Tofranil

Tofranil
- Se puede comprar en farmacias con receta médica, disponible en distribuidores farmacéuticos y plataformas de comercio electrónico.
- Tofranil (imipramina) trata la depresión mayor y la enuresis nocturna infantil. Actúa inhibiendo la recaptación de serotonina y norepinefrina.
- Depresión adulta: inicio 75 mg/día, máximo 300 mg/día. Enuresis infantil: 25-50 mg antes de dormir, según edad.
- Tabletas (10 mg, 25 mg, 50 mg) o cápsulas (75 mg, 100 mg, 125 mg, 150 mg).
- Niveles máximos en sangre a las 2-6 horas, pero efectos terapéuticos completos tardan semanas en depresión.
- Acción prolongada por vida media larga, permitiendo dosis 1-2 veces diarias.
- Evitar completamente el consumo de alcohol.
- Somnolencia, mareos, boca seca, estreñimiento, aumento de peso y visión borrosa.
- ¿Le gustaría probar Tofranil sin receta?
Tofranil
Información Básica De Tofranil
Aspecto | Detalle |
---|---|
Denominación Común Internacional (DCI) | Imipramina |
Marcas comerciales en España | Tofranil®, genéricos |
Código ATC | N06AA02 |
Formas farmacéuticas | Comprimidos: 10 mg, 25 mg, 50 mg |
Fabricante principal | Novartis, con genéricos de otros laboratorios |
Distribuidores | Catena y otros mayoristas farmacéuticos |
Regulación EMA/FDA | Aprobado por la EMA y FDA |
Clasificación | Exclusivamente bajo prescripción médica (Rx) |
Tofranil®, cuyo principio activo es la imipramina, pertenece a la familia de antidepresivos tricíclicos. El medicamento original de Novartis convive con alternativas genéricas autorizadas en España, todas comercializadas exclusivamente con receta médica. Esta clasificación responde al necesario control médico por posibles efectos adversos graves. La distribución se realiza mediante operadores especializados como Catena Pharmacy, garantizando trazabilidad y cumplimiento normativo. La disponibilidad en tres dosis diferentes permite ajustes terapéuticos precisos según necesidades clínicas.
Farmacología Y Mecanismo De Acción
Tofranil ejerce su efecto terapéutico mediante la inhibición de la recaptación de neurotransmisores clave:
- Noradrenalina: Regula el estado de alerta y motivación
- Serotonina: Modula el estado de ánimo y sensación de bienestar
Parámetro Farmacocinético | Valor |
---|---|
Inicio efecto terapéutico | 2-6 horas post-dosis |
Semivida | 8-16 horas |
Biodisponibilidad | Variable; influenciada por metabolismo |
El metabolismo ocurre principalmente en el hígado mediante el sistema citocromo P450 (CYP2D6), seguido de eliminación renal. A mayores carnet de medicación frente a posibles interacciones, especialmente destacando la contraindicación absoluta con inhibidores de la monoaminooxidasa. El consumo simultáneo con alcohol aumenta significativamente el riesgo de depresión del sistema nervioso central. Pacientes con insuficiencia hepática o renal requieren vigilancia especial por riesgo de acumulación plasmática.
Indicaciones Clínicas Y Usos Aprobados
La Agencia Europea del Medicamento (EMA) autoriza Tofranil para:
- Depresión mayor: Como tratamiento de segunda línea cuando otros antidepresivos fracasan
- Enuresis nocturna infantil: En pacientes ≥6 años tras descartar causas orgánicas
Aunque comúnmente empleado fuera de ficha técnica para neuralgias, migrañas preventivas o trastornos de ansiedad, estos usos requieren especial justificación clínica. En población pediátrica, observamos una disminución de prescripciones para enuresis a pesar de evidencia favorable reciente. Contraindicado durante embarazo por posible riesgo teratogénico y ajuste posológico necesario en adultos mayores mediante reducción inicial del 25-50% según función renal y hepática.
Dosificación Y Administración Precisa
La posología de Tofranil se adapta según patología:
Indicación | Población | Dosis Inicial | Dosis Máxima |
---|---|---|---|
Depresión mayor | Adultos (18-65 años) | 75 mg/día divididos | 300 mg/día |
Depresión mayor | Adultos mayores | 25 mg/día | 100 mg/día |
Enuresis nocturna | Niños 6-12 años | 25 mg nocturnos | 50 mg nocturnos |
Enuresis nocturna | Adolescentes 13+ años | 50 mg nocturnos | 75 mg nocturnos |
Administración oral independiente de alimentos. Ante olvido de dosis, evitar duplicar si próxima toma cercana. Signos de sobredosis incluyen convulsiones, taquicardias o coma, requiriendo atención hospitalaria inmediata con soporte cardíaco. Conservación óptima: temperatura ambiente constante (20-25C) en embalaje protector alejado de humedad. Anticipar posibles cambios de lugar fuera tomas señaladas farmacia anticoagulación administración requiere adaptaciones renales específicas supervisadas mediante monitorización terapéutica según niveles plasmáticos.
Advertencias y Controles Seguridad
Tofranil presenta contraindicaciones absolutas que requieren especial precaución. Su uso está prohibido en personas que hayan sufrido un infarto reciente o padezcan glaucoma de ángulo estrecho no controlado. Tampoco debe combinarse con inhibidores de la monoaminooxidasa ante el elevado riesgo de síndrome serotoninérgico.
Los efectos adversos varían en frecuencia e intensidad:
- Reacciones comunes (afectan a más del 20% de usuarios): Sequedad bucal, somnolencia diurna, mareos posturales y estreñimiento persistente.
- Manifestaciones preocupantes: Alteraciones cardíacas como taquicardia, riesgo de convulsiones en pacientes predispuestos y retención urinaria en varones con próstata agrandada.
Las precauciones clínicas incluyen monitorización cardíaca inicial mediante ECG en pacientes con historial cardiovascular. Se recomienda educación farmacéutica específica sobre:
- Reconocimiento temprano del síndrome serotoninérgico
- Manejo de cambios ponderales significativos
- Protocolos ajuste dosis tercera edad debido metabolismo enlentecido
Testimonios Realidad Práctica Paciente
Los foros de pacientes españoles reflejan experiencias duales sobre tratamiento prolongado con Tofranil. En comunidades como Reddit y grupos privados de Facebook, usuarios describen mejora sustancial en síntomas depresivos recalcitrantes tras 4-6 semanas de uso constante. Un testimonio recurrente menciona:
"Nada funcionaba hasta probar imipramina, aunque los primeros días la boca seca fue insoportable"
Sin embargo, existieron abandonos terapéuticos vinculados a efectos secundarios adversos. Reportes femeninos destacaron aumento de peso superior a 5 kilogramos como factor determinante en discontinuación. Otros usuarios citaron confusión vespertina como motivo principal para solicitar alternativas a sus psiquiatras.
Los debates concluyen que la adherencia mejora cuando:
- Existe ajuste posológico gradual según tolerancia inicial
- Se combina con terapias psicológicas de apoyo
- El especialista comunica plazo estimado para aparición beneficios
Comparación Alternativas Antidepresivas
La elección entre antidepresivos requiere evaluación comparativa basada en perfiles distintivos:
Parámetro | Tofranil | Amitriptilina | Fluoxetina |
---|---|---|---|
Coste mensual | €12-18 | €15-20 | €8-12 |
Depresión severa | Eficacia alta | Moderada-alta | Moderada |
Perfil efectos | Sedación intensa | Somnolencia grave | Náuseas leves |
Prioridad uso | Casos resistentes | Dolor neuropático | Primera elección |
Tofranil conserva ventajas terapéuticas específicas frente a otros antidepresivos tricíclicos como la clomipramina:
- Menor incidencia de temblores discapacitantes
- Opción económica para pacientes con resistencia demostrada
- Respuesta más rápida en depresión melancólica grave
Su perfil sigue recomendándose principalmente bajo supervisión hospitalaria por riesgos asociados.
Disponibilidad Mercado y Situación Precios
El acceso físico y farmacéutico muestra variabilidad geográfica dentro territorio español;
- Marcas comerciales: Tofranil sigue distribuido por Novartis en presentaciones oficiales de 25mg y 75mg
- Genéricos: Ofertados mayoritariamente en formato blísteres con diseño blanco/azul por Catena Principios Activos
La disponibilidad precisa evaluación mensual debido:
- Restricciones puntuales en áreas rurales Extremadura y Castilla-La Mancha
- Mayor facilidad adquisición mediante plataformas e-farmacia como HelpFarma
El precio exhibe fluctuaciones:
- Farmacias urbanas Madrid/Barcelona: €16-€22 por 28 comprimidos
- Canales online: Promociones frecuentes €12-€15 mismo formato
Patrones estacionales muestran incremento demanda transición otoño-invierno junto mayor stock unidades farmacias hospitalarias durante estos períodos.
Recientes Avances en Investigación sobre Tofranil
Los estudios de 2020-2024 confirman la eficacia de la imipramina en condiciones más allá de la depresión mayor. Nuevos metaanálisis evidencian su potencial como tratamiento de primera línea en neuropatías periféricas, especialmente aquellas con componente doloroso refractario. Su mecanismo dual (inhibición de recaptación de serotonina/noradrenalina y modulación de canales de sodio) explica los resultados positivos en ensayos sobre neuralgia postherpética.
La situación de patentes marca un hito relevante: el vencimiento de exclusividad ha permitido el acceso a versiones genéricas con idéntico perfil terapéutico pero coste reducido. Actualmente, el 78% del mercado español de imipramina corresponde a versiones bioequivalentes bajo diferentes nombres comerciales. Esta transición comporta vigilancia regulatoria reforzada para garantizar los estándares de calidad en dispositivos médicos asociados mientras se mantiene la seguridad de los pacientes durante la sustitución terapéutica.
Historia y Evolución de Tofranil
El descubrimiento de la imipramina en 1950 por científicos de Geigy Pharmaceutical (actual Novartis) revolucionó la psiquiatría moderna. Tras observarse efectos antidepresivos en ensayos iniciales sobre esquizofrenia, se convirtió en el primer agente tricíclico aprobado por la FDA en 1958 bajo el nombre Tofranil®. Su introducción marcó el inicio de la farmacoterapia antidepresiva, desplazando tratamientos invasivos como el electroshock sin control anestésico.
A diferencia de los neurolépticos de la época, la acción de la imipramina demostró mejoras significativas en síntomas nucleares de la depresión: anhedonia, alteraciones del sueño y desesperanza. Esta molécula sentó las bases estructurales para el desarrollo posterior de toda la familia de antidepresivos tricíclicos (ADTC). Su inclusión en la lista de medicamentos esenciales de la OSO en 1977 refleja su perdurable valor terapéutico.
Manejo Integral de Efectos Adversos
La gestión proactiva de efectos secundarios requiere estrategias diferenciadas según el mecanismo fisiopatológico implicado:
- Glaucoma agudo por cierre angular: Monitorizar presión intraocular con uso concomitante de colirios hipotensores
- Hipotonía ortostática: Hidratación adecuada y levantarse gradualmente tras estar sentado/estado
- Síndrome serotoninérgico: Suspensión inmediata al detectar mioclonías/hipertermia/taquicardia
Un protocolo estructurado de desprescripción gradual resulta crítico para prevenir síntomas de discontinuación (vértigo, parestesias, ansiedad rebote). Se recomienda reducciones escalonadas del 25% cada 7 días con controles clínicos semanales. Para síntomas persistentes, las estrategias paliativas incluyen sustitución cruzada con nortriptilina (perfil anticolinérgico reducido) o puentes terapéuticos con ISRS de semivida prolongada.
Preguntas Clave de los Pacientes sobre Tofranil
¿Cómo manejar una dosis olvidada?
Saltar la dosis omitida si faltan menos de 4 horas para la siguiente administración. Nunca duplicar dosis al día siguiente por riesgo de toxicidad cardíaca.
¿El Tofranil altera la eficacia anticonceptiva?
No se registran interacciones farmacocinéticas significativas con anticonceptivos orales combinados. Sí existe riesgo teórico de disminución de líbido por efectos neurológicos aditivos.
¿Es seguro conducir durante el tratamiento?
Evitar manejo vehicular durante las primeras 3 semanas hasta conocer la respuesta individual a efectos sedantes.
Protocolo para Uso Responsable
La administración óptima sigue pautas temporales precisas: las dosis diarias superiores a 75 mg requieren división en dos tomas para evitar picos plasmáticos. Las comprimidos deben ingerirse enteros durante las comidas para reducir náuseas iniciales. La biodisponibilidad varía significativamente según alimentos grasos concurrentes requiriendo ayunas de 90 minutos.
Parámetro crítico | Directriz |
---|---|
Almacenamiento | Envase original en lugar seco (< 25°C) lejos de luz ultravioleta |
Monitorización | Electrocardiogramas anuales y pruebas hepatorenales trimestrales |
Discontinuación | Reducción progresiva del 10% semanal bajo supervisión médica |
La concienciación sobre el riesgo de síntomas paradojales durante los primeros días (aumento transitorio de ideación suicida en jóvenes) requiere planes educativos específicos. Facilitar recursos de apoyo psicológico inmediato forma parte imprescindible de la adherencia terapéutica exitosa.