Digoxina

Digoxina
- En nuestra farmacia, puede comprar digoxina sin receta, con entrega en 5–14 días en toda España. Embalaje discreto y anónimo.
- Digoxina se usa para insuficiencia cardíaca y fibrilación auricular. Actúa inhibiendo la bomba sodio-potasio, aumentando la contractilidad del corazón y reduciendo la frecuencia cardíaca.
- La dosis habitual en adultos es 0.125–0.25 mg diarios por vía oral, ajustado según función renal, edad y condición clínica.
- Se administra como comprimidos, cápsulas, solución oral o inyección.
- El efecto comienza entre 1–2 horas (oral) o 5–30 minutos (inyección).
- La duración de acción es prolongada, con vida media de 36–48 horas.
- Evite completamente el alcohol: aumenta la toxicidad cardíaca y efectos secundarios.
- Efectos secundarios más comunes: náuseas, vómitos, mareos, arritmias y alteraciones visuales (halos de colores).
- ¿Quisiera probar digoxina ahora sin necesidad de receta médica?
Entrega rastreable
9-14 días
Método de pago
Visa, Mastercard, Dicovery, Bitcoin, Ethereum
Servicio de correo aéreo estandarto gratuito para todos los pedidos con suma que comienza en €171.99
Digoxina
Productos relacionados:
Información Básica De La Digoxina
Concepto | Detalle |
---|---|
Nombre INN | Digoxin |
Marcas comerciales (España) | Digoxina Sandoz®, Cardigox®, Digoxina Normon |
Código ATC | C01AA05 |
Formatos disponibles | Comprimidos (0.125mg/0.25mg), solución oral, solución inyectable |
Fabricantes principales | Sandoz, Sanofi, Normon |
Registro sanitario | Aprobado por AEMPS (España) y EMA (Europa) |
Clasificación legal | Exclusivo con receta médica |
Farmacología De La Digoxina
Este fármaco ejerce su acción inhibiendo la bomba de sodio-potasio en las células del músculo cardíaco. Al bloquear esta enzima ATPasa, aumenta la concentración intracelular de calcio, lo que refuerza la contracción del corazón y mejora su eficiencia. Son cambios clínicamente relevantes para problemas como:- Control de frecuencia en fibrilación auricular
- Refuerzo del gasto cardíaco en insuficiencias
Fármaco | Interacción | Nivel de riesgo |
---|---|---|
Diuréticos tiazídicos | Potencian toxicidad por hipopotasemia | Alto |
Quinidina | Aumento niveles sanguíneos | Moderado |
Antiácidos | Disminuyen absorción | Leve |
Indicaciones Aprobadas Y Off-label
La Agencia Europea de Medicamentos autoriza la digoxina para dos usos clave: insuficiencia cardíaca crónica (clases II-IV según clasificación NYHA) y control de frecuencia en fibrilación auricular con respuesta ventricular rápida. Fuera de ficha técnica, algunas unidades especializadas españolas la emplean como alternativa en taquiarritmias supraventriculares refractarias, siempre con consentimiento informado según la nueva guía ESC 2023. En poblaciones sensibles requiere vigilancia específica. Los ancianos inician con media dosis (no más de 0.125mg diarios) por alteraciones en eliminación renal. Durante embarazo (categoría C de riesgo) solo se usa si el beneficio supera el peligro potencial, con especial prudencia durante el primer trimestre. En menores, la dosificación se calcula meticulosamente por peso corporal con controles periódicos. Está contraindicada en casos de miocardiopatía hipertrófica obstructiva e insuficiencia renal severa no controlada.Dosificación Y Administración
Grupo | Dosificación diaria habitual | Consideraciones |
---|---|---|
Adultos (IC) | 0.125-0.25 mg | Dividir dosis si >0.125mg |
Adultos (FA) | 0.25 mg | Monitorización ECG inicial |
Ancianos | Máximo 0.125 mg | Ajuste por función renal |
Insuficiencia renal | Reducir 50% si TFG<50 | Determinación niveles séricos |
Contraindicaciones y Efectos Secundarios
Su médico evaluará si la digoxina es segura para usted. Este medicamento está totalmente contraindicado en casos de:- Bloqueo auriculoventricular completo (problemas graves en el sistema eléctrico del corazón)
- Taquicardia ventricular (ritmo cardíaco peligrosamente acelerado de las cavidades inferiores)
- Reacciones alérgicas previas a cualquier glucósido digitálico (la familia de fármacos a la que pertenece)
- Malestar digestivo: náuseas, vómitos, diarrea o molestias abdominales.
- Dolor de cabeza.
- Mareos o aturdimiento.
- Aparición de nuevas arritmias o empeoramiento de las existentes, incluyendo arritmias ventriculares específicas.
- Alteraciones de la visión: sensación de ver bordes amarillos alrededor de objetos (xantopsia), visión borrosa o deslumbrante.
- Bloqueos cardíacos graves (dificultad para transmitir los impulsos eléctricos en el corazón).
Experiencias de Pacientes en España
La experiencia con digoxina varía entre los pacientes españoles. En comunidades online como foros de Facebook orientados a cardiopatías en España y portales como Doctoralia, un número considerable (cerca del 68% según reseñas añadidas por ciudadanos en portales de salud internacionales como WebMD) reporta mejorías claras en molestias como palpitaciones irregulares y sensación de falta de aire relacionada con su insuficiencia cardíaca o fibrilación auricular. Las críticas más recurrentes, presentes en portales de farmacia online (aproximadamente un 24% en Drugs.com), giran en torno a efectos gastrointestinales que pueden perdurar y afectar la calidad de vida. Los términos "náuseas" y "mareos" aparecen con frecuencia en testimonios anónimos compartidos en foros locales, como uno destacado en un foro de Salud de Madrid que expresaba: "Ayuda con la disnea al caminar, pero las náuseas son mi compañera diaria". Un desafío persistente es la dificultad para lograr la dosis óptima, observado especialmente en personas de mayor edad. La complejidad del régimen y la necesidad de ajustes genera confusión y ansiedad. Se ha observado que estrategias de apoyo mediante aplicaciones móviles o sistemas automáticos de recordatorios mejoran la adherencia al tratamiento en alrededor del 70% de los usuarios crónicos, ayudando a minimizar olvidos y errores en la toma.Alternativas Frecuentes en España
En la práctica clínica española, especialmente en el abordaje de la insuficiencia cardíaca o el control del ritmo en fibrilación auricular, los cardiólogos disponen de otras opciones además de la digoxina. Algunos principales son:- Carvedilol (ej. Coreg®): Es preferente en pacientes con insuficiencia cardíaca que también presentan hipertensión arterial.
- Bisoprolol (ej. Emconcor®): Suele ser la primera elección para el control de la frecuencia cardíaca en fibrilación auricular, particularmente en pacientes más jóvenes o con mayor tolerancia a los betabloqueantes.
- Amiodarona (ej. Trangorex®): Se reserva para casos complejos con arritmias que no responden adecuadamente a otros tratamientos, por su perfil de interacciones y efectos a largo plazo.
Medicamento | Coste mensual estimado | Eficacia en Insuficiencia Cardíaca | Perfil de Seguridad |
---|---|---|---|
Digoxina | 6-9€ | Alta | Baja (margen terapéutico estrecho) |
Carvedilol (Coreg®) | 12-15€ | Alta | Moderada |
Bisoprolol (Emconcor®) | 10-13€ | Moderada | Alta |
Situación del Mercado Español
La digoxina en sus presentaciones orales (comprimidos de 0.0625 mg, 0.125 mg y 0.25 mg) es un medicamento ampliamente accesible en España. Actualmente se encuentra disponible en más del 98% de las farmacias comunitarias bajo marcas como Digoxina Sandoz, Digoxina Normon o Lanoxin, así como en genéricos facilitados por cadenas como Catena. Respecto al precio medio, el envase de 30 comprimidos de 0.25 mg ronda los 6.50 - 7 euros, variando ligeramente en función del proveedor específico y de las subvenciones autonómicas. El envasado estándar, especialmente diseñado para proteger la humedad que puede perjudicar la estabilidad del fármaco, es en blísteres de PVC y aluminio termoformado. Es un tratamiento clave para aproximadamente 140.000 pacientes diagnosticados de insuficiencia cardíaca crónica estable o fibrilación auricular permanente, que lo necesitan de forma sostenida. La pandemia de COVID-19 puso a prueba los procesos: durante 2021 eventos de desabastecimiento temporal afectaron temporalmente la cadena de suministro en puntos concretos de distribución, incluyendo algunos canales de distribución a farmacias como Mercadona. Sin embargo, las autoridades actuaron y no se reportan problemas significativos ni réplicas a lo largo de 2024. Una tendencia creciente es la búsqueda online. Las consultas relacionadas con la compra de digoxina por internet registraron un incremento del 32% desde 2022 en España. Este dato, extraído de herramientas de monitorización, contrasta con las reiteradas alertas de instituciones como la Agencia Española de Medicamentos (AEMPS) sobre la necesidad de adquirir cualquier medicamento, particularmente los cardiológicos críticos como éste, exclusivamente a través de farmacias autorizadas físicas u online - potencialmente certificadas con distintivos europeos de autenticidad para evitar falsificaciones peligrosas.Investigación Reciente y Futuro
El estudio DIGIT-HF de 2023 reveló datos prometedores: cuando se combina digoxina con tratamientos para insuficiencia cardiaca en pacientes diabéticos, se reduce un 18% las hospitalizaciones. Actualmente el mercado está dominado por genéricos desde que caducó la patente original en 1989. En hospitales de Madrid y Barcelona se están probando sistemas de inteligencia artificial para optimizar el seguimiento farmacocinético y farmacodinámico. Para 2025, se investigan formulaciones con nanopartículas que permitirían una liberación prolongada del principio activo. Esto podría mejorar la estabilidad de pacientes con arritmias persistentes. El precio ha bajado un 11% desde 2021 debido a la entrada de genéricos asiáticos en el mercado europeo.Perspectivas veterinarias
Aunque algunos centros autorizados emplean derivados de la digoxina en medicina animal, su uso está estrictamente regulado. Los protocolos requieren supervisión continua por el riesgo de toxicidad en especies sensibles como perros y gatos.Preguntas Frecuentes
Interacciones comunes
- ¿Puedo tomar café durante el tratamiento? - Sí, con moderación (+3 tazas/día eleva riesgo de arritmias)
- ¿Es seguro conducir? - Precaución al inicio; posibles mareos afectan reflejos
- ¿Interfiere con anticonceptivos hormonales? - No hay interacción comprobada
Accesibilidad y coste
- ¿Existen descuentos para jubilados? - Cubierta al 90% por seguridad social con receta
- ¿Puedo obtenerla sin prescripción? - No, es medicación de uso hospitalario controlado
Mitos y malentendidos
- "Planté voy a dejar tratamiento si me siento mejor" - Suspender bruscamente causa rebote peligroso
- "Me tomo doble dosis si olvido una toma" - Nunca compense; consulte a su cardiólogo
Guías para el Uso Correcto
Administración precisa
Tome los comprimidos con medio vaso de agua. Evite mezclarlos con alimentos ricos en fibra en la misma ingesta. El horario ideal: en ayunas al levantarse o tras cena consistente. Nunca triture ni parta las tabletas sin autorización médica.Interacciones críticas a evitar
- Laxantes (disminuyen potasio)
- Regaliz (aumenta toxicidad)
- Verapamilo (potencia efecto peligrosamente)