Glucophage

Glucophage

  • En nuestra farmacia, puedes comprar Glucophage sin receta, con entrega en 5-14 días por toda España. Envase discreto y anónimo.
  • Glucophage (metformina) se utiliza para tratar diabetes tipo 2 y, fuera de indicación autorizada, síndrome de ovario poliquístico (SOP). Actúa reduciendo la producción hepática de glucosa y mejorando la sensibilidad a la insulina.
  • La dosis habitual inicial es 500 mg una o dos veces al día, ajustándose hasta 1500-2000 mg diarios según necesidad y tolerancia.
  • Se administra en comprimidos orales: estándar (500 mg, 850 mg, 1000 mg) o de liberación prolongada (XR: 500 mg, 750 mg, 1000 mg).
  • El efecto comienza a notarse tras varias dosis, alcanzando niveles terapéuticos estables después de unos días.
  • La acción dura 24 horas con formulación XR (dosis única diaria), mientras la versión estándar requiere dos tomas diarias.
  • Evita el alcohol: aumenta el riesgo de acidosis láctica y puede causar hipoglucemia o alteraciones digestivas.
  • Los efectos secundarios más frecuentes incluyen diarrea, náuseas, dolor abdominal y sabor metálico.
  • ¿Te gustaría probar Glucophage sin receta para controlar tu diabetes o SOP con eficacia?
Dosis
500mg 850mg 1000mg
Paquete
360 pill 240 pill 180 pill 120 pill 90 pill 60 pill 30 pill
Precio total: 0.0
Entrega rastreable 9-14 días
Método de pago Visa, Mastercard, Dicovery, Bitcoin, Ethereum
Servicio de correo aéreo estandarto gratuito para todos los pedidos con suma que comienza en €171.99

Glucophage

Información Básica Del Glucophage

Aspecto Detalle
INN (Denominación Común Internacional) Metformina
Marcas comerciales en España Glucophage (inmediato y XR), Metformina Cinfa, Metformina Kern Pharma
Código ATC A10BA02
Formas farmacéuticas Comprimidos: 500mg, 850mg, 1000mg (estándar); XR: 500mg, 750mg, 1000mg
Fabricantes Merck (original), Sandoz, Cinfa, Kern Pharma
Registro AEMPS Autorizado con receta médica (Rx)
Clasificación Exclusivo con prescripción médica

El Glucophage es un medicamento esencial para el manejo de la diabetes mellitus tipo 2, perteneciente al grupo terapéutico de las biguanidas. Su nombre genérico, metformina, corresponde al principio activo aprobado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). En el mercado español conviven la marca original Merck y diversos genéricos que mantienen idéntica composición farmacéutica. Todos los formatos se distribuyen en comprimidos orales y requieren prescripción facultativa para su dispensación en farmacias.

Mecanismo De Acción Y Farmacología

La metformina actúa principalmente reduciendo la producción hepática de glucosa mediante la inhibición de la gluconeogénesis. Simultáneamente, mejora la sensibilidad periférica a la insulina, facilitando la captación de glucosa en músculos y tejido adiposo. Su efecto no estimula la secreción insulínica, evitando así episodios de hipoglucemia.

Farmacocinéticamente, alcanza concentraciones plasmáticas máximas entre 4-8 horas posteriores a su administración. Se elimina principalmente por vía renal sin metabolizar (90-100%), con una vida media de eliminación de 4-9 horas. Esta característica determina la necesidad de ajustes posológicos en pacientes con alteraciones renales.

Interactuante Tipo de interacción Recomendación
Diuréticos/Corticoides Reducción eficacia Monitorizar glucemia
Contraste iodado Riesgo acidosis láctica Suspender 48h antes/post prueba
Dietas hipergrasas Disminución absorción Separar administración
Alcohol Potenciación efectos adversos Evitar consumo

Indicaciones Clínicas Aprobadas

La indicación principal autorizada por la EMA corresponde al tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2 en adultos y pacientes pediátricos mayores de 10 años. Puede utilizarse como monoterapia inicial o combinada con otros antidiabéticos orales e insulina cuando el control glucémico es insuficiente con medidas no farmacológicas.

Fuera de ficha técnica, se utiliza en el manejo del síndrome de ovario poliquístico para regular la disfunción menstrual y en estrategias preventivas para personas con prediabetes confirmada mediante test de tolerancia oral a la glucosa.

  • Embarazo: Únicamente si beneficio supera riesgo (valoración endocrinológica)
  • Lactancia: Contraindicado por excreción láctea
  • Pacientes geriátricos: Ajustar dosis según función renal

Dosificación Y Administración

El inicio del tratamiento con metformina se establece en 500mg diarios repartidos en una o dos tomas con las comidas principales, incrementando gradualmente cada 10-15 días hasta alcanzar dosis óptimas. Las formulaciones de liberación prolongada (Glucophage XR) permiten dosis única nocturna debido a su perfil farmacocinético modificado.

Población Dosis Inicial Dosis Mantenimiento Consideraciones
Adultos sin alteración renal 500mg 1-2 veces/día 1500-2000mg/día Máximo 2550mg/día
TFG 30-45 ml/min 500mg día alterno Máx. 1000mg/día Monitorizar creatinina
TFG <30 ml/min Contraindicación absoluta

El tratamiento es crónico continuado mientras persista la indicación médica. El almacenamiento debe realizarse en envase original bajo 25°C protegido de humedad ambiental. Eliminar medicamento si presenta cambios físicos visibles como roturas, decoloración o desintegración anómala.

️ Contraindicaciones y efectos adversos del Glucophage

Comprender cuándo no se debe usar Glucophage (metformina) y sus posibles reacciones es vital para un tratamiento seguro en diabetes tipo 2. Determinadas condiciones médicas excluyen su uso, mientras que los efectos secundarios varían ampliamente en frecuencia e impacto clínico.

Contraindicaciones absolutas: Cuándo no está indicado

Existen situaciones donde el Glucophage no se puede administrar bajo ningún concepto por riesgo vital:

  • Insuficiencia renal grave: TFG inferior a 30 ml/min/1.73 m².
  • Acidosis láctica previa con metformina o cuadros metabólicos acidósicos activos.
  • Reacciones de hipersensibilidad conocidas al principio activo.

Reacciones frecuentes y leves

Muchos pacientes experimentan inicialmente molestias digestivas que suelen atenuarse con el tiempo y dosis progresivas. Estas son las más reportadas:

Síntoma Frecuencia estimada
Náuseas y/o vómitos Muy comunes (>10%)
Diarrea Muy comunes (>10%)
Dolor o malestar abdominal Comunes (10%)

Efectos poco comunes que requieren atención médica

Algunas reacciones necesitan evaluación profesional, aunque no siempre implican suspender la medicación para el control glucémico:

  • Hipoglucemias: Principalmente si se combina con insulina o sulfonilureas.
  • Pérdida de peso significativa no buscada.
  • Alteraciones hepáticas leves detectadas en analíticas.
  • Sabor metálico persistente.

Trastornos raros y graves: Señales de alarma

Estas situaciones exigen atención médica inmediata por potencial mortalidad:

  • Acidosis láctica: Síntomas incluyen dolor muscular profundo, dificultad respiratoria, somnolencia, dolor abdominal con náuseas. Riesgo aumentado en enfermedad renal.
  • Alteraciones hematológicas: Anemia, disminución de glóbulos blancos (leucopenia).
  • Erupciones cutáneas graves o reacciones alérgicas sistémicas.

Precauciones esenciales para minimizar riesgos

Ciertos contextos clínicos requieren protocolos específicos:

  • Pruebas radiológicas con contraste yodado: Suspender Glucophage desde 48 horas antes hasta 48 horas después, evaluando función renal.
  • Monitoreo periódico de función renal (TFG) y hepática en tratamientos prolongados.
  • Evaluación exhaustiva ante enfermedades intercurrentes (infecciones graves, deshidratación) que pueden aumentar riesgos.

Contraindicaciones y Efectos Adversos del Glucophage

Entender los riesgos asociados al Glucophage (metformina) es fundamental antes de iniciar tratamiento. Su seguridad depende en gran medida del estado de salud del paciente y otras condiciones.

Contraindicaciones absolutas (nunca debe tomarse):

  • Insuficiencia renal grave (TFG < 30 ml/min).
  • Acidosis láctica previa por metformina.
  • Alergia o hipersensibilidad a la metformina.

Efectos secundarios frecuentes (afectan a más del 10%): Ocasionados principalmente por su acción gastrointestinal.
Náuseas · Vómitos · Diarrea transitoria · Dolor o malestar abdominal · Pérdida temporal del apetito.

Efectos secundarios poco comunes (menos del 1%):
Alteraciones en el sabor (gusto metálico) · Reacciones cutáneas leves · Bajos niveles de vitamina B12 con uso prolongado.

Advertencias críticas:

Monitorización renal: Imprescindible revisar función renal antes de empezar y anualmente cuando hay riesgos. Suspensión temporal si aparecen síntomas de acidosis láctica (fatiga intensa, respiración dificultosa o acelerada, dolor abdominal profundo). Alto riesgo requiere interrupción inmediata del tratamiento. Exámenes con contraste iodado: Suspender el Glucophage antes de la prueba y no reiniciar hasta 48 horas después.

Interacciones Médicas del Glucophage

Su efectividad puede verse comprometida por otros fármacos o sustancias. Estas son las combinaciones que requieren especial vigilancia:

Medicamento ClaseInteracción PotencialConsejo Práctico
Diuréticos (tiazidas, furosemida)Mayor riesgo de deshidratación, hipoglucemia o disfunción renalVigilancia estricta de función renal y glucosa
Corticoides (dexametasona, prednisona)Pueden elevar los niveles de glucosa en sangreAjustar dosis de Glucophage; priorizar control glucémico
Cimetidina (antiácido)Aumento en los niveles de metforminaConsulte reducción de dosis si se combina
AINEs intensos (ej. ibuprofeno prolongado)Disfunción renal aguda indirectaNo automedicarse; hidratarse bien

Combinaciones seguras bajo control: Sulfonilureas (glibenclamida) · Insulina · Inhibidores de DPP4 (sitagliptina) · Ácido acetilsalicílico en bajas dosis.

Acciones esenciales: Informe a profesionales sobre TODOS sus medicamentos habituales (incluyendo herbolarios). Evite iniciar tratamientos nuevos sin autorización profesional si toma Glucophage. Especial cuidado con picos de deshidratación.

Recursos Confiables Sobre Glucophage

Consultar fuentes acreditadas garantiza información segura sobre diabetes y tratamientos.

Entidades Reguladoras: Descarga prospectos oficiales y alertas sanitarias.
· Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).
· European Medicines Agency (EMA) - EU.

Organizaciones médicas: Accede a guías prácticas actualizadas.
· Federación Española de Diabetes (FEDE).
· Federación Internacional de Diabetes (IDF).
· Sociedad Española de Diabetes (SED).

Guías clínicas y revisiones científicas: Fundamentan tratamiento basado en evidencia.
Canales de diabetes · Metabolic Syndrome y "Uso clínico de Biguanidas".

Programas de soporte: Encuentra comunidades y ayuda:
Asociaciones locales de diabéticos · Talleres prácticos sobre glucosa y nutrición · Grupo en línea para seguimiento terapéutico adherido.

Productos vistos recientemente