Sporanox

Sporanox

Dosis
100mg
Paquete
50 pill 40 pill 30 pill 20 pill 10 pill
Precio total: 0.0
  • En nuestra farmacia puedes comprar Sporanox sin receta, con entrega en 5-14 días en toda España. Envases discretos y anónimos.
  • Sporanox (itraconazol) trata infecciones fúngicas como aspergilosis, candidiasis oral/esofágica y onicomicosis. Inhibe la síntesis de ergosterol, componente esencial de las membranas fúngicas.
  • La dosis habitual es de 100–400 mg diarios según la condición: 200 mg/día para candidiasis, hasta 400 mg/día para aspergilosis o histoplasmosis.
  • Se administra en cápsulas (100mg), solución oral (10mg/mL) o comprimidos (200mg), preferiblemente con alimentos.
  • El efecto inicia en horas a nivel celular, pero los síntomas pueden tardar días/semanas en mejorar.
  • La acción persiste semanas tras suspenderlo debido a su acumulación tisular y vida media prolongada (21–64 h).
  • Evita totalmente el alcohol para prevenir daño hepático adicional.
  • Efectos secundarios comunes: náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal, dolor de cabeza y mareos.
  • ¿Te gustaría probar Sporanox sin receta médica?
Entrega rastreable 9-14 días
Método de pago Visa, Mastercard, Dicovery, Bitcoin, Ethereum
Servicio de correo aéreo estandarto gratuito para todos los pedidos con suma que comienza en €171.99

Sporanox

Información Básica De Sporanox

Denominación Común Internacional (DCI)Itraconazol
Marcas comerciales en EspañaSporanox® (original), Itraconazol (genérico)
Código ATCJ02AC02 - Antimicóticos para uso sistémico
Formas farmacéuticas y dosisCápsulas 100 mg, Solución oral 10 mg/mL
FabricanteJanssen-Cilag (original) / Genéricos: Sandoz, Teva
Estado de registroAprobado por AEMPS
ClasificaciónMedicamento sujeto a prescripción médica

Este fármaco antifúngico se comercializa en España bajo normas sanitarias estrictas. Los envases más comunes son:

  • Cápsulas: Blísteres de aluminio/PVC con 15 o 28 unidades de 100 mg cada una
  • Solución oral: Frascos de 150 mL

Los genéricos equivalentes mantienen las mismas concentraciones que la marca Sporanox. La dispensación siempre requiere receta válida según regulación española. La solución oral se considera medicamento de botiquín plano, sujeto a disponibilidad en farmacias hospitalarias.

Farmacología Y Mecanismo De Acción

Este antifúngico actúa inhibiendo la síntesis de ergosterol, componente esencial de las membranas celulares fúngicas. Como inhibidor de la enzima CYP3A4, altera el metabolismo de otros medicamentos:

  • Anticoagulantes (aumento riesgo hemorragia)
  • Estatinas (mayor toxicidad muscular)
  • Fármacos cardíacos (arritmias graves)

Su absorción depende significamente de la ingesta: con alimentos ricos en grasas se incrementa hasta un 50%. El metabolismo ocurre principalmente en hígado, con eliminación fecal superior al 55%. La actividad antifúngica máxima se alcanza 4 horas post-administración. Resulta incompatible con alcohol por potenciar efectos hepatotóxicos.

Indicaciones Clínicas Y Usos

Indicaciones aprobadasUsos frecuentes en España
  • Candidiasis orofaríngea/esofágica
  • Onicomicosis por dermatofitos
  • Aspergilosis pulmonar invasiva
  • Histoplasmosis diseminada
  • Pitiriasis versicolor resistente
  • Profilaxis en trasplantes
  • Tratamiento en pacientes VIH

La terapia pulsatil para hongos en uñas representa casi la mitad de prescripciones: 200 mg dos veces al día durante 1 semana mensual por 3 ciclos. No está indicado durante el embarazo, especialmente en primer trimestre por riesgo teratogénico. En población infantil se reserva para infecciones graves bajo estricta supervisión.

Dosificación y Administración Práctica

La pauta de Sporanox varía según la infección y la edad del paciente. Estas dosis reflejan protocolos de consenso según la Agencia Española del Medicamento.

Esquemas terapéuticos por patología

Indicación Adultos Niños (>12 años) Duración
Candidiasis orofaríngea 200 mg/día 5 mg/kg/día 1-2 semanas
Onicomicosis Terapia pulsatil: 400 mg/día (1 semana/mes) No recomendado 3 ciclos
Aspergilosis invasiva 400 mg/día 10 mg/kg/día 3-12 meses

Ajustes especiales

La toma oral requiere atención a la formulación:

  • Cápsulas: Administrar con alimentos para mejorar biodisponibilidad
  • Solución oral: Ingerir en ayunas (1 hora antes o 2 horas después de comer)

En insuficiencia hepática moderada reducir dosis al 50%. En insuficiencia renal con aclaramiento <30 ml/min evitar formulaciones líquidas por acumulación de excipientes. La terapia pulsatil reduce eventos adversos en tratamientos prolongados como onicomicosis.

Manejo de errores

En olvido de dosis, tomar al recordar si falta +4 horas para próxima toma. En sobredosis contactar con CITMA: síntomas gastrointestinales requieren lavado gástrico y carbón activado.

Perfil de Seguridad y Contraindicaciones

Sporanox presenta efectos secundarios que requieren vigilancia activa, especialmente en terapias prolongadas.

Reacciones adversas frecuentes

Alteraciones gastrointestinales (34% casos): náuseas persistentes, dispepsia o dolor abdominal. Cefaleas (19%) y mareos son autolimitados. Edema periférico aparece en tratamientos >4 semanas por bloqueo de canales de potasio.

Riesgos graves

La hepatitis medicamentosa presenta incidencia del 0.8% según AEMPS. Vigilar AST/ALT mensual si antecedentes hepáticos. Confirmado riesgo cardiotóxico en pacientes con disfunción ventricular: contraindicación absoluta en insuficiencia cardíaca descompensada.

Contraindicaciones

  • Coadministración con cisaprida, quinidina u otros QT-prolongantes
  • Alergia a triazoles confirmada
  • Embarazo (asociado a anomalías craneofaciales)

Atención en mayores de 75 años: requieren ECG basal y control electrolítico.

Experiencia Real de Pacientes

Analizamos testimonios de la comunidad ForoSalud e Hispafar sobre vivencias con Sporanox.

Efectividad percibida

Encuestas de satisfacción muestran mejoría ungueal en 88% después de terapia pulsatil. Usuarios como Miguel (45 años, Valencia) reportan: "Tras segundo ciclo observé crecimiento sano en uñas destrozadas". Sin embargo, infecciones profundas requieren paciencia: Laura (37 años) tardó 9 meses en resolver blastomicosis.

Retos frecuentes

El 67% reportó eventos adversos gastrointestinales durante primera semana. Juan (52 años, Madrid) describe: "Las náuseas continuaron pero combatí con dieta blanda". Miguel Ángel abandonó tratamiento por elevar enzimas hepáticas en control trimestral.

Barreras de adherencia

La duración prolongada genera deserción terapéutica según estudio SEMI. Pacientes manifiestan dificultad para compatibilizar tomas con horarios laborales: "Olvidaba dosis por las prisas matutinas" (Ana, 39 años). La terapia pulsatil mejora adherencia al estructurar ciclos cortos.

Antifúngicos Sistémicos: Comparativa Directa

En España, la elección entre Sporanox, terbinafina y fluconazol depende de la infección específica. Los médicos siguen guías clínicas basadas en evidencia.

Medicamento Efectividad Coste Mensual (€) Perfil Seguridad
Terbinafina Alta contra dermatofitos 45-60 Riesgo hepático moderado
Fluconazol Óptimo para Candida 20-30 Toxicidad baja
Sporanox Polimicrobianas/Aspergilosis 55-70 Contraindicado cardíacos

La terbinafina ("Lamisil") es primera elección para onicomicosis, con tasas de curación 10% superiores. Sporanox gana terreno en infecciones complejas con múltiples hongos como Candida. El fluconazol es frecuente por bajo precio, pero menos efectivo para dermatofitos profundos.

Estudios del Sistema Español de Farmacia Hospitalaria destacan el mejor coste-eficacia de Sporanox en casos con resistencia. Para hepatopatías, fluconazole es más seguro según la AEMPS.

Disponibilidad y Comercialización en España

Sporanox necesita prescripción médica según legislación española. Se adquiere exclusivamente en farmacias comunitarias o sistemas hospitalarios. Coste promedio:

  • Cápsulas 100mg: 35-45€ (envase 28 unidades)
  • Solución oral: 50-60€ (botella 150ml)

La distribución funciona mediante plataformas como Catena, con pedidos procesados en 24-48 horas. Durante temporadas de humedad elevada (octubre-marzo), la demanda aumenta 70% por riesgo de infecciones fúngicas. Este pico estacional supera ampliamente otros incrementos durante el año.

Los embalajes contienen blísteres de aluminio/PVC, protegidos contra humedad. Las farmacias almacenan cantidades limitadas debido a caducidades prolongadas (2-3 años). Para pacientes crónicos, se coordina entre comunidad autónoma y hospital de referencia.

Avances Científicos y Perspectivas Futuras

Investigaciones del Hospital Vall d'Hebron validaron mejoras en COVID persistente gracias a la acción inmunomoduladora del itraconazol. Pacientes con fatiga crónica mostraron disminución del 40% en síntomas tras ciclos controlados con Sporanox.

La EMA evalúa nuevas formulaciones tópicas con nanotecnología que podrían aprobarse en junio de 2025. Estas minimizarían riesgos cardíacos. Actualmente circulan tres genéricos en España, con biodisponibilidad contrastada:

  1. Krka: equivalente terapéutico según estudios clínicos fase IV
  2. Sandoz: concentración plasmática ligeramente inferior
  3. Alter: recomendado para tratamientos de corta duración

Protocolos del NIH analizan Sporanox como terapia adjunta en aspergilosis invasiva. Los seminarios JRB señalan que podría sustituir parcialmente a alternativas con mayores efectos secundarios como la anfotericina.

Productos vistos recientemente