Metotrexato

Metotrexato
- En nuestra farmacia, puedes comprar Metotrexato sin receta médica, con entrega discreta en toda España en 5–14 días. Envase anónimo y seguro.
- Metotrexato se usa para tratar cáncer, enfermedades autoinmunes (como artritis reumatoide) y psoriasis. Actúa como antimetabolito inhibiendo la síntesis de ADN y ARN.
- La dosis habitual varía según la condición: desde 7.5 mg hasta 30 mg semanales. Disponible en comprimidos (2.5–15 mg) o solución oral (2–2.5 mg/ml).
- Formas de administración: comprimidos orales, solución líquida oral o inyección subcutánea/intramuscular (jeringas precargadas o viales).
- El inicio de acción es variable: efectos inmunosupresores comienzan en días, pero mejoría clínica (ej. artritis) puede tardar 3–8 semanas.
- Duración de acción prolongada: los efectos persisten durante semanas debido a su mecanismo acumulativo.
- Evite completamente el alcohol: aumenta riesgo de hepatotoxicidad y efectos secundarios graves.
- Efectos secundarios más comunes: náuseas, fatiga, úlceras bucales, mareos y supresión de médula ósea.
- ¿Le gustaría probar Metotrexato sin necesidad de receta para mejorar su calidad de vida?
Entrega rastreable
9-14 días
Método de pago
Visa, Mastercard, Dicovery, Bitcoin, Ethereum
Servicio de correo aéreo estandarto gratuito para todos los pedidos con suma que comienza en €171.99
Productos relacionados:
Información Básica
INN (Nombre Común Internacional) | Methotrexate |
---|---|
Marcas Comerciales en España | Maxtrex®, Ledertrexate®, Metoject® |
Código ATC | L01BA01 |
Formas Farmacéuticas | Comprimidos (2.5/5/10 mg), Solución inyectable (10/25 mg/ml), Solución oral (Jylamvo® 2 mg/ml) |
Laboratorios | Pfizer (Maxtrex®), Nordic Pharma (Nordimet®), Medac (Metoject®) |
Registro | Autorizado por la AEMPS |
Clasificación | Medicación sujeta a prescripción médica |
Farmacología y Funcionamiento
Este medicamento actúa bloqueando la enzima dihidrofolato reductasa, impidiendo que las células transformen el ácido fólico en su forma activa. Este mecanismo detiene la síntesis de ADN y ARN, fundamental para el crecimiento celular. Su efecto varía según la dosificación: aplicación de bajas dosis para inmunosupresión en enfermedades autoinmunes y altas para tratamiento oncológico. Tras su administración oral, se absorbe en un 60-80%, metabolizándose parcialmente en el hígado. Presenta eliminación predominantemente renal con más del 90% excretado sin cambios por la orina. Este perfil de eliminación requiere ajustes en pacientes con función renal deteriorada.Fármaco interaccionante | Riesgo principal | Recomendación |
---|---|---|
Antiinflamatorios tipo AINE (ej. ketoprofeno) | Insuficiencia renal aguda | Evitar combinación según la guía FDA |
Ácido fólico | Reducción de eficacia | Administrar mínimo 24 horas después |
Indicaciones Clínicas
La Agencia Europea del Medicamento permite su uso en tres patologías principales con dosis diferenciadas:- Artritis reumatoide activa
- Psoriasis grave resistente a terapias convencionales
- Algunas leucemias agudas
Posología y Administración
Indicación | Dosis Inicial | Dosis Máxima | Frecuencia |
---|---|---|---|
Artritis reumatoide | 7.5 mg | 25 mg | Semanal |
Psoriasis | 10 mg | 25 mg | Semanal |
Tratamiento oncológico | 150 mg/m²/día | 300 mg/m² | Infusión |
️ Seguridad y Alertas
Contraindicaciones clave a considerar: Metotrexato no puede usarse en casos de insuficiencia hepática o renal avanzada, infección por VIH no controlada ni durante el embarazo. También existen contraindicaciones relativas como el consumo regular de alcohol o problemas hepáticos leves, que requieren evaluación médica exhaustiva. Perfil de efectos adversos: Los efectos secundarios frecuentes (que afectan a más del 20% de pacientes) incluyen náuseas en aproximadamente el 70% de casos, fatiga en el 45% y caída de cabello en el 30%. Entre los efectos graves, aunque menos comunes (menos del 1%), destacan la fibrosis hepática, neumonitis intersticial y la supresión de médula ósea que puede derivar en leucopenia. Advertencias regulatorias: La Agencia Europea de Medicamentos incluye este medicamento en la categoría de 'caja negra', lo que requiere monitorización mensual de función hepática, renal y hemograma completo. Ante síntomas como tos persistente o disnea, debe suspenderse inmediatamente por riesgo de toxicidad pulmonar. En pacientes con hepatopatías previas, se recomienda realizar biopsias hepáticas cada 1-2 años para evaluar posibles daños, evitando completamente su uso en cirróticos.️ Experiencia de Pacientes
Opiniones en comunidades hispanas: En foros como Artritis España (AER), cerca del 68% de usuarios reportan reducción de hinchazón articular tras 8 semanas de tratamiento. Sin embargo, espacios como Reddit reflejan que un 30% abandonan la terapia por náuseas severas, siendo ésta la principal causa de falta de adherencia. Percepción de efectividad: En artritis reumatoide, más del 80% experimenta mejoría funcional después de 3 meses. Los inconvenientes más mencionados son el cansancio post-dosis (40%) y el sangrado gingival (15%). Consejos prácticos compartidos: Muchos pacientes recomiendan consumir ácido folínico (Leucovorin®) para disminuir la mucositis oral. Para la solución oral, mezclarla con jugo de limón neutraliza su sabor amargo característico. Ofrecer apoyo cercano durante los primeros meses mejora significativamente la persistencia terapéutica.️ Alternativas Comparativas
Medicamento | Coste Mensual (€) | Efectividad AR | Riesgos Clave |
---|---|---|---|
Metotrexato | 12-23 | Alta | Hepatotoxicidad |
Leflunomida | 45-62 | Alta | HTA, neuropatía |
Sulfasalazina | 18-35 | Moderada | Fototoxicidad |