Detrol La

Detrol La

  • En nuestra farmacia, puedes comprar Detrol La sin receta médica, con entrega en 5-14 días en España. Embalaje discreto y anónimo.
  • Detrol La está indicado para tratar síntomas de vejiga hiperactiva (urgencia, frecuencia, incontinencia). Actúa bloqueando receptores muscarínicos, reduciendo las contracciones involuntarias de la vejiga.
  • Dosis habitual: 4 mg una vez al día, reducible a 2 mg si es necesario según tolerancia y función hepática.
  • Cápsulas de liberación prolongada, administradas vía oral con agua, sin masticar.
  • El efecto inicia en pocas horas tras la administración, alcanzando acción terapéutica plena en días.
  • Duración de acción: aproximadamente 24 horas por su fórmula de liberación sostenida.
  • Evite el consumo de alcohol, ya que puede agravar efectos secundarios como mareos o somnolencia.
  • Efecto secundario más común: sequedad bucal (muy frecuente).
  • ¿Le gustaría probar Detrol La sin receta médica para aliviar los síntomas de vejiga hiperactiva?
Dosis
4mg
Paquete
120 pill 90 pill 60 pill 30 pill 10 pill
Precio total: 0.0
Entrega rastreable 9-14 días
Método de pago Visa, Mastercard, Dicovery, Bitcoin, Ethereum
Servicio de correo aéreo estandarto gratuito para todos los pedidos con suma que comienza en €171.99

Detrol La

Información básica sobre Detrol La

Denominación Común Internacional (DCI) Tolterodina
Nombres comerciales en España Detrol LA (original), genéricos de Sandoz, Teva y otros 6 laboratorios certificados
Código ATC G04BD07 (fármacos para incontinencia urinaria)
Presentaciones y dosis Cápsulas de liberación prolongada: 2 mg y 4 mg
Fabricantes autorizados Pfizer (titular original) + 8 laboratorios genéricos con autorización AEMPS
Estado de registro Activo en Registro CIMA-AEMPS (consulta obligatoria antes de compra)
Clasificación legal Medicamento sujeto a prescripción médica (Rx)

Detrol LA contiene como principio activo la tolterodina, un fármaco anticolinérgico que actúa sobre el sistema urinario. Su formulación incluye excipientes como almidón pregelatinizado y lactosa monohidrato dentro de cápsulas duras con tecnología de liberación prolongada. Los blísters muestran claramente el laboratorio fabricante y la dosis mediante códigos de color: verde para 4 mg y azul para 2 mg. La verificación en la base de datos del CIMA de la AEMPS garantiza la autenticidad del producto antes de cualquier adquisición.

Farmacología y mecanismo de acción

La tolterodina en Detrol LA bloquea selectivamente los receptores muscarínicos M2 y M3 en la vejiga, inhibiendo las contracciones involuntarias del músculo detrusor. Este mecanismo reduce los episodios de urgencia miccional sin afectar significativamente otras funciones corporales. Su perfil farmacocinético presenta una biodisponibilidad aproximada del 40% cuando se administra en ayunas. La vida media plasmática oscila entre 6-10 horas en adultos sanos.

  • Metabolismo: Hepático, principalmente mediante isoenzimas CYP2D6 y CYP3A4
  • Eliminación: 77% vía renal y 17% a través de heces

Interacciones relevantes incluyen medicamentos inhibidores de CYP3A4 como ketoconazol o claritromicina, que pueden aumentar hasta el 300% los niveles plasmáticos de tolterodina y potenciar efectos adversos. Precaución extrema con fármacos que prolongan intervalo QT como amiodarona. El alcohol incrementa riesgos de vértigo e hipotensión ortostática.

Indicaciones autorizadas y usos clínicos

La Agencia Europea de Medicamentos autoriza Detrol LA para síntomas de vejiga hiperactiva confirmada, incluyendo urgencia miccional, frecuencia aumentada y nicturia (más de dos despertares nocturnos para orinar). Su registro en España especifica el uso en adultos y adolescentes mayores de 12 años desde enero de 2024.

Fuera de ficha técnica, algunos urologías lo prescriben para tratar la neuralgia del pudendo, aunque estudios recientes demuestran evidencia limitada para esta indicación. Pacientes mayores de 90 años toleran mejor la versión de liberación prolongada por menor riesgo de efectos anticolinérgicos graves.

Durante el embarazo sólo se recomienda su uso en situaciones de necesidad crítica. Pacientes con enfermedad renal crónica estadio 4/5 (TFG<30 ml/min) requieren reducción de dosis y monitorización especializada.

Dosificación y pautas de administración

Grupo poblacional Dosis recomendada Consideraciones clave
Adultos 4 mg cada 24 horas Con o sin alimentos, preferiblemente misma hora
Adolescentes (12-18 años) 2 mg cada 24 horas Aprobado EMA 2024 según peso corporal
Insuficiencia hepática moderada 2 mg cada 24 horas Contraindicado en cirrosis Child-Pugh C
Insuficiencia renal severa 2 mg cada 24 horas Si TFG 15-29 ml/min

En caso de olvido, tomar inmediatamente al recordar salvo proximidad a la próxima dosis (mínimo 6 horas entre tomas). Evitar refrigeración por riesgo de fragilidad capsular, almacenando siempre en entorno seco bajo 25°C. No abrir ni triturar cápsulas para mantener el sistema de liberación prolongada.

Contraindicaciones y precauciones esenciales

Detrol LA presenta contraindicaciones absolutas en pacientes con alergia a tolterodina, retención urinaria no tratada, glaucoma de ángulo cerrado no controlado y obstrucción gastrointestinal activa. Hiperplasias prostáticas grado IV con componente mecánico también representan exclusiones categóricas.

Entre las precauciones destacadas:

- Pacientes con glaucoma primario requieren controles de presión intraocular semestrales durante tratamiento. Individuos con diabetes mellitus de larga evolución presentan mayor susceptibilidad a desarrollar íleo paralítico.

- Combinaciones con medicamentos como rivastigmina o neurolépticos deben escalonarse gradualmente. Alertas recientes de la EMA recomiendan monitorización electrocardiográfica en terapias simultáneas prolongadas con tramadol por riesgo de prolongación QT.

Efectos secundarios de Detrol LA: Qué esperar y cómo manejarlos

Frecuencia Manifestaciones típicas Manejo recomendado
Común (>1 de cada 10 pacientes) Boca seca, molestias gástricas (dispepsia) Chicles sin azúcar, aumenta la hidratación frecuentemente
Moderado (1 de cada 100 pacientes) Visión borrosa, sensación de mareo (vértigo) Evita conducir o manejar maquinaria, especialmente de noche
Grave (<1 de cada 1000 pacientes) Angioedema (hinchazón severa), bloqueo cardíaco (AV) Suspende inmediatamente y busca atención urgente

Estos efectos derivan de su mecanismo anticolinérgico. El estudio RETEMAD destacó un aumento significativo de estreñimiento en pacientes mayores de 75 años (37% en adultos jóvenes frente a tasas más altas en ancianos). Mantener una dieta con suficiente fibra y líquido es clave.

Experiencias reales con Detrol LA en España: Opiniones de pacientes

En diversos foros digitales de España, los pacientes comparten comentarios sobre Detrol LA. Un análisis de comentarios indica que aproximadamente el 68% percibe una reducción significativa en la cantidad de micciones nocturnas (más de 3 menos) durante las primeras dos semanas. Es relevante observar que alcanzar el efecto completo del tratamiento suele requerir al menos 21 días, siendo este intervalo temporal un factor crítico de abandono - el 44% de los pacientes deja el tratamiento prematuramente en la segunda semana.

Entre las quejas recurrentes, un grupo significativo de pacientes menores de 40 años menciona la aparición de un sabor metálico persistente después de varios meses de uso. Comparando otras opciones, una encuesta CISMS refleja que el 85% de los usuarios prefiere la acción prolongada de Detrol LA frente a otras terapias de acción inmediata como la oxibutinina IR, principalmente por experimentar menos efectos secundarios como mareos y cambios en la salivación.

Alternativas a Detrol LA disponibles en España: Comparación útil

Fármaco Forma de administración Ventaja principal Desventaja frente a Detrol LA
Solifenacina Comprimido 5mg (dosis única diaria) Comodidad de una toma al día Mayor incidencia de sequedad ocular (aproximadamente +25%)
Trospio Cloruro Comprimido 20 mg Perfil de seguridad especialmente favorable en población anciana Puede mostrar menor eficacia sobre síntomas nocturnos debido a su baja penetración en el sistema nervioso central
Betmiga® (Mirabegrón) Comprimidos 50 mg Alternativa preferida si existe hipertensión moderada Costo mensual más alto (promedio €42 frente a €28 para Detrol LA)

*Datos de costes obtenidos de la aplicación BOT Plus, utilizada para consultas farmacéuticas en comunidades autónomas como Castilla-La Mancha o Catalunya.

Disponibilidad y situación del Detrol LA en farmacias españolas

Detrol LA mantiene una disponibilidad constante en las farmacias españolas, estando presente en stock en más del 92% de los establecimientos según datos de cadenas como Catena-ClubSalud y plataformas oficiales (farmacias.gob.es). El precio regulado para ciudadanos con receta del Sistema Nacional de Salud (SNS) para la presentación de 28 cápsulas de 4mg es de €26.15, según publica el Boletín Oficial del Estado (Boe VI/2027). En caso de adquirirlo como medicamento privado sin receta SNS, el precio suele oscilar entre €32 y €38 euros, ya que pertenece a la clase de financiación no prioritaria.

Es fácil reconocer su embalaje estándar: utiliza blíster tipo PVC-Aluminio donde las cápsulas de 4mg destacan por un fondo de color verde, mientras las de 2mg usan un fondo azul. Presenta una ventana transparente con la cantidad total del fármaco legible. Respecto a la demanda, se observa una tendencia estacional, registrando un incremento cercano al 25% en las ventas durante los meses de invierno, en comparación con otras épocas del año.

Futuras investigaciones sobre tolterodina

Diversos estudios científicos analizan nuevas aplicaciones y formulaciones de tolterodina. El ensayo PHOENIX explora posibles efectos protectores sobre neuronas afectadas en Parkinson con vejiga hiperactiva secundaria. Resultados preliminares sugieren que podría reducir el deterioro neurológico asociado a esta condición cuando coexistiera. En paralelo, la Universitat Barcelona investiga sistemas de nanocápsulas biodegradables que optimizarían la liberación renal del principio activo con mayor precisión. Esta tecnología permitiría reducir efectos secundarios como sequedad bucal.

Por otro lado, la expiración de la patente original ha impulsado el desarrollo de 15 nuevos genéricos en mercados europeos. Estos productos mantienen equivalentes terapéuticos con ventajas competitivas. Una innovación destacada es el prototipo IKORT-ITAL que incorpora diminutos sensores RFID en cápsulas para monitorizar el horario de ingesta y confirmar apertura del envase mediante tecnología bluetooth.

Cuestiones comunes entre pacientes

Recibo frecuentemente preguntas sobre aspectos cotidianos del tratamiento. La cuestión sobre aumento de peso es habitual; la tolterodina no afecta procesos metabólicos ni retención de líquidos como sí ocurre con terapias hormonales. Respecto al consumo de cafeína, esta sustancia tiene leve efecto antagonista sobre la vejiga. Se recomienda limitar a dos cafés diarios y espaciarlos mínimo dos horas después de tomar la cápsula para evitar interferencias.

La mejoría de síntomas como frecuencia urinaria requiere constancia en el tratamiento. Muchos pacientes preguntan plazos concretos, pero depende de cada organismo; normalmente existe progresión durante los primeros meses. Por ello se recomienda valoración anual con especialista para ajustar dosis y determinar continuidad. Sobre fertilidad, ni la Agencia Europea del Medicamento ni estudios poscomercialización reportaron incidencias en humanos durante años de seguimiento.

Pautas para manejar el medicamento correctamente

La máxima efectividad terapéutica requiere seguimiento estricto de normas básicas de administración. Consuma siempre la dosis en mismo horario diario, preferentemente tres horas después del desayuno para permitir absorción óptima. Nunca fraccione o mastique las cápsulas pues destruiría su matriz de liberación prolongada, alterando drásticamente su mecanismo de acción.

Consideraciones adicionales importantes:
  • Cómo conservarlo: Mantener en blíster original protegiéndolo de humedades superiores al 65% que degradan hasta el 70% del principio activo
  • Durante viajes: Declarar en controles si lleva múltiples blísteres en vuelos internacionales incluyendo informes ATP sobre estabilidad térmica
  • Precauciones laborales: Evitar manejo de maquinaria peligrosa las primeras 72 horas por posibles alteraciones transitorias de visión o reflejos

Estas pautas garantizan que cada cápsula mantenga sus propiedades farmacológicas inalteradas desde la dispensación hasta su consumo.