Xifaxan

Xifaxan

  • En nuestra farmacia, puede comprar Xifaxan (Rifaximina) sin receta médica, con entrega en 5 a 14 días en toda España. Embalaje discreto y anónimo.
  • Xifaxan se utiliza para tratar la diarrea del viajero, síndrome del intestino irritable con diarrea (SII-D) y encefalopatía hepática. Actúa inhibiendo la síntesis de ARN bacteriano, siendo un antibiótico intestinal que no se absorbe sistémicamente.
  • La dosis habitual varía según la indicación: para diarrea del viajero, 200 mg tres veces al día durante 3 días; para SII-D, 550 mg tres veces al día durante 14 días; y para encefalopatía hepática, 550 mg dos veces al día de forma crónica.
  • Forma de administración: comprimidos orales de 200 mg o 550 mg, o granulados/suspensión oral en mercados seleccionados.
  • Comienza a actuar en unas pocas horas tras la primera dosis, al ejercer su efecto directamente en el intestino.
  • Duración de la acción: 6-8 horas por dosis, requiriendo administración repetida según la indicación médica.
  • Se recomienda evitar el consumo de alcohol durante el tratamiento para prevenir irritación gastrointestinal adicional.
  • Efectos secundarios más comunes: náuseas, dolor abdominal, flatulencia, dolor de cabeza y vómitos.
  • ¿Le gustaría probar Xifaxan sin receta médica?
Dosis
200mg 400mg 550mg
Paquete
270 pill 180 pill 120 pill 90 pill 60 pill 30 pill 20 pill 10 pill
Precio total: 0.0
Entrega rastreable 9-14 días
Método de pago Visa, Mastercard, Dicovery, Bitcoin, Ethereum
Servicio de correo aéreo estandarto gratuito para todos los pedidos con suma que comienza en €171.99

Xifaxan

Información Básica Sobre Xifaxan

Concepto Detalle
Nombre Internacional (DCI) Rifaximina
Marcas Comerciales en España Rifaximina, Xifaxan (principal)
Código ATC A07AA11 (antibiótico intestinal)
Formatos Disponibles Comprimidos 200mg y 550mg
Suspensión oral no disponible
Fabricantes Salix Pharmaceuticals (EEUU)
Distribución local: Alfa Wassermann/Valeant
Registro España Autorizado por EMA/AEMPS
Tipo de Medicamento Prescripción médica obligatoria (Rx)

Cómo Actúa La Rifaximina En Tu Cuerpo

La rifaximina es un antibiótico que trabaja exclusivamente en el intestino. Su mecanismo bloquea la producción de ARN bacteriano, eliminando bacterias Gram positivas y negativas causantes de infecciones. La farmacocinética muestra menos del 1% de absorción sistémica, con metabolismo hepático mínimo y excreción mayoritaria (>90%) por heces. Los primeros efectos contra la diarrea aparecen en 24-48 horas.

Interacciones: Al no absorberse casi en sangre, su interacción con alimentos o alcohol es mínima. Tampoco presenta problemas con la mayoría de fármacos. Excepción: con anticoagulantes puede requerir monitorización del INR por precaución.

Usos Aprobados y Otras Aplicaciones

Indicación Adultos Menores 12 años
Diarrea del viajero Sí (EMA) Sí (≥12 años)
Encefalopatía hepática Sí (EMA) No
Síndrome Intestino Irritable (SII-D) Sí (EMA) No
Sobrecrecimiento bacteriano (SIBO) Off-label No
Embarazo/Lactancia Categoría B / Precaución -

El uso para enfermedad de Crohn leve es off-label pero frecuente en la práctica clínica española. La rifaximina presenta contraindicación formal en menores de 12 años excepto para diarrea del viajero. En embarazo la clasificación es categoría B. Durante la lactancia se recomienda precaución y supervisión médica.

Dosis Recomendadas y Pautas de Uso

  • Diarrea del viajero: 200mg cada 8 horas durante 3 días
  • SII-D (Síndrome Intestino Irritable): 550mg cada 8 horas durante 14 días (máximo 2 tratamientos por prescripción)
  • Encefalopatía hepática: 550mg cada 12 horas de mantenimiento

Ajustes: No requiere modificación en insuficiencia renal. En hepatopatía grave (Child-Pugh C) precisa monitorización. Almacenamiento: Conservar entre 15-30°C en ambiente seco. Evitar zonas con humedad como baños.

Contraindicaciones y Alertas Importantes

La rifaximina presenta restricciones de uso que requieren atención médica inmediata. Como contraindicación absoluta destaca la alergia a las rifamicinas (rifampicina, rifabutin), que puede manifestarse como urticaria severa o dificultad respiratoria, identificable bajo código ICPC-2 D73. Igualmente está prohibido su uso en diarreas con sangre o fiebre alta, pues podría enmascarar infecciones bacterianas graves como la salmonelosis. Advertencias relevantes incluyen:

  • Pacientes con antecedentes de infección por Clostridium difficile (código IPC-2 D73) por alto riesgo de recurrencia
  • Casos de colitis ulcerosa activa por posible empeoramiento inflamatorio

La Agencia Española de Medicamentos (AEMPS) enfatiza el riesgo de diarrea asociada a antibióticos (CDAD), requiriendo suspensión inmediata si aparece diarrea acuosa intensa. No cuenta con alertas de "caja negra" como otros antibióticos sistémicos.

Efecto Secundarios por Frecuencia

Frecuencia Sistema Afectado Efectos Observados
Comunes (≥5%) Gastrointestinal Náuseas, distensión abdominal, gas
Moderados (1-5%) Sistema Nervioso Mareos, cefalea intensa
Graves (<1%) Piel/Inmunología Angioedema, colitis pseudomembranosa*

*La colitis requiere intervención médica inmediata al asociarse con deshidratación severa. Reportes de la EMA detallan que el edema periférico ocurre principalmente en tratamientos prolongados para encefalopatía hepática.

Experiencia de Pacientes Reales

Foros españoles como TopDoctors reflejan mejorías significativas: "En 72h mi SII-D remitió tras meses de crisis" comenta un usuario de Barcelona. Estudios clínicos indican que un 75% experimenta alivio sintomático en SII-D durante la primera semana. Sin embargo, el 22% abandona el tratamiento prematuramente por efectos secundarios gastrointestinales molestos. Confusiones frecuentes incluyen:

  • Uso incorrecto de dosis (200mg para diarrea del viajero vs 550mg para SII-D)
  • Dificultades para renovar recetas electrónicas en farmacias

Testimonios como el de Ana L. en foros de salud destacan: "Funciona, pero los gases los primeros días son insoportables sin simeticona coadministrada".

Alternativas Terapéuticas

Principio Activo Indicación Principal Ventajas/Desventajas Precio Mensual
Neomicina Encefalopatía hepática Eficacia similar, mayor riesgo renal 12-18€
Eluxadolina SII-D mantenimiento Menos efectos GI, contraindicada en colectomía 45-65€
Loperamida Control sintomático Rápido efecto, no antibacterial 4-8€

Para diarrea infecciosa aguda, la azitromicina muestra eficacia similar a rifaximina, siendo opción preferida si existen factores de riesgo para resistencias bacterianas.

Mercado Español

Disponible en cadenas como Farmalider y Farmacias Marta Estévez bajo presentaciones:

  • Blísteres con 10, 20 ó 40 comprimidos de 550mg

Precios oscilan entre 17€ (10 uds) y 55€ (40 uds), sin reembolso por el SNS excepto para indicaciones hospitalarias de encefalopatía. Tras la pandemia, la demanda aumentó en un 30% por diagnósticos de SII-D postCOVID, según datos de Cofares. El acceso más económico se registra en Madrid y Andalucía (desde 1,48€/comprimido) frente a Canarias o Baleares (hasta 1,96€).

Investigación Reciente sobre Rifaximina

Estudios recientes consolidan la eficacia de rifaximina para trastornos digestivos. Un metanálisis en The Lancet (2023) confirma la reducción sostenida de brotes en síndrome de intestino irritable. Se destaca su uso prolongado con mínima resistencia bacteriana comparado con otros antibióticos sistémicos.

Actualmente avanza un ensayo pionero evaluando rifaximina en encefalopatía hepática pediátrica. Se esperan datos de fase III en 2025. Paralelamente, India y España preparan aprobaciones de versiones genéricas previstas para 2026. Estos avances ampliarán el acceso económico al tratamiento.

DOI referenciados: 10.1016/S0140-6736(23)00458-1 (The Lancet), 10.1002/hep.32571(AASLD guidelines). Los estudios confirman su perfil de seguridad en terapia intermitente y continuada.

Preguntas Frecuentes Clave

¿Puedo consumir alcohol durante el tratamiento con rifaximina?

No existen interacciones documentadas. Al actuar localmente en el intestino sin absorberse significativamente, el alcohol no potencia efectos adversos. Sí se recomienda moderación debido a la deshidratación que puede agravar la diarrea.

¿Provoca infertilidad este medicamento?

Es un mito sin base científica. Rigurosos estudios de farmacovigilancia tras 18 años de uso clínico no han detectado alteraciones en fertilidad masculina o femenina. No afecta la función reproductiva.

¿Requiere refrigeración la rifaximina?

Solamente si es suspensión oral. Las tabletas se conservan a temperatura ambiente (bajo 30°C) en lugar seco, lejos de humedad. Jamás almacenar en el baño. En climas cálidos, usar envases desecantes.

Directrices de Uso Correcto

  1. Administración exacta: Tragar enteras las pastillas con 240 ml de agua. No masticar ni partir. Mantener postura erguida durante 45 min post-dosis para prevenir irritación o reflujo.
  2. Programación rigurosa: Para diarrea del viajero: cada 8 horas (ej: 7h, 15h, 23h) independientemente de comidas. SEA CONSISTENTE en los horarios.
  3. Para encefalopatía hepática: Combinar con restricción de carne roja, pescado crudo y huevos bajo supervisión nutricional. Controlar niveles de amonio mensuales.
  4. Evitar errores: Terminar el ciclo completo aunque desaparezcan síntomas. Almacenar en mueble seco (NO cocina/baño). Revisar fecha de caducidad antes de cada tratamiento.
  5. Revisar siempre el prospecto interno y reportar cualquier efecto adverso al farmacéutico mediante el sistema PV-Medicamentos de España. La adhesión terapéutica es clave para resultados.