Levlen

Levlen
- En nuestra farmacia, puedes comprar Levlen sin receta médica, con entrega rápida en toda España. Envases originales y confidenciales.
- Levlen se usa como anticonceptivo oral para prevenir embarazos. Contiene levonorgestrel y etinilestradiol, que suprimen la ovulación y espesan el moco cervical.
- La dosis habitual es una tableta activa diaria durante 21 días, seguida de 7 tabletas inactivas (recordatorias) o un descanso sin pastillas.
- Se administra por vía oral en forma de tableta traga o versión masticable (en algunos mercados).
- El efecto anticonceptivo comienza después de 7 días de uso continuo.
- Protege durante 24 horas por dosis, requiriendo administración diaria para mantener la eficacia.
- El alcohol no reduce su eficacia, pero se recomienda moderación por posibles náuseas.
- Efectos secundarios frecuentes: náuseas, sensibilidad mamaria, cefalea y sangrado intermenstrual.
- ¿Te gustaría probar Levlen de forma confidencial sin receta médica?
Levlen
Información Básica de Levlen
Componente | Detalle |
---|---|
INN (Nombre Común Internacional) | Levonorgestrel y Etinilestradiol |
Marcas comerciales en España | Microgynon®, Rigevidon®, Nordette® y genéricos equivalentes |
Código ATC | G03AA07 |
Formas farmacéuticas | Comprimidos para administración oral |
Concentración | 0.15 mg levonorgestrel + 0.03 mg etinilestradiol |
Fabricantes principales | Bayer España y otras farmacéuticas autorizadas |
Estado registral en España | Autorizado por la AEMPS |
Condición de venta | Medicamento sujeto a prescripción médica |
Principios Activos y Composición
Levlen es un anticonceptivo hormonal combinado que contiene dos componentes principales:
- Levonorgestrel (0.15 mg): Un progestágeno sintético derivado de la norgestrel que inhibe la ovulación y modifica el endometrio
- Etinilestradiol (0.03 mg): Un estrógeno sintético que complementa la acción del progestágeno y proporciona estabilidad al ciclo
Presentaciones Comerciales Disponibles
La Agencia Española de Medicamentos autoriza distintas marcas comercializadas con esta formulación:
Marca comercial | Formato | Características |
---|---|---|
Microgynon® | 21 comprimidos activos | Sin placebo, utilizado en pauta de aplicación continua |
Rigevidon® | 21 activos + 7 placebo | Envase circular con días marcados para seguimiento |
Nortegynon® | 21 activos | Sello holográfico anti-falsificación |
Genéricos | Varios formatos | Versiones económicas con misma composición |
Regulación y Dispensación
Los anticonceptivos como Levlen están considerados como medicamentos sujetos a prescripción médica. En España, cualquier presentación requiere:
- Receta médica válida para dispensación en farmacias
- Control periódico por parte del médico responsable
- Revisiones anuales para renovar la prescripción
La Agencia Española de Medicamentos mantiene actualizados todos los prospectos de estos productos en su página web oficial donde puedes consultar detalles sobre interacciones o condiciones específicas de uso.
Principios Activos y Presentaciones Comerciales en España
INN (Denominación Común Internacional): Levonorgestrel + Etinilestradiol es la combinación hormonal presente en Levlen y sus equivalentes.
Principales Marcas Comerciales
Marca Comercial | Presentación Estándar |
---|---|
Microgynon | 21 comprimidos activos |
Rigevidon | 28 comprimidos (21 activos + 7 placebos) |
Arbinelle | Blíster con 21 comprimidos |
Nota: La composición es equivalente en todas las marcas: Levonorgestrel (0.15 mg) + Etinilestradiol (0.03 mg) por comprimido activo.
Composición Detallada
- Dosis Activa: Cada comprimido contiene Levororgestrel 150 µg y Etinilestradiol 30 µg
- Excipientes Comunes: Lactosa monohidrato, almidón de maíz, povidona
Cómo Tomar Levlen Correctamente: Instrucciones Paso a Paso
Dosificación Inicial
Siempre comienza bajo recomendación médica tras descartar contraindicaciones.
Método de los 21 Días
- Inicia el primer comprimido activo el día 1 de tu ciclo menstrual
- Toma un comprimido diario a la misma hora durante 21 días consecutivos
- Detén la toma durante 7 días (aparecerá sangrado similar a la regla)
- Reinicia un nuevo blíster al octavo día, aunque el sangrado continúe
Método Start-Back
Opcionalmente, puedes comenzar cualquier domingo tras descartar embarazo.
Protocolo para Olvidos
Qué hacer si olvidas tomar un comprimido:
Tiempo Transcurrido | Acción Recomendada | Medidas Adicionales |
---|---|---|
< 12 horas | Toma inmediatamente el comprimido olvidado | Continúa con la pauta normal |
> 12 horas | Toma dos comprimidos juntos al recordarlo | Usa preservativo 7 días |
Nota: Si olvidas más de dos comprimidos consecutivos, consulta inmediatamente a tu especialista.
Mecanismo de Acción y Efectos Fisiológicos
Protección Anticonceptiva Primaria
- Supresión Ovulación: Inhibe la liberación de óvulos por los ovarios
- Espesamiento Moco Cervical: Disminuye la movilidad de los espermatozoides
- Modificación Endometrio: Reduce grosor endometrial dificultando implantación
Beneficios Adicionales
Más allá de su acción anticonceptiva:
- Regulación de ciclos menstruales irregulares
- Reducción significativa del dolor menstrual
- Disminución de hemorragias abundantes (menor riesgo de anemia)
Interacciones Clínicamente Relevantes
Categoría Fármaco | Ejemplos | Efecto en Eficacia |
---|---|---|
Antibióticos | Rifampicina, Ampicilina | Disminución significativa |
Antiepilépticos | Carbamazepina, Fenitoína | Potencial pérdida efectividad |
Plantas Medicinales | Hierba de San Juan | Reducción concentraciones |
Perfil de Seguridad y Contraindicaciones
Reacciones Adversas Frecuentes
Efectos secundarios que pueden aparecer durante los primeros ciclos:
- Náuseas matutinas ocasionales
- Leve tensión mamaria
- Ligeros cambios en estado de ánimo
- Spotting o sangrado intermenstrual
Suelen remitir espontáneamente tras 2-3 meses de uso continuado.
Contraindicaciones Absolutas
Condiciones donde no debe usarse bajo ninguna circunstancia:
- Tromboflebitis activa o antecedentes tromboembólicos
- Neoplasias hormonodependientes diagnosticadas
- Sangrados uterinos sin diagnóstico concluyente
- Hepatopatía grave aguda o crónica
- Diabetes mellitus con daño vascular establecido
Grupos de Vigilancia Especial
Pacientes | Precauciones |
---|---|
Fumadoras mayores de 35 años | Monitorización cardiovascular periódica |
Migrañas con aura | Evaluación neurológica regular |
Sobrepreso u obesidad | Control metabólico semestral |
Preguntas Frecuentes sobre Levlen
¿Qué hacer si vomito tras tomar la pastilla?
Si ocurre en las primeras 3 horas tras la ingesta, repite inmediatamente la toma con un nuevo comprimido. Si ha pasado más tiempo, sigue la pauta habitual pero usa método barrera durante esa semana.
¿Es posible cambiar la hora de toma?
Puedes ajustar progresivamente la hora tomándola 1 hora más tarde cada día hasta alcanzar el horario deseado. Evita cambios bruscos mayores de 4 horas.
¿Cuándo inician su efecto anticonceptivo?
En ciclos iniciados el día 1 de regla, hay protección inmediata. Si comienzas otro día, necesitarás protección adicional los primeros 7 días.
¿Se puede usar para retrasar la regla?
Sí, evitando el período placebo y comenzando inmediatamente el siguiente blíster activo. Consulta previamente con tu especialista para indicaciones precisas.
Consejos Prácticos para Uso Seguro
Almacenamiento Correcto
Conserva los comprimidos en lugar fresco (bajo 25°C), protegidos de humedad y luz directa. No los guardes en el baño ni cerca de fuentes de calor.
Seguimiento Médico Esencial
Programa revisiones anuales que incluyan:
- Control presión arterial
- Cribado metabólico básico
- Evaluación efectos secundarios persistentes
Opción Terapéutica Validada
Levlen mezcla hormonal sigue siendo alternativa terapeútica de primera línea con eficacia superior al 99% cuando se usa correctamente. Consulta siempre con especialistas las opciones disponibles según tu perfil clínico particular.
Principios Activos y Presentaciones Comerciales en España
Composición Farmacológica
Cada comprimido de Levlen contiene dos principios activos esenciales:
- Levonorgestrel (0.15 mg) - Progestágeno sintético
- Etinilestradiol (0.03 mg) - Estrogeno sintético
Esta combinación es común en anticonceptivos orales combinados monofásicos.
Marcas Comerciales y Envases
Marca Principal | Presentación | Características Físicas |
---|---|---|
Levlen® | 21 comprimidos activos + 7 placebo | Comprimidos activos: color naranja claro |
Microgynon® 30 | Blister con 21 comprimidos | Comprimidos blancos, formato circular |
Rigevidon® | 28 comprimidos (21+7) | Comprimidos activos: marrón claro |
Estos envases siguen el estándar europeo de blísteres con calendario.
Disponibilidad en Farmacias Españolas
En España se encuentran estas presentaciones autorizadas:
- Caja con 1 blister de 28 comprimidos (21 activos + 7 placebo)
- Caja con 3 blisters (tratamiento trimestral)
- Versión genérica en formato 21 comprimidos
Todas requieren receta médica.
Opciones Masticables
Algunas versiones permiten la administración masticable:
- Sabor neutro para facilitar la ingesta
- Equivalente farmacológico a los comprimidos tradicionales
- Indicadas para pacientes con dificultad de deglución
Código ATC y Clasificación Terapéutica
Código ATC: G03AA07
Este código identifica:
- Grupo terapéutico: Sistema genitourinario y hormonas sexuales
- Subgrupo: Anticonceptivos hormonales combinados
- Categoría específica: Combinaciones fijas de levonorgestrel y etinilestradiol
Fabricantes y Disponibilidad
Laboratorios comercializadores principales:
- Bayer Pharma AG
- Génericos: Kern Pharma, Cinfa
Todas las versiones cumplen con los estándares de la AEMPS.
Estado Regulatorio
Condiciones de dispensación:
- Medicamento sujeto a prescripción médica
- Requiere receta oficial
- Incluido en el sistema de financiación pública según criterios médicos
Registro sanitario permanente en la Agencia Española de Medicamentos.
Almacenamiento Correcto
Recomendaciones clave:
- Temperatura adecuada: inferior a 25°C
- Evitar exposición a humedad y luz directa
- Conservar en envase original fuera del alcance de niños