Combipres

Combipres
- En nuestra farmacia, puedes comprar Combipres sin receta, con entrega en 5-14 días en toda España. Envasado discreto y anónimo.
- Combipres se usa para tratar la hipertensión. Combina clonidina (reduce la resistencia vascular actuando en receptores alfa cerebrales) y clortalidona (diurético que elimina exceso de líquidos).
- La dosis habitual es 1 tableta (0.1 mg clonidina/15 mg clortalidona) al día, con un máximo de 2 tabletas diarias tras ajuste médico.
- Se administra por vía oral en forma de tabletas.
- Comienza a hacer efecto entre 30-60 minutos tras su ingestión.
- Su efecto dura aproximadamente 24 horas.
- No consuma alcohol pues potencia el riesgo de hipotensión y sedación.
- Los efectos secundarios más comunes son somnolencia, sequedad bucal y mareos al levantarse.
- ¿Le gustaría probar Combipres sin receta para controlar su presión arterial?
Combipres
Información Básica Sobre Combipres
Aspecto | Detalle |
---|---|
Nombre genérico | Clonidina + Clortalidona |
Marcas en España | Combipres (principal), disponible como genérico |
Código ATC | C02LG01 |
Formas y dosis | Comprimidos: Clonidina 0.1 mg + Clortalidona 15 mg |
Fabricantes | Laboratorios genéricos autorizados por AEMPS |
Estatus legal | Medicamento sujeto a prescripción médica (Rx) |
Clasificación | Uso hospitalario y ambulatorio con receta |
Combipres combina dos principios activos para combatir la hipertensión arterial en adultos. Este fármaco antihipertensivo contiene clonidina (un regulador de receptores cerebrales) y clortalidona (diurético eliminador de líquidos). En España, solo se comercializa en comprimidos con diferentes concentraciones según las necesidades del paciente.
Su registro sanitario aprobado por la Agencia Española de Medicamentos (AEMPS) asegura los controles necesarios para su dispensación. El prospecto incluye siempre información detallada sobre contraindicaciones y administración.
Todos los comprimidos deben conservarse en lugar fresco, protegidos de la humedad y luz directa.
Mecanismo De Acción Y Farmacología
La sinergia entre ambos principios activos permite un acercamiento dual para reducir la presión arterial. La clonidina actúa en receptores cerebrales de tipo alfa-2, disminuyendo las señales nerviosas que regulan la tensión vascular.
Paralelamente, la clortalidona elimina excedentes de sodio y agua por vía renal. Este mecanismo diurético reduce el volumen sanguíneo circulante, contribuyendo al efecto antihipertensivo.
Tras la toma oral, el inicio de acción ocurre en 1-2 horas, con máxima actividad a las 4 horas. La metabolización hepática y eliminación renal completa este complejo farmacológico. Cincuenta por ciento de los componentes se eliminan en 12 horas, permitiendo la dosificación diaria única.
Interacciones Medicamentosas
Este fármaco presenta interacciones significativas con otras terapias comunes:
- Antidepresivos tricíclicos: Bloquean el efecto antihipertensivo
- Alcohol: Potencia efectos sedantes e hipotensores
- Antiinflamatorios: Reducen la eficacia y aumentan riesgo renal
- Calcio en altas dosis: Puede elevar niveles de calcio sérico
Pacientes tratados con litio deben realizar controles estrechos dado el potencial de toxicidad. Medicamentos antidiabéticos podrían requerir ajustes por posibles alteraciones de glucemia según estudios de farmacovigilancia.
En terapia anticoagulante, se recomienda monitoreo de parámetros de coagulación por alteraciones potenciales.
Indicaciones Aprobadas y Usos Clínicos
La indicación autorizada por la Agencia Europea de Medicamentos cubre exclusivamente el tratamiento de la hipertensión arterial esencial. Se reserva para casos donde otros fármacos han fallado o requieren combinación.
Como uso off-label documentado, algunos especialistas prescriben dosis menores para manejo de sofocos menopáusicos severos. Este empleo requiere evaluación individualizada y consentimiento informado.
En pacientes geriátricos, resulta fundamental ajustar dosis y realizar controles frecuentes de electrolitos y función renal. Su uso durante embarazo presenta contraindicaciones absolutas por posibles daños fetales según categoría de riesgo establecida.
Mecanismo de Acción y Farmacología de Combipres
Combipres actúa mediante dos mecanismos complementarios para controlar la hipertensión arterial. La clonidina estimula los receptores alfa-2 en el sistema nervioso central, reduciendo la liberación de noradrenalina. Este proceso disminuye la actividad del sistema nervioso simpático, provocando:
- Relajación de vasos sanguíneos periféricos
- Reducción de la frecuencia cardíaca
- Disminución de la resistencia vascular
Por otro lado, la clortalidona ejerce su efecto diurético bloqueando la reabsorción de sodio y cloruro en los túbulos renales. Esto incrementa la excreción de agua y electrolitos, reduciendo el volumen plasmático y la carga de trabajo cardíaco.
Perfil farmacocinético
Tras la administración oral, la biodisponibilidad de la clonidina alcanza aproximadamente el 75%. Su acción comienza entre 30-60 minutos después de la ingesta, con efecto antihipertensivo máximo en 2-4 horas. Presenta vida media de eliminación de 12-16 horas.
La clortalidona se absorbe de manera incompleta (50-60%) y muestra acción diurética a partir de las 2 horas. Su efecto se prolonga hasta 48-72 horas debido a su unión tisular, permitiendo generalmente una dosis diaria única.
Parámetro | Clonidina | Clortalidona |
---|---|---|
Tmax | 1-3 horas | 2-6 horas |
Metabolismo | Hepático extenso | Mínimo hepático |
Eliminación | Renal (40-60%) | Renal (más del 90%) |
Las interacciones medicamentosas más relevantes incluyen potenciación del efecto depresor del sistema nervioso central con alcohol o sedantes. Betabloqueantes pueden agravar el efecto rebote si se suspende bruscamente la clonidina.
️ Interacciones Medicamentosas de Combipres
Combipres (clonidina y clortalidona) requiere vigilancia por posibles reacciones con sustancias comunes. El alcohol potencia dramáticamente su efecto hipotensor; un vaso de vino podría provocar mareos severos o desmayos. Los antiinflamatorios como ibuprofeno reducen la eficacia antihipertensiva y elevan el riesgo de daño renal, especialmente en mayores o deshidratados.
Medicamento | Categoría | Tipo de interacción |
---|---|---|
Fluoxetina (Prozac®) | Antidepresivo | Aumenta somnolencia y sequedad bucal |
Digoxina | Cardíaco | Arritmias por déficit de potasio |
Litio | Estabilizador ánimo | Intoxicación por reducción excreción renal |
Los antidepresivos tricíclicos antagonizan el efecto antihipertensivo. La combinación con otros diuréticos o laxantes agrava la pérdida de electrolitos, provocando calambres musculares. Pacientes con gota deben evitar esta fórmula: la clortalidona aumenta ácido úrico. Siempre informe a su médico sobre suplementos de potasio o regaliz.