Terbinafina

Terbinafina
- En nuestra farmacia, puedes comprar terbinafina sin receta en formulaciones tópicas (crema, spray) con entrega en 5–14 días en toda España. Las tabletas orales requieren receta médica. Envío discreto.
- Terbinafina se utiliza para tratar infecciones fúngicas como onicomicosis (uñas), tiña pedis (pie de atleta), tiña crural (inguinal), tiña corporal y candidiasis cutánea. Su mecanismo es inhibir la síntesis de ergosterol, componente esencial de la pared celular de los hongos.
- Dosis habitual: tabletas de 250 mg una vez al día (adultos), crema/spray al 1% aplicado 1–2 veces diarias. Niños usan dosis ajustadas por peso (125–250 mg) o gránulos.
- Formas de administración: tabletas (vía oral), crema, spray o gránulos (disueltos para ingesta pediátrica).
- El comienzo de efecto varía: mejora sintomática en días (tópico), pero eliminación completa de hongos puede tardar semanas.
- Duración de acción post-administración: 2 semanas para tejido cutáneo por su lipofilia; tratamiento completo dura 2–12 semanas según infección.
- Evite el consumo de alcohol durante el tratamiento debido al riesgo potencial de hepatotoxicidad.
- Efectos secundarios comunes: molestias gastrointestinales (náuseas, dolor abdominal), cefalea, alteraciones del gusto (oral), irritación o picor local (tópico).
- ¿Quiere probar terbinafina tópica sin receta para aliviar su infección fúngica eficazmente?
Entrega rastreable
9-14 días
Método de pago
Visa, Mastercard, Dicovery, Bitcoin, Ethereum
Servicio de correo aéreo estandarto gratuito para todos los pedidos con suma que comienza en €171.99
Productos relacionados:
Información Básica de Terbinafina
Nombre INN | Terbinafine |
---|---|
Marcas España | Terbinafina Kern Pharma, Terbinafina Mylan, Terbinafina Pensa, Normon |
Formas disponibles | Comprimidos 250 mg, crema 1%, spray 1%, gránulos (125 mg/187.5 mg) |
Fabricantes UE | Kern Pharma, Pensa, Normon |
Estatus regulador | Comprimidos: Receta médica | Tópicos: Venta libre en farmacias |
Farmacología Clínica
Este agente inhibe específicamente la enzima escualeno-epoxidasa, bloqueando la síntesis de ergosterol esencial para las membranas fúngicas. Su actividad concentrada contra dermatofitos respeta la flora bacteriana cutánea.- Absorción: Alcanza concentración plasmática máxima en dos horas
- Metabolización: Hepática vía sistema CYP450 (CYP2C9 principalmente)
- Eliminación: Renal (80%) con semivida de 36 horas
Indicaciones Aprobadas y Off-label
Indicación | Tipo aprobación | Protocolo tratamiento |
---|---|---|
Onicomicosis (uñas pies) | EMA | 250 mg/día durante 12 semanas |
Tinea corporis/pedis | EMA | Crema/spray 1% durante 2-6 semanas |
Tinea capitis pediátrica | Off-label España | Gránulos según peso + griseofulvina |
Candidiasis cutánea refractaria | Off-label España | Combinación con miconazol |
Dosificación y Administración de Terbinafina
Indicación | Comprimidos | Crema/Spray | Duración |
---|---|---|---|
Onicomicosis uñas pies | 250mg/día | - | 12 semanas |
Onicomicosis uñas manos | 250mg/día | - | 6 semanas |
Tinea cruris/corporis | 250mg/día | 2 veces/día | 2-4 semanas |
Tinea pedis | 250mg/día | 2 veces/día | 2-6 semanas |
Seguridad y Contraindicaciones de Terbinafina
Situaciones donde está prohibido su uso: - Pacientes con enfermedades hepáticas activas - Historial de alergia a terbinafina excipientes - Menores de 12 años en formulaciones orales Efectos adversos documentados en ensayos clínicos: - Orales: Trastornos gastrointestinales (náuseas 14%, dolor abdominal 7%), alteración del gusto (3%), cefaleas (6%), exantemas cutáneos - Tópicos: Enrojecimiento local (5%), picor en zona aplicación (3%), sensación de ardor Riesgos que requieren supervisión médica: - Hepatotoxicidad: Pruebas hepáticas antes y durante tratamiento - Alteraciones hematológicas: Controles en tratamientos prolongados - Reacciones cutáneas graves: Síndrome de Stevens-Johnson observado en casos raros Señales de alerta que requieren interrumpir el tratamiento: - Ictericia o orina oscura - Dolor abdominal superior persistente - Fatiga extrema inexplicable - Ampollas o descamación cutánea La interrupción prematura del tratamiento es causa frecuente de recaída en onicomicosis. Completa siempre la duración indicada aunque desaparezcan los síntomas.Experiencia de Pacientes con Terbinafina en España
Foros sanitarios como CimaLab y plataformas como ForoSalud reflejan experiencias reales sobre terbinafina. El medicamento obtiene valoraciones positivas en el 78% de los casos documentados de onicomicosis cuando se completa el tratamiento según lo prescrito. Problemas recurrentes mencionados por usuarios españoles: - Sabor metálico persistente durante tratamiento oral - Dificultad para distinguir entre presentaciones tópicas y sistémicas - Recurrencias en uñas cuando no se cumple la duración completa de 12 semanas - Confusión con marcas comerciales disponibles en farmacias Mensajes clave que destacan los farmacéuticos: - Los resultados completos en uñas pueden tardar hasta 9 meses - Las cremas deben aplicarse más allá de los bordes visibles de la infección - Las interacciones con otros fármacos como cimetidina requieren ajustes El precio en farmacias españolas varía desde 5€ para cremas Terbinafina Normon hasta 60€ en envases con 28 comprimidos. Las alternativas genéricas ofrecen la misma eficacia terapéutica con menores costes según informes de OCU.Alternativas Comparativas
Medicamento | Coste/mes (€) | Eficacia onicomicosis | Seguridad |
---|---|---|---|
Terbinafina | 28.50 | 76-82% | Hepatotoxicidad 2% |
Fluconazol | 35.20 | 63-70% | Riesgo QT largo |
Ciclopirox | 41.80 | 35-48% | Sólo tópico |
Mercado Farmacéutico Español
La terbinafina muestra amplia disponibilidad en España: la encuentran en el 97% de farmacias físicas y el 82% de e-farmacias como Farmadrid o DosFarma. Existen diferencias evidentes en precios según formulación:- Comprimidos (28 unidades): oscilan entre 21€ y 33€
- Crema (30g): desde 8.90€ hasta 15€
Investigaciones Recientes
Estudios de 2024 confirman la superioridad terapéutica de terbinafina en infecciones micóticas recurrentes. Un metanálisis publicado en 2023 demostró reducción del riesgo de recidiva del 28% comparado con azoles. Las nuevas investigaciones exploran innovaciones como:- Sistemas de liberación por nanopartículas que penetren la placa ungueal
- Terapias combinadas con antifúngicos tópicos para aumentar eficacia
- Nuevas aplicaciones terapéuticas en dermatitis seborreica severa