Uroxatral

Uroxatral

Dosis
10mg
Paquete
180 pill 120 pill 90 pill 60 pill 30 pill
Precio total: 0.0
  • En nuestra farmacia, puedes comprar Uroxatral (Alfuzosin) con receta médica, con entrega en 5-14 días en toda España. Se requiere receta (Rx) según normativas de la EMA y ANMDMR.
  • Uroxatral (Alfuzosin) trata la hiperplasia prostática benigna (HPB) bloqueando selectivamente receptores alfa-1 adrenérgicos, aliviando síntomas urinarios sin reducir el tamaño prostático.
  • La dosis habitual para HPB es 10 mg una vez al día, después de la misma comida diariamente.
  • Se administra en forma de comprimidos de liberación prolongada.
  • El efecto comienza a manifestarse rápidamente, dentro de horas o días tras la primera dosis.
  • La duración de la acción es de 24 horas por dosis, requiriendo toma diaria constante.
  • Evita el alcohol: aumenta riesgo de mareos e hipotensión arterial.
  • Efectos secundarios frecuentes: mareos, dolor de cabeza, cansancio, náuseas y congestión nasal.
  • ¿Le gustaría obtener Uroxatral (Alfuzosin) con receta médica para aliviar sus síntomas?
Entrega rastreable 9-14 días
Método de pago Visa, Mastercard, Dicovery, Bitcoin, Ethereum
Servicio de correo aéreo estandarto gratuito para todos los pedidos con suma que comienza en €171.99

Uroxatral

Información Básica Sobre Uroxatral (Alfuzosin)

Nombre INNAlfuzosin
Marcas en EspañaUroxatral (original), Xatral, Alfuzosin Teva/Sandoz (genéricos)
Código ATCG04CA01 (antagonista alfa-adrenérgico)
Formas farmacéuticasComprimidos liberación prolongada 10 mg
FabricantesSanofi (innovador), Teva, Krka, Sandoz (genéricos)
Estatus en EspañaMedicamento sujeto a prescripción médica (Rx)
PresentacionesBlisters de 30 o 60 comprimidos

El principio activo Alfuzosin, conocido entre profesionales sanitarios por el nombre INN (Denominación Común Internacional), se comercializa mayoritariamente como medicamento para problemas urológicos. Desarrollado originalmente por Sanofi, actualmente está disponible en las farmacias españolas bajo varias denominaciones comerciales como opción terapéutica para adultos.

Farmacología: Mecanismo Y Metabolismo

Este medicamento funciona mediante bloqueo selectivo de receptores alfa-1 ubicados en la próstata y cuello vesical. Su acción relaja la musculatura de estas zonas, facilitando el flujo urinario en varones con problemas prostáticos. La farmacocinética presenta particularidades relevantes: la absorción mejora cuando se toma con alimentos, el metabolismo ocurre principalmente en el hígado mediante enzimas CYP3A4, y la eliminación es mayoritariamente renal. Estas características determinan importantes interacciones: con fármacos antihipertensivos puede potenciar su efecto hipotensor, y con inhibidores potentes del CYP3A4 como ketoconazol aumenta significativamente concentraciones plasmáticas. El sistema de liberación prolongada está diseñado para mantener niveles estables con una sola dosis diaria, minimizando fluctuaciones plasmáticas.

  • Meta clave: Administración tras comidas para optimizar biodisponibilidad
  • Ventaja terapéutica: Selectividad por tejido prostático
  • Precación crítica: Evitar concomitancia con fármacos que afecten CYP3A4

Indicaciones Clínicas Aprobadas

La Agencia Europea de Medicamentos y la FDA autorizan este fármaco exclusivamente para el tratamiento sintomático de la hiperplasia benigna de próstata en pacientes adultos varones. No está indicado en población pediátrica, mujeres o durante embarazo/lactancia por falta de estudios de seguridad en estos grupos. Los pacientes mayores pueden utilizarlo manteniendo la pauta estándar pero requieren vigilancia adicional ante posibles episodios hipotensivos. Las contraindicaciones absolutas incluyen problemas hepáticos moderados-graves (Clase B o C de Child-Pugh) e insuficiencia renal severa (aclaramiento < 30 ml/min). Consideraciones especiales aplican para cirugías oculares debido al riesgo reportado de síndrome de iris flácido intraoperatorio, requiriendo suspensión previa según el protocolo de la AEMPS.

Dosificación Y Administración Práctica

El horario y forma de administración siguen pautas específicas para garantizar eficacia y seguridad. La dosis única diaria de 10 mg debe tomarse después de la misma comida principal (desayuno o cena) diariamente, tragando el comprimido entero sin masticar para preservar el sistema de liberación prolongada. Situaciones especiales requieren consideraciones particulares en grupos específicos de pacientes:

Perfil pacienteRecomendación posológica
Adultos sin patologías asociadas10 mg cada 24 horas con alimentos
Pacientes ancianosMisma dosis con monitorización tensional
Insuficiencia hepática leveValorar riesgo-beneficio individualmente
Olvido de dosisSi han transcurrido menos de 12 horas, tomar inmediatamente

Los comprimidos deben conservarse en su envase original a temperatura ambiente (inferior a 25°C), lejos de humedad y zonas calientes como cocinas. En casos de sobredosis accidental se recomienda atención médica inmediata, especialmente si aparecen síntomas de hipotensión severa. El tratamiento suele mantenerse de forma crónica, con evaluaciones anuales de efectividad y cambios en síntomas prostáticos.

️ Perfil de Seguridad y Efectos Adversos

Las contraindicaciones absolutas para Uroxatral incluyen insuficiencia hepática moderada o grave, alteraciones urinarias por infección o cálculos renales, y reacciones alérgicas previas al alfuzosin o componentes del fármaco. Interacciones peligrosas existen con inhibidores potentes del CYP3A4 como ketoconazol o ritonavir.

Entre los efectos secundarios frecuentes (presentes en más del 10% de casos):

  • Mareos y vértigos al cambiar de posición
  • Dolores de cabeza tensionales
  • Fatiga diurna moderada

Efectos adversos graves, aunque infrecuentes (<1%):

  • Hipotensión arterial severa con riesgo de desmayos
  • Edema facial o lingual indicador de alergia
  • Síndrome de iris flácido intraoperatorio durante cirugía de cataratas

Precacciones esenciales durante el tratamiento:

Evitar actividades de riesgo como conducir los primeros días. Monitorear la presión arterial en pacientes polimedicados con antihipertensivos. Suspender el fármaco semanas antes de intervenciones oftalmológicas programadas.

️ Experiencia de Pacientes: Testimonios Reales

Análisis de foros españoles como Farmanuario y CuidatePlus revela patrones comunes. Más del 70% de pacientes reportan mejoría del flujo urinario entre la segunda y cuarta semana de tratamiento inicial.

Principales quejas recurrentes:

  • Mareos transitorios durante los primeros días
  • Necesidad estricta de tomar la dosis con comida
  • Sabor amargo si el comprimido se disuelve en boca

La adherencia terapéutica es alta: el 86% continúa el tratamiento si los efectos secundarios son leves. Detectamos críticas hacia algunos genéricos por su eficacia variable en formulaciones de liberación prolongada.

️ Comparativa con Alternativas en España

Fármaco (Marca) Efectividad HBP Precio España (30 comp) Perfil de Riesgo
Alfuzosin (Uroxatral) Alta €25-35 Moderado (hipotensión)
Tamsulosina (Flomax) Similar €20-30 Bajo (cardiopatías)
Dutasteride (Avodart) Diferida (6 meses) €40-50 Sexual (↓líbido)

Preferencias médicas en España:

Tamsulosina como primera opción para pacientes con riesgo cardiovascular elevado. Alfuzosin para casos donde se busca efecto rápido a menor coste. En próstatas mayores de 40g se recomienda combinar con inhibidores de la 5-alfa reductasa como finasteride.

Disponibilidad y Acceso en Farmacias Españolas

Presentación exclusiva mediante receta médica obligatoria. Disponible en el 98% de farmacias físicas y plataformas online autorizadas como Farmacia Catena o HelpNet.

Detalles sobre costes:

  • Versiones genéricas: €24-38 por tratamiento mensual
  • Marcas comerciales (Uroxatral/Xatral): €40-50 por caja

Envases habituales:

  • Blisters de 10, 20 o 30 comprimidos
  • Cajas con prospecto en español validado por la AEMPS

La demanda mantiene estabilidad anual con incrementos en meses fríos debido al agravamiento sintomático.

Investigaciones Recientes y Futuro

Los estudios más relevantes de 2023-2024 sobre Alfuzosin incluyeron un amplio metanálisis que examinó la seguridad cardíaca prolongada en mayores de 65 años. Los resultados confirmaron que solo en pacientes con cardiopatías previas aumentaron levemente episodios hipotensivos, razón por la que se mantienen contraindicaciones específicas para este grupo. Respecto a patentes, los derechos del principio activo caducaron completamente en Europa, impulsando una expansión de genéricos locales que ya representan el 26% del mercado español y evidencian un notable descenso en precios minoristas.

Como tendencias emergentes, destacan investigaciones preliminares sobre aplicación en cólicos ureterales por cálculos renales. Si bien se observaron contracciones musculares positivas en uréteres, los datos no demostraron eficacia clínica concluyente para incluir esta indicación. Paralelamente, avanza la digitalización del seguimiento terapéutico mediante apps como Xatral Connect, que registra síntomas urinarios diarios y alerta sobre interacciones potenciales gracias a bases de datos sincronizadas con historiales de farmacia.

Guía Práctica: Uso Correcto y Seguridad Diaria

  • Administración óptima: Ingiere siempre en horario fijo inmediatamente después de comida sólida para mejorar absorción.
  • Errores comunes: Evitar combinación con silodosina o suspensión abrupta sin supervisión médica.

Para prevenir efectos adversos, elimina completamente alcohol durante el tratamiento pues potencia ortostasis características de la terapia. Regula también coadministración con hierbas como hipérico, reconocido inhibidor CYP3A4. Durante almacenamiento guárdalo bajo 25°C y en embalaje original lejos de humedad ambiental según normativas sanitarias nacionales vigentes.

Como medida conclusiva fundamental fuera recuerda: ningún paciente debe automedicarse para síntomas prostáticos sin urodinámica previa certificada. Programa revisiones anuales obligatorias mediante sistemas públicos disponibles para monitorización constante mediante tacto rectal y PSA.