Sumatriptan

Sumatriptan

Dosis
50mg 25mg 100mg
Paquete
30 pill 20 pill 10 pill 5 pill
Precio total: 0.0
  • En nuestra farmacia puedes comprar Sumatriptán, requiriendo siempre prescripción médica según normativa española. Entrega disponible en toda España en 5–14 días.
  • Sumatriptán trata ataques agudos de migraña con/sin aura en adultos. Actúa como agonista selectivo de receptores de serotonina (5-HT1B/1D).
  • Dosis habitual: 25–100 mg (oral), 10–20 mg (nasal) o 6 mg (inyección). Máximo 2 dosis/24h.
  • Formas de administración: comprimidos recubiertos, spray nasal o inyección subcutánea.
  • Inicio de acción: 30 min (oral), 15 min (nasal), 10 min (inyección).
  • Duración del efecto: 2–4 horas según formulación.
  • No consumir alcohol: aumenta riesgo de efectos secundarios cardiovasculares.
  • Efectos secundarios frecuentes: náuseas, mareos, sensación de presión torácica, fatiga y malestar nasal.
  • ¿Te gustaría probar Sumatriptán para aliviar tus migrañas? Ofrecemos opciones seguras con prescripción incluida.
Entrega rastreable 9-14 días
Método de pago Visa, Mastercard, Dicovery, Bitcoin, Ethereum
Servicio de correo aéreo estandarto gratuito para todos los pedidos con suma que comienza en €171.99

Información Básica Sobre El Sumatriptán

Dato ClaveDetalles
Nombre Internacional (INN)Sumatriptán (sal de succinato)
Marcas en EspañaImigran®, Sumatriptán Genérico
Código ATCN02CC01
Formatos DisponiblesComprimidos (25/50/100mg), spray nasal (10/20mg), inyectable (3mg/0.5ml, 6mg/0.5ml)
FabricantesGSK (original), genéricos de Teva y Sandoz
Estatus LegalRequiere receta médica (Rx)
Registro EMAVigente en la Unión Europea

Este fármaco para la migraña aguda pertenece a la clase de triptanes. Su adquisición está regulada, necesitando siempre prescripción médica en farmacias españolas. Los genéricos han aumentado el acceso con precios más competitivos manteniendo bioequivalencia frente al original.

Mecanismo De Acción Y Comportamiento Interno

La efectividad del sumatriptán contra la migraña viene de su acción como agonista selectivo de receptores serotoninérgicos tipo 5-HT1B y 5-HT1D. Al unirse a estas zonas vasculares cerebrales, reduce la inflamación neurogénica y produce vasoconstricción controlada midiendo el dolor.

Sus características farmacocinéticas varían por vía de administración:

  • Inicio de acción: 30 minutos oral, 15 minutos vía nasal, 10 minutos inyectación subcutánea.
  • Metabolizado principalmente por la MAO-A hepática.
  • Eliminación renal (60% del fármaco original).
Cuidado con las posibles interacciones medicamentosas: evitar combinarlo con inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAOs), ergotamínicos como Cafergot®, u otros triptanes. Existe riesgo de síndrome serotoninérgico si se mezcla con antidepresivos ISRS/IRSN (sertralina, venlafaxina).

Usos Aprobados Y Limitaciones En Diferentes Pacientes

La Agencia Europea de Medicamentos autoriza su uso como tratamiento para la migraña aguda con o sin aura exclusivamente en adultos mayores de 18 años. Algunos neurólogos en España recomiendan su empleo para cefalea en racimos como uso compasivo bajo estricta supervisión según la Sociedad Española de Neurología .

Comorbilidades que exigen precaución:

  • Embarazo: Categoría C de riesgo - solo usar si beneficio supera peligros potenciales según GSK Dossier.
  • Lactancia: Contraindicado por excreción láctea demostrada.
  • Adolescentes: No recomendado antes de los 18 años por riesgos cardiovasculares pediátricos.

Dosificación Precisa Por Cada Formato Y Condiciones Especiales

FormatoDosis InicialLímite Diario
Comprimidos50-100 mg por crisis200 mg máximo
Spray nasal10-20 mg (1-2 pulverizaciones)40 mg por día
Inyección SC6 mg12 mg en 24 horas

Ajustes indispensables: Si hay insuficiencia hepática moderada, iniciar con comprimidos de 25mg. Pacientes ancianos necesitan control de presión arterial post-dosis según registro AEMPS. Es crítico conservar los envases bajo 25°C evitando la humedad especialmente en blísteres.

Administrar solo al inicio temprano del ataque de migraña. Si no funciona la primera dosis, nunca repetir antes de 2 horas en presentación oral y 1 hora en inyectable. Superar la dosis máxima aumenta riesgo de eventos coronarios según estudios de farmacovigilancia.

️ Seguridad y efectos adversos del sumatriptán

Es crucial conocer las situaciones donde el sumatriptán está totalmente contraindicado debido a posibles riesgos graves:

  • Antecedentes de cardiopatía isquémica (infarto, angina de pecho)
  • Episodio previo de accidente cerebrovascular o isquemia transitoria
  • Hipertensíón arterial no controlada

Entre los efectos adversos frecuentes, que afectan a más del 10% de los usuarios, encontramos:

  • Sensación de presión, opresión o pesadez en el pecho o garganta (especialmente durante la primera hora tras tomarlo)
  • Mareos, sofocos o sensación de calor
  • Náuseas, generalmente transitorias

Las reacciones adversas graves, aunque poco comunes en la práctica clínica según los datos de seguimiento farmacológico, pueden incluir episodios isquémicos cardiacos o cerebrales, así como síndrome serotoninérgico severo, especialmente si se combina con otros fármacos.

Es esencial seguir medidas de precaución y monitorización especial en personas con antecedentes de tabaquismo, diabetes mellitus, hipertensión arterial controlada u otros factores de riesgo cardiovasculares para garantizar la máxima seguridad durante el tratamiento.

️ Opiniones y experiencias de los pacientes

Análisis de testimonios en diferentes comunidades médicas, principalmente en foros españoles dedicados a la migraña y asociaciones de pacientes, revela patrones habituales:

  • Alta satisfacción reportada por muchos pacientes adultos debido a la rápida acción resolutiva durante las crisis migrañosas cuando se administra en la fase temprana.
  • Quejas reiteradas sobre el sabor intensamente amargo de las versiones en spray nasal, acompañadas por irritación local transitoria.
  • Sensaciones opresivas leves en el tórax mencionadas frecuentemente aunque consideradas como manejables frente al alivio obtenido.

Según datos de adherencia terapéutica recabados de distintas farmacias españolas y encuestas nacionales HIS-Farmacias, aproximadamente un 74% mantiene buen cumplimiento terapéutico con los tratamientos a base de triptanes como el sumatriptán.

Una conclusión constante que emerge de estas experiencias compartidas es que el tratamiento tiene mayor tasa de éxito si es administrado precozmente durante la fase de aura o al inicio del dolor de cabeza, antes de que la crisis migrañosa alcance máxima intensidad.

️ Alternativas terapéuticas disponibles en España

Frente al sumatriptán, destacan principalmente dos alternativas terapéuticas pertenecientes a la misma familia de los triptanes y comercializadas ampliamente en territorio español:

  • Rizatriptán (Maxalt®): reconocido por su inicio de acción más rápido por vía oral en comparación con otros fármacos similares, una ventaja apreciada en crisis que se instauran bruscamente.
  • Eletriptán (Relpax®): destaca por asociarse con menores tasas de recurrencia del dolor de cabeza tras el tratamiento inicial, disminuyendo así la necesidad de repetir las dosis.

Aspectos prácticos para comparar estas alternativas disponibles como medicamentos genéricos:

Comparativa técnica entre genéricos habituales
Medicamento Aprox. precio €/unidad Efectividad registrada Cobertura Sistema Nacional de Salud
Sumatriptán 1.80 - 2.20 Alta Reembolso bajo prescripción médica
Rizatriptán 3.10 - 4.00 Similar al sumatriptán Financiación parcial en condiciones específicas
Eletriptán 2.50 - 3.80 Similar al sumatriptán Financiación bajo prescripción especial

La elección entre estos fármacos debe valorarse individualmente por el médico especialista tras análisis del perfil concreto del paciente migrañoso, las características de sus crisis y antecedentes personales.

Mercado Farmacéutico en España

En España, el sumatriptán tiene cobertura completa en farmacias físicas con receta médica. Las grandes cadenas como Catena o Sorigué lo dispensan regularmente, mientras herboristerías rechazan su venta al no tratarse de producto naturista. El precio medio oscila:

  • Comprimidos (6 unidades de 50mg): 11.40€ - 14.60€

Los envases más comunes incluyen blísteres de aluminio/PVC para comprimidos y ampollas inyectables con surtenedor. La demanda alcanza picos estacionales: febrero-marzo por migrañas asociadas a cambios atmosféricos y primavera por mayor incidencia de cefaleas.

Investigación Reciente (2023)

El ensayo clínico EUREKA (2023) demostró eficacia comparable entre zolmitriptán y sumatriptán en casos de migraña refractaria. Las patentes europeas han caducado, permitiendo que genéricos dominen el 85% del mercado actual. Estudios emergentes analizan subpoblaciones con polimorfismos genéticos (SNPs) en receptores serotoninérgicos que responden diferencialmente al tratamiento.

Preguntas Frecuentes Usuarios

¿Se puede tomar con antihipertensivos?
Sí, excepto con beta-bloqueantes o enalapril que requieren monitorización médica.

¿Engorda el sumatriptán?
No causa aumento de peso al no alterar el metabolismo basal.

¿Sirve para la resaca?
Contraindicado: incrementa riesgo de hemorragia cerebral si se usa para este fin.

Pautas de Uso Correcto

Instrucciones esenciales:

  1. Administrar al primer síntoma de migraña (no esperar a dolor intenso)
  2. Comprimidos: ingerir con agua. Spray nasal: aplicar con respiración lenta

Evitar:

  • Consumo de alcohol (aumenta molestias torácicas)
  • Repetir dosis antes de 2 horas

Almacenamiento: Evitar temperaturas superiores a 30ºC, especialmente en zonas cálidas como Andalucía.
Error frecuente: Uso excesivo (>2 días/semana) causa riesgo de dependencia farmacológica.