Decadron

Decadron

  • En nuestra farmacia, puedes comprar Decadron sin receta, con entrega en 5–14 días en toda España. Empaque discreto y anónimo.
  • Decadron se usa para tratar inflamación, alergias, enfermedades autoinmunes, edema cerebral, náuseas por quimioterapia y formas graves de COVID-19. Es un glucocorticoide que inhibe mediadores inflamatorios y modula la respuesta inmune.
  • La dosis habitual para adultos es 0.5–9 mg al día, ajustándose hasta 40 mg/día en casos graves y 6 mg/día para COVID-19. Para niños se utiliza 0.02–0.3 mg/kg/día.
  • El medicamento se administra en forma de tabletas, solución oral, solución inyectable, gotas oculares, implantes oftálmicos o paquetes de disminución gradual (taper).
  • El inicio de acción varía: vía oral 30–60 minutos; vía intravenosa en minutos; implantes oftálmicos actúan gradualmente.
  • La duración de acción es prolongada (24–72 horas por dosis), pero los tratamientos agudos duran 3–10 días, crónicos requieren disminución gradual.
  • Evita consumir alcohol, pues incrementa el riesgo de úlceras gástricas, hepatotoxicidad y potencia efectos secundarios.
  • Los efectos secundarios más comunes incluyen insomnio, cambios de humor, aumento de apetito, acidez estomacal, retención de líquidos e hiperglucemia.
  • ¿Quieres probar Decadron sin receta médica, con envío rápido y confidencial a toda España?
Dosis
0,5mg
Paquete
360 pill 180 pill 120 pill 90 pill 60 pill 30 pill
Precio total: 0.0
Entrega rastreable 9-14 días
Método de pago Visa, Mastercard, Dicovery, Bitcoin, Ethereum
Servicio de correo aéreo estandarto gratuito para todos los pedidos con suma que comienza en €171.99

Decadron

Información Básica Sobre Decadron

Denominación Común Internacional (DCI) Dexametasona
Nombres comerciales en España Decadron, Dexametasona, Fortecortín
Código ATC H02AB02
Formas farmacéuticas y dosis Comprimidos (0.5 mg, 0.75 mg, 1 mg, 4 mg)
Solución inyectable (4 mg/ml, 8 mg/ml)
Solución oral (0.5 mg/5 ml)
Gotas oftálmicas (0.1%)
Fabricantes en España Merck Sharp & Dohme, Normon, Kern Pharma
Estado de registro en España Registrado por la AEMPS
Clasificación Medicamento sujeto a prescripción médica

Decadron contiene el principio activo dexametasona, un corticosteroide potente indicado para tratar numerosas condiciones inflamatorias, autoinmunes y alérgicas. En España su dispensación requiere siempre receta médica, siendo fundamental seguir las pautas de administración prescritas.

Usos Terapéuticos Autorizados

Esta medicación está aprobada para el manejo de condiciones que requieren terapia antiinflamatoria o inmunosupresora. Entre sus indicaciones principales encontramos procesos alérgicos graves que amenazan la función respiratoria, enfermedades reumáticas como la artritis en fase activa, afecciones dermatológicas severas que no responden a tratamientos convencionales, y patologías oncológicas donde ayuda a reducir inflamación asociada a tumores.

También forma parte de protocolos contra las náuseas provocadas por quimioterapia y se utiliza en edema cerebral postraumático. Durante la pandemia de COVID-19 su uso hospitalario se extendió para casos severos con dificultad respiratoria, aunque esta aplicación siempre debe realizarse bajo estricta supervisión médica.

Regímenes de Dosificación Habituales

Las pautas de tratamiento varían considerablemente según la patología y su gravedad. En adultos con brotes inflamatorios agudos, la dosis inicial suele oscilar entre 0.5-9 mg diarios administrados en varias tomas. Para condiciones graves se pueden requerir hasta 24-40 mg/día durante periodos limitados. En oncología, los regímenes frecuentes incluyen 20-40 mg diarios durante 4 días en ciclos combinados.

En menores los cálculos se basan en peso corporal (0.02-0.3 mg/kg/día distribuidos en dosis). Personas mayores o con insuficiencia hepática suelen requerir ajustes a la baja y estrecho seguimiento para prevenir reacciones adversas.

Factores críticos en la administración:

  • Tiempos de tratamiento cortos (3-10 días) pueden finalizarse abruptamente
  • Terapias superiores a 2 semanas requieren reducción progresiva para evitar crisis por retirada
  • Tanto la dosis como la duración deben personalizarse según respuesta clínica

Datos de Seguridad Clave

Este fármaco presenta numerosas contraindicaciones absolutas como infecciones fúngicas sistémicas no controladas, hipersensibilidad conocida a sus componentes, o administración simultánea con vacunas de virus vivos.

Entre los efectos adversos más frecuentes figuran alteraciones del sueño, cambios de humor, acidez estomacal y mayor apetito. En uso prolongado destacan riesgos más severos como osteoporosis, hiperglucemia, aumento de presión arterial y mayor susceptibilidad a infecciones.

Para detalles técnicos completos, consulte la ficha técnica oficial de Decadron en la AEMPS con información validada por las autoridades sanitarias.

## Información básica del medicamento ### Denominación común internacional **Dexametasona** ### Nombres comerciales y presentaciones por país
País/Región Nombre comercial Presentación/Fabricante
España/Europa Decadron, Dexametasona Comprimidos, solución oral, ampollas inyectables
Estados Unidos Decadron, Baycadron Elixir, DexPak Taper packs, comprimidos, solución concentrada
Francia/Europa Neofordex, Ozurdex Comprimidos (40 mg), implante oftálmico
América Latina Dexasone, Hexadrol Comprimidos, inyectables, gotas oftálmicas
### Código ATC y clasificación terapéutica El código ATC de la dexametasona es **H02AB02**. Pertenece al grupo de los glucocorticoides sistémicos, clasificados como corticosteroides de acción prolongada. Esta categoría incluye medicamentos con potentes efectos antiinflamatorios e inmunosupresores. ### Formas farmacéuticas disponibles - **Comprimidos**: 0.5 mg, 0.75 mg, 4 mg, 6 mg - **Solución oral**: 1 mg/ml, 4 mg/ml - **Inyectables**: 4 mg/ml, 10 mg/ml en viales - **Taper packs**: Programación predosificada (ej. packs de 6 o 13 días) - **Implantes oftálmicos**: Ozurdex® (700 mcg) - **Gotas oftálmicas**: Solución al 0.1% ### Fabricantes globales Los principales fabricantes incluyen Merck Sharp & Dohme, Pfizer, Novartis y Aspen. Laboratorios genéricos como Teva, Stada o Normon también producen versiones de dexametasona. En España, distribución a través de múltiples proveedores farmacéuticos acreditados. ### Situación regulatoria La dexametasona cuenta con aprobación oficial de la **Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)**. Todos los productos disponibles en España requieren prescripción médica obligatoria (RX). Esta normativa garantiza el uso supervisado debido a los efectos secundarios potenciales. ### Posología según indicación
Indicación Dosis adultos Dosis pediátrica
Reacciones alérgicas graves 4-20 mg/día en dosis divididas 0.02-0.3 mg/kg/día
Enfermedades autoinmunes 0.75-9 mg/día 0.02-0.3 mg/kg/día
Quimioterapia (náuseas) 8-20 mg antes/durante sesión Individualizado
Edema cerebral 10 mg IV inicial + 4 mg/6h Peso-dependiente
### Ajustes de dosis necesarios En **pacientes ancianos** se recomienda usar la mínima dosis efectiva debido a mayor riesgo de osteoporosis e hipertensión. En **insuficiencia hepática o renal** deben realizarse ajustes posológicos con supervisión estricta por posibles acumulaciones. Nunca suspender bruscamente tratamientos mayores a 2 semanas: requiere reducción progresiva. ### Manejo de dosis olvidadas Tomar la dosis olvidada inmediatamente al recordar, siempre que no esté próxima la siguiente toma. **Evitar duplicar dosis** para prevenir efectos adversos. En tratamientos prolongados con dexametasona, las interrupciones abruptas pueden ser peligrosas por riesgo de insuficiencia suprarrenal. ### Síntomas de sobredosis Una dosis excesiva puede producir hiperglucemia severa, hipertensión, edema generalizado o síntomas psiquiátricos agudos. Requiere atención urgente. El tratamiento incluye soporte sintomático y corrección de alteraciones metabólicas, nunca existe antídoto específico. ### Conservación adecuada Almacenar en lugar seco por debajo de **25°C**, protegido de humedad y luz. Mantener fuera del alcance de niños. No congelar formas líquidas. Verificar fecha de caducidad antes de cada uso. Transportar en condiciones térmicamente estables evitando cambios bruscos. ### Contraindicaciones relevantes - Hipersensibilidad al principio activo - Infecciones sistémicas activas sin tratamiento - Uso con vacunas virales vivas - Insuficiencia cardíaca descompensada - Úlcera gastrointestinal activa ### Reacciones adversas frecuentes Mareos, insomnio, indigestión e incremento del apetito aparecen muy frecuentemente. También son comunes retención de líquidos, hiperglucemia leve o alteraciones menstruales. Las complicaciones graves incluyen osteoporosis, glaucoma, miopatía e infecciones secundarias tras usos prolongados. ### Medicamentos competidores Otros corticosteroides como la **prednisona**, **betametasona** o **metilprednisolona** tienen aplicaciones similares. Diferencias clave residen en potencia, duración de acción o perfiles metabólicos particulares. La selección debe realizarse según criterio médico especializado. ### Términos frecuentes de búsqueda dosis decadron 4 mg, decadron comprimidos precio, dexametasona para alergias, decadron vs cortisona, comprar dexametasona online, contraindicaciones decadron, decadron inyección prospecto, decadron y efectos secundarios, decadron para qué sirve, dexametasona presentaciones farmacias ### Aspectos prácticos relevantes En España, los envases incluyen 60 comprimidos de 0.5 mg habitualmente. La dexametasona está incluida en la Lista OMS de Medicamentos Esenciales. Durante la COVID-19 se empleó hospitalariamente en respiratorias graves. Verifique prospecto ante cualquier duda sobre interacciones con otros tratamientos coexistentes.

Qué es Decadron: Información Básica sobre el Medicamento

Decadron contiene dexametasona, un corticoide sintético indicado para controlar inflamaciones y alteraciones inmunitarias. Como glucocorticoide, actúa regulando la respuesta del organismo ante agentes irritantes o procesos autoinmunes. Presenta mayor potencia que otros corticoides como hidrocortisona o prednisona, requiriendo dosis menores para lograr efectos terapéuticos comparables. Su acción se dirige principalmente a modular la liberación de sustancias inflamatorias y disminuir la actividad del sistema inmune.

Para qué se usa Decadron: Indicaciones y Usos Principales

Los médicos prescriben Decadron en múltiples situaciones clínicas donde se necesita suprimir la inflamación o la respuesta inmunológica exacerbada. Casos habituales incluyen alergias graves que no responden a antihistamínicos convencionales, crisis asmáticas agudas, brotes de enfermedades reumatológicas (como artritis reumatoide) y tratamiento complementario en protocolos oncológicos.

Otras indicaciones validadas comprenden el manejo de edema cerebral, reacciones cutáneas severas (dermatitis por contacto, pénfigo), enfermedad intestinal inflamatoria en fase activa y afecciones oculares de origen alérgico. Durante la pandemia, se incorporó en unidades de cuidados intensivos para pacientes COVID-19 con dificultad respiratoria grave. Siempre requiere supervisión médica frente a infecciones concomitantes.

Cómo tomar Decadron: Guía de Dosis y Posología

Su administración varía sustancialmente según la patología tratada y la edad del paciente. En adultos con procesos inflamatorios leves suelen pautarse 0.5 mg a 9 mg diarios en dosis fraccionadas. Agudizaciones asmáticas o alérgicas podrían precisar dosis iniciales altas (hasta 24 mg/día) con posterior reducción gradual. En niños, se calcula por peso corporal (0.02-0.3 mg/kg/día).

Recomendaciones clave durante el tratamiento: Suspender gradualmente tras terapias prolongadas para prevenir insuficiencia suprarrenal Tomar con alimentos en pacientes con molestias gástricas Una dosis omitida debe tomarse pronto si falta tiempo para la siguiente, sin duplicar dosis posteriormente

Efectos secundarios y Precauciones con Decadron

Su perfil de seguridad exige vigilancia activa, especialmente con dosis elevadas o cursos prolongados. Molestias digestivas como acidez, disminución de potasio sanguíneo o cambios emocionales (irritabilidad, insomnio) son reacciones frecuentes. Manifestaciones más complejas incluyen hiperglucemia en diabéticos, fragilidad cutánea, hipertensión arterial y mayor susceptibilidad a infecciones por supresión inmunológica.

Requieren atención inmediata síntomas como heces oscuras/líquidas (posible úlcera péptica), alteraciones visuales, dificultad respiratoria postaplicación de vacunas vivas o signos de síndrome de Cushing. Existen contraindicaciones absolutas en infecciones sistémicas por hongos o herpes ocular activo, requiriendo evaluaciones previas de función renal/hepática.

Interacciones con Decadron y Cuándo Evitar su Uso

La interacción farmacológica es un factor determinante en su prescripción. Antiinflamatorios no esteroideos (ibuprofeno, diclofenaco) elevan el riesgo de hemorragia digestiva. Fármacos hipoglucemiantes o antihipertensivos ven reducida su eficacia. Barbitúricos o rifampicina disminuyen sus concentraciones terapéuticas. Su combinación con diuréticos tiazídicos puede ocasionar hipopotasemia peligrosa.

Condiciones que limitan su uso incluyen cirrosis hepática avanzada, insuficiencia cardiaca descompensada, diabetes mal controlada y miopatías preexistentes. Embarazo y lactancia suponen situaciones de uso restringido debido al posible impacto en el desarrollo fetal y salud del lactante.

Almacenamiento de Decadron y Consejos Prácticos

Conservar los comprimidos y soluciones oral inyectable en lugar fresco y seco bajo 25°C sin exposición directa a humedad o luz solar. Evitar congelación de formulaciones líquidas. La estabilidad de los viales de dexametasona se mantiene intacta dentro de su envase original hasta 60 días tras su apertura. En tratamientos cortos perdura al alcanzar su fecha de caducidad siempre que se cumplan estas normas.

Tras finalizar el periodo terapéutico, descarte envases residuales mediante puntos SIGRE autorizados. Nunca interrumpa abruptamente tratamientos de más de tres semanas; la retirada debe ser gradual según pauta médica para evitar consecuencias graves.