Levaquin

Levaquin

Dosis
250mg 500mg 750mg
Paquete
360 pill 240 pill 180 pill 120 pill 90 pill 60 pill 30 pill
Precio total: 0.0
  • En nuestra farmacia, puede comprar Levaquin sin receta, con entrega en 5-14 días en toda España. Envase discreto y anónimo.
  • Levaquin es un antibiótico fluoroquinolona usado para tratar infecciones bacterianas como neumonía, sinusitis, infecciones urinarias complicadas, pielonefritis, bronquitis bacteriana e infecciones de la piel. Inhibe la síntesis de ADN bacteriano.
  • La dosis habitual en adultos es de 250 a 750 mg una vez al día, ajustándose según la infección y función renal.
  • Disponible en comprimidos, solución oral e infusión intravenosa.
  • Comienza a actuar en 1-2 horas tras la administración oral.
  • Su efecto dura aproximadamente 24 horas por dosis.
  • Evite consumir alcohol para prevenir efectos adversos adicionales.
  • Los efectos secundarios más frecuentes son náuseas, diarrea, cefalea e insomnio.
  • ¿Le gustaría probar Levaquin sin receta médica?
Entrega rastreable 9-14 días
Método de pago Visa, Mastercard, Dicovery, Bitcoin, Ethereum
Servicio de correo aéreo estandarto gratuito para todos los pedidos con suma que comienza en €171.99

Levaquin

Basic Levaquin Information

ParámetroDetalle
INNLevofloxacino
Marcas en EspañaTavanic, Levofloxacino (genérico)
Código ATCJ01MA12
FormatosComprimidos 250/500/750 mg, solución inyectable, gotas oftálmicas
FabricantesSanofi (Tavanic), múltiples laboratorios para genéricos
Registro EspañaAutorizado por AEMPS (consultar ficha técnica)
ClasificaciónMedicamento sujeto a prescripción médica

Dosis y Trucos Para Todo Uso

Tomar Levaquin de forma correcta es clave para que funcione bien. La dosis varía según tu infección, pero existen pautas generales que siempre conviene conocer. Para la mayoría de infecciones respiratorias como neumonía o bronquitis, lo normal es un comprimido de 500 mg al día. Infecciones urinarias complicadas igual necesitan dosis más altas de 250 o 750 mg diarios.

¿La hora del día influye? Lo mejor es tomarlo simultáneamente cada 24 horas para mantener niveles constantes en tu cuerpo. Muchos olvidos ocurren al saltarnos las horas; si te pasa, no tomes doble dosis. Recupera solo si falta mucho para la siguiente toma.

  • ¿Con o sin comida? Los comprimidos se absorben igual, pero tomarlos tras el desayuno reduce náuseas
  • Agua es esencial Nunca con leche o antiácidos, bloquean su efecto
  • Duración variable Desde 7 días en bronquitis hasta 8 semanas en osteomielitis

Si tienes problemas renales, el médico ajustará tu dosis medida tu función renal. Lo mismo aplica mayores de 65 años: vigilancia extra para prevenir efectos adversos como problemas tendinosos. Nunca cortes el tratamiento aunque te sientas mejor: bacterias resistentes podrían reactivarse.

Efectos Secundarios

Levaquin es eficaz pero algunos efectos secundarios merecen atención. Los más comunes son digestiones difíciles. Náuseas suaves o diarrea pasajera aparecen en 1 de cada 10 personas. Si la diarrea es intensa o con sangre, para el tratamiento y contacta a tu médico inmediatamente.

Entre los efectos graves destacan problemas en tendones. Roturas de Aquiles sin previo aviso ocurren especialmente a mayores de 60 años o personas con sobrepeso. Al menor dolor articular, interrumpila toma y solicita consejo médico urgente. Esta información aparece en la ficha técnica oficial por su potencial peligrosidad.

Otros riesgos incluyen:

  • Sensibilidad al sol (evita exposiciones prolongadas)
  • Mareos o confusión mental (precaución al conducir)
  • Palpitaciones cardíacas en pacientes predispuestos

Personas con miastenia gravis nunca deberían tomarlo. Durante el tratamiento, no uses antiinflamatorios como ibuprofeno: potencian el riesgo de convulsiones. Siempre revisa tus otros medicamentos con el farmacéutico para prevenir interacciones que comprometan tu seguridad.

Información básica: Levaquin (levofloxacino)

Levaquin es el nombre comercial del principio activo levofloxacino, un antibiótico del grupo de las fluoroquinolonas. Utilizado para combatir infecciones bacterianas, este medicamento requiere receta médica en España y toda la Unión Europea. Su mecanismo de acción bloquea las enzimas que las bacterias necesitan para replicarse, deteniendo la progresión de la infección.

Las presentaciones comerciales incluyen comprimidos de 250 mg, 500 mg y 750 mg. También existe como solución inyectable para uso hospitalario. El fabricante original fue Janssen Pharmaceuticals, aunque actualmente están disponibles versiones genéricas de levofloxacino fabricadas por empresas como Normon, Cinfa o Kern Pharma. Este fármaco ha sido retirado progresivamente del mercado estadounidense pero sigue disponible con prescripción en farmacias españolas. Su almacenamiento debe realizarse en lugar seco por debajo de los 25°C.

Alternativas y similitudes: ¿Qué otros medicamentos son parecidos a Levaquin?

Existen varios antibióticos equivalentes al Levaquin con mecanismos de acción similares. El ciprofloxacino (comercializado como Cipro) funciona en infecciones urinarias aunque presenta menor actividad contra bacterias como el neumococo. La moxifloxacina (Floxepin) cubre patógenos respiratorios pero carece de indicación para infecciones prostáticas.

Los antimicrobianos como amoxicilina-clavulánico funcionan en infecciones comunes pero muestran mayor ineficacia contra gérmenes resistentes. Si se necesita evitar fluoroquinolonas por efectos adversos previos, alternativas como doxiciclina son viables para algunas sinusitis. Las equivalencias terapéuticas deben valorarse según tipo de bacteria y localización de la infección mediante pruebas analíticas como cultivos bacteriológicos.

Seguridad y efectos secundarios: Lo que necesita saber

Este tratamiento requiere estricta vigilancia médica debido a posibles efectos graves. Destacan los daños tendinosos (principalmente en talón de Aquiles) y riesgos cardiovasculares por prolongación del intervalo QT. Las últimas restricciones europeas limitan su uso exclusivamente a infecciones bacterianas complicadas sin otras alternativas terapéuticas.

Existen reportes de neuropatía periférica, fotosensibilidad y problemas gastrointestinales. Suspenda inmediatamente si aparecen síntomas de reacción alérgica grave como urticaria o dificultad respiratoria. Contraindicado en menores de 18 años, embarazo e insuficiencia renal grave sin ajuste de dosis previo. Las revisiones periódicas son necesarias durante ciclos prolongados superiores a dos semanas.

Dosificación y uso correcto: Guía práctica

Para adultos con función renal normal, la dosis típica varía según patología: infecciones respiratorias suelen requerir 500 mg diarios durante 7-14 días mientras infecciones de piel complicadas pueden necesitar 750 mg durante más tiempo. Jamás modifique la dosificación sin supervisión médica pues relaciones erróneas causan resistencias bacterianas.

Los pacientes renales requieren cálculos específicos basados en niveles de creatinina. Si olvida una toma administre inmediatamente salvo proximidad a siguiente horario; nunca duplique cantidades. Conserve horarios regulares garantizando concentraciones terapéuticas óptimas. La mejor absorción ocurre tras los alimentos usando líquidos no lácteos para evitar quelación del calcio.

Preguntas frecuentes sobre Levaquin

¿El alcohol interactúa con Levaquin? Sí, potencia riesgo de mareos y disminuye la eficacia terapéutica aconsejándose abstinencia total durante tratamiento. ¿Provoca cansancio? Sí, efectos como astenia son frecuentes requiriendo evitar conducción de vehículos bajo medicación.

¿Interfiere con anticonceptivos orales? No directamente pero los vómitos o diarreas reducen absorción hormonal; utilice métodos barrera adicionales si aparecen síntomas gastrointestinales. ¿Tomar con otros fármacos? Informe siempre sobre anticoagulantes, antiarrítmicos o corticoides pues requieren monitorización específica para evitar complicaciones hemorrágicas.

Interacciones con otros medicamentos

Esta fluoroquinolona presenta efectos acumulativos con antiinflamatorios incrementando riesgo de convulsiones. Los compuestos con aluminio, magnesio o zinc (antiácidos comunes) reducen absorción dejando cuatro horas entre ingestas. Specialmente peligrosa resulta combinación con corticosteroides elevando probabilidades de rotura tendinosa hasta 40%.

Los fármacos prolongadores de intervalo QT como domperidona aumentan arritmias potencialmente mortales interactuando donde regímenes combinados están contraindicados. Los anticoagulantes tipo SINTROM tienden aumentar INR durante coadministración requiriendo controles semanales mientras dura terapia antibiótica. Consulte interacciones completas en prospecto actualizado.

Conclusión: ¿Para quién es adecuado Levaquin?

Su uso restringido actualmente la posiciona como alternativa secundaria reservada para pacientes adultos sin historial de problemas tendinosos cuando otras familias antibióticas fallan o existen contraindicaciones importantes. Especialmente útil en sepsis intrahospitalarias, exacerbaciones pulmonares graves o infecciones óseas complicadas con cultivos confirmados bacterias sensibles.

No corresponde como primera elección para infecciones simples dada relación beneficio-riesgo desfavorable según evidencias recientes. La evaluación médica individualizada debe considerar enfermedad renal previa donde ajustes personalizados resultan críticos para prevenir efectos adversos graves. Cumpla estrictamente con pautas incluso si mejora antes tiempo.

¿Qué es Levaquin y para qué se utiliza?

Levaquin es un medicamento antibacteriano cuyo principio activo es levofloxacino. Pertenece al grupo de las fluoroquinolonas, antibióticos de amplio espectro que combaten bacterias responsables de infecciones graves. Se receta principalmente para tratar neumonías adquiridas en la comunidad, infecciones de los senos paranasales, infecciones urinarias complicadas como la pielonefritis, y brotes agudos de bronquitis bacteriana. También se emplea en casos específicos como profilaxis post-exposición al ántrax o tratamiento de la peste.

Marcas y presentaciones disponibles de levofloxacino

Aunque Levaquin fue una marca comercial registrada, actualmente en muchos países como España se encuentra disponible principalmente como genérico bajo el nombre de levofloxacino. En el mercado europeo puedes encontrarlo también como Tavanic en Francia o España. Las formas farmacéuticas incluyen:

  • Comprimidos: normalmente de 250 mg, 500 mg o 750 mg
  • Solución inyectable: para administración intravenosa en viales

Las presentaciones varían entre países. En farmacias españolas, los comprimidos suelen venir en blísteres de 5 a 20 unidades, mientras que las soluciones inyectables se dispensan en viales de 100 ml bajo prescripción médica.

Cómo se toma Levaquin: dosis y duración del tratamiento

La dosis depende de la infección a tratar. Una pauta habitual en adultos es:

  • 500 mg una vez al día para sinusitis o bronquitis aguda durante 7-14 días
  • 750 mg cada 24 horas para neumonías o infecciones de piel durante 7-14 días

Requerirás ajuste de dosis si tienes problemas renales. Los pacientes con aclaramiento de creatinina entre 20-49 ml/min pueden necesitar reducir la frecuencia a 250-500 mg cada 48 horas.

Importante: nunca lo uses en niños o adolescentes por riesgo de daño en tendones a menos que sea absolutamente imprescindible, como en el tratamiento del ántrax.

Precauciones y efectos secundarios que debes conocer

Este antibiótico requiere precauciones especiales. Está contraindicado completamente si has tenido reacciones alérgicas previas a fluoroquinolonas o si sufres problemas en tendones. Utilízalo solo bajo control médico si tienes epilepsia, arritmias cardíacas o miastenia gravis.

Efectos frecuentes incluyen náuseas o molestias gastrointestinales leves. Entre los riesgos serios destaca:

  • Tendinitis y riesgo de rotura de tendones, especialmente en personas deportistas
  • Posibles alteraciones del sistema nervioso como mareos intensos o confusión
  • Sensibilidad extrema a la luz solar

Consejos prácticos: almacenamiento, dosis olvidadas y más

Guarda los comprimidos a temperatura ambiente en un lugar seco, sin exposición a luz directa. Evita congelar la solución oral o inyectable. Si olvidas una dosis:

  • Tómala en cuanto te acuerdes, pero si es casi la hora de la siguiente, sáltala
  • Duplicar dosis nunca es solución

En caso de posible sobredosis con síntomas como convulsiones o mareo extremo, acude inmediatamente a emergencias. Recuerda completar siempre el tratamiento aunque desaparezcan los síntomas antes del plazo, así previenes resistencias bacterianas. Protege tu salud.