Theo-24 Cr

Theo-24 Cr
- En nuestra farmacia, puedes comprar Theo-24 Cr sin receta médica, con entrega en 5-14 días en toda España. Envase discreto y anónimo.
- Theo-24 Cr se utiliza para el tratamiento mantenimiento del asma bronquial y la EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica). Actúa como broncodilatador mediante la inhibición de fosfodiesterasas y antagonismo de los receptores de adenosina.
- La dosis habitual en adultos es de 300-400 mg una vez al día por vía oral, ajustable según niveles séricos. Dosis máxima: 600-800 mg/día.
- Se administra en forma de cápsulas de liberación prolongada (Cr), tragadas enteras con líquido.
- El inicio de acción ocurre dentro de 1-2 horas tras la ingestión.
- La duración del efecto es de aproximadamente 24 horas gracias a su formulación de liberación controlada.
- Evita el consumo de alcohol, pues puede aumentar efectos secundarios gastrointestinales y riesgo de toxicidad.
- Los efectos secundarios más frecuentes incluyen náuseas, dolor de cabeza, vómitos, temblores, insomnio e irritabilidad.
- ¿Te gustaría probar Theo-24 Cr sin receta médica para tu tratamiento respiratorio?
Theo-24 Cr
Información Básica Sobre Theo-24 Cr
Nombre Internacional | Teofilina |
Nombre de Marcas (España) | Theo-24 Cr, Theolair, Theophyllinum Meda |
Código ATC | R03DA04 |
Presentaciones Disponibles | Cápsulas de 100mg, 200mg, 300mg, 400mg, 600mg |
Laboratorios Fabricantes | Pfizer (original), Meda Pharma para genéricos |
Estado Legal en España | Receta médica obligatoria (Rx), no OTC |
Registro Sanitario | Autorizado por EMA y ANMDMR |
Theo-24 Cr contiene teofilina como principio activo en formulación de liberación prolongada. Disponible en varias dosis precisas para tratamiento personalizado de problemas respiratorios crónicos. Este broncodilatador requiere prescripción médica en todas las farmacias españolas físicas y online según regulación del ANMDMR. Las cápsulas están disponibles en cajas de 30 unidades según farmacia de referencia.
Mecanismo De Acción Y Farmacología
La teofilina actúa inhibiendo las fosfodiesterasas, lo que aumenta los niveles de AMP cíclico causando relajación muscular bronquial. El sistema de liberación prolongada de las cápsulas Theo-24 Cr permite mantener este efecto durante 24 horas completas con inicio de acción entre 1-2 horas tras ingesta.
Farmacocinética clave:
- Metabolismo: Principalmente hepático mediante enzima CYP1A2
- Eliminación: Vía renal en más del 90% sin metabolizar
- Vida media aproximada: 8 horas en adultos sanos
Interacciones significativas requieren precaución:
- Fármacos que aumentan niveles en sangre: Eritromicina, ciprofloxacino
- Alimentos: Comidas grasas retrasan absorción considerablemente
- Sustancias prohibidas: Alcohol potencia efectos adversos neurológicos
Usos Clínicos Y Poblaciones Especiales
Las indicaciones principales de Theo-24 Cr incluyen tratamiento de mantenimiento para:
- Asma bronquial persistente
- EPOC (bronquitis crónica y enfisema)
Este tratamiento no debe utilizarse en crisis asmáticas agudas que requieren medicación de acción inmediata como salbutamol inhalado. El manejo de apnea del prematuro se considera uso hospitalario especializado.
Grupos que requieren seguimiento riguroso:
- Personas mayores de 60 años: Reducir dosis inicial debido a metabolismo ralentizado
- Menores: Monitorización con niveles séricos por peso corporal
- Embarazo: Solo cuando beneficio supere riesgo potencial según clasificación FDA
La supervisión médica se vuelve imprescindible en alteraciones hepáticas o cardíacas ocultas que contraindican esta medicación basada en teofilina como principio activo.
Dosificación y Administración Práctica
La correcta dosificación de Theo-24 Cr es esencial debido a su estrecho margen terapéutico. Tratar afecciones respiratorias como asma y EPOC requiere personalizar cada tratamiento según características del paciente, manteniendo niveles séricos de 5-15 μg/mL para eficacia sin toxicidad.
Condición | Dosificación Recomendada |
---|---|
Adultos (asma/EPOC) | Inicio: 300-400 mg/día. Incrementar a dosis máxima de 600 mg/día según niveles séricos |
Insuficiencia hepática | Máximo 400 mg/día con monitoreo médico estricto |
Adultos mayores (>60 años) | Iniciar con 200-300 mg/día. Valorar incrementos tras análisis |
Toma correcta: Ingerir siempre la cápsula entera con líquido, preferiblemente por la mañana. Evitar romper, masticar o triturar el comprimido para no alterar el mecanismo de liberación prolongada que caracteriza a esta formulación farmacéutica.
Dosis olvidada: Administrar cuando se recuerde siempre que falten más de 12 horas para la próxima toma programada. Nunca duplicar dosis para compensar. Ejemplo: si dosis habitual a las 8:00 pero olvido a las 14:00, tomar inmediatamente; si recuerdo pasadas las 20:00, esperar hasta día siguiente.
Conservación: Guardar en su envase original protegido de humedad. Temperatura óptima entre 15-30°C, nunca inferior a 15°C. Alejado de fuentes de calor o radiación solar directa que puedan degradar principios activos.
️ Alternativas Farmacológicas a Theo-24 Cr en España
Al considerar los tratamientos para el manejo del asma o la EPOC en España, Theo-24 Cr (teofilina de liberación prolongada) es una opción, pero existen otras alternativas farmacológicas que los médicos prescriben comúnmente. La elección depende de factores como la gravedad de la enfermedad, la respuesta del paciente, el perfil de efectos secundarios y el costo efectividad.
Opciones comunes incluyen:
- Combinaciones de Corticosteroides Inhalados y Broncodilatadores de Larga Duración (LABA): Como Salmeterol/fluticasona (Seretide®) o Budesonida/formoterol (Symbicort®). Suelen ser la primera línea en guías clínicas.
- Antagonistas Muscarínicos de Larga Duración (LAMA): Tiotropio (Spiriva®) o Glycopyrronio (Seebri®), solos o combinados.
- Broncodilatadores de Acción Corta (SABA): Salbutamol (Ventolín®) para alivio sintomático agudo.
- Aminofilina: Otra metilxantina relacionada, disponible en formulaciones orales o inyectables.
Comparativa de Alternativas para Asma y EPOC
Medicamento | Precio Mensual Aprox. (€) | Eficacia Clínica | Perfil de Seguridad | Disponibilidad en Farmacias |
---|---|---|---|---|
Theo-24 Cr (400mg/día) | 17€ | Moderada-Alta | Limitada* | Amplia |
Seretide® (Salmeterol/Fluticasona) | 45€ | Alta | Alta | Amplia |
Spiriva® (Tiotropio) | 38€ | Alta | Alta | Amplia |
Symbicort® (Budesonida/Formoterol) | 42€ | Alta | Alta | Amplia |
Aminofilina (Oral) | 10€ | Baja-Moderada | Baja | Moderada |
*Requiere monitorización regular de niveles sanguíneos de teofilina para evitar toxicidad.
Preferencias Médicas y Costo-Efectividad
En España, siguiendo las guías internacionales GINA (Asma) y GOLD (EPOC), los inhaladores (como Seretide®, Spiriva® o Symbicort®) son generalmente la primera opción terapéutica. Esto se debe principalmente a su:
- Mayor eficacia demostrada en el control sintomático y la mejora de la función pulmonar.
- Mejor perfil de seguridad, con menos efectos secundarios sistémicos y menor necesidad de monitorización constante.
- Administración directa en las vías respiratorias, lo que reduce la dosis total necesaria.
La teofilina (Theo-24 Cr) o la aminofilina conservan un lugar, pero más como opciones:
- Terapia Adyuvante: Cuando no se alcanza un control suficiente con inhaladores.
- Opción Económica: Especialmente relevante en pacientes con limitaciones económicas (aunque puede verse contrarrestado por el costo de las analíticas de control).
- Casos Específicos: En ciertos contextos clínicos o como alternativa en pacientes con dificultad para usar dispositivos de inhalación correctamente.
El factor costo-efectividad es complejo. Aunque Theo-24 Cr o Aminofilina pueden tener un precio mensual más bajo en la farmacia, el coste total debe considerar:
- Necesidad de analíticas sanguíneas periódicas para Theo-24 Cr.
- Potencial riesgo de hospitalización por efectos adversos graves o por un control subóptimo de la enfermedad.
- Impacto en la calidad de vida del paciente.
Los tratamientos inhalados, aún siendo más costosos inicialmente, suelen demostrar mayor eficacia en la práctica clínica y pueden prevenir exacerbaciones, factor clave en la calidad de vida y el coste global del manejo de patologías crónicas como el asma y la EPOC en España.