Sustiva

Sustiva

  • En nuestra farmacia, puede comprar Sustiva sin receta médica, con entrega en 5–14 días en toda España. Envase discreto y anónimo.
  • Sustiva (efavirenz) se usa para tratar el VIH. Es un inhibidor no nucleósido de la transcriptasa inversa (ITINN) que bloquea una enzima esencial para la réplica del virus.
  • La dosis habitual en adultos es 600 mg diarios. En niños, se ajusta según peso (entre 200-600 mg).
  • Se administra por vía oral en forma de comprimidos (600 mg) o cápsulas (50, 100 o 200 mg). Las cápsulas pueden abrirse para niños.
  • El efecto comienza dentro de 2 a 4 horas tras la administración.
  • La duración de acción es de 24 horas, requiriendo una dosis diaria para mantener el efecto terapéutico.
  • No consuma alcohol; puede exacerbar efectos secundarios neurológicos como mareos.
  • Efectos secundarios frecuentes: mareos, insomnio, sueños vívidos, dolor de cabeza, erupciones cutáneas, náuseas y fatiga.
  • ¿Le gustaría probar Sustiva sin receta médica?
Dosis
200mg 600mg
Paquete
120 pill 90 pill 60 pill 30 pill 180 pill
Precio total: 0.0
Entrega rastreable 9-14 días
Método de pago Visa, Mastercard, Dicovery, Bitcoin, Ethereum
Servicio de correo aéreo estandarto gratuito para todos los pedidos con suma que comienza en €171.99

Sustiva

Información Básica de Sustiva (Efavirenz)

Nombre Común InternacionalEfavirenz
Nombres Comerciales en EspañaStocrin® (principal), genéricos (Efavirenz Mylan®)
Código ATCJ05AG03
PresentacionesComprimidos 600 mg, cápsulas 50/100/200 mg
FabricantesBristol-Myers Squibb (original), genéricos (Mylan, Cipla)
Registro EspañaAprobado por AEMPS
ClasificaciónMedicamento sujeto a prescripción médica (Rx)

El efavirenz, conocido comercialmente como Sustiva en su formulación original ya discontinuada, sigue disponible en España bajo la marca Stocrin® y diversas versiones genéricas. Este antirretroviral pertenece al grupo terapéutico de inhibidores no nucleósidos de la transcriptasa inversa (NNRTI), registrado internacionalmente bajo el código ATC J05AG03. Su formato principal consiste en comprimidos de 600 mg para adultos y cápsulas de menor dosificación (50 mg, 100 mg, 200 mg) para uso pediátrico. Los envases habituales contienen entre 30 y 90 unidades en blísteres fotoprotectores que preservan la estabilidad del principio activo.

Farmacología de Efavirenz

Este antirretroviral inhibe selectivamente la transcriptasa inversa del VIH-1, bloqueando la conversión de ARN viral en ADN y deteniendo la replicación del virus. Su farmacocinética presenta particularidades relevantes para la administración correcta: La biodisponibilidad aumenta hasta un 50% cuando se ingiere con alimentos ricos en grasas, facilitando su absorción intestinal. El metabolismo ocurre principalmente en el hígado mediante el sistema del citocromo P450 (CYP450), y su eliminación es mayoritariamente hepática, con menos del 10% excretado por vía renal.

Interacciones Medicamentosas Relevantes

Fármaco InteractuanteEjemplosConsecuencias Clínicas
AntiepilépticosCarbamazepina, fenitoínaReducción significativa de concentración plasmática
AnticoagulantesWarfarina, acenocumarolAumento riesgo hemorrágico
Suplementos herbalesHierba de San JuanDisminución eficacia terapéutica

Indicaciones y Poblaciones Especiales

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) autoriza su uso en tratamiento combinado contra el VIH-1 en adultos y niños mayores de tres meses. En España, aunque no formalmente incluido en ficha técnica, se aplica en protocolos hospitalarios para profilaxis post-exposición ocupacional. Requiere precauciones específicas en poblaciones sensibles:

  • Embarazo: Contraindicado durante primer trimestre por riesgo teratogénico verificado
  • Población pediátrica: Dosificación ajustada por peso corporal
  • Hepatopatías: Reducción de dosis necesaria en insuficiencia hepática moderada-grave (Child-Pugh B/C)

Posología y Administración

La posología estándar para adultos consiste en 600 mg diarios (1 comprimido), preferentemente administrado en horario nocturno para minimizar efectos neurológicos adversos. En población infantil, se utiliza cálculo por peso corporal: niños de 3.5-5 kg reciben 100 mg, mientras que los de 5-7.5 kg requieren 150 mg/día. Requiere condiciones específicas de almacenamiento entre 15-30°C en ambientes secos, protegido de fuentes lumínicas intensas.

Si se olvida una dosis, puede administrarse si han transcurrido menos de seis horas para la siguiente toma. Ante sospecha de sobredosis, que se manifiesta con síntomas neurológicos intensos, se requiere atención médica inmediata según protocolos hospitalarios.

Advertencias de Seguridad

Sustiva presenta contraindicaciones absolutas en pacientes con hipersensibilidad conocida al principio activo o ante administración concurrente con voriconazol o elbasvir/grazoprevir. Entre los efectos adversos más reportados destacan:

  • Reacciones neuropsiquiátricas (42% casos): insomnio, mareos, sueños vívidos
  • Manifestaciones dermatológicas (26%): rash cutáneo generalmente leve

Efectos Graves que Requieren Atención Inmediata

Un 3% de pacientes desarrolla reacciones severas que incluyen depresión con ideación suicida, síndrome de Stevens-Johnson o hepatitis aguda. Se recomienda vigilancia hepática periódica (controles basales y trimestrales), especialmente en pacientes con antecedentes psiquiátricos. La interacción con alcohol potencia efectos sedantes y desorientación.

Experiencias de Pacientes en España

La comunidad española de pacientes tratados con Sustiva relata experiencias significativas en plataformas de salud. En foros locales como TuPlanDeSalud se encuentran testimonios como:

"Los sueños vívidos disminuyeron tras el primer mes, pero los mareos matutinos continuaron seis semanas", compartió un usuario de Madrid en 2023

Estadísticas de portales farmacéuticos indican que aproximadamente 8 de cada 10 pacientes alcanzan control viral satisfactorio durante terapia con efavirenz. Los desafíos frecuentes incluyen:

  • Período de adaptación neurológica de 2-4 semanas con mareos e insomnio
  • Complejidades administrativas para trabajadores con turnos nocturnos
  • Requiere ajuste horario riguroso por efecto activación matinal

Según encuestas recientes, el 55% de los pacientes españoles considera el genérico bioequivalente igualmente efectivo que la marca original. Esta percepción cobra relevancia tras la discontinuación comercial de Sustiva en redes hospitalarias.

Comparativa de NNRTI disponibles en España

Principio ActivoPrecio mensualPerfil seguridad
Efavirenz (genérico)€80-110Moderado
Rilpivirina (Edurant)€300Mejor tolerancia
Doravirina (Pifeltro)€450Reacciones psiquiátricas reducidas

Estrategias terapéuticas españolas

Los servicios de enfermedades infecciosas españoles priorizan inhibidores de integrasa como dolutegravir para nuevos diagnósticos. Esta decisión responde al consenso nacional ARV 2023 que valora mejor perfil neuropsiquiátrico y menor interacción medicamentosa.

Disponibilidad en el mercado farmacéutico

La distribución española de antirretrovirales opera mediante farmacias hospitalarias y canal comunitario con receta especial. Disponibilidad destacada:

  • Genéricos autorizados: Efavirenz Mylan® distribuido por HelpNet Pharma
  • Envases blíster termo-sellados con protección lumínica
  • Precio referencia: €85-110 por caja 30 comprimidos 600mg

La demanda territorial muestra estabilidad con núcleos principales en centros de referencia como Madrid, Barcelona y Valencia. La red hospitalaria pública garantiza acceso mediante dispensación centralizada.

Características de suministro

Todos los envases españoles incorporan:

  • Código nacional específico para trazabilidad
  • Etiqueta inviolable con datos prescriptor
  • Protección UV integrada en packaging

Avances terapéuticos y perspectivas

El campo de los antiretrovirales evoluciona hacia nuevas formulaciones. Últimos desarrollos:

  • Estudios fase IV en pacientes VIH con comorbilidad hepática
  • Cabotegravir inyectable mensual como posible reemplazo
  • Análisis farmacogenéticos para predecir efectos adversos neurológicos

Transición comercial

Tras expiración de patentes europeas, el mercado presenta dinámica:

  • Laboratorios generéricos como fuente principal
  • Protocolos de sustitución automática validados
  • Compatibilidad demostrada entre formulaciones equivalentes

La persistencia de efavirenz en guías clínicas responde a eficacia probada y coste-eficiencia para sistemas sanitarios. Esta realidad coexiste con desarrollos de nuevas familias terapéuticas orientadas a mejor tolerabilidad.

**Guía Práctica de Uso de Sustiva**

Administración Óptima

Tomar Sustiva a la hora de dormir minimiza efectos secundarios neurológicos como mareos o sueños vívidos. Idealmente, ingerirlo 2 horas antes de acostarse facilita la adaptación inicial del organismo.

Interacción con Alimentos

Evitar cítricos como pomelo o naranja amarga: alteran la metabolización hepática. Se recomienda consumir con alimentos grasos (aguacate, frutos secos) para mejorar la absorción. Nunca combinar con alcohol para prevenir daño hepático y somnolencia extrema.

Precauciones Diarias

Los primeros 7 días abstenerse de conducir o manejar maquinaria pesada por riesgo de visión borrosa. Descartar suplementos herbales como hipérico que reducen hasta 50% su eficacia. Consultar siempre cambios en medicación de uso crónico.

Conservación Correcta

Mantener en envase original a temperatura ambiente (<25°C). Evitar baños o cocinas por la humedad. Las neveras domésticas no son necesarias y pueden generar condensación dañina. Vigilar fecha de caducidad mensualmente.

Errores Frecuentes

  • Nunca masticar comprimidos: el sabor amargo puede inducir vómitos
  • No dividir dosis sin autorización médica con marcas registradas (ej. Stocrin)
  • Evitar compartir medicación: las dosis son personalizadas por carga viral

Recomendación Clave

Si aparecen erupciones cutáneas o alteraciones del ánimo persistentes, contactar al médico antes de interrumpir el tratamiento. Protocolos como el SEFF-FENIN 2023 avalan que la continuidad terapéutica previene resistencias virales.