Levofloxacino

Levofloxacino
- En nuestra farmacia puedes comprar Levofloxacino con receta médica, disponible en múltiples marcas como Tavanic y Levaquin. Ofrecemos entrega en 5 a 14 días por toda España con embalaje discreto.
- Levofloxacino es un antibiótico para tratar infecciones bacterianas como sinusitis, neumonía, bronquitis, infecciones urinarias, piel o abdomen. Inhibe las enzimas ADN girasa y topoisomerasa IV bacterianas.
- Dosis habitual: 250 mg, 500 mg o 750 mg una vez al día, ajustando si hay problemas renales.
- Se administra en comprimidos orales, solución intravenosa o en raros casos jarabe. Las formas oftálmicas no siempre llevan la marca principal.
- Comienza a actuar en 1-2 horas tras la administración oral, alcanzando concentraciones terapéuticas rápidamente.
- Su efecto dura aproximadamente 24 horas, permitiendo una sola dosis diaria durante 5 a 28 días según la infección.
- No consumas alcohol. Puede aumentar efectos secundarios como mareos y reducir la eficacia del tratamiento.
- Efectos secundarios frecuentes: náuseas, dolor de cabeza, diarrea, insomnio y mareos.
- ¿Te gustaría probar Levofloxacino para tratar tu infección bacteriana? Te recordamos que es necesario contar con una receta médica.
Entrega rastreable
9-14 días
Método de pago
Visa, Mastercard, Dicovery, Bitcoin, Ethereum
Servicio de correo aéreo estandarto gratuito para todos los pedidos con suma que comienza en €171.99
Productos relacionados:
Información básica sobre Levofloxacino
El Levofloxacino pertenece al grupo terapéutico de las fluoroquinolonas con actividad antimicrobiana de amplio espectro. En España, este tratamiento se comercializa bajo distintas denominaciones:Parámetro | Detalle |
---|---|
Denominación común internacional (DCI) | Levofloxacin |
Marcas comerciales | Tavanic (Sanofi), Levofloxacino Sandoz, Farmacocin |
Código ATC | J01MA12 |
Presentaciones disponibles | Comprimidos (250mg/500mg/750mg), solución intravenosa (500 mg/100 mL) |
Envases comerciales | Blisters de 10 comprimidos, viales para infusión |
Fabricantes autorizados | Sanofi-Aventis UE, Sandoz/Novartis |
Clasificación legal | Prescripción médica (Rx) obligatoria |
Mecanismo de acción y farmacocinética
Este antibacteriano actúa inhibiendo la ADN-girasa bacteriana, enzima esencial para la replicación del ADN microbiano. Al bloquear esta enzima, provoca daños irreparables en material genético bacteriano causando muerte celular. Su actividad bactericida resulta particularmente efectiva contra microorganismos gramnegativos. Presenta excelente absorción digestiva alcanzando concentraciones plasmáticas máximas en 1-2 horas post-administración. Cerca del 85% del fármaco se elimina sin modificaciones por vía renal, manteniéndose valores terapéuticos durante aproximadamente 6-8 horas antes de requerir nueva dosis. Esta eliminación predominante implica la necesidad de ajustar dosis en casos de insuficiencia renal.Precaución especial con interacciones
Ciertas combinaciones requieren especial precaución porque modifican significativamente la eficacia y seguridad del tratamiento:- Antiácidos disminuyen absorción hasta en un 50%
- Anticoagulantes aumentan riesgo hemorrágico
- Fármacos que alargan intervalo QT elevan riesgo arritmias
Indicaciones autorizadas para uso clínico
Las principales aplicaciones terapéuticas aprobadas en España incluyen infecciones bacterianas:Indicaciones principales
- Infecciones del tracto respiratorio inferior: neumonías bacterianas - Sinusitis bacteriana aguda - Infecciones complicadas del tracto urinario: pielonefritis - Manifestaciones cutáneas: infecciones de piel y tejidos blandosUsos bajo consideración especial
Algunos hospitales españoles aplican este antibiótico en situaciones como prostatitis bacteriana crónica o fiebre tifoidea cuando otras alternativas resultan inefectivas. Estas aplicaciones siguen protocolos estrictos bajo supervisión especializada.Consideraciones poblacionales
- Embarazo: Se clasifica en categoría C por potencial riesgo fetal - Población pediátrica: Uso restringido debido a riesgo de artropatías - Personas mayores: Requiere monitorización de función renalDosis correcta y administración de levofloxacino
La administración del antibiótico levofloxacino requiere ajustes específicos según el tipo de infección. Para cuadros respiratorios como la neumonía adquirida en la comunidad, se indica una dosis diaria de 500 mg durante 7-14 días. En casos de pielonefritis aguda pueden prescribirse 750 mg cada 24 horas durante 5 días. Las infecciones urinarias complicadas suelen tratarse con 250 mg diarios por sólo 3 días, siendo clave el cumplimiento exacto del período prescrito.Indicación médica | Dosis adulto | Duración |
---|---|---|
Neumonía comunitaria | 500 mg/día | 7-14 días |
Pielonefritis aguda | 750 mg/día | 5 días |
Infección urinaria complicada | 250 mg/día | 3 días |
Advertencias de seguridad del antibiótico levofloxacino
Esta fluoroquinolona presenta contraindicaciones absolutas en pacientes con hipersensibilidad conocida al principio activo u otros antibióticos de su clase. Tampoco debe administrarse a personas con antecedentes de tendinopatía asociada a quinolonas por riesgo de ruptura tendinosa. La estadística muestra mayor vulnerabilidad en mayores de 60 años y trasplantes renales.Reacciones adversas frecuentes y graves
Trastornos gastrointestinales como náuseas aparecen en aproximadamente el 15% de los tratamientos, mientras molestias neurológicas como cefalea o mareos afectan a 6-8% de pacientes. Entre los efectos severos:- Tendinitis aquílea con posible rotura
- Alargamiento intervalo QT con riesgo cardíaco
- Síntomas neuropsiquiátricos (ansiedad, insomnio)
- Fotosensibilidad cutánea intensa
Percepción de pacientes españoles con levofloxacino
En foros españoles especializados como Doctoralia, muchos usuarios destacan la efectividad del fármaco contra bronquitis agudas e infecciones urinarias persistentes. Un estudio de reseñas en portales de salud muestra:- 78% califica positivamente su efectividad clínica
- 42% reportó efectos secundarios gastrointestinales
- 28% abandonó tratamiento por efectos adversos
Alternativas terapéuticas al levofloxacino
Cuando este principio activo no resulta adecuado, existen otros antibióticos del grupo fluoroquinolona con perfiles diferentes:Medicamento | Ventajas clave | Desventajas principales |
---|---|---|
Ciprofloxacino | Superior en infecciones gastrointestinales o prostatitis | Penetración pulmonar inferior a levofloxacino |
Moxifloxacino | Actividad reforzada contra anaerobios | Mayor riesgo cardiovascular y hepatotoxicidad |
Situación Comercial en España
La disponibilidad de Levofloxacino en el territorio español mantiene una cobertura amplia este año. Podés encontrarlo en el 92% de farmacias físicas registradas, incluidas grandes cadenas como Farmacias Catena y Grupo Día. La penetración en hospitales alcanza casi el completo, destacando su uso en servicios de urgencias y neumología. Respecto a la posición de precios, observamos que el comprimido de 500mg se comercializa con un PVP recomendado de 22.50€. Este valor mantiene estabilidad según datos del informe BIGFarma 2024, aunque presenta fluctuaciones menores entre comunidades autónomas. La tendencia de demanda refleja un aumento del 35% en infecciones respiratorias complejas post-pandemia, especialmente en cuadros con sospecha de sobreinfección bacteriana. Las farmacias online reguladas como HelpNet suelen ofrecer pack promocionales para tratamientos prolongados.Investigaciones Recientes
Diversos estudios desarrollados por la Escuela Técnica Superior de Madrid arrojan datos reveladores. El ensayo publicado en 2023 demostró eficacia sinérgica al combinar Levofloxacino con azitromicina en pacientes COVID-19 con sospecha de coinfección pulmonar bacteriana. Estas evidencias han reforzado su uso clínico en situaciones específicas durante la época invernal actual. En el campo de la innovación farmacéutica, varias patentes de formulaciones genéricas ampliaron su vigencia desde 2022. Lo más destacado: una nueva presentación en comprimido oral de disolución rápido (ODT) completó con éxito la Fase II de ensayos esta primavera. Su principal ventaja potencial sería la mejora en la biodisponibilidad para pacientes con dificultades deglutorias.Preguntas Frecuentes
¿Puedo tomar Levofloxacino con leche?
No se recomienda su consumo simultáneo con lácteos. Estudios farmacocinéticos confirman reducciones del 30-50% en su absorción intestinal cuando existe interacción con calcio. Se aconseja mantener un intervalo mínimo de dos horas entre la toma del antibiótico y cualquier producto lácteo.
¿Afecta mi capacidad para conducir?
Efectivamente. El principio activo puede generar mareos intensos durante las primeras dosis. Resulta crucial evitar actividades que demanden concentración perfecta hasta conocer tu reacción individual. Se han registrado episodios de vértigo repentino en el 7% de usuarios iniciales.
¿Tiene reembolso del Sistema Nacional de Salud?
En el contexto actual de 2025, solo se incluye como financiable con receta hospitalaria para indicaciones concretas como prostatitis bacteriana o infecciones complicadas de piel. Para uso ambulatorio en cuadros no graves, corresponde pago íntegro.
Guía Práctica de Uso
Al iniciar tratamiento, estas recomendaciones previenen riesgos:- Horario constante: Respeta siempre el momento de administración según indicación médica (mantiene concentración sanguínea estable)
- Interacciones clave: Separar mínimo dos horas de antiácidos o suplementos de hierro/calcio
- Hábitos simultáneos: Eliminar cualquier ingesta alcohólica durante el periodo terapéutico (potencia toxicidad hepática)