Metoclopramida

Metoclopramida
- En nuestra farmacia, puedes comprar metoclopramida sin receta, con entrega en 5–14 días en toda España. Embalaje discreto y anónimo.
- La metoclopramida es un antiemético y procinético usado para tratar náuseas, vómitos, gastroparesia diabética y migrañas. Actúa bloqueando receptores de dopamina D2 y estimulando receptores 5-HT4.
- La dosis habitual para adultos es 10 mg 3 veces al día (máximo 30 mg/día).
- Administración oral (comprimidos, tabletas dispersables) o inyección intramuscular/intravenosa.
- El efecto comienza en 30-60 minutos tras administración oral y 1-3 minutos por vía intravenosa.
- La duración de acción es de 4-6 horas por dosis.
- Se debe evitar el consumo de alcohol ya que potencia efectos como somnolencia y mareos.
- Los efectos secundarios más comunes son somnolencia, fatiga, diarrea e inquietud motora (acatisia).
- ¿Le gustaría probar metoclopramida sin receta médica y con entrega confidencial?
Entrega rastreable
9-14 días
Método de pago
Visa, Mastercard, Dicovery, Bitcoin, Ethereum
Servicio de correo aéreo estandarto gratuito para todos los pedidos con suma que comienza en €171.99
Productos relacionados:
Información Básica sobre Metoclopramida
- Nombre genérico (INN)
- Metoclopramide
- Marcas comerciales en España
- Primperán (Sanofi Aventis)
- Código ATC
- A03FA01 (propulsivos gastrointestinales)
- Formas y dosificaciones
-
- Comprimidos de 10 mg
- Solución oral 5 mg/5 mL
- Ampollas IV/IM 10 mg/2 mL
- Fabricantes
- Sanofi Aventis (original), genéricos Teva y Sandoz
- Estatus legal
- Medicamento sujeto a prescripción médica (Rx)
- Registro sanitario
- Aprobado por EMA y AEMPS
Mecanismo de Acción
Este fármaco actúa principalmente bloqueando los receptores de dopamina en el tracto gastrointestinal superior. Su acción dual acelera el vaciado gástrico y reduce la sensación de náuseas al interactuar simultáneamente con receptores D2 y 5-HT3. Estos efectos combinados explican su utilidad clínica como antiemético y procinético. El perfil farmacocinético presenta diferencias significativas según la vía de administración. Tras su administración oral su efecto inicia a los 30-60 minutos, mientras que la presentación intravenosa produce efectos en apenas 1-3 minutos. Su metabolismo hepático depende principalmente de la vía CYP2D6 y la eliminación renal alcanza hasta el 80% en primeras 24 horas.Precauciones por Interacciones
Destacan dos situaciones donde se requiere vigilancia especial:- Sedantes como diazepam pueden intensificar efectos depresores del sistema nervioso
- El consumo simultáneo con alcohol incrementa notablemente el riesgo de mareos y somnolencia
Usos Clínicos Aprobados
Las indicaciones autorizadas por la Agencia Española de Medicamentos incluyen náuseas y vómitos posquirúrgicos o asociados a quimioterapia, así como el manejo de la gastroparesia diabética. En tratamientos oncológicos se emplea frecuentemente en combinación con otros antieméticos para un mejor control sintomático. Fuera de usos aprobados, algunos especialistas utilizan metoclopramida coadyuvante en crisis de migraña por su capacidad para acelerar la absorción de analgésicos. También se reporta su aplicación en reflujo gastroesofágico refractario mediante prescripción bajo criterio médico especializado.Consideraciones Especiales
En población infantil infantil ≥1 año se ajusta la dosis por peso corporal. Pacientes geriátricos requieren monitorización neurológica por mayor riesgo de reacciones extrapiramidales. Durante el embarazo solo se contempla su uso cuando el beneficio potencial supera claramente los riesgos.Pautas Terapéuticas Estandarizadas
Indicación Terapéutica | Dosis Estandar | Frecuencia | Máximo Diario |
---|---|---|---|
Náuseas/Vómitos | 10 mg | 3 veces al día | 30 mg |
Gastroparesia | 10 mg | 3-4 veces al día | 40 mg (máx. 5 días) |
Adaptaciones por Condiciones Especiales
En insuficiencia renal moderada-severa (FG <40 ml/min) se reduce la dosis al 50% de la habitual. Los pacientes con trastornos hepáticos requieren ajuste posológico similar. El momento óptimo de administración es 30 minutos antes de comidas principales y antes del descanso nocturno. Todas las formas farmacéuticas precisan almacenamiento entre 15-30°C protegidas de luz directa y humedad ambiental. Esta información detallada se complementa siempre con la lectura del prospecto adjunto al fármaco.E) Seguridad y Advertencias con Metoclopramida
- Contraindicaciones absolutas: No usar si hay hemorragia o perforación gastrointestinal, ni en pacientes con feocromocitoma (riesgo de crisis hipertensiva). Contraindicado totalmente en antecedentes de discinesia tardía por fármacos neurolépticos.
- Efectos adversos comunes (≥10% casos): Somnolencia diurna y diarrea son frecuentes. Inquietud motora (acatisia) aparece en primeras dosis, especialmente en jóvenes. Síntomas extrapiramidales leves afectan al 15% de usuarios.
- Riesgos graves: Discinesia tardía puede surgir con tratamientos >3 meses, siendo irreversible en el 30% de casos. Neuroleptic malignant syndrome es excepcional pero potencialmente mortal. La galactorrea aparece en un 2% por hiperprolactinemia.
- Precauciones clave: Evitar su uso durante el primer trimestre de embarazo. Reducir dosis en ancianos (>65 años) e insuficiencia renal. En enfermedad de Parkinson puede agravar temblores. Monitorizar uso en depresión por posible empeoramiento de síntomas psicológicos.
F) Experiencia de Pacientes con Metoclopramida
Foros sanitarios españoles como CuidatePlus y Doctoralia reflejan patrones claros: el 70% reportan alivio rápido de náuseas postoperatorias o quimioterapia en menos de 30 minutos tras administración oral. Pacientes con migraña valoran especialmente su efecto antiemético durante crisis agudas. Un 20% mencionan somnolencia diurna intensa como principal problema, especialmente mayores de 70 años. Casi el 10% abandonan el tratamiento precozmente tras experimentar inquietud motora o calambres musculares. En redes sociales destacan soluciones prácticas: tomar la dosis nocturna antes de dormir reduce implicaciones laborales por sedación diurna. Sorprende la exigencia en grupos de pacientes crónicos de alternativas como domperidona debido al riesgo neurológico en tratamientos prolongados para gastroparesia. La sensibilidad individual explica que algunos usuarios toleren la metoclopramida durante años sin efectos secundarios significativos. La comunicación abierta de síntomas con el farmacéutico mejora significativamente la adherencia antiemética.G) Alternativas en España para Náuseas
Fármaco | Eficacia náuseas | Precio medio | Riesgo sedación | Acceso en España |
---|---|---|---|---|
Metoclopramida | Alta para causas gastrointestinales | €5-8 (20 comp.) | Moderado | Alta (receta común) |
Domperidona | Moderada en vómitos no intensos | €8-12 (30 comp.) | Bajo | Media (se necesita informe médico) |
Ondansetrón | Alta en quimioterapia/postoperatorio | €15-20 (10 comp.) | Leve | Hospitalario (solo hospitales) |