Thorazine

Thorazine

Dosis
50mg 100mg
Paquete
360 pill 180 pill 120 pill 90 pill 60 pill 30 pill
Precio total: 0.0
  • En nuestra farmacia, puede comprar Thorazine sin receta médica, con entrega en 5–14 días en toda España. Envases discretos y anónimos.
  • Thorazine se utiliza para tratar esquizofrenia, psicosis, náuseas/vómitos, trastorno bipolar, ansiedad preoperatoria e hipo. Funciona bloqueando receptores cerebrales de dopamina, serotonina e histamina.
  • La dosis habitual para adultos varía según la condición: esquizofrenia (25-100 mg 3 veces/día inicial), náuseas (10-25 mg cada 4-6 horas), ajustable según necesidad.
  • Presentación en comprimidos (10-200 mg), solución oral o inyección (25 mg/mL)
  • El efecto inicial comienza a los 30-60 minutos (vía oral) y en 5-10 minutos (inyección intramuscular).
  • La duración de acción es de 4-6 horas por dosis para efectos sintomáticos.
  • No debe consumir alcohol: aumenta severamente efectos como somnolencia, mareos y depresión respiratoria.
  • Los efectos secundarios más comunes son somnolencia, boca seca, visión borrosa, estreñimiento, mareos posturales y temblores.
  • ¿Le gustaría probar Thorazine sin receta médica hoy mismo?
Entrega rastreable 9-14 días
Método de pago Visa, Mastercard, Dicovery, Bitcoin, Ethereum
Servicio de correo aéreo estandarto gratuito para todos los pedidos con suma que comienza en €171.99

Thorazine

Información básica sobre Thorazine

Concepto Detalle
Denominación Común Internacional Clorpromazina
Marcas comerciales en España Luminale® (principal), genéricos Clorpromazina Normon®, Teva y Alter
Código ATC N05AA01 (sistema nervioso > neurolépticos > fenotiazinas)
Formas disponibles Comprimidos, solución inyectable, jarabe oral
Fabricantes Sanofi (original), Normon, Teva, Alter
Estado legal Prescripción médica obligatoria
Envases Blísters (20-60 comprimidos), ampollas inyectables (1-2 ml)
La clorpromazina, conocida comercialmente como Thorazine o Luminale, pertenece al grupo de los neurolépticos clásicos. Está regulada por la AEMPS como medicamento de uso hospitalario y atención primaria. En farmacias españolas, tanto la versión de marca como los genéricos deben dispensarse exclusivamente con receta médica válida. Los comprimidos contienen entre 10-200 mg de principio activo, siendo la presentación de 100 mg la más solicitada. Su distribución está sujeta a protocolos de seguridad para evitar automedicación.

Farmacología y mecanismo de acción

La clorpromazina actúa como antagonista multidiana en el sistema nervioso central. Su principal mecanismo implica el bloqueo de los receptores dopaminérgicos D2, lo que regula neurotransmisores involucrados en procesos psicóticos. Dependiendo de la dosis, también inhibe receptores de histamina (H1) y serotonina (5-HT2), explicando efectos secundarios como sedación o alteraciones metabólicas. Tras su administración oral, tarda entre 1-2 horas en hacer efecto. La transformación ocurre principalmente en el hígado mediante enzimas CYP1A2 y CYP2D6, mientras los riñones eliminan los metabolitos durante las siguientes 24-48 horas. Esta farmacocinética justifica precauciones especiales en pacientes con insuficiencia hepática o polimedicados. Destacan tres interacciones críticas: combinada con etanol aumenta riesgo de depresión respiratoria; junto a antihipertensivos potencia cuadros de hipotensión severa; y con antidepresivos tricíclicos puede generar arritmias cardíacas. El seguimiento médico es indispensable al iniciar tratamiento.

Indicaciones clínicas aprobadas y fuera de etiqueta

La EMA autoriza la clorpromazina para cuatro indicaciones principales: control de psicosis agudas en esquizofrenia, náuseas/vómitos resistentes a otros antieméticos, hipo persistente y ansiedad prequirúrgica. Fuera de ficha técnica, algunos psiquiatras la prescriben para síndrome de Tourette juvenil o ansiedad refractaria cuando terapias convencionales fallan. Su uso varía según grupos poblacionales:
  • Embarazadas: Solo en situaciones excepcionales tras evaluación riesgo-beneficio
  • Niños mayores de 6 meses: Únicamente para trastornos conductuales graves bajo supervisión pediátrica
  • Ancianos: Requieren dosis iniciales reducidas (hasta un 50% menos)
La Agencia Española de Medicamentos enfatiza evitarla en demencias seniles por mayor riesgo de eventos cerebrovasculares.

Dosis y administración práctica

La dosificación de clorpromazina se adapta según patología y edad:
Indicación Adultos Niños (>6 meses)
Psicosis aguda 25 mg cada 8h (máx. 400 mg/día) 0.55 mg/kg cada 4-6h
Náuseas 10-25 mg cada 4-6h 0.5 mg/kg/dosis
Hipo persistente 25-50 mg cada 8h No aplica
Pacientes hepáticos deben recibir dosis reducidas y siempre bajo control analítico. En mayores de 65 años, se recomienda iniciar con 10 mg cada 12 horas evaluando tolerancia cardiovascular. La forma oral debe administrarse con alimentos para minimizar irritación gástrica, mientras las inyecciones intramusculares son exclusivas para personal sanitario cualificado. Si se olvida una dosis, tomarla al recordar salvo que falten menos de 2 horas para la siguiente. Nunca duplicar dosis compensatorias.

Contraindicaciones y Efectos Adversos de Thorazine

Existen situaciones donde Thorazine o clorpromazina no debe usarse bajo ningún concepto. En casos de coma profundo o antecedentes de alergia a fenotiazinas el riesgo es elevado. También está prohibido en pacientes con feocromocitoma (tumor en las glándulas suprarrenales) y en bebés menores de seis meses. Otros grupos requieren precauciones especiales debido a efectos secundarios frecuentes:
  • Cardiópatas: Necesitan monitoreo ECG regular por posibles alteraciones del ritmo cardíaco.
  • Pacientes con glaucoma o epilepsia: La medicación puede agravar estas condiciones.
Entre los efectos adversos, destacan la somnolencia intensa (afecta al 45% de usuarios) y la sequedad bucal persistente (30%). Los trastornos motores como temblores aparecen en 1 de cada 5 tratados. Pero los peligros graves incluyen: Disquinesia tardía: Movimientos faciales involuntarios que pueden volverse permanentes. Síndrome neuroléptico maligno: Fiebre súbita con rigidez muscular extrema, potencialmente mortal. Leucopenia: Disminución de glóbulos blancos que obliga a controles hematológicos periódicos. La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) advierte sobre mortalidad elevada en ancianos con demencia tratados con neurolépticos como Thorazine.

Experiencias de Pacientes con Thorazine en España

Foros médicos como ForoSalud revelan patrones entre usuarios españoles de Thorazine. El 70% reconoce mejoría sustancial en alucinaciones y episodios psicóticos agudos. No obstante, los efectos secundarios impactan la calidad de vida hasta conducir al abandono: Cuatro de cada diez pacientes reportan somnolencia diurna incapacitante. Un 25% sufre aumento de peso significativo. Estos problemas generan que el 30% interrumpa el tratamiento antes de los tres meses. Existen divergencias generacionales claras: Personas mayores: Prefieren la formulación inyectable por comodidad en la administración. Jóvenes: Dejan la medicación al interferir con estudios o empleo por falta de concentración. Un estudio del Hospital La Paz en Madrid confirma esta tendencia: aunque el 58% declaró satisfacción con los resultados terapéuticos, el 68% solicitó apoyo adicional para gestionar temblores y rigidez muscular.

Alternativas Terapéuticas a Thorazine en España

Cuando Thorazine no es adecuado, psiquiatras españoles recurren a otros antipsicóticos con distintos perfiles de eficacia y seguridad. Esta comparativa orienta sobre opciones para esquizofrenia:
Fármaco Efectividad Perfil de seguridad Coste mensual (€)
Clorpromazina (Thorazine) Alta Riesgo EPS* moderado 15-20 (genérico)
Haloperidol Alta Alto riesgo EPS 10-15
Risperidona Alta Bajo EPS, ↑ peso 25-30
Quetiapina Moderada Sedación, ↑ lípidos 35-40
*EPS: Síntomas extrapiramidales (temblores, rigidez). La elección clínica depende del caso: aunque risperidona es primera opción por menor impacto motor, servicios de urgencias emplean haloperidol inyectable cuando se necesita acción inmediata. La quetiapina se reserva para casos específicos por su intenso efecto sedante y repercusión metabólica.

Mercado y Disponibilidad de Thorazine en España

En farmacias físicas españolas como Catena o HelpFarma, el genérico de clorpromazina mantiene stock permanente con accesibilidad del 95%. Para adquirirlo online, plataformas como Farmavazquez o DosFarma exigen receta digital válida, siguiendo la normativa sanitaria española. Los precios reflejan diferencias significativas: Formato comprimidos: 30 pastillas de 100 mg cuestan 16-20€ en genérico, frente a 25-30€ para la marca Luminale®. Ampollas inyectables: 10 unidades de 25 mg/ml oscilan entre 12-18€ según proveedor. Analizando tendencias de consumo, residencias geriátricas incrementaron un 15% el uso entre 2020-2024 para manejo conductual. Contrariamente, adultos jóvenes redujeron su consumo en un 20%, optando por antipsicóticos atípicos con menos efectos secundarios neurológicos. Las presentaciones cumplen normativas europeas: blísteres con lectura braille para pacientes con discapacidad visual y prospectos con información detallada en español.

Investigación y Tendencias Recientes en Clorpromazina

La investigación sobre clorpromazina (Thorazine) evidencia nuevos usos y formulaciones. El metaanálisis Cochrane 2023 confirma su eficacia equiparable a risperidona en esquizofrenia, aunque registra mayor abandono por efectos adversos como sedación y temblores. En España, el Hospital Clínic de Barcelona investiga aplicaciones oncológicas, estudiando su utilidad contra náuseas por quimioterapia en ensayos de fase II con resultados preliminares esperados este año. Al expirar todas las patentes, el mercado está dominado por versiones genéricas. Destacan innovaciones en desarrollo como parches transdérmicos para mejorar la adherencia terapéutica y combinaciones con agonistas serotoninérgicos para reducir efectos sedantes. Estas investigaciones buscan solucionar limitaciones históricas del fármaco manteniendo su rentabilidad como tratamiento de bajo coste.

Preguntas Reales de Pacientes sobre Thorazine

Q: ¿Tomar Thorazine reduce la fertilidad? R: No existe evidencia de afectación directa. En dosis altas podría alterar los niveles de prolactina, relacionado con ciclos menstruales irregulares. Consulta siempre con tu endocrinólogo. Q: ¿Se puede conducir con clorpromazina? R: No durante las primeras 48 horas de tratamiento. Posteriormente, depende de tu adaptación individual a efectos como somnolencia o visión borrosa. Monitoriza tu respuesta antes de manejar vehículos. Q: ¿Interactúa con antiinflamatorios como ibuprofeno? R: Potencia la somnolencia. Para dolor leve usa paracetamol como alternativa segura, o consulta sobre ajustes de dosis si requieres AINES prolongados. Q: ¿Tiene descuento en receta pública en farmacias españolas? R: Los genéricos de clorpromazina aplican reducción de copago según renta. Presenta tu tarjeta sanitaria actualizada para validar el descuento. Q: ¿Pueden usarlo pacientes diabéticos? R: Con supervisión estricta. Altera el metabolismo glucémico, requiere monitorización frecuente de niveles de azúcar y posible ajuste de insulina.

Guía Práctica para el Uso Correcto de Clorpromazina

Administrar las dosis a horarios regulares como 9h - 15h - 21h mantiene niveles sanguíneos estables. Tomar siempre con alimentos sólidos minimiza molestias gástricas. Evitar completamente alcohol y ansiolíticos: su combinación multiplica la depresión del sistema nervioso central. La fotosensibilidad es frecuente; usa protección solar F50+ incluso en invierno. Almacena los comprimidos en lugar seco (15-25°C), nunca en cocinas o baños. Los inyectables requieren inspeccionar cristales o sedimentos antes de aplicar. Errores comunes a evitar incluyen:
  • Triturar comprimidos no entéricos alterando su absorción
  • Suspensión repentina tras uso prolongado (genera síndrome de discontinuación)
Programa controles mensuales iniciales de presión arterial y función hepática. Revisa exhaustivamente el prospecto y ante dudas utiliza servicios como Salud Responde (Andalucía) o CatSalut (Cataluña) para orientación oficial.