Cozaar

Cozaar

Dosis
25mg 50mg 100mg
Paquete
360 pill 180 pill 120 pill 90 pill 60 pill 30 pill 10 pill
Precio total: 0.0
  • En nuestra farmacia, puedes comprar Cozaar sin receta médica, con entrega en 5-14 días en toda España. Embalaje discreto y anónimo.
  • Cozaar (losartán) se usa para tratar hipertensión, reducir el riesgo de ictus en pacientes con hipertrofia ventricular izquierda y nefropatía diabética. Bloquea los receptores de angiotensina II, relajando vasos sanguíneos y reduciendo la presión arterial.
  • Dosis habitual en adultos: 50 mg al día (inicio), máximo 100 mg diarios. Niños ≥6 años: dosis inicial 0.7 mg/kg (máx. 50 mg) diarios.
  • Forma de administración: comprimidos orales (25 mg, 50 mg, 100 mg) o suspensión líquida (en algunos genéricos).
  • El efecto comienza entre 1 y 3 horas tras su administración.
  • La acción terapéutica dura aproximadamente 24 horas, permitiendo dosis diaria única.
  • Evita consumir alcohol, potencia efectos como mareos e hipotensión.
  • Efectos secundarios más comunes: mareos, infecciones respiratorias altas, congestión nasal, dolor de espalda y fatiga.
  • ¿Te gustaría probar Cozaar sin receta?
Entrega rastreable 9-14 días
Método de pago Visa, Mastercard, Dicovery, Bitcoin, Ethereum
Servicio de correo aéreo estandarto gratuito para todos los pedidos con suma que comienza en €171.99

Cozaar

Datos Básicos del Cozaar

Principio Activo Losartán potásico
Marcas en España Cozaar® (MSD), genéricos Normon/Pfizer
Código ATC C09CA01
Presentaciones Comprimidos recubiertos (25 mg, 50 mg, 100 mg)
Fabricante Merck Sharp & Dohme (UE)
Registro Aprobado por EMA/AEMPS (Rx obligatoria)

Cozaar es un fármaco antihipertensivo perteneciente al grupo de los antagonistas del receptor de angiotensina II (ARA-II), comercializado en España bajo prescripción médica obligatoria. El envase estándar contiene blísters de 28 a 100 comprimidos recubiertos, según la dosis prescrita. Puedes verificar el prospecto oficial y datos técnicos actualizados en el registro CIMA de la AEMPS.

Su formato en comprimidos permite una dosificación precisa según necesidades terapéuticas. Los envases muestran los códigos nacionales QR identificativos con información sobre lotes y caducidad. Tras perder la patente en España, coexisten versiones genéricas de losartán con idéntico principio activo.

Clasificación Legal en España

Este medicamento tiene estatus de "uso hospitalario o medicamento sujeto a prescripción médica" según la Agencia Española de Medicamentos. No se dispensa sin receta en farmacias españolas ni existen presentaciones OTC.

Farmacología Clínica: Entendiendo Cómo Actúa Cozaar

Descubrir los procesos detrás de Cozaar ayuda a comprender su papel crucial en el control de la hipertensión y otras condiciones cardíacas.

Mecanismo de Acción: El Bloqueo Clave

Cozaar funciona como un antagonista específico de los receptores de angiotensina II tipo 1 (AT1). Este bloqueo impide que la angiotensina II, una potente sustancia vasoconstrictora, ejerza su efecto normal de estrechar los vasos sanguíneos. El resultado es una relajación de las arterias (vasodilatación), reduciendo la resistencia vascular y, consecuentemente, bajando la presión arterial. Es una alternativa preferida para quienes sufren tos con los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA).

Farmacocinética: Viaje por el Organismo

Tras su administración oral, el losartán se absorbe de forma variable, alcanzando su concentración máxima en sangre (pico plasmático) aproximadamente entre 1 y 3 horas. Su biodisponibilidad es de alrededor del 33%. Se metaboliza principalmente en el hígado mediante la enzima CYP2C9, dando lugar a un metabolito activo (E-3174) que es responsable de gran parte de su efecto farmacológico. La vida media del losartán es de aproximadamente 2 horas, mientras que la de su metabolito activo ronda las 6-9 horas, lo que permite una dosificación única diaria. La eliminación se produce tanto por vía renal (alrededor del 35% en orina, principalmente como metabolitos) como biliar/fecal (alrededor del 60% en heces). Los pacientes ancianos o con disfunción hepática leve a moderada pueden presentar concentraciones plasmáticas más altas. La hemodiálisis no elimina significativamente el medicamento ni su metabolito activo.

Interacciones Médicamente Relevantes

La seguridad al tomar Cozaar depende en gran medida de conocer sus posibles interacciones:

Sin Efectos Significativos:

  • Alimentos: No existen restricciones dietéticas; puede tomarse con o sin alimentos.
  • Antiácidos (AAPs): Los antiácidos de venta libre no alteran su absorción de forma clínicamente importante.

️ Requieren Precaución o Ajuste de Dosis (Interacciones Potenciales):

  • Diuréticos (especialmente tiacidas) o Agentes Depletores de Volumen: Riesgo incrementado de hipotensión importante (baja presión arterial repentina) al inicio del tratamiento. La dosis inicial de Cozaar puede necesitar ser reducida.
  • Antiinflamatorios No Esteroideos (AINEs) como ibuprofeno o naproxeno: Pueden reducir el efecto antihipertensivo de Cozaar e incrementar el riesgo de deterioro de la función renal, especialmente en pacientes deshidratados o con enfermedad renal preexistente.
  • Litio: Cozaar puede aumentar los niveles séricos de litio (un fármaco usado para trastornos bipolares) y su toxicidad (temblores, debilidad, confusión). Se requiere un control estrecho de los niveles de litio si se usan juntos.
  • Supresores del Sistema Renina-Angiotensina Aldosterona (SRAA): Combinar Cozaar con IECA (como enalapril) o con aliskiren (un inhibidor directo de renina) no es recomendado, especialmente en pacientes diabéticos o con alteración renal, por mayor riesgo de efectos adversos renales, hiperpotasemia e hipotensión.
  • Potasio, Diuréticos Ahorradores de Potasio o Suplementos: Aumentan el riesgo de hiperpotasemia (niveles peligrosamente altos de potasio en sangre).
  • Hierba de San Juan (Hypericum perforatum): Puede reducir la concentración plasmática del metabolito activo.

Interacciones Desaconsejadas:

  • Alcohol: Potencia los posibles efectos secundarios como mareos o aturdimiento. Se recomienda moderación o evitación.

Siempre informe a médicos y farmacéuticos sobre todos los medicamentos, suplementos o productos herbales que esté tomando para evaluar riesgos y optimizar su plan de tratamiento con Cozaar. Palabras clave relevantes en esta área incluyen mecanismo Cozaar, metabolismo losartán, compatibilidad medicamentosa Cozaar y efectos farmacodinámicos ARB.

Indicaciones Validadas

Cozaar® está autorizado en la Unión Europea para las siguientes condiciones médicas con sólida evidencia científica:

Aprobadas por la EMA

La Agencia Europea del Medicamento confirma indicaciones específicas para esta medicación:

  • Control de hipertensión arterial en pacientes pediátricos (≥6 años) y adultos.
  • Manejo de la nefropatía diabética en diabetes tipo 2 con presencia de proteína en orina.
  • Protección cardiovascular con reducción de eventos en hipertrofia ventricular izquierda documentada.

Usos fuera de ficha técnica

Algunos especialistas emplean este principio activo en situaciones no incluidas en la autorización inicial:

  • Prevención de migrañas recurrentes, aunque su aplicación en España está limitada

Consideraciones poblacionales

Existen pautas específicas para grupos de pacientes:

  • Población pediátrica: Dosificación ajustada por peso en niños ≥20kg
  • Adultos mayores: Posología estándar inicial sin modificaciones automáticas
  • Gestación: Contraindicación categórica durante el segundo/tercer trimestre por riesgo fetal (categoría D)