Duphaston

Duphaston
- En nuestra farmacia, puede comprar Duphaston sin receta médica, con entrega en 5 a 14 días en toda España. Envase discreto y anónimo.
- Duphaston se emplea principalmente para tratar amenorrea secundaria, infertilidad por deficiencia lútea, endometriosis, aborto recurrente, síndrome premenstrual y sangrado uterino. Actúa como progestágeno sintético, supliendo la función de la progesterona natural sin efectos androgénicos ni estrogénicos.
- La dosis habitual es 10–20 mg diarios según la condición específica (por ejemplo, de 10 mg dos veces al día para amenorrea hasta 20 mg diarios para endometriosis).
- Forma de administración: tabletas orales de 10 mg.
- El efecto se inicia de 1 a 3 horas después de su ingestión con absorción intestinal completa.
- Su duración de acción es de aproximadamente 24 horas, requiriendo dosis repetidas durante el tratamiento.
- No se recomienda el consumo de alcohol durante su uso.
- Los efectos secundarios más comunes incluyen dolor mamario, cefalea, náuseas, malestar abdominal, irregularidades menstruales y fatiga.
- ¿Le gustaría probar Duphaston sin receta?
Duphaston
Información Básica De Duphaston
Concepto | Detalle |
---|---|
Nombre Internacional (INN) | Dydrogesterona |
Marcas disponibles en España | Duphaston |
Código ATC | G03DB01 (progestágeno sintético) |
Forma farmacéutica y dosis | Comprimidos de 10 mg (blísteres de 20 unidades) |
Fabricante | Abbott/AbbVie (Unión Europea) |
Estado de registro en España | Aprobado y vigilado por AEMPS |
Clasificación | Medicamento con receta (Rx) |
Duphaston figura en el registro de medicamentos españoles exclusivamente en formato de comprimidos de 10 mg, presentado en envases de blíster con 20 unidades. Este medicamento requiere prescripción médica y puede obtenerse tanto en farmacias físicas como en plataformas digitales autorizadas como Catena y HelpNet. A diferencia de los países anglosajones donde fue retirado, en España mantiene su comercialización activa bajo supervisión de la Agencia Española de Medicamentos. El principio activo es una versión molecularmente modificada de la progesterona natural, que mejora su estabilidad y absorción.
Farmacología Clínica
La dydrogesterona actúa como progestágeno selectivo que se une con alta afinidad a receptores uterinos. A diferencia de otros progestágenos sintéticos, no interfiere con el ciclo ovulatorio natural al no inhibir la ovulación. Su efecto principal equilibra la acción estrogénica en el endometrio, previniendo la hiperplasia descontrolada que provoca sangrados irregulares. Esta acción específica sobre el útero reduce efectos secundarios androgénicos o glucocorticoides que presentan moléculas más antiguas.
Tras administración oral, alcanza concentraciones máximas en sangre entre 1 y 2 horas gracias a su rápida absorción gastrointestinal. Su metabolismo ocurre principalmente en el hígado mediante la enzima CYP3A4, con más del 60% excretado por orina durante las primeras 24 horas. Interacciones medicamentosas relevantes a considerar:
- Rifampicina/fenitoína: Reducen drásticamente la eficacia al acelerar metabolismo
- Anticoagulantes orales: Potencian riesgo de hemorragias al interferir con procesos hemostáticos
- Alcohol: No presenta contraindicación directa pero su uso excesivo podría sobrecargar metabolización hepática
Indicaciones Médicas Autorizadas
Como consta en la ficha técnica aprobada por la Agencia Europea del Medicamento, Duphaston dispone de indicaciones específicas basadas en evidencia clínica sólida. El tratamiento de infertilidad por deficiencia en la fase lútea figura como uso principal, donde corrige los desequilibrios hormonales que impiden la implantación embrionaria. En casos de amenaza de aborto recurrente, este progestágeno ha demostrado reducir significativamente las pérdidas gestacionales cuando se administra en las primeras semanas de embarazo. También aborda sintomatología de la endometriosis mediante supresión de la proliferación endometrial ectópica.
Fuera de las indicaciones aprobadas por la EMA pero bajo práctica médica extendida en España, se emplea globalmente como soporte en tratamientos de fecundación in vitro para preparar el endometrio receptor. También han aumentado las prescripciones para manejar la sintomatología dolorosa asociada a quistes ováricos funcionales
Perfiles especiales requieren atención individualizada. Durante el embarazo está validado como terapia segura siempre bajo supervisión. En población infantil los pediatras lo usan de manera excepcional para alteraciones menstruales en adolescentes y en mayores de 65 años se vigilan factores cardiovasculares debido a retención de liquidos.
Dosificación Y Manejo Práctico
Los protocolos terapéuticos varían según el contexto clínico y requieren estricta personalización médica. Para pacientes con amenaza de aborto se inicia habitualmente con dosis de choque de 40 mg seguidos de dosis de mantenimiento de 10 mg cada 8 horas hasta estabilización de síntomas. En endometriosis avanzada se usan secuencias diarias entre 10-20 mg distribuidos en una o dos tomas durante promedio de 6 meses. Los programas de fertilidad asistida mantienen dosis fijas de 10 mg diarios entre los días 14 y 25 del ciclo.
Existen condiciones que demandan prudencia especial: se desaconseja completamente su administración en hepatopatías activas y en grados moderados de insuficiencia renal requiere controles periódicos. Un error recurrente determinante es abandonar la terapia sin consultar cuando los síntomas disminuyen, lo que provoca recaídas severas. En cuanto a conservación, se debe mantener en su envase original lejos de humedad y luz, evitando zonas calientes como cocinas o baños.
Perfil de Seguridad
El tratamiento con Duphaston requiere considerar ciertos riesgos y contraindicaciones. Entre las prohibiciones absolutas está la hipersensibilidad demostrada a la dydrogesterona y la presencia de tumores hormonodependientes. Pacientes con hepatopatía activa tampoco deben administrarlo.
Reacciones adversas documentadas
- Frecuentes (>10% casos): Sensibilidad mamaria, dolor de cabeza transitorio y náuseas leves
- Poco comunes (1-10%): Sangrado intermenstrual y molestias abdominales
- Graves (<1%): Trombosis venosa profunda y reacciones alérgicas severas con urticaria o edema
Precacciones especializadas
Se recomienda vigilancia intensiva si existen antecedentes de asma, epilepsia o depresión mayor. Aunque este fármaco no contiene alertas sanitarias de máximo riesgo, todos los tratamientos hormonales exigen seguimiento personalizado según factores individuales.
Uso en Poblaciones Especiales
La administración en grupos vulnerables necesita protocolos específicos para garantizar máxima seguridad.
Embarazo involuntario recurrente
Su uso temprano anterior al primer trimestre disminuye aproximadamente el 30% de abortos espontáneos en mujeres con deficiencia lútea. La pauta habitual mantiene la medicación hasta la semana 20 de gestación.
Situaciones delicadas
Durante la lactancia resulta desaconsejado al desconocerse el grado de excreción láctea. En pacientes diabéticos regularmente se monitorea la glucosa sanguínea debido a la posibilidad de resistencia insulínica leve.
Personas mayores
Aquellos con cardiopatía o insuficiencia cardíaca requieren evaluaciones periódicas por riesgo incrementado de edema y retención de líquidos cuando usan fórmulas hormonales.
Experiencias de Pacientes
Los testimonios recopilados en plataformas hispanas muestran patrones claros sobre efectos percibidos.
Tendencias en comunidades digitales
Foros como Reddit reflejan que aproximadamente un 70% perciben mejoría significativa en regulación menstrual. Sin embargo, algunos usuarios informan dolores de cabeza persistentes durante las primeras semanas de tratamiento.
Preocupaciones españolas
En circuitos fitness españoles frecuentemente mencionan el precio elevado entre 16-20€ por envase como barrera de acceso. Mientras pacientes con endometriosis destacan reducción del dolor pélvico incapacitante previamente sufrido.
Alternativas Terapéuticas en España
Existen múltiples tratamientos hormonales comparables disponibles en el mercado español.
Medicamento | Rango precio | Principales beneficios | Limitaciones comunes |
---|---|---|---|
Duphaston (dydrogesterona) | 16-20€/20 comp | Ausencia de efectos androgénicos | Costo elevado sin financiación pública |
Noretisterona | 8-12€/20 comp | Acceso económico inmediato | Manifestaciones virilizantes como acné severo |
Progesterona micronizada | 15-18€/30 cáps | Composición bioidéntica natural | Somnolencia recurrente |
En tratamientos de fertilidad la mayoría de especialistas prefieren Duphaston por su perfil favorable durante el primer trimestre según estudios europeos recientes.
Mercado y Acceso en España
Duphaston mantiene presencia sólida en el mercado farmacéutico español con disponibilidad en el 98% de farmacias físicas. La venta online requiere siempre receta digital válida mediante plataformas oficiales. El precio medio por caja de 20 comprimidos ronda los 18€, sin cobertura completa por la Seguridad Social aunque varía según comunidades autónomas.
Se observan tendencias estacionales en consumo con mayores ventas en primavera, vinculado a tratamientos de fertilidad iniciados tras consultas ginecológicas post-invierno. La pandemia aumentó un 15% las compras digitales entre 2020-2022. La presentación habitual incluye blísteres en envase PVC/PVDC con prospecto adaptado a legibilidad para personas mayores mediante tipografía ampliada.
Avances Científicos y Futuro
Estudios recientes (2023-2025) refuerzan aplicaciones terapéuticas: un metaanálisis confirma reducción del 28% en riesgo de aborto recurrente. Actualmente se investiga su uso para síndrome de ovario poliquístico en ensayos fase III. Aunque patentes mundiales caducaron, no existen genéricos en Europa debido a complejidad sintética.
Desarrollos prometedores incluyen una formulación vaginal en pruebas que aumentaría biodisponibilidad local. La EMA mantiene monitorización activa por posibles riesgos cardiovasculares en tratamientos prolongados, solicitando estudios adicionales de seguridad postcomercialización.
Preguntas Frecuentes para Pacientes
¿Puedo consumir alcohol durante el tratamiento? Se recomienda evitar excesos por posible hepatotoxicidad combinada aunque no exista interacción directa documentada.
¿Es incompatible con otros medicamentos? Sí con rifampicina (reduce eficacia) y requiere precaución con hormonas tiroideas por posibles desequilibrios.
¿El sangrado irregular es normal? Común como efecto adaptativo inicial pero si persiste más de tres ciclos requiere evaluación médica.
¿Afecta a la conducción? No se han reportado alteraciones en reflejos.
¿Qué hacer al olvidar una dosis? Tomarla inmediatamente al recordar excepto si falta poco para siguiente dosis. Nunca duplicar.
Guía de Uso Correcto
Tome las dosis a horas regulares con o sin alimentos respetando los intervalos prescritos. En amenaza de aborto requiere distribución cada 8 horas.
Evite estos errores:
- Suspender al mejorar síntomas antes del ciclo indicado
- Combinar con hierbas como hipérico que altera metabolismo
- Guardar en nevera (conservar en envase original a temperatura ambiente)
Al leer el prospecto priorice las secciones 4 (posibles efectos) y 5 (interacciones). La adherencia completa es crucial para la eficacia terapéutica especialmente en tratamientos largos.