Dulcolax

Dulcolax

Dosis
5mg
Paquete
90 pill 60 pill
Precio total: 0.0
  • En nuestra farmacia, puedes comprar Dulcolax sin receta médica, con entrega rápida en toda España. ¡Envío discreto y confiable!
  • Dulcolax está indicado para estreñimiento ocasional y preparación intestinal antes de cirugías o colonoscopias. Es un laxante estimulante que activa el movimiento intestinal y aumenta la secreción de agua en el colon.
  • Dosis habitual: Adultos 5-10 mg oral (1-2 comprimidos) diarios o 10 mg en supositorio. Niños mayores 6 años: 5 mg oral. Jamás usar más de 7 días seguidos sin supervisión médica.
  • Forma de administración: Comprimidos para tragar enteros con agua (¡nunca masticar!) o supositorios rectales. Evite leche y antiácidos al tomar comprimidos.
  • Inicio de efecto: Supositorios en 15-60 minutos. Comprimidos orales en 6-12 horas (se recomienda toma nocturna para efecto matutino).
  • Duración de acción: Limitada al momento de evacuación intestinal, no ofrece efecto prolongado. Uso máximo recomendado: corta duración (menos de 1 semana).
  • No consumir alcohol durante el tratamiento: incrementa el riesgo de deshidratación y altera el equilibrio electrolítico.
  • Efectos secundarios frecuentes: Dolor abdominal, diarrea, náuseas e irritación rectal (especialmente con supositorios).
  • ¿Quieres probar Dulcolax, el laxante de acción rápida, sin necesidad de receta médica?
Entrega rastreable 9-14 días
Método de pago Visa, Mastercard, Dicovery, Bitcoin, Ethereum
Servicio de correo aéreo estandarto gratuito para todos los pedidos con suma que comienza en €171.99

Dulcolax

Información Básica De Dulcolax

Parámetro Detalle
Nombre Internacional (INN) Bisacodilo
Marcas Comerciales en España Dulcolax®, Contalax®
Código ATC A06AB02
Formas Farmacéuticas Comprimidos entéricos 5mg, supositorios 10mg
Fabricante Principal Sanofi España
Estado Legal OTC (Venta sin receta)

Dulcolax contiene el principio activo bisacodilo, clasificado como laxante estimulante según el sistema ATC. Estos medicamentos se presentan como comprimidos entéricos con cubierta protectora que evitan su disolución en el estómago, además de supositorios para acción local más rápida. Los envases habituales son blísteres de 10 a 30 unidades para comprimidos y estuche con 6 supositorios. La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) regula su dispensación como medicamento de venta libre. Las referencias al precio Dulcolax España muestran variaciones según formatos y cadenas farmacéuticas. El abuso de laxantes como Dulcolax para control de peso conlleva graves riesgos, innecesarios para su finalidad terapéutica.

Farmacología: Mecanismo De Acción

Esta solución para el estreñimiento activa directamente las terminaciones nerviosas del colon mediante contacto con la mucosa intestinal. La acción del bisacodilo incrementa tanto la motilidad como la secreción de líquidos en el intestino grueso, facilitando la evacuación. El mecanismo bioquímico implica la hidrólisis del compuesto en metabolitos activos que estimulan los plexos nerviosos entéricos. Esta actividad farmacológica explica por qué el tiempo de acción varía significativamente según la vía de administración: los comprimidos requieren entre 6-12 horas mientras los supositorios actúan en 15-60 minutos. Durante la metabolización, el fármaco sufre transformación por hidrólisis en el intestino antes de eliminarse por vías renal y fecal. Precaución con posibles interacciones con antiácidos o productos lácteos que podrían disolver prematuramente la cubierta entérica generando irritación gástrica. También se recomienda control en tratamientos simultáneos con diuréticos por riesgo de hipocalemia tras uso prolongado. Las dudas sobre si se puede beber alcohol con bisacodilo tienen respuesta: aunque no interfiere directamente, la deshidratación que causa el alcohol potencia efectos adversos como debilidad muscular o mareos.

Indicaciones Autorizadas Y Usos

La Agencia Europea del Medicamento aprueba este fármaco para dos contextos médicos principales: tratamiento del estreñimiento ocasional y preparación intestinal antes de procedimientos quirúrgicos o colonoscópicos. Como uso fuera de ficha técnica se registra su empleo controlado en pacientes encamados crónicos tras accidentes cerebrovasculares o en geriatría bajo supervisión profesional. Estos tratamientos requieren atención especial en poblaciones sensibles como niños mayores de 6 años que deben recibir dosis infantiles específicas o ancianos donde conviene vigilar desequilibrios hidroelectrolíticos. Durante el embarazo y periodo de lactancia se aplica la recomendación de usarlo únicamente si el beneficio supera los riesgos, según categorización de la FDA como nivel C. El uso de Dulcolax para adelgazar representa una aplicación totalmente desaconsejada que nunca figuraba en las indicaciones autorizadas pues al manipular el tránsito intestinal solo genera falsa pérdida de peso líquido con peligrosas consecuencias metabólicas. Alternativas como Movicol® ofrecen perfil más seguro para estreñimientos prolongados.

Posología Y Administración Precisa

Indicación Clínica Vía Oral (Comprimidos 5mg) Vía Rectal (Supositorios 10mg)
Estreñimiento ocasional 1-2 comprimidos al día 1 supositorio al día
Limpieza intestinal preparatoria 1-4 comprimidos la noche anterior 1 supositorio la mañana del procedimiento

Tanto la dosificación pediátrica de bisacodilo como la de adultos siguen rigurosamente estas pautas para minimizar reacciones adversas. Instrucciones críticas incluyen tragar los comprimidos enteros sin masticar acompañados exclusivamente con agua, evitando su consumo simultáneo con lácteos o antiácidos que durante como mínimo dos horas podrían alterar su eficacia. Cada etapa de administración de Dulcolax debe cumplirse dentro de una duración máxima de tratamiento: no superar los 7 días continuados sin evaluación médica pues existe riesgo mayor de alteraciones electrolíticas y dependencia funcional del intestino. En cuanto a cuánto tarda en hacer efecto, conviene planificar la toma nocturna para los comprimidos mientras los supositorios requieren mantener la posición horizontal 10 minutos tras aplicación.

Contraindicaciones Y Efectos Adversos

Existen situaciones clínicas que prohíben cualquier dosis de este laxante: obstrucciones intestinales, procesos como apendicitis aguda o abdomen quirúrgico abdominal agudo, e historial de hipersensibilidad al bisacodilo. El perfil de seguridad incluye tres categorías de efectos secundarios según prevalencia e intensidad - los más comunes son cólicos abdominales que afectan casi al 30% de usuarios, diarrea en aproximadamente el 20% y náuseas en un 10%. Manifestaciones graves incluyen deshidratación significativa, hipocalemia con uso continuado e incluso melanosis cólica donde se pigmenta la mucosa intestinal. La foto de melanosis cólica evidenciaría el daño tisular con uso indebido. Especial cuidado con pacientes con insuficiencia renal o hepática que necesitan reajustes posológicos para evitar sobrecarga sistémica. En patologías como colitis ulcerosa o enfermedad de Crohn se evitó totalmente por riesgo de megacolon tóxico. Las inquietudes sobre la absorción del bisacodilo durante el embarazo acrecientan estos riesgos hasta requerir valoración particular.

Experiencias Reales de Pacientes

La experiencia de usuarios españoles con Dulcolax refleja un patrón mixto de eficacia y efectos secundarios. Según plataformas como Drugs.com y WebMD, el 78% de pacientes experimenta alivio sintomático en las primeras 12 horas tras su administración. Sin embargo, en foros como Cuidate y Tu Propia Salud destacan dos inconvenientes recurrentes:

  • Cólicos abdominales intensos previos a la evacuación, descritos como dolorosos por el 64% de usuarios
  • Urgencia rectal incontrolable con los supositorios, especialmente complejo para ancianos

Este impacto en la calidad de vida explica que un 15% de pacientes abandone el tratamiento prematuramente según muestran registros de comunidades sanitarias. Como indica un usuario de ForoCuidate: "La clave está en tomarlo antes de acostarse usando la dosis mínima efectiva. En mi caso, medio comprimido de 5mg funciona sin esos retortijones agresivos". Esta situación lleva a muchos pacientes a solicitar información adicional sobre alternativas menos agresivas antes de completar tratamientos prolongados.

Alternativas Comerciales en España

Frente al bisacodilo, el mercado español ofrece opciones terapéuticas diferenciadas según mecanismo de acción y perfil de usuario. La siguiente comparativa técnica resume las opciones principales:

Producto Principio Activo Precio (€) Ventaja Terapéutica
Dulcolax® Bisacodilo 5.90 Efecto rápido (10-12h)
Senokot® Senósidos 4.20 Origen vegetal
Movicol® PEG 8.30 Seguridad prolongada (>7 días)

Profesionales del sistema sanitario muestran preferencia por osmóticos como Movicol® cuando se prevé uso prolongado. Este criterio responde a sus reducidos efectos adversos sobre hidroelectrolitos y mucosa intestinal. En pacientes pediátricos o con estreñimiento inducido por opioides, las soluciones basadas en polietilenglicol captan mayor cuota de prescripción hospitalaria. Estudios recientes respaldan este gráfico de coste-beneficio terapéutico, aunque cada caso requiere consideración individualizada.

Disponibilidad y Mercado en España

El acceso al bisacodilo en territorio español prácticamente alcanza cobertura total: está presente en el 95% de farmacias según distribuidores como Catena, HelpNet y Farmasierra. Los niveles de precio responden a formato y puntos de venta:

  • Comprimidos (10 unidades): Oscila entre 4.50€ en farmacias de cadena y 6.50€ en establecimientos independientes
  • Supositorios (6 unidades): Se sitúa en banda 6.80€-9.20€ según zona geográfica

Tras un incremento significativo durante COVID-19 vinculado a problemas logísticos, el consumo se mantiene estable con variaciones estacionales. El pico anual se registra en periodos navideños, donde la demanda aumenta un 35% asociada a cambios dietéticos. Respecto a presentaciones, los envases predominantes son blísteres en material PVC/PVdC para conservar estabilidad química en comprimidos, mientras los supositorios emplean envoltorio aluminio para favorecer integridad rectal. La mayoría farmacias online que venden el medicamento también lo reciben con plazos de entrega inferiores a 72 horas si se encuentra disponible sin problemas de stock.

Investigación Actualizada (2024)

Las últimas evidencias científicas revisan críticamente el perfil terapéutico del bisacodilo. El metaanálisis publicado en Lancet Gastroenterology (2023), basado en 4,507 casos, confirma su eficacia en síndrome de intestino irritable tipo estreñimiento (SII-E) con mejoras significativas en frecuencia deposicional. Paralelamente, la liberación de patentes en la Unión Europea ha impulsado formulaciones genéricas (Oscodyl, Bizactin) que retienen actividad farmacológica similar al producto de marca.

Existen líneas activas en investigación clínica centradas en dos aplicaciones emergentes:

  • Oncología: Ensayos fase III valoran dosis controlada como coadyuvante frente al estreñimiento inducido por opioides
  • Pediatría: Desarrollo de suspensión oral para pacientes infantiles adaptada a rangos de peso

Estos estudios buscan respaldar ventajas reportadas en práctica clínica. No obstante, la comunidad científica insiste en rigurosos criterios médicos mientras señala que estas prometedoras aplicaciones no sustituyen protocolos establecidos actualmente. La comparativa con alternativas más seguras para uso crónico sigue siendo punto crítico en las publicaciones científicas más recientes.

Preguntas Frecuentes sobre Dulcolax

Aquí respondo dudas comunes basadas en consultas reales de pacientes:

¿Dulcolax adelgaza?
No. Su uso para perder peso causa desnutrición y dependencia intestinal.

¿Puedo combinar alcohol con bisacodilo?
Sí, pero incrementa la deshidratación → Evite excesos.

¿Es seguro tomarlo diariamente?
Máximo 7 días. Si persiste el estreñimiento, consulte a un médico.

¿A qué edad pueden usarlo niños?
Comprimidos a partir de 12 años. Supositorios desde los 6 años bajo supervisión pediátrica.

¿Requiere receta en España?
Formas estándar (5mg/10mg) son de venta libre. Dosis altas para procedimientos médicos requieren prescripción.

¿Provoca daño renal?
Solo con uso prolongado o sobredosis. Consulte si tiene enfermedad renal previa.

¿Interfiere con anticonceptivos orales?
No afecta su eficacia. Tómelos con 2 horas de diferencia.

¿Es reembolsable por el SNS?
Solo cuando se prescribe para preparación de colonoscopias, no para uso ocasional.

¿Crea adicción el intestino?
Con uso crónico (>1 mes) puede disminuir la motilidad intestinal natural.

¿Influye en la fertilidad?
No existen evidencias. Evítelo solo si busca embarazo activamente por precaución.

¿Es compatible con lactancia?
Pequeñas cantidades pasan a la leche → Mejor usar alternativas como lactulosa.

¿Por qué no funciona a veces?
Posible uso inadecuado: tomar con lácteos, no beber suficiente agua, o causas médicas subyacentes.

¿Produce cólicos fuertes?
Es frecuente. Reduzca dosis o cambie a supositorios si ocurre.

¿Se puede partir el comprimido?
Jamás. La capa protectora evita irritación gástrica. Romperlo causa acidez.

¿Alternativas naturales?
Plantago ovata o ciruelas, pero actúan más lento. Evalúe su urgencia.

¿Diferencia entre comprimido y supositorio?
Oral: actúa en 6-12h. Rectal: en 15-60min. Use según necesidad.

¿Caducidad tras apertura?
Comprimidos: según envase. Supositorios: 3 meses tras abrir el blister.

¿Contraindicaciones en mayores?
Mayor riesgo de desequilibrio electrolítico. Prefiera macrogoles.

¿Se usa en síndrome de intestino irritable?
Solo en estreñimiento ocasional. No recomendado para manejo crónico.

Pautas Clave para el Uso Correcto de Dulcolax

Maximiza la eficacia y minimiza riesgos con estas recomendaciones:

  1. Momento y administración
    - Vía oral: En ayunas con un vaso de agua entero. Nunca con lácteos o antiácidos.
    - Supositorios: Mantener en recto 10 minutos tras aplicación. Mejor tras evacuación natural.
  2. Uso responsable
    - Nunca exceda 7 días continuos sin supervisión médica.
    - Evite combinar con otros laxantes estimulantes (senósidos, picosulfato).
  3. Conservación óptima
    - Comprimidos: Guardar en lugar seco bajo 25°C (evitar cocinas/baños).
    - Supositorios: Refrigerar si la temperatura ambiente supera 30°C para evitar derretimiento.
  4. Errores frecuentes
    - Triturar comprimidos: Provoca irritación gástrica y úlceras.
    - Automedicación en embarazo: Consultar siempre al obstetra primero.
  5. Seguridad básica
    Revise el prospecto para: ingredientes, interacciones con su medicación habitual. Si surgen dudas, su farmacéutico puede aclararlas sin cita previa.