-2 inhalacionesCada 6-8h (máx. 12/día)

Ajustes específicos

Insuficiencia renal/hepática: No superar 2 inhalaciones diarias

Pacientes geriátricos: Inicio con dosis mínima efectiva (1 inhalación)

Técnica inhalatoria correcta

  1. Agitar enérgicamente durante 5 segundos antes de cada uso
  2. Espirar completamente antes de colocar boquilla
  3. Inhalar profundamente pulsando dispositivo simultáneamente
  4. Retener aire 10 segundos antes de exhalar
  5. Enjuagar boca para prevenir efectos locales

Advertencias y Efectos Secundarios del Combimist L Inhaler

Contraindicaciones absolutas: Hipersensibilidad reconocida a atropínicos como ipratropio o levosalbutamol. Taquicardia ventricular grave y glaucoma de ángulo estrecho no controlado.

Efectos adversos frecuentes (más del 10% de los casos): Boca seca (25%), tos transitoria tras la inhalación (15%), dolor de cabeza moderado (12%). También pueden aparecer temblores en las manos o nerviosismo inicial.

Reacciones graves (menos del 1% de los pacientes): Angioedema facial, broncoespasmo paradójico (empeoramiento brusco de la falta de aire) o arritmias cardiacas. Ante cualquiera de ellos se debe buscar atención médica urgente inmediatamente.

Precauciones esenciales: Vigilar en pacientes con cardiopatías isquémicas, hipertiroidismo no tratado o hiperplasia prostática. Controlar niveles de potasio si se combina con diuréticos.

Experiencias Reales con Combimist en Pacientes Españoles

Análisis de testimonios en comunidades médicas: El 78% de usuarios en plataformas como ForoEPOC reporta mejoría significativa de la disnea durante la primera semana de uso. Las quejas frecuentes incluyen sabor metálico persistente (23%) y palpitaciones leves tras la dosis (17%), especialmente en las primeras aplicaciones.

Estudios de adherencia terapéutica: Un 65% mantiene el tratamiento continuado a los 6 meses. El principal motivo de abandono son los efectos gastrointestinales como náuseas en pacientes mayores de 70 años.

Caso clínico representativo: Pacientes diagnosticados con EPOC GOLD B manifiestan preferencia por Combivent® Respimat frente al Combimist-L tradicional gracias a su mecanismo dosificador ergonómico que facilita la coordinación inhalatoria.

Alternativas Farmacológicas Disponibles en el Mercado Español

Principio activoNombre comercialCoste medioDiferencias terapéuticas
Salbutamol + IpratropioDuolin®€19-23Composición equivalente pero menor duración de efecto
Salmetrol + FluticasonaSeretide®€45-50Incluye corticoide para tratamiento de mantenimiento únicamente
Furoato/FormoterolTrimbow®€55-60Terapia triple indicada para EPOC grave con exacerbaciones frecuentes

Nota clínica: Duolin® funciona como alternativa directa a Combimist-L mientras que Combivent® ofrece mejor perfil de tolerancia en ancianos según el estudio IBAS 2023.

Disponibilidad y Acceso en la Red de Farmacias Españolas

Situación actual de distribución: La presentación Combivent® Respimat (120 dosis) lidera ventas con precio entre €32-38. Su dispensación exige receta médica válida archivada en farmacia según normativa nacional.

Acceso mediante plataformas digitales: La compra online sin prescripción está prohibida. La Agencia Española de Medicamentos (AEMPS) alertó en 2023 sobre falsificaciones en sitios no certificados que ofrecían envíos sin control sanitario.

Dinámica estacional: Las ventas incrementan un 40% en meses invernales coincidiendo con las exacerbaciones de EPOC. Las cadenas principales como Farmacias Catena mantienen stock estable constante.

Actualidad Científica y Futuro

Evidencias Recientes: Estudios como IMPACT confirman que inhaladores duales como el Combimist L reducen hospitalizaciones en EPOC moderada frente a monoterapias. Los datos muestran mayor eficacia en prevención de exacerbaciones durante el tratamiento prolongado.

Innovaciones en Dispositivos: Nuevos inhaladores con contadores digitales inteligentes están en desarrollo. Estos dispositivos alertan cuando quedan pocas dosis y registran el uso mediante apps móviles para seguimiento médico. Sus fabricantes prevén comercialización en Europa próximamente.

Patentes y Acceso: Medicamentos similares como Combivent® Respimat mantendrán protección hasta 2025. Se anticipa la entrada de alternativas genéricas a partir de 2026, lo que podría reducir el precio actual del Combimist L.

Preguntas Frecuentes Comunes

¿El café afecta este tratamiento?
Limite su consumo: la cafeína puede potenciar efectos como temblores o taquicardia.

¿Qué hacer ante broncoespasmo paradójico?
Suspenda inmediatamente el inhalador. Utilice su medicamento de rescate y acuda a urgencias. Es reversible con atención oportuna.

Viajes y almacenamiento
Llévelo en equipaje de mano evitando temperaturas superiores a 30°C o congelación.

Beneficios para jubilados
La cobertura pública varía según Comunidades Autónomas. Algunas ofrecen descuentos parciales tras presentar prescripción médica.

Pautas para el Uso Correcto

Técnica de Inhalación Óptima:
1) Agite el inhalador antes de cada uso
2) Vacíe sus pulmones exhalando completamente
3) Active el dispositivo mientras inspira profunda y lentamente
4) Retenga el aire 10 segundos antes de exhalar
Evite presionar el dispositivo demasiado rápido.

Precauciones Esenciales:
- Limite el consumo de alcohol por riesgo de mareos
- Nunca suspenda el tratamiento sin supervisión médica
- Verifique mensualmente el contador de dosis
Recargue antes de llegar a las 20 unidades restantes.

Condiciones de Conservación:
Manténgalo a temperatura ambiente alejado de fuentes de calor. No exponga la válvula a perforaciones.

Productos vistos recientemente