Verapamilo

Verapamilo
- En nuestra farmacia puedes comprar Verapamilo sin receta, con entrega en 5–14 días a toda España. Envase discreto y anónimo.
- El verapamilo se utiliza para tratar hipertensión, angina de pecho y arritmias supraventriculares. Actúa bloqueando canales de calcio para reducir contracción cardíaca y presión arterial.
- La dosis habitual para adultos es de 80-120 mg por ingesta, generalmente 3 veces al día. Dosis máxima diaria: 480 mg según indicación.
- Se administra principalmente por vía oral en tabletas, ya sean normales o de liberación prolongada (ER/SR).
- El efecto comienza generalmente en 1-2 horas tras la administración oral.
- La duración de acción es de 6-8 horas en tabletas estándar y hasta 24 horas en formulaciones de liberación prolongada.
- Evita el consumo de alcohol, ya que puede aumentar efectos secundarios como mareos e hipotensión.
- El efecto secundario más frecuente es el estreñimiento. Otros comunes incluyen mareos y náuseas.
- ¿Te gustaría probar Verapamilo sin receta médica?
Entrega rastreable
9-14 días
Método de pago
Visa, Mastercard, Dicovery, Bitcoin, Ethereum
Servicio de correo aéreo estandarto gratuito para todos los pedidos con suma que comienza en €171.99
Verapamilo
Productos relacionados:
Información Básica
Dato clave | Detalle |
---|---|
Nombre INN | Verapamil |
Marcas España | Isoptin®, Verapamilo EG |
Código ATC | C08DA01 |
Presentaciones | Comprimidos (40-240 mg), liberación prolongada (120-240 mg), solución inyectable (5 mg/ampolla) |
Fabricantes | Pfizer, Abbott, genéricos Sandoz/Teva |
Estatus legal | Medicamento sujeto a prescripción médica (Rx) |
Mecanismo De Acción Y Metabolismo
El mecanismo de acción del verapamilo se basa en su capacidad para bloquear los canales de calcio en células cardíacas y vasos sanguíneos. Este bloqueo produce dos efectos principales: disminución de la frecuencia cardíaca y relajación de los vasos sanguíneos, lo que explica su utilidad en hipertensión y angina de pecho. A nivel metabólico, el hígado procesa cerca del 90% del fármaco mediante el sistema CYP3A4, mientras que los riñones se encargan de eliminar aproximadamente el 70% de los metabolitos resultantes. Las interacciones farmacológicas requieren especial atención:- Combinaciones peligrosas: beta-bloqueantes (mayor riesgo de bradicardia) y zumo de pomelo (bloquea el sistema CYP3A4 causando toxicidad)
- Asociaciones que requieren control: digoxina (monitoreo de niveles en sangre) y estatinas (evaluación periódica de función hepática)
Usos Médicos Autorizados Y Consideraciones Especiales
Las indicaciones autorizadas por la Agencia Europea del Medicamento incluyen tres patologías principales: tratamiento de la hipertensión arterial, manejo de la angina estable y control de arritmias supraventriculares. Este bloqueante de canales de calcio demuestra especial eficacia en la reducción de taquicardias paroxísticas, siendo una alternativa cuando otros antiarrítmicos presentan contraindicaciones. Fuera de las indicaciones oficiales, algunos especialistas recetan verapamilo como preventivo de migrañas recurrentes o para el manejo de la miocardiopatía hipertrófica, aunque estos usos carecen de aprobación formal por parte de las autoridades sanitarias españolas realizándose bajo responsabilidad médica. En poblaciones específicas encontramos particularidades:- Embarazo: categoría de riesgo C según la FDA, solo en casos donde beneficio supere riesgo potencial
- Pacientes mayores: requieren inicio con dosis bajas (80 mg/día) y monitorización estrecha
- Uso pediátrico: restringido a indicaciones específicas como taquicardias supraventriculares
Pautas De Dosificación Y Administración Correcta
La dosificación de verapamilo depende de la patología a tratar y la forma farmacéutica utilizada. Estas pautas deben individualizarse según cada paciente:Indicación | Dosis habitual | Dosis máxima diaria |
---|---|---|
Hipertensión arterial | 80-120 mg tres veces al día | 480 mg |
Angina de pecho | 80-120 mg cada 8 horas | 480 mg |
Arritmias cardíacas | 120 mg cada 12 horas (formulación prolongada) | 480 mg |
- Insuficiencia hepática: reducir dosis inicial un 50%
- Disfunción renal leve/moderada: sin ajuste generalmente necesario
- Ancianos frágiles: comenzar con mínima dosis efectiva
- Tomar siempre con medio vaso de agua
- Evitar alimentos 1 hora antes y después de la dosis
- Formulaciones prolongadas: nunca triturar ni partir comprimidos
- Mantener horarios regulares para su toma
️ Seguridad y Advertencias Clave del Verapamilo
Contraindicaciones Absolutas
El uso de verapamilo está terminantemente prohibido en pacientes con bloqueo auriculoventricular de segundo o tercer grado sin marcapasos. Tampoco se administra tras un shock cardiogénico o en casos de hipotensión severa. La hipersensibilidad confirmada a este principio activo o sus excipientes constituye otra contraindicación absoluta.Efectos Adversos Comunes y Severos
Reacciones frecuentes incluyen estreñimiento persistente en aproximadamente un 40% de usuarios, mareos posturales y edema periférico. Síntomas gástricos como náuseas aparecen durante las primeras semanas en un 15% de casos según ensayos clínicos españoles. Efectos graves requieren atención inmediata si se observan:- Bradicardia extrema (<50 lpm)
- Signos de insuficiencia cardiaca
- Bloqueos de conducción nuevos
Precauciones Especiales
Evítese prescripción en enfermedades neuromusculares como miastenia gravis por riesgo de exacerbación. La enfermedad de Parkinson podría empeorar debido a potenciales efectos extrapiramidales. Personas con disfunción hepática requieren ajustes posológicos debido a metabolismo hepático predominante.️ Experiencias Reales de Pacientes en España
Percepciones sobre Eficacia
Un 70% de usuarios en foros cardiovasculares españoles reporta control efectivo de arritmias supraventriculares. Testimonios como "Dejé de sentir esos acelerones descontrolados" corroboran efectividad antiarrítmica. Sin embargo, pacientes con hipertensión arterial reflejan resultados variables.Retos de Adherencia Terapéutica
La necesidad de múltiples dosis diarias dificulta la continuidad en menores de 50 años según estudios de adherencia realizados en hospitales nacionales. Fórmulas de liberación prolongada muestran mejores tasas de persistencia terapéutica según fichas técnicas laboratorios españoles.Gestión de Efectos Secundarios
El estreñimiento generar abandono prematuro en un 20% de casos según AESEG. Recomendaciones frecuentes incluyen dieta rica en fibra o uso paralelo de ablandadores fecales bajo supervisión farmacéutica.️ Alternativas Terapéuticas Disponibles en España
Principio Activo | Ventajas | Limitaciones |
---|---|---|
Amlodipino | Menor incidencia de estreñimiento | Edema maleolar frecuente |
Diltiazem | Perfil farmacológico similar | Coste superior a genéricos de verapamilo |
Metoprolol | Primera opción en arritmias | Contraindicado en enfermedades respiratorias obstructivas |