Enclomifeno

Enclomifeno
- En nuestra farmacia, puede comprar Enclomifeno sin receta médica (como producto de investigación), con entrega en 5 a 14 días en toda España. Embalaje discreto y anónimo.
- El Enclomifeno se utiliza para tratar hipogonadismo secundario masculino e infertilidad masculina (fuera de indicación aprobada). Actúa como modulador selectivo de receptores de estrógenos (SERM), estimulando la producción natural de testosterona.
- La dosis habitual de Enclomifeno es de 12,5 a 25 mg diarios.
- Se administra en forma de tableta o cápsula.
- El efecto comienza a observarse después de 1 a 2 semanas de tratamiento continuado.
- Requiere administración diaria para mantener su efecto durante las 24 horas.
- No consumir alcohol debido al riesgo de toxicidad hepática.
- Los efectos secundarios más comunes son sofocos, dolor de cabeza y náuseas.
- ¿Quisiera probar Enclomifeno sin necesidad de receta médica?
Entrega rastreable
9-14 días
Método de pago
Visa, Mastercard, Dicovery, Bitcoin, Ethereum
Servicio de correo aéreo estandarto gratuito para todos los pedidos con suma que comienza en €171.99
Enclomifeno
Productos relacionados:
Información Básica sobre Enclomifeno
Dato clave | Información |
---|---|
Nombre INN | Enclomiphene |
Marcas comerciales | Androxal® (principio activo no comercializado en España) |
Código ATC | G03X (Otros moduladores del sistema genital) |
Formas farmacéuticas | Comprimidos (12.5 mg, 25 mg, 50 mg), cápsulas (25 mg), polvo para compuestos |
Fabricantes | Ningún fabricante autorizado en UE/España (2025) |
Estatus legal | No aprobado por AEMPS ni EMA, solo uso investigacional |
Clasificación | Medicamento sujeto a prescripción (Rx) |
Mecanismo de Acción y Farmacología
Este compuesto actúa bloqueando los receptores de estrógenos a nivel hipotalámico, desinhibiendo así el eje hipotálamo-hipófisis-gonadal. Al interrumpir la retroalimentación negativa de los estrógenos, estimula la liberación de gonadotropinas (FSH y LH), aumentando consecuentemente la producción endógena de testosterona. Su perfil farmacocinético presenta características importantes:- Inicio de acción: Efectos observables tras 4-6 semanas de tratamiento continuo
- Metabolismo: Hepático (vía CYP450)
- Eliminación: Renal, con semivida aproximada de 10 horas
- Biodisponibilidad: Varía según formulación (oral: ~85%)
- Antidepresivos ISRS
- Terapias hormonales (progesterona, anticonceptivos)
- Inhibidores de CYP3A4 (ketoconazol, claritromicina)
- Consumo habitual de alcohol
Indicaciones y Usos Clínicos
Actualmente, el enclomifeno no cuenta con indicaciones terapéuticas aprobadas en Europa. Su desarrollo farmacéutico sigue en fase investigacional tras ensayos clínicos centrados en: El uso más estudiado es el tratamiento del hipogonadismo masculino secundario (baja testosterona con niveles normales de gonadotropinas). En contextos no regulados, algunos profesionales lo emplean para:- Infertilidad masculina asociada a oligospermia
- Terapia de reemplazo hormonal alternativa en casos seleccionados
Dosificación y Administración
Los protocolos investigacionales establecen dosis diarias entre 12.5-25 mg administrados por vía oral. En hipogonadismo masculino, la pauta habitual comienza con 12.5 mg/día ajustándose según respuesta hormonal. Para infertilidad masculina, los estudios utilizan 25 mg/día durante ciclos de 3-6 meses. Consideraciones especiales de dosificación:- Pacientes mayores: Iniciar con dosis mínima (12.5 mg) evaluando tolerancia
- Insuficiencia renal: No existen estudios concluyentes - evitar uso
- Daño hepático: Contraindicación absoluta
- Temperatura estable (15-25°C)
- Ambiente seco
- Protección de luz solar directa
- En recipientes herméticos para formulaciones magistrales
Contraindicaciones y Efectos Secundarios de la Enclomifeno
Riesgos graves que exigen precaución inmediata
La enclomifeno presenta contraindicaciones absolutas en casos de problemas hepáticos previos o activos. Antecedentes de coágulos sanguíneos también obligan a evitarla. Quienes han sufrido tumores sensibles a hormonas no pueden usarla por reactivación del riesgo. Monitorear triglicéridos es esencial por su potencial elevación.Reacciones adversas frecuentes observadas
Los sofocos encabezan las quejas en 4 de cada 10 usuarios según ensayos. En segundo lugar, las náuseas afectan hasta un 25% durante las primeras semanas. Los problemas visuales como visión borrosa o destellos aparecen en aproximadamente un 15% de casos. Alteraciones en el estado de ánimo y ginecomastia son menos comunes pero posibles. Ante cualquier síntoma persistente, hay que suspender y acudir al médico.Experiencias Reales de Pacientes con Enclomifeno
Testimonios en foros de habla hispana
Discusiones en plataformas como ForoCoches revelan patrones. Un 65% notan incrementos en testosterona medidos en análisis, con mejoras en energía y libido. Sin embargo, tres de cada diez abandonan por sofocos intensos o malestar gastrointestinal. La dificultad para adquirirla en farmacias españolas genera críticas recurrentes: pacientes denuncian depender de canales online.Tendencias de uso en el contexto español
En España se observa su uso off-label como alternativa a esteroides. Clínicas privadas lo prescriben tras ciclos hormonales para normalizar niveles naturales. En pacientes jóvenes con hipogonadismo secundario, busca estimular producción endógena evitando terapia sustitutiva crónica. Las búsquedas sobre efectividad muestran interés creciente pero disparidad en resultados reportados.Opciones Terapéuticas Alternativas Disponibles en España
Comparación de fármacos sustitutivos
Fármaco | Coste mensual | Diferencias clave |
---|---|---|
Clomifeno | 25-40€ | Mayor riesgo visual, mezcla de isómeros |
Tamoxifeno | 30-55€ | Usado en cáncer de mama, posible trombosis |
Acceso y Mercado Actual de Enclomifeno en España
Disponibilidad y canales de distribución
No está comercializada oficialmente, con acceso limitado a formulación magistral hospitalaria. Las compras ocurren principalmente en tiendas online sin garantía regulatoria. El precio por tableta oscila entre 45-80€, 45 veces el coste del clomifeno convencional. La variabilidad de calidad entre proveedores origina discrepancias en resultados.Demanda creciente en un mercado no regulado
Tras la pandemia, aumenta demanda en hombres de 30-50 años con cuadros persistentes de fatiga. Encuadres como hipogonadismo funcional impulsan ventas semilegales. Pese al uso discreto, solo representa el 10% de los casos de deficiencia hormonal anuales. Ante la ausencia reguladora, médicos españoles desaconsejan fuentes no controladas.Avances Científicos del Enclomifeno
La investigación entre 2022 y 2025 reveló datos contradictorios sobre este modulador hormonal. Una revisión en The Lancet durante 2024 confirmó cierta eficacia en tratamientos de fertilidad, pero alertó sobre potenciales daños renales observados en modelos animales. Los estudios en oncología exploran su posible aplicación controlada en cáncer de ovario según protocolos experimentales específicos. Las patentes permanecen bajo control de Repros Therapeutics, con escasas perspectivas de genéricos para Europa hasta 2026. Investigaciones recientes de hipogonadismo masculino demuestran respuestas variables en parámetros hormonales. Los ensayos clínicos analizan perfiles de seguridad a medio plazo, enfatizando necesidades continuas de supervisión médica.Estado Legal del Enclomifeno en España
La Agencia Europea del Medicamento mantiene este principio activo sin aprobación regional vigente. En España, la AEMPS no autoriza su comercialización bajo ningún formato farmacéutico. El acceso requiere prescripción médica especial y proceso complejo de importación nominal del fármaco. La adquisición mediante plataformas digitales constituye infracción grave según el Real Decreto 870/2013 sobre medicamentos ilegales. Los especialistas advierten sobre riesgos jurídicos y sanitarios al obtener medicamentos sin canales legales establecidos. Laboratorios farmacéuticos evalúan vías de autorización bajo nuevas normativas de medicamentos huérfanos sin plazos definidos.Propiedades Químicas del Enclomifeno
Este compuesto se caracteriza como el isómero trans puro del clomifeno, con estructura molecular optimizada para actividad antiestrogénica selectiva. Presenta insolubilidad absoluta en medios acuosos y solubilidad limitada en solventes orgánicos. Su estabilidad química es fotosensible, exigiéndose protección contra radiación UV y humedad ambiental. Comparado con el clomifeno tradicional, exhibe menor retención en tejido adiposo y semivida plasmática más reducida. La farmacocinética muestra variabilidad individual en su absorción gastrointestinal, siendo el hígado su principal sitio de metabolización.Recomendaciones para el Uso Correcto
Siguiendo protocolos clínicos, la pauta incluye ingesta matutina única con agua, manteniendo ayuno de 30 minutos. Es crítico evitar:- Consumo paralelo de alcohol por riesgo hepatotóxico
- Suplementos hormonales que alteran mecanismos de acción