Espironolactona

Espironolactona

Dosis
25mg 100mg
Paquete
360 pill 180 pill 120 pill 60 pill 30 pill 90 pill
Precio total: 0.0
  • Espironolactona se vende exclusivamente con receta médica en farmacias físicas u online (requiere prescripción válida en España y a nivel internacional). Nombres comerciales incluyen Aldactone, Verospiron o Spiroctan según el país.
  • Se utiliza para tratar edema (por insuficiencia cardíaca, cirrosis o síndrome nefrótico), hipertensión, aldosteronismo primario e hipopotasemia. También se usa fuera de indicación para acné e hirsutismo. Actúa como antagonista de la aldosterona, promoviendo la excreción de sodio y agua mientras conserva potasio.
  • La dosis habitual varía según la condición: edema (25-200 mg/día), hipertensión (25-100 mg/día), acné/hirsutismo (50-200 mg/día). En niños se calcula por peso (1-3 mg/kg/día) bajo supervisión especializada.
  • Se administra en tabletas de 25 mg, 50 mg o 100 mg. En formulaciones combinadas contiene hidroclorotiazida u otros diuréticos. Existe en suspensión oral (menos común).
  • El inicio de acción diurética ocurre entre 24-48 horas, aunque el efecto máximo puede demorar hasta 3 días.
  • La duración del efecto es prolongada (más de 24 horas), permitiendo dosificación única diaria en la mayoría de casos.
  • Evite el consumo de alcohol, ya que puede exacerbar efectos como mareos, sopor o desequilibrios electrolíticos.
  • Efectos secundarios frecuentes: náuseas, diarrea, cefalea, calambres musculares, hiperpotasemia, alteraciones menstruales y ginecomastia en varones.
  • ¿Le gustaría probar Espironolactona para sus necesidades de salud? Consulte a su médico para obtener una receta válida.
Entrega rastreable 9-14 días
Método de pago Visa, Mastercard, Dicovery, Bitcoin, Ethereum
Servicio de correo aéreo estandarto gratuito para todos los pedidos con suma que comienza en €171.99

Espironolactona

Información Farmacéutica Básica

Dato Clave Información para España
Nombre Genérico (INN) Espironolactona
Principales Marcas Aldactone, Aldactacine
ATC Code C03DA01
Formas y Concentraciones Comprimidos: 25mg, 50mg, 100mg
Fabricantes Pfizer, Riemser Europa
Estado Legal Medicamento sujeto a prescripción profesional (Rx)
La AEMPS (Agencia Española de Medicamentos) regula este antagonista de la aldosterona. Existen alternativas genéricas, aunque Aldactone sigue siendo la marca más reconocida en farmacias españolas. Todos los envases incluyen obligatoriamente el prospecto del medicamento con detalles para un uso adecuado.

Funcionamiento en el Cuerpo

La espironolactona actúa como un bloqueador efectivo: impide que la hormona aldosterona se una a sus receptores en los riñones. Imagínate una llave (aldosterona) que no puede entrar en su cerradura (receptor). Este bloqueo reduce la retención de agua y sodio, mientras conserva el potasio.
  • Absorción: Comienza entre 2-3 horas tras la ingesta
  • Pico de efecto: Máximo nivel sanguíneo en 6-8 horas
  • Metabolismo: Procesado principalmente en el hígado
  • Eliminación: Renal (70%) y biliar (30%)
Atención a interacciones: Los antiinflamatorios (como ibuprofeno) pueden aumentar su toxicidad renal, mientras el alcohol potencia mareos. Si tomas digoxina (ficha técnica AEMPS), vigilancia cardíaca.

Usos Autorizados y Comunes

Indicaciones Aprobadas en Europa

Según la Agencia Europea del Medicamento, esta medicación está autorizada para:
  • Tratamiento de la hipertensión arterial cuando otros fármacos no bastan
  • Control de edemas por insuficiencia cardíaca o cirrosis hepática
  • Diagnóstico y manejo del hiperaldosteronismo primario

Usos Frecuentes Fuera de Indicación

En la práctica clínica española, prescriptores emplean la espironolactona para:
  • Acné hormonal femenino en mujeres mayores de 25 años
  • Hirsutismo asociado al síndrome de ovario poliquístico (SOP)
  • Manejo del hipoaldosteronismo hiporreninémico en contexto hospitalario

Dosificación y Protocolos

Indicación Médica Dosis Adultos (diaria) Duración
Hipertensión 25-100 mg Tratamiento crónico
Edema por insuficiencia cardiaca 25-200 mg Variable según respuesta
Acné hormonal (off-label) 50-200 mg Mínimo 3 meses
Hipokalemia 25-100 mg Hasta corrección electrolítica
Ajustes especiales: En ancianos o insuficiencia renal (filtrado glomerular <30 ml/min) requiere evitar el fármaco por riesgo de hiperpotasemia. Pacientes con daño hepático necesitan monitoreo estricto de electrolitos. Olvido de dosis: Tómalo al recordar, pero jamás dupliques la siguiente toma. Las formulaciones orales no deben partirse si llevan recubrimiento entérico.

Precauciones y Efectos Secundarios

Contraindicaciones Absolutas

  • Anuria o severa disfunción renal
  • Hiperpotasemia diagnosticada
  • Enfermedad de Addison
  • Alergia documentada a la espironolactona

Reacciones Adversas Comunes

  • 20-30% de pacientes: Fatiga, mareos, náuseas
  • 10-15%: Molestias gastrointestinales leves

Efectos Graves (<1%)

  • Hiperpotasemia sintomática (puede causar arritmias)
  • Ginecomastia masculina
  • Alteraciones menstruales femeninas
  • Insuficiencia renal aguda
Importante: Niveles de potasio deben monitorizarse tras iniciar tratamiento (recomendaciones EMA). Ante síntomas como debilidad muscular, contacto médico inmediato.

Experiencias Reales de Pacientes

"Reducción importante del acné a los 4 meses, pero con cansancio constante" (Mujer, 28 años - Foro TU España) "Desarrollo de ginecomastia después de 10 meses de tratamiento para la hipertensión" (Hombre, 56 años - Comunidad Reddit)
Adherencia terapéutica: Aproximadamente un 45% de usuarios interrumpen el tratamiento debido a efectos secundarios como aumento de la sed durante los meses cálidos o frecuentes ganas de orinar.

Análisis Comparativo con Alternativas

Fármaco Coste mensual España Efectos hormonales Indicación preferente
Espironolactona 10-15€ Moderados-altos Acné, hirsutismo
Eplerenona 25-40€ Mínimos Problemas cardíacos
Triamterene 8-12€ Moderados Hipertensión combinada
Selección médica: Dermatólogos españolas prefieren espironolactona para trastornos cutáneos mientras cardiólogos optan por eplerenona en pacientes con insuficiencia cardíaca.

Mercado Español Logístico

Disponibilidad farmacias: Presente en más del 90% de las farmacias físicas y plataformas online como Catena
Precio promedio: 0.35€ por comprimido de 25mg (blíster de 30 unidades) Variaciones temporales: Incremento del 30% en demanda durante meses veraniegos asociado a tratamientos para retención de líquidos

Avances de Investigación Recientes

Perspectivas clínicas futuras

  • Estudio del Hospital Vall d'Hebron explora aplicación en cáncer de ovario receptor de hormonas.
  • Ensayo en fase IIb sobre reducción de fibrosis hepática en pacientes con hígado graso.
  • Revisión sistemática de efectos farmacológicos a largo plazo en mujeres perimenopáusicas.

Efectos Hormonales Detallados

Mecanismo antiandrogénico: Bloquea receptores de dihidrotestosterona reduciendo su actividad biológica en tejidos diana. Impacto sistémico: Inhibición parcial de hormonas luteinizantes y folículoestimulantes afectando ciclos menstruales y función gonadal femenina. Temporalidad terapéutica: Máximos beneficios dermatológicos alcanzan tras 6-9 meses de tratamiento constante según estudios observacionales.

Información Básica

Nombre Genérico:

Espironolactona

Marcas Comerciales:

  • Aldactone (internacional)
  • Osyrol (España)
  • Verospiron (Europa del Este)
  • Spiresis (Alemania)

Formas Farmacéuticas:

Comprimidos de 25 mg, 50 mg, 100 mg Suspensión oral (menos común)

Clasificación:

Diurético ahorrador de potasio

Vía de Administración:

Oral

Indicaciones Terapéuticas

Usos Aprobados por la EMA

  • Edema asociado a insuficiencia cardíaca, cirrosis hepática o síndrome nefrótico
  • Hipertensión esencial (monoterapia o combinación)
  • Hipocaliemia
  • Diagnóstico y tratamiento del hiperaldosteronismo primario

Usos Fuera de Indicación Frecuentes

  • Acné hormonal femenino (FDA aprobó en 2022)
  • Hirsutismo
  • Síndrome Premenstrual Severo
  • Insuficiencia cardíaca con fracción de eyección reducida (EF <40%)

¿Cómo se Dosifica?

Posología para Adultos

Edema: 25-200 mg/día en 1-2 tomas Hipertensión: 50-100 mg/día monodosis matutina Hirsutismo/Acné: 50-100 mg/día + anticonceptivo oral Insuficiencia Cardíaca: 12.5-25 mg/día (dosis bajas)

Posología Pediátrica

No rebasar 3.3 mg/kg/día en menores de 12 años

Ajustes Especiales

Ancianos: inicio con 25 mg/día Insuficiencia renal: requiere monitorización estrecha de potasio

¿Cómo Funciona?

Antagonista competitivo de los receptores de aldosterona → bloquea intercambio Na+/K+ en túbulo distal → aumento diuresis + conservación K+ Acciones antiandrogénicas: inhibe síntesis testosterona + bloquea receptores

Especial Mujer

Síndrome Ovario Poliquístico

Protocolo: Combinado con metformina + anticonceptivos
Categoría EMB: D Suspender 3 meses antes gestación

¡Precaución!

Contraindicaciones Absolutas

  • Alergia a espironolactona
  • Insuficiencia renal aguda
  • Hipercaliemia >5 mmol/L
  • Enfermedad de Addison

Interacciones Peligrosas

  • IECAs/ARA-II + espironolactona → riesgo hipercaliemia mortal
  • Antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) → reducen efecto diurético
  • Digoxina → aumenta niveles de digoxina

Efectos Secundarios

Frecuentes (10%)

  • Hipercaliemia (vigilar en ancianos)
  • Mareos ortostáticos
  • Ginecomastia masculina (dosis >50 mg/día)

Graves (<1%)

  • Necrosis tubular aguda
  • Alteraciones electrolíticas severas
  • Reacción alérgica cutánea

Guía Práctica para Pacientes

  • Hora Óptima: Mañana con alimento (reduce náuseas)
  • Evitar: Alcohol, sustitutos sal K+ (ej. Lo-Salt)
  • Guardar: ≤25°C fuera humedad/baño

Información Básica

Nombre Genérico: Espironolactona Marcas Comerciales:
  • Aldactone (internacional)
  • Osyrol (España)
  • Verospiron (Europa del Este)
  • Spiresis (Alemania)
Formas Farmacéuticas: Comprimidos de 25 mg, 50 mg, 100 mg Suspensión oral (menos común) Clasificación: Diurético ahorrador de potasio Vía de Administración: Oral

Indicaciones Terapéuticas

Usos Aprobados por la EMA

  • Edema asociado a insuficiencia cardíaca, cirrosis hepática o síndrome nefrótico
  • Hipertensión esencial (monoterapia o combinación)
  • Hipocaliemia
  • Diagnóstico y tratamiento del hiperaldosteronismo primario

Usos Fuera de Indicación Frecuentes

  • Acné hormonal femenino (FDA aprobó en 2022)
  • Hirsutismo
  • Síndrome Premenstrual Severo
  • Insuficiencia cardíaca con fracción de eyección reducida (EF <40%)

¿Cómo se Dosifica?

Posología para Adultos

Edema: 25-200 mg/día en 1-2 tomas Hipertensión: 50-100 mg/día monodosis matutina Hirsutismo/Acné: 50-100 mg/día + anticonceptivo oral Insuficiencia Cardíaca: 12.5-25 mg/día (dosis bajas)

Posología Pediátrica

No rebasar 3.3 mg/kg/día en menores de 12 años

Ajustes Especiales

Ancianos: inicio con 25 mg/día Insuficiencia renal: requiere monitorización estrecha de potasio

¿Cómo Funciona?

Antagonista competitivo de los receptores de aldosterona. Bloquea el intercambio de sodio y potasio en el túbulo distal renal, aumentando la diuresis mientras conserva el potasio. Como antagonista aldosterona, también presenta acciones antiandrogénicas al inhibir la síntesis de testosterona y bloquear sus receptores.

Especial Mujer

Síndrome Ovario Poliquístico

Protocolo: Combinado con metformina y anticonceptivos orales para manejo hormonal integral.
Categoría EMB: D. Suspender al menos 3 meses antes de la gestación planificada.

¡Precaución!

Contraindicaciones Absolutas

  • Alergia a espironolactona
  • Insuficiencia renal aguda
  • Hipercaliemia >5 mmol/L
  • Enfermedad de Addison

Interacciones Peligrosas

  • IECAs o ARA-II combinados con espironolactona aumentan el riesgo de hipercaliemia grave
  • Antiinflamatorios no esteroideos reducen su efecto diurético
  • Niveles de digoxina pueden elevarse peligrosamente

Efectos Secundarios

Frecuentes (10%)

  • Hipercaliemia especialmente en ancianos
  • Mareos ortostáticos al cambiar de posición
  • Ginecomastia masculina con dosis superiores a 50 mg/día

Graves (<1%)

  • Necrosis tubular aguda
  • Alteraciones electrolíticas severas
  • Reacción alérgica cutánea

Guía Práctica para Pacientes

  • Hora Óptima: Preferiblemente por la mañana con alimentos para reducir náuseas
  • Evitar: Consumo de alcohol y sustitutos de sal con potasio
  • Guardar: Conservar a temperatura ambiente menor a 25°C evitando lugares húmedos