Plan B

Plan B
- En nuestra farmacia puedes comprar Plan B sin receta médica en España. Disponible en mostrador con entrega discreta.
- Plan B es un anticonceptivo de emergencia que previene el embarazo tras relaciones sin protección. Su principio activo, levonorgestrel, inhibe la ovulación y altera el transporte espermático.
- La dosis habitual es 1 comprimido único de 1.5 mg de levonorgestrel.
- Se administra por vía oral.
- Comienza a actuar inmediatamente tras la toma.
- Tiene efecto para un único episodio de riesgo; no protege frente a futuras relaciones.
- Se puede consumir alcohol, aunque puede incrementar náuseas.
- El efecto secundario más común son náuseas (14–23%) junto a fatiga, cefalea o cambios menstruales.
- ¿Te gustaría adquirir Plan B sin receta para una solución anticonceptiva urgente y discreta?
Plan B
Información Básica del Plan B
Nombre INN | Levonorgestrel |
Marcas en España | NorLevo, Postinor |
Código ATC | G03AD01 |
Formas disponibles | Comprimido oral (1.5 mg) |
Fabricantes | HRA Pharma (UE), Teva Pharmaceuticals |
Estado de registro | EMA vigente |
Clasificación | OTC (sin receta) |
Este comprimido de emergencia conocido como pastilla del día después se presenta en blíster individual con 1.5 mg de levonorgestrel como principio activo. De venta libre en farmacias españolas bajo marcas como NorLevo, funciona como anticonceptivo de emergencia postcoital. Su clasificación ATC G03AD01 indica su función en el sistema genital. La presentación única permite administración inmediata tras situaciones imprevistas.
Mecanismo Farmacológico
El levonorgestrel funciona principalmente retardando la ovulación al interactuar con receptores de progesterona. Al inhibir la secreción de la hormona luteinizante, impide que ocurran los eventos fisiológicos que preceden a la liberación del óvulo. Su acción de contracepción de urgencia no altera un embrión ya implantado.
Tiempo de absorción clave: alcanza concentración máxima en plasma sanguíneo aproximadamente 2 horas tras administración. Mayoritariamente metabolizado por el hígado antes de eliminarse por vía renal. Importante considerar interacciones con fármacos como rifampicina o barbitúricos que pueden disminuir significativamente la eficacia anticonceptiva. El momento de administración es determinante en sus resultados.
Indicaciones Aprobadas
Este anticonceptivo de emergencia está autorizado para uso hasta 72 horas tras relaciones sexuales no protegidas, fallos de métodos regulares (rotura de preservativo, olvido de anticonceptivos orales), o situaciones de coacción. La Agencia Europea de Medicamentos enfatiza su carácter excepcional, no rutinario.
- Adolescentes desde los 12 años pueden usarlo sin necesidad de ajuste de dosis, según pautas españolas
- Contraindicación absoluta durante un embarazo confirmado por diagnóstico previo
- Compatible con lactancia materna según evaluación de seguridad EMA
Situaciones de riesgo como agresión sexual o fallos anticonceptivos justifican su empleo dentro del periodo ventana de eficacia.
Pauta de Administración
Factor | Recomendación |
---|---|
Dosis | 1 comprimido (1.5 mg) por vía oral |
Tiempo | Hasta 72 horas post-coito (óptimo ≤24 horas) |
IMC | Reducción eficacia con IMC >30 kg/m² |
Ingerir preferiblemente sin alimentos para acelerar absorción. No requiere ajuste por edad ni condiciones fisiológicas normales. Conservar en su envase original a temperatura ambiente (15-30°C), evitando humedad extrema y exposición solar. El periodo de validez suele rondar 3 años desde producción, verificando siempre la fecha en el envoltorio. Es fundamental evitar posponer su toma: la eficacia desciende día tras día tras la situación de riesgo.
Seguridad y Advertencias sobre Plan B
El levonorgestrel (Plan B) tiene contraindicaciones clave que deben conocerse. Nunca se debe usar si existe alergia confirmada a este principio activo. Tampoco es efectivo ni recomendable en caso de embarazo confirmado, pues no interrumpe gestaciones ya establecidas. Entre los efectos secundarios más frecuentes destacan las náuseas (presentes en aproximadamente 2 de cada 10 usuarias) y alteraciones del ciclo menstrual como sangrado irregular, que afecta a un 15% de los casos aproximadamente.
Requieren especial precaución las personas con obesidad, ya que algunos estudios sugieren menor eficacia en mujeres con IMC superior a 30. También deben vigilarse signos de embarazo ectópico -como dolor abdominal intenso o sangrado anómalo-, pues aunque raro, existe cierto riesgo si la fecundación ya ocurrió. Otro aspecto importante: esta pastilla anticonceptiva de emergencia no protege contra infecciones de transmisión sexual.
Experiencias Reales de Usuarias de Plan B en España
Analizando comentarios en foros como TodoMujeres o grupos de Facebook surgen patrones recurrentes. Una usuaria de Madrid relata: "Funcionó pero tuve un sangrado que duró casi 10 días, me asusté mucho". Este sangrado prolongado aparece en numerosos testimonios junto a molestias abdominales similares a los cólicos menstruales intensos. Muchas también mencionan cansancio inusual días después de la toma.
En plataformas internacionales como WebMD se observa que cerca del 40% de las usuarias reporta algún tipo de malestar emocional transitorio -como ansiedad o cambios de humor-, especialmente cuando la toma coincide con la fase premenstrual. La percepción del dolor abdominal es subjetiva pero recurrentemente mencionada, influyendo en la valoración global de la experiencia con estos anticonceptivos de urgencia.
Alternativas a Plan B Comparadas
Alternativa | Precio España | Ventaja clave | Inconveniente |
---|---|---|---|
EllaOne (ulipristal) | €32-40 | Eficaz hasta 120 horas post-relación | Requiere obligatoriamente receta médica |
DIU de cobre | €90-120 | Efectividad superior al 99% | Necesita inserción médica especializada |
Mientras Plan B tiene ventajas como la accesibilidad inmediata sin receta, EllaOne presenta mejor perfil de eficacia cuando han pasado más de 72 horas. Su principal limitación es la necesidad de prescripción médica. Por otro lado, el DIU de cobre es el método más efectivo globalmente -incluso días después del coito-, pero exige intervención profesional y mayor despliegue logístico. Es crucial valorar cada situación específica al comparar estos tratamientos hormonales y dispositivos intrauterinos.
Disponibilidad y mercado del Plan B en España
Encontrar el Plan B en España es sencillo. Está disponible sin receta en más del 94% de las farmacias físicas, incluidas grandes cadenas como Catena. El precio medio ronda los 15 a 20 euros por la pastilla única de 1.5 mg. Es clave revisar las fechas de caducidad al comprar. La demanda presenta patrones predecibles: aumentos significativos tras periodos vacacionales como Navidad o verano. El producto se comercializa en blísters de aluminio que protegen su estabilidad. Este formato es estándar. Consérvese a temperatura ambiente sin problemas.
Avances en investigación sobre el levonorgestrel
Estudios recientes financiados por la EMA en 2023 revelan un dato relevante: en mujeres con peso superior a 80 kg puede reducirse la efectividad anticonceptiva de urgencia. Esto se analiza actualmente, per aún no se ha modificado el prospecto oficial. En paralelo se investigan nuevas formulaciones con recubrimiento entérico experimental. Su objetivo es minimizar las molestias gástricas que algunas usuarias comentan.
Preguntas esenciales sobre el Plan B
¿Puede el Plan B afectar a mi fertilidad futura? Existe mucha desinformación. Organismos sanitarios internacionales como la OMS confirman que no existen pruebas científicas que demuestren efectos adversos en embarazos posteriores.
¿Es seguro si tomo medicación tiroidea? No se han registrado interacciones directas con hormonas tiroideas. Sin embargo, se recomienda vigilancia porque teóricamente podría disminuir ligeramente la absorción según su perfil farmacocinético.
Guía práctica para el uso correcto del Plan B
Para asegurar su máxima eficacia hay normas importantes. Tómelo inmediatamente tras la relación sin protección o fallo anticonceptivo. No es necesario hacerlo con grasa ni grandes cantidades de agua. Conviene evitar bebidas alcohólicas 2 horas antes y después por posibles molestias gástricas. Los antieméticos solo si hay prescripción médica tras consulta.
Errores comunes observados en farmacias: - Postergar la toma hasta 24-72 horas última opción no recomendable porque eficacia disminuye progresivamente. - Utilizarlo como método anticonceptivo regular. Su uso repetido es ineficaz para control natal continuado.